12
ADN: LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA
¿Toro ordinario o increíble gigantón? Un pequeño cambio en el ADN hace toda la diferencia. ESTUDIO DE CASO
Músculos, mutaciones y miostatina NO, EL TORO en la fotografía superior no ha levantado pesas: es un Azul Belga, que siempre ha tenido músculos voluminosos. ¿Qué hace que un Azul Belga parezca un fisicoculturista comparado con un toro ordinario, como el Hereford de la fotografía inferior, que sólo parece voluminoso y gordo? Todo está en sus genes. Cuando un mamífero se desarrolla, sus células se dividen muchas veces, un proceso que es controlado por proteínas sintetizadas a partir de las instrucciones contenidas en sus genes. Con el tiempo, la mayoría de las células dejan de dividirse y se especializan para una función específica. Las células musculares no son la excepción. Cuando tú eres muy joven, las células destinadas para formar tus músculos se multiplican, se fusionan para formar largas células relativamente gruesas, con numerosos núcleos, y sintetizan las proteínas especializadas que permiten la contracción de tus músculos. Una proteína llamada miostatina pone freno al desarrollo muscular. De manera literal, “miostatina” significa
198
“hacer que los músculos permanezcan iguales”, y eso es lo que hacen. Conforme los músculos se desarrollan, la miostatina frena, y con el tiempo detiene, la multiplicación de las células premusculares. La miostatina también regula el tamaño final de las células musculares. Los Azul Belga tienen más células musculares, y más grandes, que el ganado ordinario porque no producen miostatina normal. ¿Por qué no? Como sabes, los genes están hechos de ácido desoxirribonucleico (ADN). Un Azul Belga tiene un cambio, o mutación, en el ADN de su gen miostatina, lo que lo hace ligeramente diferente del ADN del gen miostatina de la mayoría del otro ganado. Como resultado, un Azul Belga produce miostatina defectuosa. Sus células premusculares se multiplican más que lo normal, y las células se vuelven extragrandes conforme se diferencian, lo que produce ganado notablemente musculoso. ¿Cómo codifica el ADN las instrucciones para rasgos como el tamaño muscular, el color de flor y el sexo? ¿Cómo estas instrucciones se transmiten de generación en generación? ¿Y por qué en ocasiones cambian las instrucciones?