1
LAS MUCHAS INFLUENCIAS DE KING KONG Por Fernando Jorge Soto Roland*
El Rey Kong, al abrir la puerta de la enorme muralla que lo retenía en el interior de la Isla de la Calavera, desató una serie de consecuencias impensadas en el imaginario de la cultura occidental
La influencia de King Kong en el imaginario occidental durante la primera mitad del siglo XX es sorprendente; mucho más perdurable y presente de lo que sospechamos. El modo en el que aquel señero film de aventuras moldeó las fantasías de millones de personas ha dejado huellas en numerosos países, generando lucrativos emprendimientos comerciales y levantando parte del andamiaje cultural sobre el cual se apoyó un resistente neo-romanticismo que llegó a confundir—acríticamente— la ficción con la realidad. Sobre este tema tratará el presente artículo. Analizaré de qué manera y en qué ámbitos el film de Kong de 1933 impactó en el imaginario social, alimentando, exacerbando y difundiendo ideas, mitos y realidades fantásticas mucho más allá de la pantalla grande.
*
Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades de La UNMdP.