Cobertura La Pampa

Page 1

Edición Especial

XXXII Maratón A Pampa Traviesa

PASIÓN POR EL ATLETISMO

Encontrá el suplemento en la web a través de este código, o ingresando a eldepornauta.com

Récord de convocatoria y premios en la carrera que se reposiciona como una de las grandes fechas del calendario nacional

Municipalidad de

Santa Rosa

Provincia de La Pampa - Argentina



Periodismo de autor c o n o p i n i ó n e La de información, una usina de noticias, así se dene correr el trabajo de prensa que Eldepornauta lleva desde adentro adelante hace casi una década y media consolidándose como la mayor multiplataforma de disciplinas olímpicas a nivel nacional vía Internet, redes sociales, newsletter y radio. Todas las notas llevan la impronta de nuestro editor Fernando Horowitz, maratonista, triatleta IronMan y creador de El Diario Digital de los Atletas, que ahora lanza un formato especíco para cobertura de eventos y competencias deportivas. Nada de reproducir gacetillas, mucho menos copiar y pegar. Eldepornauta se cuelga la medalla nisher en cada línea de llegada y, mientras batalla contra el cronómetro, va gestando los textos e imágenes que compondrán su cobertura mediante un suplemento especial. Este número inicial reeja su pasión por el atletismo, la misma que 1.011 corredores disfrutaron en Santa Rosa al cruzar la meta del Maratón A Pampa Traviesa. A todos ellos, al igual que los organizadores y sponsors, les dedicamos cada una de las doce páginas del nuevo suplemento de Eldepornauta.com. PASIÓN por el Atletismo.

PASIÓN

vivida

Edición I - Abril de 2016

www.eldepornauta.com

Página 3

Indice Descripción

Página

El espíritu del Atletismo

4

Los chicos corrieron a lo grande

5

Santa Rosa, patrona del Atletismo

6

A dos voces

7

Palabra de campeón

8

“El público te ayuda a correr”

9

La Pampa tiene un gran circuito

10

Podios de todas las categorías

10

Staff

Diseño y Comercialización Marketing PR

Editor Periodístico: Fernando Horowitz

Contacto: info@marketingpr.biz / +54 911 5900-0217

Responsable Comercial: Fernando Revsin

Esta publicación no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o del posible cambio de las fechas y horarios de las competencias informadas.

Seguinos en

eldepornauta

@eldepornauta


Página 4

Seguinos en

eldepornauta

@eldepornauta

El espíritu del atletismo

A

comienzos de 1985, cuando la palabra running no existía en el vocabulario deportivo, en una época en la que debías ser bien machazo para usar calzas o ropa tan ajustada como colorida, el Maratón A Pampa Traviesa realizó su primera edición con sólo 49 participantes.

Abandonaron once pero 38 completaron los 42 kilómetros que tuvieron como vencedor al marplatense Rubén Aguiar con 2h52m22s. Prevaleciendo sobre las modas pasajeras e Inmune al paso del tiempo, ya transcurridos 32 años en los que recibió a un total de 16.000 corredores de todo el país, el Maratón A P a m p a Traviesa 2016 alcanzó una convocatoria récord de 1.011 inscriptos y distribuyó $316.700 en premios en efectivo, una suma inédita a nivel nacional. La estadística r e fl e j a e l potencial de esta prueba que evolucionará aún más en las temporadas venideras. Gracias al trabajo conjunto del gobierno provincial, la

municipalidad local, la Federación Atlética Pampeana y el aporte de empresas privadas, Santa Rosa se reposicionó en el mapa nacional. Con un fin de semana a puro deporte, el sábado congregó a 450 chicos en el mini-maratón y el domingo triplicó la cantidad en cuatro pruebas para jóvenes y adultos. Existen miles de razones para comenzar a correr pero, si buscás un circuito apto para bajar tus tiempos o querés ser tan alentado como un campeón olímpico, viajá a Santa Rosa porque ahí reina el espíritu originario del atletismo que es la génesis del running como actual fenómeno de masas. El Maratón A Pampa Traviesa permite derrotar al cronómetro. Su circuito llano de extensas rectas, con apenas alguna que otra curva o retome, transita avenidas tan anchas que nunca se forman amontonamientos que impidan avanzar. Como en todo desafío de largo aliento, el factor anímico es vital y en Santa Rosa, una de las seis mejores ciudades del país para organizar eventos deportivos, hay garantía de buena onda. Toda su gente participa del Maratón A Pampa Traviesa alentando en las veredas, muchos con carteles, algunos disfrazados y también hubo un ballet folklórico digno del Festival de Cosquín. Quienes no hacen de hinchada se suman como corredores, cada año se incrementa la cantidad de participantes locales, el intendente Leandro Altolaguirre se colgó la medalla finisher en los 42K de ediciones anteriores. La buena señalización del recorrido está reforzada por banderilleros siempre atentos. Los tiempos se registran con chips de tecnología de avanzada a cargo de un atleta olímpico como el profesor Julio Gómez, plusmarquista sudamericano y director de la Agrupación Los Flamencos de Junín. El Maratón A Pampa Traviesa es una opción diferente a las pruebas de 8 o 10K urbanos. Su circuito no es monótono, el lago y la naturaleza del parque Don Tomas lo convierte en un escenario único en el que todo runner debe participar al menos una vez. En abril de 2017 tendrás una nueva oportunidad, no la dejes pasar de largo, empezá a entrenar que nosotros volveremos. (*) por Fernando Horowitz, editor general de Eldepornauta.com Periodista egresado de TEA y graduado de abogado en la Universidad de Belgrano. Creador de Eldepornauta.com, distinguido con dos premios Matear, el trofeo Pierre de Coubertin en el rubro Periodista y el Lanín de Oro. Conductor radial y jefe de prensa de empresas e instituciones. En las pistas es más constante que veloz, completó cinco triatlones IronMan, una veintena de maratones y cruzó la meta de un sinfín de pruebas combinadas para demostrar que los milagros existen.


Los chicos corrieron a lo grande Más de 450 niños le dieron vida al Mini Maratón A Pampa Traviesa.

L

o s veintiún kilómetros del medio m a r a t ó n re u n i e ro n a poco más de medio millar de corredores pero, el día anterior en la tarde del sábado, se congregó casi la misma cantidad de niños para jugar al atletismo. Unos 450 chicos, con edades que oscilaron entre los tres a catorce años, le dieron vida al Mini Maratón A Pampa Traviesa que se consolidó como la zancada inicial de un fin de semana a puro running. Tras una entrada en calor que hizo mover tanto a los más pequeños como a sus padres y todo adulto que estaba en las cercanías de la plaza principal, esta quinta edición del Mini Maratón constó de diferentes largadas ya que hubo distancias acordes a cada rango de edad, desde los más chiquitos que completaron media cuadra en triciclo, monopatín o pata-pata hasta los adolescentes que volaron los 1.200 metros diagramados en tres vueltas al boulevard frente al palacio municipal. Con carácter recreativo que no impidió que se formaran pelotones de punta integrados por representantes de varias escuelas de atletismo de la región, esta iniciativa fomenta la actividad física entre las nuevas generaciones e incluso impulsa a más de un padre a calzarse las zapatillas sumado a un costado solidario ya que se recaudaron juguetes destinados a los jardines de infantes comunales. “El domingo batimos el récord de convocatoria entre los adultos pero, 24 horas antes, también hicimos historia superando ampliamente las expectativas congregando a más de 450 chicos con el mini maratón, muchos de los cuales, con el tiempo Página 5

Podés ver más fotos con este código

serán protagonistas de los 10, 21 o incluso 42 kilómetros A Pampa Traviesa, esto también forma parte del trabajo que llevan adelante las escuelas deportivas municipales”, se enorgulleció el director de deportes, Javier Viglizzo. Por su parte, el intendente Leandro Altolaguirre destacó el carácter integrador del mini maratón que, si bien tiene como principales protagonistas a los más chicos, reúne a sus familias que ofician de club de fans de estos pichones de campeones. Como forma de abarcar a todas las generaciones, el jefe comunal adelantó que la edición 2017 podría incluir un maratón de baile reservado para adultos mayores. A pura selfie, alentados por sus padres, tíos y abuelos, enfundados en la musculosa oficial con un diseño específico para los más chicos, las categorías menores e infantiles demostraron que ya incorporaron los principales gestos o técnicas del atletismo sin perder la sonrisa ni siquiera en el sprint final.

Seguinos en

eldepornauta

@eldepornauta


Página 6

Seguinos en

eldepornauta

@eldepornauta

Santa Rosa, patrona del atletismo Récord de convocatoria y premios en el Maratón A Pampa Traviesa que se reposiciona como una de las grandes fechas del calendario nacional

C

on 1.011 corredores en la línea de largada y una bolsa total de 316.700 pesos en premios en efectivo, el Maratón A Pampa Traviesa conserva la mística del atletismo de calle con un circuito ideal para bajar las marcas personales en la ciudad de Santa Rosa donde Oscar Cortínez y Sandra Torres Alvarez clasificaron a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y Atenas 2004 respectivamente mientras Daniel Simbrón logró su plaza panamericana. Organizada por el equipo de trabajo del director de deportes Javier Viglizzo de la municipalidad local que encabeza el intendente Leandro Altolaguirre y la fiscalización de la Federación Atlética Pampeana que preside el profesor Raúl Risso, esta prueba celebró su 32º edición manteniendo intacto aquel espíritu maratoniano de los años ochenta y noventa que devino en el actual furor del running. Una semana después de ganar los 42K Cañón del Atúel en las montañas cuyanas, el fondista mendocino Cristian Mohamed se impuso sobre el asfalto al conquistar el Maratón A Pampa Traviesa 2016 cuya rama femenina tuvo como vencedora a la bonaerense Andrea Graciano que así sumó su tercera victoria en Santa Rosa. En una mañana nublada, sin viento y con una sensación térmica de nueve grados que luego llegó a los trece, Mohamed ratificó que a sus 39 años conserva toda la velocidad y resistencia que lo llevaron a ser una de las principales figuras a nivel nacional sin importar la distancia ni el terreno. Tras integrar en todo momento el pelotón de punta, Mohamed capitalizó su experiencia para no sufrir el desgaste de los ataques que se sucedieron al llegar al kilómetro treinta. No se topó con la pared, como se denomina popularmente a la fatiga extrema que sufre todo maratonista. Al contrario, Mohamed reservó energías suficientes para prevalecer con un interminable sprint final de 2.500 metros adueñándose de los 42 kilómetros en 2h34m49s. El fondista mendocino fue escoltado por sus pares

locales Alfredo Aguirre y Javier Fermín, segundo y tercero con 2h35m y 2h35m31s respectivamente seguidos del riojano Federico Bordón, quien en su segundo 42K arañó el podio luego de batallar largos

Nielsen y Adriana Calvo. Así relegó a sus rivales a luchar por la segunda posición que quedó en manos de la marplatense Soledad Virasoro, una especialista en carreras de aventura que acá registró 3h10m50s. El podio lo completó Paola Grifa de Trenque Lauquen con 3h21m47s.

Medio Maratón: muchos corredores, mucho nivel

En un circuito certificado según normas internacionales que sobresalió por la belleza del lago en el Parque Don Tomás como por el constante apoyo del público, Víctor Toledo encabezó la clasificación general de los 21K con 1h10m28s seguido a 36 segundos por Juan Cruz Bader mientras un referente como Osvaldo Barreto terminó tercero con 1h11m24s. Con la mejor marca técnica de la jornada, la gacela mendocina Adela Barrios triunfó con 1h19m35s secundada por Pamela Araneo de Trenque Lauquen con 1h22m37s. La medalla de bronce correspondió a la atleta puntana Orabian Saravia con 1h23m52s. Previo a representar al país en el Maratón de Aguas Calientes en México, el santafesino Esteban Roldán agregó una nueva victoria en sus once participaciones con Silla de Ruedas en Santa Rosa, esta vez, escoltado por el bonaerense Fernando Castro. En la categoría No Videntes ganó el necochense José LuisUrteaga por delante del número uno de Cañuelas, Leonardo Silvera Castro. tramos al frente de los punteros. Entre las mujeres, la platense Andrea Graciano lideró de inicio a fin en una batalla personal contra el cronómetro hasta adjudicarse la triple corona pampeana en 3h03m23s e igualar el récord femenino de tres victorias de Ana María

+ de 1000 corredores Miles de espectadores

GRACIAS A TODOS!!! Medio millar de chicos

Gran cobertura y sponsors

Municipalidad de

Santa Rosa


A dos voces El titular de la Federación Atlética Pampeana, Raúl Risso, analizó el Maratón A Pampa Traviesa junto a su locutor ocial, Daniel Wilberger.

U

no es el dirigente que creó estos 42K que ya llevan 32 temporadas ininterrumpidas, el otro es La Voz institucional, el locutor que desde el palco ocial anima cada zancada desde el primero hasta el último de los corredores. Presidente de la Federación Atlética Pampeana, el profesor Raúl Risso habló sobre el Maratón A Pampa Traviesa junto a su encargado de prensa, Daniel Wilberger, quienes coincidieron en que comenzó una nueva y promisoria etapa en la historia del evento deportivo más importante a nivel regional. Consultado sobre la característica que distingue a la prueba santarroseña sobre el resto de las carreras del país, Risso resaltó la condición de “único maratón artesanal de la Argentina” como la denió el recordado plusmarquista local, licenciado Alfredo Aguirre, quien fue director del recorrido en quince ediciones. “Si bien incorporamos tecnología, contamos con chips de última generación que tomaron los tiempos netos, parciales y puestos de llegada, a diferencia del resto de las pruebas del atletismo de calle nacional, el Maratón A Pampa Traviesa brinda un trato personalizado donde las autoridades municipales o deportivas están presentes entre los participantes que pueden hablar con ellos como hacen decenas de atletas que se acercan para agradecernos o incluso sugerir ideas para mejorar aún algunos aspectos logísticos ya que siempre escuchamos a los corredores”, sostuvo el titular de la Federación Atlética Pampeana. Acerca del circuito, Risso consideró que está pensado para doblegar al cronómetro. “Es mayoritariamente plano con pocas curvas y retomes para que resulte lo más veloz posible, en días sin viento, es ideal para bajar los tiempos”, añadió quien ostenta un récord de puntualidad al largar en horario exacto cada una de las 32 ediciones. A su lado, el periodista Daniel Wilberger respaldó la iniciativa de la Federación Atlética Pampeana para que Santa Rosa vuelva a ser sede del campeonato argentino de maratón e incluso clasicatorio para Juegos Olímpicos y Panamericanos. “Detrás de esta edición 2016 hubo muchos meses de labor diaria en equipo donde cada uno aportó su granito de arena desde la función pública e institucional, todos trabajamos dando lo mejor de cada uno sin distinciones de ningún tipo para iniciar este nuevo ciclo del Maratón A Pampa Traviesa con su mismo espíritu originario para reposicionarnos en el plano nacional como ya empezamos con este récord de convocatoria” aseveró a la vez que agradeció el apoyo del director de deportes provincial y local, Ceferino Almudévar y Javier Viglizzo, el secretario de deportes de la Nación, el ex futbolista Carlos Javier Mac Allister como la tarea de los comisarios de ruta Rafael Tessone del Círculo de Jueces de Mar del Plata y Norberto Desancio de la Federación Atlética Metropolitana.

Hipólito Yrigoyen 202, Santa Rosa, La Pampa Teléfono:02954 41-4029


Palabra de campe贸n

El fondista mendocino Cristian Mohamed habl贸 sobre su segundo triunfo en Santa Rosa donde compiti贸 en ocho ediciones.


E

s un deportista de alto rendimiento pero no vive del atletismo, quienes lo conocemos sabemos que vive para el atletismo. A sus 39 años, con más de dos décadas en la elite nacional, el fondista mendocino Cristian Mohamed conquistó el Maratón A Pampa Traviesa coronándose bicampeón de los 42K santarroseños tal como se lo contó a Eldepornauta.com. Competiste en ocho ediciones ganando en 2010 y 2016, ¿cómo describirías al Maratón A Pampa Traviesa? Es una de mis carreras favoritas por varias razones, en primer lugar, tratan bien a todos los atletas desde quienes vamos a ganar hasta aquellos que sólo aspiran a trotar la prueba participativa de los 5K, los organizadores conocen las necesidades de los corredores, la inscripción es accesible al bolsillo, la logística resulta perfecta y no hay problemas con la señalización del circuito o los banderilleros. Además, la premiación en efectivo es una de las más altas de Argentina, por este triunfo recibí 18.000 pesos, nunca había cobrado tanto pese a que gané los maratones de Rosario, Mendoza y Tres Ciudades Patagónicas. ¿Cómo te preparaste para este maratón? Corrí un promedio de 140 a 180 kilómetros semanales, el domingo pasado gané el Desafío Cañón del Atúel, un 42K de montaña en mi ciudad de San Rafael, soy autodidacta, yo mismo me planico la rutina evitando que interera con el trabajo en mi taller de pintura automotriz y la labor como entrenador de quince corredores mendocinos, es algo adhonorem, no cobro un centavo aunque me da tantas satisfacciones como subir al podio, mi alumno Maxi Tarraga ganó los 10K de La Pampa el mismo día que yo salí primero en el maratón. ¿Cuáles fueron las claves de esta segunda victoria en Santa Rosa? En toda mi trayectoria deportiva habré ganado más de veinte maratones contando 42K de calle como montaña, aprendí que lo importante es conocerse a uno mismo, jarse metas realistas y respetar la estrategia. Si bien en 2010 gané en 2h27m, ahora venía de un maratón de trail running, no estaba en condiciones de repetir esa marca y, por eso, me enfoque en asegurarme la primera ubicación. Es un honor haber ganado dos ediciones en Santa Rosa, ahora disputé el triunfo ante los pampeanos Alfredo Aguirre y Javier Fermín pero el público me alentó como si fuese local, me hicieron sentir como en mi casa.

Página 9

“El público te ayuda a correr más rápido” (*) por Andrea Graciano

S

iempre voy a volver a Santa Rosa porque el Maratón A Pampa Traviesa es uno de los mejores de la Argentina por su organización, público y paisaje. Ahí debuté en 42K con 2h59m28s nalizando sexta en la general femenina de abril de 2.000. En esta década y media subí cuatro veces al podio pampeano al terminar tercera en 2005 con 2h55m28s y, al año siguiente, gane los 21K con 1h20m19s. Tres temporadas después me consagré campeona argentina de maratón en Santa Rosa con 2h48m11s. Doce meses después, volví a ganar en ese mismo escenario con 2h46m26s sumando mi segundo título nacional en 42 kilómetros. Ahora, dieciséis años después de mi debut en 42K, triunfé por tercera vez en La Pampa igualando el record de victorias de Adriana Calvo y Ana María Nielsen, quien logró tres triunfos consecutivos. Estoy orgullosa de ingresar a la historia junto a estas dos grandes fondistas. Este domingo tuvimos un clima ideal pero no pude bajar las 2h55m, llegué en 3h03m21s pero logré mi mayor objetivo al conquistar la tercera corona. No entrené de la forma que hubiese querido porque estaba recuperándome de una lesión que disminuyó mi kilometraje semanal. En cualquier otra prueba no hubiese logrado el tiempo que registré en Santa Rosa cuya gente te alienta a cada paso. Los espectadores te ponen la piel de gallina y, aunque parezca que los atletas de punta estamos concentrados únicamente en nuestra actuación, nosotros percibimos el apoyo del público y nos impulsa a correr más rápido cuando parece que ya no tenemos más fuerzas. Gracias La Pampa, felicitaciones a todos los nisher del primero al último. (*) por Andrea Graciano - Ganadora de tres ediciones del Maratón A Pampa Traviesa, bicampeona argentina de 42 kilómetros y especialista en carreras de larga distancia.

Seguinos en

eldepornauta

@eldepornauta


Página 10

Seguinos en

eldepornauta

@eldepornauta

“La Pampa tiene uno de los mejores circuitos” El fondista cordobés Gabriel Farah se adueñó de su octava medalla nisher en los 42K de Santa Rosa.

N

o todos cruzan la meta de un 42K pero su vitrina acumula 57 medallas nisher, ocho de ellas obtenidas en Santa Rosa. A sus 44 años, el profesor de educación física cordobés Gabriel Farah volvió al Maratón A Pampa Traviesa donde en cinco oportunidades bajó la barrera de las cuatro horas. Popular en las redes sociales por su espacio Corredores de Maratones, el profe Gabriel Farah compitió en todos los 42K del calendario nacional entre los que destaca la prueba pampeana como un evento perfecto para abrir la temporada de larga distancia ya que ofrece la opción de los 21 kilómetros. “Corrí ocho veces en Santa Rosa y seguiré viniendo, es uno de mis circuitos preferidos, es tan llano como veloz, cuando cumpla cincuenta años quiero c e l e b r a r l o alcanzando mi m a ra t ó n n ú m e ro cien que podría ser en La Pampa donde reina la camaradería antes, durante y después de los 42K”, aseguró quien completó las dos vueltas sacando fotos al mismo tiempo que alentaba al resto del pelotón que, más que rivales, se convirtieron en miembros de un mismo equipo con el objetivo común de llegar a la meta. A contrario de lo recomendado por médicos y siólogos del ejercicio que alertan sobre los peligros de correr más de dos 42K al año, Gabriel Farah ya lleva 57 maratones en diez temporadas. “Soy un apasionado

de los 42 kilómetros, me gusta sumar un desafío tras otro y llegue a correr nueve 42K en un lapso de once meses, no es usual ni aconsejable pero mi trabajo me impide sumar mucho volumen semanal, la gran carga la hago el n de semana en las competencias, de esta forma, jamás sufrí una lesión”, detalló este fondista que debutó en la distancia en 2007 en Buenos Aires. Poseedor de una mejor marca de 3h30m, Gabriel Farah considera que el aspecto anímico desempeña un papel determinante en retos de largo aliento. “Nunca me quedo sin motivación, siempre hay que plantearse un objetivo a corto plazo, ni bien cruzo la meta ya estoy planicando la próxima prueba pero siempre de 42 kilómetros porque es la distancia que te conecta con vos mismo, te lleva a un plano místico, en mis 57 maratones sólo una vez sufrí el agotamiento del llamado muro del kilómetro treinta pero en todas disfruté una sensación de plenitud que recompensa el esfuerzo”. Gabriel Farah – 8 veces nisher en Maratón A Pampa Traviesa 2008 3h45m41s / 2009 4h04m58s / 2011 3h39m54s / 2012 3h54m09s 2013 4h00m39s / 2014 3h50m29s / 2015 3h50m08s / 2016 4h10m45s

Podios Maratón A Pampa Traviesa 2016 (Los tres mejores en cada categoría de edad) Maratón 42 Km. Hombres 23 a 29 años 1 Bordón, Federico 2:37:08 La Rioja 2 Barrioso, Diego 2:51:12 San Luis 3 Méndez, Maximiliano 3:02:58 Santa Rosa Hombres 30 a 34 años 1 Fermín, Javier 2:35:31 Santa Rosa 2 Pietrelli, Osvaldo 2:48:20 San Rafael 3 Blengio, Matías 2:54:15 Santa Rosa Hombres 35 a 39 años 1 Cristian, Mohamed 2:34:50 San Rafael 2 Aguirre, Alfredo 2:35:01 Santa Rosa 3 Jensen, Ricardo 2:46:22 Tandil Hombres 40 a 44 años 1 Espíndola, Osvaldo 2:47:44 Mendoza 2 Soria, Luis 2:55:24 Santa 3 Stieb, Roberto 2:59:27 Gral Acha Hombres 45 a 49 años 1 López, Ricardo 2:59:36 Trenque Lauquen 2 Hernández, Daniel 2:59:55 Toay 3 Alzugaray, Gustavo 3:08:14 Santa Rosa Hombres de 50 a 54 años 1 Dorman, Fabio 3:06:26 Pilar 2 Bengolea, Héctor 3:10:31 Vicente López 3 Correa, Daniel 3:11:32 Bahía Blanca Hombres 55 a 59 años 1 Sosa Aubone, Ricardo 3:00:31 La Plata 2 Lozano, Avelino Octavio 3:21:12 Pigué 3 Gauna, Julio 3:30:56 Santa Rosa Hombres 60 a 64 años 1 Zecca, Julio Abel 3:40:05 Necochea 2 Leblicq, Ernesto 3:42:00 Trelew 3 Torne, Belisario 3:47:14 Trelew Mujeres 23 a 29 años 1 Pedernera, Yesica 3:40:21San Luis Mujeres 30 a 34 años 1 Alderete, María de los Angeles 3:53:07 Santa Rosa

2 López Fernández, Maite 4:02:15 Toay 3 Gómez, Noraliz 4:12:01 Santa Rosa Mujeres de 35 a 39 años 1 Griffa, Paola Soledad 3:21:47 T Launquen 2 Zubillaga, Mariana 3:37:31 Santa Rosa 3 Flores, Gisela 3:37:39 Santa Rosa Mujeres 40 a 44 años 1 Graciano, Andrea 3:03:23 La Plata 2 Camino, Andrea 3:24:30 Gral. Pico 3 Speranza, Silvana 3:26:52 Lanús Oeste Mujeres 45 a 49 años 1 Virasoro, Soledad 3:10:50 Mar Del Plata 2 Barrancor, Adriana 3:56:25 Santa Rosa 3 García, Andrea 4:31:05 Santa Rosa Mujeres 55 a 54 años 1 Lange, Emma Eva 3:45:31 Trenque Lauquen

Medio Maratón – 21 Km. Hombres Hasta 19 años 1 Zuniga, Jorge 1:27:36 Santa Isabel 2 Aranciabia, Emanuel 1:33:47 Catriel Hombres 20 a 22 años 1 Bader, Juan Cruz 1:11:04 Santa Rosa 2 Sánchez, Franco 1:17:58 Gral. Alvear 3 Cabrera, Luciano 1:18:58 San Rafael Hombres 23 a 29 años 1 Toledo, Víctor Hugo 1:10:28 Santa Rosa 2 Aguilar, Benjamin 1:16:22 Santa Rosa 3 Rodríguez, Juan 1:16:38 Gral Alvear Hombres 30 a 34 años 1 Rodríguez González, Pablo 1:15:47 Santa Rosa 2 Chanqueo, Luis 1:17:19 Villa Regina 3 Cuadra, Ezequiel 1:21:19 Tandil Hombres 35 a 39 años 1 Barreto, Osvaldo 1:11:22 Gral. Villegas 2 Braun, Federico 1:14:44 Santa Rosa

3 Cequeira, Alberto 1:15:32 Cacéres Hombres 40 a 44 años 1 Cabral, Oscar 1:16:17 Junín 2 López, Gustavo 1:19:25 Gral. Villegas 3 Baz, Cesar 1:21:07 Gral. Pico Hombres 45 a 49 años 1 Millan, Marcelo 1:16:50 Santa Rosa 2 Helguera, Eladio 1:19:21 T Lauquen 3 Pérez, Marcelino 1:20:04 Gral. Alvear Hombres 50 a 54 años 1 Aguirre, Roberto 1:21:52 San Luis 2 Cisneros, Sergio 1:23:53 Ataliva Roca 3 García, Raúl Francisco 1:24:33 Bahía Blanca Hombres 55 a 59 años 1 Paredes, Héctor 1:32:09 Toay 2 Cosci, Oscar 1:32:50 Santa Rosa 3 Panquilef, Abel 1:35:52 Viedma Hombres 60 a 64 años 1 Contreras, Héctor 1:40:03 Viedma 2 Gutierrez, Claudio 1:41:54 San Luis 3 Paz, José 1:42:28 Santa Rosa Hombres 65 a 69 años 1 Roldan, Armando 1:57:06 Santa Rosa 2 Cejas, Omar 1:57:18Berutti 3 Amado, Jorge 1:57:23 Santa Rosa Hombres 70 a 74 años 1 Serratti, Miguel 1:45:11 Viedma 2 Britos, Omar 2:16:46 T Lauquen 3 Sánchez, Raúl 3:22:38 Bolívar Mujeres 55 a 59 años 1 Domínguez, Andrea 1:46:55 Mar Del Plata Mujeres 20 a 22 años 1 Alderete, Yanina 1:45:56 Toay Mujeres 23 a 29 años 1 Berreta, María Pía 1:35:48 Gral. Roca 2 Cejas, Samanta 1:36:16 Santa Rosa 3 Loubet, Eugenia 1:40:08 Mar Del Plata Mujeres 30 a 34 años 1 Barrios, Adela 1:19:35 Gral. Alvear

2 Maestra, Belén 1:37:23 Gral. Alvear 3 Díaz, Anahí Elena 1:39:54 San Luis Mujeres 35 a 39 años 1 Araneo, Pamela 1:22:37T Lauquen 2 Bustos, Patricia 1:35:02 Santa Rosa 3 Ríos, Paola 1:35:23 Santa Rosa Mujeres 40 a 44 años 1 Barroso, Mónica 1:32:49 Santa Rosa 2 Rapaport Guiñazú, María Eugenia 1:36:18 Necochea 3 Rreeves, Sofía 1:39:39 Santa Rosa Mujeres 45 a 49 años 1 Avaca, Mónica 1:33:42 Santa Rosa 2 Moro, Marina 1:44:35 Vicente López 3 Pelaez, María Gabriela 1:47:38 Tornquinst Mujeres 50 a 54 años 1 Paz, Estela 1:46:26 Santa Rosa 2 Villegas, Marta Noemí 1:52:23 Gral. Pico 3 Romero, Silvia 1:53:32 Villa Mercedes Mujeres 55 a 59 años 1 Domínguez, Andrea 1:46:55 Mar Del Plata 2 Páez, María Del Carmen 1:52:32 Gral. Villegas 3 Palavecino, Rosa 2:02:48 Santa Rosa Mujeres 60 a 64 años 1 Mazzucchi, María Isabel 2:07:00 Gral. Alvear 2 Díaz, Rosa 2:22:24 Posadas 3 Córdoba, Olga 2:48:16 Gral. Pico Mujeres 65 a 69 años 1 Michelis, Catalina 2:26:35 Gral. Pico SILLA DE RUEDAS 21 Km. 1 Roldán Esteban 58.22 Tostado 2 Castro Fernando 1.02.39 25 de Mayo 1 Urteaga José Luis 1.35.13 Necochea 1 Silvera Castro, Leonardo 2.00.11 Cañuelas




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.