Dr 2017 20 2

Page 1

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA

27 DE ENERO DE 2017 MADRID

Programa Glaucoma 2020.indd 3

24/01/17 13:57


VIERNES 27 DE ENERO

2017

PROGRAMA CIENTÍFICO 16:00h-16:15h

Presentación del programa Glaucoma 2020. D. Víctor González. Director General. Santen Pharmaceutical

Moderador: Prof. Dr. José María Martínez de la Casa. Profesor Titular Universidad Complutense. Hospital Clínico San Carlos. Madrid 16:15h-17:00h

Presión intraocular y tratamiento del glaucoma: evolución durante 24 horas. Prof. Dr. Anastasios-Georgios P. Konstas. Professor of Ophthalmology. Chairman, 3rd University Department of Ophthalmology. Aristotle University. Thessaloniki. Greece

17:00h-17:45h Combinaciones fijas en el tratamiento del glaucoma: resultados clínicos. Prof. Dr. Gábor Holló. Director of the Glaucoma Service and Perimetry Unit. Department of Ophthalmology. Semmelweis University. Budapest. Hungary 17:45h-18:00h

Descanso

18:00h-18:45h

Salud de la superficie ocular en pacientes con glaucoma. Prof. Dr. Jesús Merayo Lloves. Director del Instituto Universitario Fernández-Vega. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad de Oviedo

18:45h-19:30h

Uso e impacto de excipientes y conservantes en los colirios. Prof. Dra. Rocío Herrero Vanrell. Profesora Titular en Tecnología Farmacéutica. Universidad Complutense de Madrid

19:30h-20:15h Adherencia al tratamiento en glaucoma. Prof. Dr. Pedro Corsino Fernández Vila. Jefe de Servicio de Oftalmología. Complejo Hospitalario de Pontevedra 20:15h-20:25h

Conclusiones y cierre Prof. Dr. José María Martínez de la Casa

Cena

Programa Glaucoma 2020.indd 4

24/01/17 13:57


MODERADOR

PROF. DR. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ DE LA CASA

Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid en 1996. Se especializó en Oftalmología en el Hospital Clínico San Carlos donde realizó la Residencia entre los años 1997 y 2001. En el año 2001 se incorporó al Departamento de Glaucoma del Hospital Clínico San Carlos y es Profesor Titular de Oftalmología en la Universidad Complutense de Madrid. El Profesor Martínez de la Casa es experto en glaucoma y en particular, en diagnóstico y tratamiento médico/quirúrgico. Desde el año 2001 ha estado implicado en más de 50 ensayos clínicos relacionados con glaucoma y durante los últimos 10 años ha sido el investigador principal/co-investigador en prácticamente todos los estudios clínicos relacionados con cirugía mínimamente invasiva de glaucoma. Es autor de más de 100 publicaciones en revistas de impacto y libros de texto en Oftalmología y forma parte del panel o comité editorial de 25 revistas de Oftalmología. Asimismo ha sido ponente en más de 500 presentaciones científicas en todo el mundo y recibido múltiples premios al “Mejor Artículo/Póster” en congresos nacionales e internacionales. Ha sido reconocido con la medalla Hermenegildo Arruga por parte de la Sociedad Española de Oftalmología.

Programa Glaucoma 2020.indd 5

24/01/17 13:57


PONENTES

GÁBOR HOLLÓ, MD, PHD

El Profesor Holló es Director del Servicio de Glaucoma y Unidad de Perimetría en el Departamento de Oftalmología de la Semmelweis University (Budapest, Hungría). Doctor en Medicina por la Semmelweis University y DSc degree en investigación clínica y experimental de la capa de fibras nerviosas retinianas y del flujo sanguíneo ocular en el glaucoma por la Hungarian Academy of Science. Ha recibido varios reconocimientos como el Prof. Széchenyi Award (2000), Special Recognition Award de la European Glaucoma Society (2003), el Schulek Vimos Award por la Hungarian Ophthalmology Society (2014), y la medalla de oro Anagnostakis - Trantas de la Greek Glaucoma Society. Miembro de la European Association for Vision and Eye Research y Presidente de la sección de Glaucoma de la Hungarian Ophthalmology Society. Es revisor y miembro del comité editorial de varias revistas internacionales de Oftalmología. Ha editado varios libros y capítulos y es autor, co-autor de numerosas publicaciones en revistas de impacto. Sus principales líneas de investigación son la patogenia, la imagen, el diagnóstico precoz y el tratamiento médico, láser y quirúrgico del glaucoma.

Programa Glaucoma 2020.indd 6

24/01/17 13:57


ANASTASIOS-GEORGIOS P. KONSTAS, MD, PHD

Profesor de Oftalmología en la Universidad Aristóteles de Tesalónica en Grecia. Jefe del Departamento de Oftalmología de la 3rd Universidad de Tesalónica. Sus principales líneas de investigación son el glaucoma exfoliativo, el control 24 horas de la PIO, la optimización de la terapia del glaucoma, las terapias sin conservantes y la adherencia al tratamiento. El Prof. Konstas ha sido autor o co-autor de 163 publicaciones en revistas de impacto así como de 12 capítulos de libros de texto sobre el glaucoma. Participante activo en varios foros internacionales. Actualmente es miembro del comité editorial del European Journal of Ophthalmology and Advances in Therapy. Es revisor científico de 21 revistas médicas.

PROF. DR. JESÚS MERAYO LLOVES

Jesús Merayo Lloves es Director del Instituto Universitario Fernández-Vega y Profesor Titular de Oftalmología con acreditación para catedrático en la Universidad de Oviedo. Después de la residencia en Oftalmología, realizó formación postgraduada de Fellowship o alta especialización en Inmunología Ocular y Uveítis en la Universidad de Harvard (USA) y de Cirugía Refractiva en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia). Es además MBA por la Escuela Europea de Administración de Empresas y Diplomado en Óptica por la Universidad San Pablo-CEU. Cuenta con más de 130 publicaciones (Índice H de 19), ha participado en más de 60 proyectos financiados, ha dirigido 7 tesis doctorales y participa activamente en congresos y cursos internacionales con más de 600 comunicaciones. Su línea de investigación y práctica clínica es la inflamación, regeneración y trofismo de la superficie ocular con aportaciones originales en terapias avanzadas, ojo seco, inflamación ocular y uveítis, queratocono, cirugía refractiva corneal y dolor de la superficie ocular. A nivel docente, coordina los estudios de postgrado en Oftalmología y Ciencias de la Visión de la Universidad de Oviedo, que ofrece 6 programas Master, 4 cursos de Experto Universitario, el programa de formación continuada y el programa de doctorado en Oftalmología y Ciencias de la Visión.

Programa Glaucoma 2020.indd 7

24/01/17 13:57


PROF. DRA. Mª ROCÍO HERRERO VANRELL

Rocío Herrero Vanrell es Doctora en Farmacia (1991) y Profesora Titular (2001) (Acreditada a Catedrática) en Tecnología Farmacéutica en la Universidad Complutense de Madrid. Realizó una estancia postodoctoral como Research Fellow en el Schepens Eye Research Institute, Massachusetts Eye and Ear (Harvard Medical School, Boston, MA, EEUU) de 1992 a 1993 bajo la dirección de Miguel Fernández Refojo. Actualmente es la directora de un grupo multidisciplinar formado por farmacéuticos, oftalmólogos y veterinarios (Grupo de Investigación Multidisciplinar UCM 920415) dedicado al desarrollo y evaluación de nuevas formulaciones oftálmicas. Sus principales líneas de investigación se centran en: i) el desarrollo de nano- y microsistemas de cesión controlada de sustancias activas para el tratamiento de enfermedades del segmento posterior; ii) innovación de formulaciones farmacéuticas de administración ocular y desarrollo de nuevos preparados para el tratamiento del ojo seco y glaucoma. Cuenta con más de 70 publicaciones en el área de Oftalmología y es miembro del Comité editorial de la revista “Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología”. Ha sido miembro de la ANEP en el Área de Biomateriales y Polímeros. Ha participado como IP en distintos proyectos de investigación competitivos nacionales y europeos, así como en estudios de desarrollo de formulaciones oculares financiados por distintos laboratorios farmacéuticos.

PROF. DR. PEDRO CORSINO FERNÁNDEZ VILA

El Profesor Pedro Corsino Fernández Vila es Jefe de Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario de Pontevedra y Profesor Titular de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, es especialista en Oftalmología y Doctor en Medicina (PhD) por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerce la presidencia de la Sociedad Iberoamericana de Glaucoma. Ha sido director de seis tesis doctorales sobre fluorofotometría y perimetría y es autor de 18 capítulos de libros y monografías sobre glaucoma. Sus líneas de investigación actuales y áreas de interés son el diagnóstico, factores de riesgo , presión arterial y tratamiento farmacológico del glaucoma, el glaucoma de presión normal, la muerte celular y la neuroprotección.

Programa Glaucoma 2020.indd 8

24/01/17 13:57


SÁBADO 28 DE ENERO

2017

PRESENTACIONES EFICACES EN SESIONES CIENTÍFICAS Emilio García Carrasco Consultor Especializado en Comunicación. Worker de la Comunicación 9:00h-11:00h

Fundamentos para una comunicación eficaz ❱ Actividad 1: Una presentación “diferente” ❱ Actitud y preparación. Influencia para la confianza. Prestigio y credibilidad ❱ Herramientas estratégicas en la comunicación ❱ Actividad 2: Juego de Observación ❱ Herramientas para la construcción de un mensaje persuasivo

11:00h-11:30h

DESCANSO

11:30h-12:30h

Gestión emocional de la formación en el entorno profesional ❱ Autoconocimiento, autocontrol y automotivación: efecto contagio ❱ Identificación e individualización de necesidades ❱ Gestión de situaciones difíciles

12:30h-13:50h

División en grupos de trabajo: actividades prácticas ❱ Actividad 3: Objetivos de la acción formativa (grabación en vídeo) ❱ Actividad 4: El arte del TITULAR ❱ Actividad 5: Resolución de conflictos y discrepancias

13.50h-14:00h

Conclusiones y cierre

Programa Glaucoma 2020.indd 9

24/01/17 13:57


Programa Glaucoma 2020.indd 2

24/01/17 13:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.