Infor+Mas Cinthia Fernanda Robles Beltran
Jueves 09 de Diciembre, Guaymas, Sonora
Indice
La educación sexual, ¿Que es? La educación sexual es una enseñanza de alta calidad a través de la cual se aprende una amplia variedad de temas relacionados con la sexualidad y la salud reproductiva. También, a través de la educación sexual se exploran valores y creencias sobre estos temas y se obtienen las herramientas necesarias para manejar tanto las relaciones como nuestra propia salud sexual. La educación sexual puede ofrecerse en escuelas, espacios comunitarios, o en línea. Planned Parenthood cree que los padres de familia y cuidadorxs tienen un rol esencial y central en la educación sexual de sus hijxs.
1
La Eduacion Sexual
2
Importancia en los jovenes
3
Las Diferencias de la salud sexual
4
Aspectos importantes
5
Consecuencias de mal cuidado
Viviendo y amando saludablemente
EDUCACIÓN SEXUAL La educación sexual integral es un enfoque de la educación sexual basado en los derechos y con perspectiva de género, tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Es más eficaz cuando se enseña en el curso de varios años mediante la integración de información apropiada para la edad que explique el desarrollo de las capacidades de las y los jóvenes.
Este tipo de educación abarca análisis de la vida familiar y las relaciones, la cultura y los roles de género, además de abordar los derechos humanos, la igualdad de género, la autonomía corporal y amenazas tales como la discriminación y el abuso y la violencia sexuales.
Amar es cuidar ¡Informate para evitar accidentes!
1
Importancia en los jovenes ¿Por qué los jóvenes necesitan informarse de esto?
Demasiados jóvenes reciben información confusa y contradictoria sobre las relaciones y el sexo a medida que hacen la transición de la niñez a la edad adulta. Ello ha conducido a un aumento de la demanda por parte de los jóvenes de información confiable que los prepare para llevar una vida segura, productiva y satisfactoria. Correctamente enseñada, la educación integral en sexualidad responde a esta demanda, empoderando a los jóvenes para que tomen decisiones fundamentadas en lo que respecta a las relaciones y la sexualidad, ayudándolos a desenvolverse en un mundo donde
la violencia y las desigualdades basadas en el género, los embarazos precoces y no deseados, y el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) continúan planteando graves riesgos para su salud y bienestar. Asimismo, una educación integral de calidad en sexualidad deficiente o inexistente, adaptada a la edad y a la etapa de su desarrollo, expone a los niños y jóvenes a una situación de vulnerabilidad frente a las conductas sexuales negativas y a la explotación sexual. La educación integral en sexualidad desempeña un papel esencial en la salud y el bienestar de
los niños y jóvenes. Al aplicar un enfoque basado en los educandos no sólo proporciona a los niños y jóvenes, progresivamente y en función de su edad, una educación basada en los derechos humanos, la igualdad de género, las relaciones, la reproducción, el comportamiento sexual de riesgo y la prevención de enfermedades desde una perspectiva positiva, poniendo de relieve valores tales como el respeto, la inclusión, la no discriminación, la igualdad, la empatía, la responsabilidad y la reciprocidad.
2
Las diferencias de la salud sexual en cada uno Salud sexual en las mujeres La salud sexual es importante para el bienester de la mujer, ya sea que estés tratando de prevenir un embarazo e infecciones de trasmisión sexual, o que estés preocupada por poco impulso sexual, relaciones sexuales dolorosas, u otros problemas relacionados a la salud sexual femenina. Infórmate sobre cómo lograr relaciones sexuales satisfactorias y cómo protegerte de infecciones de trasmisión sexual. Al envejecer, infórmate sobre cuáles son los cambios comunes en la salud sexual femenina — y cómo mantener una vida sexual sana y disfrutable a cualquier edad.
Cuida a quien quieres y cuidate. El preservativo es un acto de amor
Salud sexual en los hombres
La salud sexual es importante para el bienester dde los hombres, ya sea que estés tratando de prevenir un embarazo e infecciones de trasmisión sexual, o que estés preocupado por la disfunción eréctil u otros problemas relacionados a la salud sexual masculina. Para algunos hombres, el tamaño de su pene es la primera en la lista de preocupaciones sobre su salud sexual. Pero probablemente eres más normal de lo que piensas, y los productos y los procedimientos para agrandar el pene probablemente no serán efectivos y quizás presenten riesgos. Al envejecer, infórmate sobre cuáles son los cambios comunes en la salud sexual masculina — y cómo mantener una vida sexual sana y disfrutable a cualquier edad.
Salud sexual Y EL ENVEJECIMIENTO
Los adultos pueden tener una vida sexual activa sin importar su edad. De hecho, muchos adultos mayores desean y disfrutan de una vida sexual activa. Un interés continuo en el sexo, así como satisfacción con la frecuencia y la calidad de la actividad sexual, se asocia positivamente con salud más tarde en la vida. Por supuesto, hay algunos desafíos que se asocian al sexo y al envejecimiento. Los cambios físicos, las enfermedades, discapacidades, y algunas medicinas pueden hacer que las relaciones sexuales sean problemáticas o difíciles de disfrutar.
3
Aspectos Importantes Cómo hablar con tus hijos sobre esto La sexualidad y los niños o adolescentes — esas palabras les causan miedo a muchos padres. Pero hablar con los hijos sobre sexo es una parte importante de ser padres. Los niños y adolescentes se informan mucho de sus amigos y los medios de comunicación, así que necesitan tu guía para ayudarlos a tomar decisiones apropiadas y saludables sobre su comportamiento sexual. Cuando se trata de hablar con tus hijos sobre sexo, no hay un guión estándar. Tu decisión de educar a tus hijos sobre sexualidad estará probablemente basada en la madurez del niño así como tus objetivos y valores personales.
Busca oportunidades todos los días y deja que sea tu hijo quien fije el rumbo con sus preguntas. Al madurar tu hijo podrás darle respuestas más detalladas. Es normal sentirse incómodo al hablar con los hijos sobre sexo. Pero al ofrecerles una comunicación precisa y abierta, aumentas las posibilidades de que tu hijo comprenda tus valores y tome decisiones apropiadas sobre sexo.
la Higiene sexual
Vivir la sexualidad de manera placentera y satisfactoria, implica también una gran responsabilidad para evitar los posibles riesgos que pueda tener en la salud. Sin duda, cada persona es libre de decidir sobre su cuerpo y las prácticas sexuales que desea experimentar, pero no hay que perder de vista que la sexualidad se vive en pareja, por lo que siempre se debe considerar como una responsabilidad compartida. En este sentido es importante tomar medidas preventivas tanto individuales como en pareja que contribuyan a una salud sexual y reproductiva, dichas medidas en su mayoría se relacionan con la higiene, el cuidado y la protección antes, durante y después de un encuentro sexual.
¡No los asustes! Es algo totalmente normal pasar por esto
4
Consecuencias de un mal cuidado Una mala salud sexual puede provocar baja autoestima y problemas de pareja
Una mala salud sexual puede provocar baja autoestima y problemas de pareja El doctor Ignacio Moncada, presidente de la Asociación Española de Salud Sexual, señaló hoy, con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que una mala salud sexual puede provocar baja autoestima en quien la padece y problemas de pareja. La Asociación Española de Salud Sexual celebró hoy un acto público en el que el doctor Moncada recordó que el principal problema sexual entre los varones en nuestro país es la disfunción eréctil y en segundo plano la eyaculación precoz.
En este sentido, apuntó que aproximadamente 1 de cada 2 hombres entre los 40 y los 70 años tienen problemas de erección que pueden ser síntoma de otras enfermedades importantes sin diagnosticar, si bien precisó que existen diferentes tratamientos para la disfunción eréctil dependiendo de la causa que lo provoque. “Hoy en día, es posible tratar con éxito la mayoría de los casos de disfunción eréctil”, dijo. El padrino del evento, Bertín Osborne, resaltó que la salud sexual es esencial para la calidad de vida de las personas, por lo
que es importante que ante cualquier tipo de problema en este aspecto, se acuda a un especialista “sin ninguna vergüenza”. sta iniciativa tiene como principal objetivo concienciar a la población sobre la importancia de llevar una vida sexual saludable y satisfactoria, así como informar sobre los distintos trastornos que puedan deteriorarla. La disfunción eréctil es la incapacidad constante o continuada para conseguir o mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria.
5
SUSCRIBETE Nombre Edad Sexo Femenino Masculino Correo Electronico
Bibliografía
https://medlineplus.gov/spanish/sexualhealth.html https://sexualidadinformada.mx/salud-y-bienestar/salud/higiene-sexual https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-mala-salud-sexual-puede-provocar-baja-autoestima-problemas-pareja-20070213131047.html
6