Migrantes huastecos. La migracion en la Huasteca Veracruzana septentrional (Análisis comparativo)

Page 1

Migrantes huastecos La migración en la Huasteca veracruzana septentrional (Análisis Comparativo)

Teófilo Reyes Couturier

Doctor en Antropología Social, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Profesor de Asignatura de la Licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario, FES Aragón UNAM,

E

l proceso migratorio de la Huasteca veracruzana se manifiesta como un movimiento del campo a la ciudad que corresponde a cambios culturales que transforman a los campesinos y/o indígenas en individuos modernos. Ese es el tipo de migración interna que se erige como el proceso fundamental de movilidad social, es el eje principal del cambio de la sociedad tradicional Huasteca a una moderna. Los causales de la migración son fundamentalmente la presión demográfica sobre la tierra, también por las aspiraciones del modo de vida moderna y por la carencia de empleos en las ciudades más importantes de la región. La migración de jóvenes a las ciudades les ofrece posibilidades de lograr aspiraciones de vida que adquieren al irse modernizando la comunidad rural. La falta de empleo a nivel regional es uno de los principales factores que explican el movimiento migratorio, ya que la economía regional no esta capacitada para crear los empleos al ritmo del crecimiento de la población. A esa imposibilidad se suma la existencia de empleos mal pagados que, para jóvenes con una escolaridad alta no son atractivos (Pietri, 1976). La existencia de desigualdades regionales puede ser vista como el motor principal de las migraciones internas que acompañan el desarrollo del capitalismo. La migración es determinada por niveles de vida bajos, porque los horizontes culturales permanecen cerrados y las oportunidades económicas casi no existen (Singer, 1981). Hay factores de expulsión en la Huasteca que están relacionadas con la introducción de las relaciones capitalistas de producción en el campo, lo que provoca expropiaciones a campesinos con el fin de aumentar la productividad del trabajo y

ENCUENTROS unam

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Migrantes huastecos. La migracion en la Huasteca Veracruzana septentrional (Análisis comparativo) by Revista Encuentros UNAM - Issuu