3.1. Compara y plantea e-portafolio del estudiante
¿Qué diferencias y similitudes ves en la tecnología utilizada para el desarrollo de este portafolio si lo comparas con el sistema Mahara y con Eduportfolio? En el portafolio vocacional para secundaria podemos ver una tecnología avanzada y desarrollada. Nada más entrar se ve arriba a la derecha iconos para iphone (Apple y android) o se puede seguirlo mediante diferentes redes sociales (twitter, facebook, etc…). También en la parte final del e-portfolio se puede dejar un comentario. En Mahara o en Eduportafolio no aparece ningún icono para seguir el enlace puesto que uno necesita registrarse mediante un número de cuenta o contraseña. Esta opción también se permite en el vocacional Yo creo que son tecnologías muy parecidas y que desde luego me parece todavía más completo el vocacional porque permite compartir mediante información en las redes sociales de una manera rápida y eficaz.
¿Lo podrías utilizar con tus alumnos? ¿Qué modificaciones harías? ¿Qué elementos añadirías? Creo que el modelo de portfolio vocacional es aplicable a cualquier
tipo
de
estudiante.
Yo
estoy
en
primaria
y,
evidentemente, se puede adaptar los contenidos pero el fomato es igualmente válido. Utiliza herramientas de la web 2.0 que yo también uso (issuu, imágenes, etc). Quizás echo de menos algún vídeo y otros recursos que yo utilizo como evidencias de las actividades realizadas con mis alumnos. De todas maneras, los numerosos enlaces que ofrece son muy interesantes.