PLANEACIÓN
CARACTERISTICAS
EDUCATIVA.
EL DIAGNÓSTICO EN EL AULA
Debe iniciar todo proceso. Es la primera de las evaluaciones formati-
vas por lo que no incide en la calificación. Es dinámico y no estático, se parte de una
situación real procurando llegar a lo ideal. Su evaluación es preferentemente cualita-
tiva. Es propositivo ya que tiene un objetivo:
revelar conocimientos previos. Es un proceso dinámico.
BENÉMERITA ESCUEA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
PLANEACIÓN EDUCATIVA.
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. MARIA FERNANA LOZANO.
MARIA
FERNANDA
LOZANO.
¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?
¿CUÁNDO REALIZARLO? Es un proceso a través del cual cono-
Es preciso que los docentes estudien
cemos el estado o situación en que se
las condiciones en que los alumnos se
encuentra algo o alguien, con la finali-
encuentran, tanto al iniciar como du-
dad de intervenir, si es necesario, pa-
rante las etapas que se van desarro-
ra aproximarlo a lo ideal.
llando.
Como profesionales, los docentes
Sea cual sea el momento en que se
también debemos realizar un diagnós-
realice el diagnóstico, es imprescindi-
tico explícito a los alumnos, ya que
ble que se comunique fehacientemen-
aunque en la docencia los años de
te al alumnado que el resultado no
experiencia son importantes también
incidirá en las calificaciones
se requiere el uso de instrumentos fiables, válidos y factibles para realizarlo.
Su extensión depende de: La cantidad de horas que el docente este con el grupo. El conocimiento previo que el docente tenga de ese grupo. La carga horaria semanal que tenga curricularmente el maestro.