Google Drive es uno de los recursos gratis para almacenar archivos:
Todo aquel que posea una cuenta de Google dispone de un espacio de 15 GB iniciales a distribuir entre: Gmail, Fotos y Drive.
La diferencia entre Fotos y Drive es que la primera sirve para alojar imágenes y organizarlas por medio de colecciones. Muy "visual". Drive, en cambio, es mucho más abarcativo: se puede almacenar cualquier tipo de archivo, incluso de imagen y de video. Drive constituye un recurso ideal para ser utilizado por docentes y alumnos: esos ejemplares humanos en proceso obligado de adaptación mutua entre las viejas y las nuevas tecnologías. Es menester que tengamos una mínima noción de cómo acceder a Drive, crear carpetas, subir archivos… compartirlos. Más todavía si tenemos en cuenta que solo una minoría de instituciones educativas posee plataforma propia para subir material. Ahí es donde Drive toma ventaja. En este tutorial escrito veremos los siguientes temas:
Acceso. Ejemplo a desarrollar. Creación de carpetas. Subida de archivos. Permisos de acceso. Obtención de enlaces. Descarga de archivos. Aplicación práctica: cursores personalizados para Blogger. Como compartir un documento en nuestro Blog.