¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es una herramienta de software que actúa como interfaz entre los elementos del hardware y los programas instalados en el propio sistema Un S.O. es administrador de todos los elementos físicos y periféricos de un sistema de cómputo o móvil, es un puente entre los recursos disponibles que se encarga de destinar las actividades del procesador, RAM y Disco Duro, a través de las órdenes que envía el usuario a los programas, estos a su vez las envían al sistema quien se encarga de enviar la petición a los periféricos, o recursos físicos de los que dispone el dispositivo En general, el SO gestiona el uso del CPU, a través de algoritmos de programación, se encarga del uso dosificado de la memoria RAM, de la que destinará hasta que esta se termine, llegando a, en caso de ser necesario, usar parte del disco duro como un cache sustito de la memoria de acceso aleatorio. También es el único encargado de producir todos los nuevos archivos que generan los programas y el propio sistema, la lectura y escritura de estos datos como cadenas binarias en el disco duro.
¿Para qué sirve un sistema operativo? Un sistema operativo permite al usuario el poder interactuar con todos los elementos físicos que conforman a un equipo de computo a través de un lenguaje sencillo y una interfaz gráfica que facilita la entrada y recepción de información a través de periféricos hechos para transmitir con el propio sistema Un sistema sirve al usuario para evitar tener que aprender lenguajes de programación y a través de un lenguaje muy grafico poder enviar instrucciones para que estas sean ejecutadas
Componentes de un sistema operativo Gestor de procesos, administra la cantidad de procesos con los que la CPU trabajará y la potencia que se dedicará a estos. Gestion de la memoria principal, es la parte del sistema que envía y volatiliza la información a la memoria RAM