Fernanda Robles - 16 de Octubre del 2021 - ITSON - Maquetación Digital

Page 1

P royecto

Unidad 1 Cinthia Fernanda Robles Beltrán 00000211851

Maquetación Digital


Indice

1. Marco Teórico ..........................................................................03 1.1 Concepto de Maquetación .............................................04 1.2 Concepto de Diseño Editorial .......................................04 1.3 Programas de Maquetación Digital ............................05 1.4 Modos de color ................................................................06 1.5 Tipos de publicaciones ..................................................07 1.6 Concepto de Sustrato y formato .................................08

2. Muestrario de papel .............................................................09 (10 tipos de papel)

3. Directorio de proveedores ..................................................12

4. Bibliografía ............................................................................13


Marco

Teórico

A continuación se verán algunos de los elementos llevados a cabo en los principios de la materia de MAQUETACIÓN DIGITAL, los cuales son muy importantes desde inicio a fin ya que éstos mismos se llevan a cabo en la realización d elos trabajos dentro de la materia e incluso dentro de este trabajo.


Maquetación La idea principal de maquetación de una web consiste en la distribución de los elementos de una página, es decir, textos, imágenes, links y gráficos distribuidos ordenadamente. Quien realiza esta actividad de manera profesional es un diseñador gráfico. Maquetar una web implica dar un formato determinado a todos los elementos de una página. Entre los aspectos técnicos que deben considerarse, los más significativos son los siguientes: - En el documento en el que se plasma la maquetación hay que utilizar un tipo de letra determinado y con un tamaño adecuado, así como una orientación de la página (vertical u horizontal). - Para conseguir una estructura determinada se emplea una retícula compositiva, es decir, una plantilla en la que se incorporan todos los elementos de la página. La finalidad de la retícula es facilitar la consulta de la web en todos los sentidos, especialmente la lectura.

Diseño Editorial

El Diseño Editorial es la estructura y composición que forma a libros, revistas, periódicos, catálogos, caratulas, volantes, afiches, entre otros. Es la rama del diseño grafico que se enfoca de manera especializada en la estética y diseño tanto del interior como el exterior de los textos. Decimos especializada porque cada tipo de publicación tiene necesidades de comunicación particulares.

Ningún proyecto de línea editorial puede parecerse al de otro salvo en aspectos generales. Hay un tipo de diseño único para cada tipo de publicación, por lo cual se requiere de profesionales capaces de alcanzar un equilibro simétrico entre el texto y la parte gráfica. Por tanto, un excelente diseño editorial radica en lograr una unidad armónica y comunicativa entre el interior, exterior y contenido del texto.


P rogramas de Maquetación - Porgrama especializado en la autoedicion - Creada en 1991 por BIll Gates y Paul Allen. - Requiere 500 MHz y 256 Gb RAM - Puede crear postales, folletos, etiquetas, menú.

- Aplicacion Online para crear publicaciones impresas y digiales - Windows 7 a windows 10 o psoterior, iOS y android - Crea boletines, folletos, cartelesy presentaciones.

- Crea: Periodicos, folletos, carteles y libros -Creado por el programador Franz Schmid en el 2000 - Necesita: Processador 1 GHZ, 512 Mb de RAM y 500 Mb de espacio

-Fue lanzado en 2009 - Uso gratuito y de pago con herramientas adicionales - Es una aplicación web - Revistas digitales, catalogos, folletos y albumes

- Es un programa de publicación para Mac y Windows - Se creó en 2019 - Fue creado por la agencia Serif Labs

- Se creó en 1987 - La crearon Tim Gill y Mark Pope. - Para macOS y Windows - 250MB para Windows, 128MB para macOS

- Creada en 1999 por Charles Geshke -Puedes crear libros, revistas, posters, Pdf. -Programa de pago y gratuito con limitaciones - Requiere Processador Intel o pentium, 4 GB de RAM disponibles, tarjeta de 32 Bits


CMYK

Modos de Color

CMYK es el acrónimo de los colores básicos (Cián, Magenta, Amarillo y Negro) que se utilizan en las impresiones a cuatro colores (Color Completo). Algunas veces, las imágenes digitales, incluidas las que intenta cargar para sus anuncios gráficos, están compuestas por una mezcla de CMYK. El funcionamiento de este modo de color se basa en el rechazo y absorción de la luz por parte de los objetos impresos, es decir, cuando vemos un objeto coloreado de rojo con este modo de color, lo que realmente estamos viendo es un objeto que absorbe todos los colores a excepción del color rojo, el cual es reflejado, de manera que el ojo humano sólo visualiza dicho color.

RGB

El espacio de color RGB está formado por los colores luz primarios: Rojo, Verde y Azul. RGB son las siglas en inglés de Red, Green y Blue. Este sistema es el más adecuado para representar las imágenes que se muestran en monitores y que, finalmente, serán impresas papel fotográfico. En español debería llamarse RVA, pero eso es otra historia. Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop y, por lo general, el modo en el que vienen configuradas nuestras cámaras de fotos, aunque ambos perfiles pueden cambiarse.

Indexado

El modo Color indexado produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores. Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla de colores de consulta (CLUT) que almacena y genera el índice de los colores de la imagen Es el modo propio del formato GIF, un tipo de archivo de imagen destinado a internet. Su pequeño tamaño en disco, así como su posibilidad de animación y soporte de transparencias lo hacen ideal para la web. En imágenes con degradados o muchos colores este no presenta mucha calidad, pues el GIF y el modo indexado no la ofrece.


Tipos de Publicaciones Instructivo

- Documento o folleto que contiene instrucciones escritas - Contiene procedimientos - Informativo - Impreso o virtual.

Revista

Catálogo - Lista ordenada o clasificada de algún elemento - Promueve productos o servicios de una empresa.

Libros

- Tienen un consejo o comité editorial o res-

- Hermoso lenguaje

ponsable científico.

- Buen sentido del tiempo y humor

- El 40% del contenido debe ser original.

- Configuración literaria

- Se identifica correctamente a los autores.

- Trama y eventos

- Se incluye el lugar de edición.

- No divaga

Folletos

Postales

- Información breve e importante.

- Está organizada con concisión,

- Títulos y subtítulos para distinguir la

claridad y precisión.

información.

- Existe un remitente (emisor) y un

- Imágenes, dibujos, diagramas, tablas

destinatario (receptor).

o mapas que ilustren el contenido del

- Busca dar una buena impresión al

texto.

destinatario.

Manuales

Carteles

- Tabla de contenido.

- Que llame la atención

- Introducción.

simplicidad

- Instrucciones para el uso del manual.

- Expresar el mensaje con la

- Cuerpo del manual.

menor cantidad de elementos

- Flujograma.

- Ser comprendido fácilmente

- Glosario de términos. - Conclusiones.


Formato

Los tamaños estándar de papel son una herramienta práctica y efectiva para que los diseñadores, impresores y demás profesionales que participan en la impresión y la publicación puedan comunicar las especificaciones del producto y reducir el presupuesto. Los tamaños estándar de papel nacieron en Bolonia (Italia) durante el sig lo XIV, cuando se establecieron las medidas de cuatro tamaños de papel para que sirvieran de guía a los fabricantes de papel de la zona. La serie A comprende una gama de tamaños de papel que pasa de un formato al siguiente multiplicando o dividiendo por 2. La serie de tamaños B son tamaños intermedios y los tamaños C son para sobres aptos para introducir papeles de la serie A. Los tamaños de papel RA y SRA son hojas de papel a partir de los cuales se pueden cortar las medidas A.

Sustrato

En inglés se define Canvas, en español, en el caso de la pintura: Lienzo, en dibujo; papel... etcétera.

Sea papel, tela, material de reciclaje, plástico o metal, el sustrato no es otro que el material y el soporte donde realizaremos nuestro trabajo, nuestra obra. Con ello no digo que una mesa de dibujo es parte del sustrato, este se limitará exclusivamente al área donde realizamos la obra. Elegir el sustrato ideal, no solamente ayudará a realizar más cómodamente un trabajo, sino que de acuerdo ala técnica dará mejor o peor resultado, durará más a las inclemencias ambientales e incluso cumplirá con normas de los roles sociales.


Muestrario de Papel

Papel Afiligranado

Como su nombre lo indica, este tipo de papel lleva filigrana, es decir, marcas o dibujos que resultan más visibles al trasluz. En esta categoría se agrupan distintas clases de papeles carta, desde los utilizados para máquinas de escribir hasta los más finos, y llevan una marca o leyenda ya sea del fabricante o del consumidor; papeles de valores y papeles para títulos, los que están cubiertos con una filigrana continua y particular del consumidor. Según el uso para el que están destinados; y el papel moneda, con una filigrana muy elaborada en claroscuro para evitar falsificaciones

Papel Afiche El papel afiche tiene una de sus carsa satinada y la otra áspera. Algunos fabricantes imprimen colores vibrantes en la cara satinada.

Tiene diferentes aplicaciones como para la impresión de afiches, confección de bolsas, sobres y papel de regalo.

Papel Autoadhesivo

Una de las caras de este papel está recubierta con un adhesivo a base de cauchos

sintéticos o resina para adherirse de inmediato a una superficie con la que se ponga en contacto sin requerir de una preparación previa. Esta clase de papel se puede comercializar en forma de etiquetas, en las que la parte adhesiva está recubierta con una hoja no adhesiva, como papel antiadhesivo, que se debe separar al momento en que vaya a utilizarse, o en forma de cinta enrollada cuyo dorso tiene un tratamiento para hacerse antiadhesivo.


Muestrario de Papel Papel Biblia

Se trata de un papel opaco y muy fino fabricado con pasta que contiene lino y algodón. Además de caracterizarse por su alta calidad y resistencia, es un papel de alta densidad y aunque originalmente se empleaba únicamente para la impresión de biblias y devocionarios, se utiliza también para la impresión de enciclopedias, diccionarios, agendas y otros trabajos donde se requiera generar un gran número de páginas y un volumen bajo. También es conocido como papel de la India.

Papel Bond

Papel obra de buena imprimibilidad y fácil escritura. Fabricado de pastas química o química-mecánica. Su principal uso es para impresión monocromática y de textos, uso de plumas de tinta, cuadernos, rollos para registradoras, para télex, blocs, formularios continuos, listados informáticos.

Papel Satinado

El se te za de de na

papel satinado es aquel que caracteriza por ser brillany muy liso. También se utilimucho para fabricar bolsas compra y/o regalo. Se trata una alternativa de muy buecalidad al papel fotográfico.

El papel carbón tiene una cara pigmentada y transferible mediante presión, por lo que se emplea para hacer copias de manera simultánea de manuscritos o mecanografiados. El soporte de esta clase de papel es fino y ligero y la hoja muy resistente

Papel Carbón


Muestrario de Papel Papel Estucado

Papel encapado, papel couché. Son los papeles en el que las superficies están recubiertas o estucadas para obtener un glaseado intenso y adecuar la superficie a determinados usos específicos. Están recubiertos generalmente de sustancias minerales, aglutinantes y otros aditivos necesarios para el recubrimiento. En algunos casos podemos distinguir a imple vista si un papel es estucado o no, en caso de dificultad visual, la capa puede ponerse en evidencia raspando la superficie o separándola por inmersión en el agua.

Papel Ilustración El papel ilustración es un papel encapado, es decir recubierto de una o ambas caras y se presenta con terminación brillo, mate y semimate. Vienen en gran variedad de gramajes, siendo los más comunes de 80gr/m2 hasta cartulinas de 300 grs/m2.

Papel Marcado

Es un tipo de papel no estucado, reconocible por el diseño en relieve impreso en la superficie, que le confiere un estilo elegante y refinado. Esta categoría incluye el papel gofrado, el papel verjurado y el papel maché.


Directorio de

P roveedores

Konica

Plaza Real, Local 7, Las Villas, 85440 Heroica Guaymas, Son. +526222222244 https://www.facebook.com/Konica-Guaymas-146398796051366/

Farmacia León

Av. Aquiles Serdán 102, Centro, 85400 Heroica Guaymas, Son. +526222220774 https://www.facebook.com/sfleon/

Solograph

Guaymas - Hermosillo 1206, Las Delicias, 85427 Heroica Guaymas, Son. +526222227788


Bibliografía http://canaltutoriales.blogspot.com/2011/02/el-formato-diseno-grafico.html http://www.dgenerador.com/diseno-editorial.html https://baetica.es/arte-la-maquetacion/ https://ingra.net/online/el-papel-tipos-y-usos-i/ https://www.pixartprinting.es/blog/tipos-de-carta/ https://www.imprentaonline.net/cmyk https://culturacion.com/para-que-se-utiliza-el-modo-de-colorcmyk/ https://www.fotonostra.com/grafico/rgb.htm#:%7E:text=El%20modo%20de%20colores%20RGB,de%20una%20 imagen%20en%20color https://www.ecured.cu/Color_indexado#Uso_del_modo_de_ color_indexado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.