Gdeim Izik, el campamento de la dignidad, visita Naciones Unidas

Page 1

Gdeim Izik, el campamento de la dignidad, visita Naciones Unidas

El pasado seis de diciembre, Naciones Unidas -la mayor organización que existe para facilitar la cooperación en asuntos de Derecho Internacional, paz, asuntos humanitarios y derechos humanos- recibió a tres activistas de la causa saharaui. Isabel Terraza, Antonio Velázquez y Ahmed Yeddou Salem Lecuara se entrevistaron con la Sra. Hamood y el Sr. Syed de la oficina del Alto Comisariado de derechos humanos pertenecientes a la sección MENA (Oriente Medio y África del Norte) y a la Unidad Sociedad Civil, respectivamente. Isabel y Antonio, miembros de Resistencia saharaui, expusieron los acontecimientos de los que fueron testigos oculares durante el desalojo violento del campamento Gdeim Izik, y el allanamiento de domicilios saharauis, saqueos, arrestos, torturas y desapariciones, que tuvieron lugar en los días posteriores, por parte de las fuerzas ocupantes y colonos marroquíes. Ahmed Yeddou relató, en primera persona, las tácticas de tortura que las fuerzas represoras marroquíes ejercieron contra él durante los cinco días que permaneció retenido, junto a 72 personas más, en el cuartel de la gendarmería marroquí de la ciudad saharaui de El Aaiún. Durante las casi tres horas de reunión, l@s representantes de Naciones Unidas, escucharon de forma asertiva las declaraciones y peticiones de l@s tres activistas. Al mismo tiempo, se les hizo entrega de documentación testimonial por escrito, en formato audiovisual y fotográfico que demuestra los hechos relatados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.