1
Coney Island Una brevísima presentación de su historia Por Fernando Jorge Soto Roland
El milagro de la luz eléctrica en Coney Island a principios del siglo XX
La historia de Coney Island, como la de muchos otros centros turísticos de la segunda mitad del siglo XIX, es rica, compleja y difícil de reconstruir. En ella se convocan variados aspectos a ser interpretados, conformando una amalgama de temas que mezclan la historia social con la historia de la cultura, del viaje, del cuerpo, como así también la historia de la medicina y del ocio. Tampoco están ausentes los avatares propios de la historia política de “corta duración”, con su ingente número de hechos, anécdotas y datos, que, la mayor parte de las veces, nos permiten ver el árbol y nos ocultan todo el bosque, confundiéndonos, sin reflejar acabadamente los intereses económicos y luchas ideológicas de la sociedad neoyorquina de la época.
Un espacio para la diversión
La conquista de nuevos espacios por parte de la clase obrera, y la resistencia ejercida por los sectores conservadores más privilegiados, es una lucha que se observa claramente en Coney Island. El resultado final de este largo proceso terminó creando prácticas sociales inéditas, una estética muy