Competencias ciudadanas en educación básica Dra. Graciela González Juárez ggj102@yahoo.com.mx Dra. María Teresa Reyes Ruíz mtreyes2005@yahoo.com.mx
Ambas autoras tienen el grado de Doctorado en Pedagogía por parte de la Facultad de Folosofía y Letras, UNAM y son profesoras de la carrera de Pedagogía, FES Aragón, UNAM
Resumen
L
a investigación reportada sobre la formación cívica para el desarrollo de competencias ciudadanas desde el prescolar muestra inconsistencias entre lo establecido en el currículo, las prácticas docentes, el diseño de los materiales didácticos y el interés de los estudiantes. Con una perspectiva sociológica con Alain Touraine (concepto de ciudadanía) y Philliphe Perrenoud (concepto de competencia) como referentes, se proponen las siguientes ocho competencias ciudadanas: conciencia crítica, reflexivo, inclusivo, propositivo, empático, perceptivo, comunicador intercultural y dominio de la lengua nacional; competencias sociales que pueden promoverse desde el ámbito escolar y articularse a experiencias de la vida cotidiana para propiciar una actitud hacia la democracia en las relaciones con otros ciudadanos. Palabras clave: Competencias ciudadanas, democracia, ciudadanía.
Abstract The research reported on civic training for the development of civic skills from the preschool shows inconsistencies between provisions in the curriculum, teaching practices, the design of training materials and the interest of students. With a sociological perspective based on Philliphe Perrenoud (competition concept) and Alain Touraine (concept of citizenship) researches, the following eight civic skills are proposed: critical awareness, reflective, inclusive, proactive, empathetic, perceptive, intercultural communicator and proficiency in the national language; social skills that can be promoted from the school environment and articulate to everyday life experiences to foster an attitude towards democracy in relations with other people.
ENCUENTROS unam
Keywords: Citizen competences, democracy, citizenship.
1