Barcos fantasmas-Ensayo

Page 1

1

BARCOS FANTASMAS Por Fernando Jorge Soto Roland*

INTRODUCCIÓN DE TODOS los lugares temidos por el hombre, el mar es con seguridad el más tenebroso de todos; superando por mucho al bosque y la selva que, en definitiva, se constituyen en espacios terrestres, propios de animales como nosotros. Ya sea por extensión, profundidad, desconocimiento o comportamiento, los grandes océanos vienen acicateando las angustias y ansiedades de la civilización, proyectándose en él un imaginario rico, variado y, por momentos, macabro. No siempre nos hemos parapetado ante el mar del mismo modo. Dentro de la cultura occidental, los mares del mundo fueron, primero, murallas infranqueables. Barreras temidas que impidieron el contacto con el mundo, alimentando el aislamiento y exacerbando, así, el miedo, producto de la ignorancia. Al tiempo que las fantasías los poblaban con monstruos de todo tipo. Tiempo después, cuando la tecnología y la economía dieron un vuelco, afectando las mentalidades y modificando la cosmovisión y la sensibilidad vigente hasta entonces, aquel sentimiento de inseguridad, que mantenía a los hombres pegados a las costas, se modificó. La *

Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades de la UNMdP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.