Boletín Nro. 1 : "Sistema Financiero"

Page 1

Volumen 1

Contenido:

Qué es Educación Financiera

Hablemos de...

...SISTEMA FINANCIERO

2

Qué se entiende y Quiénes conforman el Sistema Financiero

3-4

Quién proporciona los fondos al Sistema Financiero

4

Quién necesita estos fondos Quiénes componen el Sistema Financiero ecuatoriano Quién controla al Sistema Financiero ¿SABÍA QUÉ…?

5

5 6 6-7


Página 2

PRESENTACIÓN FIDASA presenta el “PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA”; dirigido a nuestros clientes y a quienes deseen aprender sobre el manejo de sus finanzas. Ponemos en sus manos el Volumen 1 de la serie de boletines mediante los cuales ofreceremos reflexiones y mostraremos caminos para el logro financiero, seguridad personal y familiar. La Educación Financiera que se propone en ellos, pretende desarrollar conocimientos, promover actitudes, fomentar habilidades y estimular a los lectores a ser gestores de su propio destino financiero; motivando a que cada persona reconozca su propia realidad, defina sus objetivos a corto, mediano y largo plazo para luego tomar las decisiones que les permitan tener una seguridad financiera adecuada y una vida digna, a través del tiempo. Los Boletines están estructurados en diferentes volúmenes y abarcarán temas generales sobre: El Sistema Financiero, El Presupuesto, El Ahorro, El Crédito, La Economía en las Diferentes etapas de la Vida. Todos de gran relevancia e interés para sus finanzas y desarrollo personal.


Página 3

Sistema Financiero ¿Qué se entiende por Sistema Financiero? Un Sistema Financiero es el conjunto de instituciones que tienen como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes hacia las personas que necesitan estos recursos. Los intermediarios financieros crediticios se encargan de captar depósitos del público, y, por otro lado prestarlo a los demandantes de recursos.

“Conocer las reglas del juego nos ayudará a desenvolvernos con más confianza”


Página 4

¿Quiénes conforman el Sistema Financiero ? Ahorradores, Instituciones Financieras Privadas, Bancos, Cooperativas, Sociedades Financieras, Mutualistas, Compañías de Seguros y Compañías Auxiliares del Sistema Financiero …

...Todos somos parte de este sistema!

“Los principales ahorradores son las personas naturales”

¿Quién prop orciona los fondos al Sistema Financiero ? Los ahorradores, quienes han acumulado un excedente de dinero y quieren prestarlo para obtener un mayor rendimiento. Los principales ahorradores son las personas naturales, aunque otros grupos, como las Empresas y las Administraciones Públicas, también pueden encontrarse en un momento determinado con un exceso de fondos y optar por prestarlos.


Página 5

¿Quién necesita es tos fondos ?

Las Empresas, las Administraciones Públicas que necesitan dinero para sus proyectos de inversión, las personas naturales y las familias que en ciertos momentos también solicitan préstamos

¿Quiénes componen el Sistema Financiero ecuatoriano? El Sistema Financiero ecuatoriano se encuentra compuesto por: Instituciones Financieras Privadas (Bancos, Sociedades Financieras, Cooperativas y Mutualistas ), Instituciones Financieras Públicas, Instituciones de Servicios Financieros, Compañías de Seguros y Compañías Auxiliares del Sistema Financiero.

Estas facilitan la conexión entre los oferentes y los demandantes de fondos ofreciendo un mayor grado de agilidad, seguridad y liquidez.


Página 6

¿Quién controla al Sistema Financiero ? Para asegurar la correcta actuación de los intermediarios financieros y el buen funcionamiento de los mercados en general, existe un Organismo controlador encargado de supervisar y emitir normas y reglamentos a través de la Junta Bancaria a fin de mantener el control y vigilancia en las Instituciones Financieras Públicas y Privadas, de Seguros, Reaseguros y Seguridad Social. Este

Organismo

aporta

transparencia al Sistema Financiero, y, por lo

“En Ecuador el Organismo de Control del

tan-

Sistema

to, confianza y seguridad

Financiero es la

a los oferentes y demandantes de fondos.

Superintendencia de Bancos y Seguros”

Sabía qué… ? BANCO: Es una Institución que por un lado se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes, y por el otro utiliza parte del dinero entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO: Es la unión de un grupo de personas que tienen como finalidad ayudarse los unos a los otros, para alcanzar sus necesidades financieras. La Cooperativa no está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta.


Página 7

SOCIEDAD FINANCIERA: Institución que tiene como objetivo fundamental intervenir en el mercado de capitales y otorgar créditos para financiar la producción, la construcción, la adquisición y la venta de bienes a mediano y largo plazo

MUTUALISTA: La unión de personas que tienen como fin el apoyarse los unos a los otros para solventar las necesidades financieras. Generalmente las mutualistas invierten en el mercado inmobiliario. Al igual que las Cooperativas de Ahorro y Crédito están formadas por socios. BIBLIOGRAFIAS CONSULATADAS:

La Necesidad de Educación Financiera. (Carlos Barsallo P.) Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores de la República de Panamá. La Educación Encierra un Tesoro. (Delors Jacques) UNESCO, Hacia un Programa de Educación Financiera para Jóvenes entre 15 y 20 años (Versión Preliminar).InnovaTechnology S.A. Proyecto presentado a la Red Financiera BAC– CREDOMATIC LIBRO MAESTRO DE EDUCACION FINANCIERA –Un Sistema para vivir mejor- Red Financiera BAC-CREDOMATIC La Importancia de la Educación Financiera. ( Pérez M., Oscar Armando). Presidente del Instituto de Garantía de Depósitos. Preparado con base en el documento Policy Brief, julio 2006 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos Las 11 Trampas Hacia unas Finanzas Personales Sanas. (Planning Advisors) Reporte Digital., www.misfinanzaspersonales.com Tips: Preparándonos para el Cambio Financiero. PSP USA Corp-PSP SA. http://www.psp-sa.com Professional Services Provider S.A. ¿Cómo Iniciar una Educación Financiera? (Sarmiento Díaz, María Inés)

Quien controla al Sistema Financiero / Qué es Banco / Qué es Mutualista / Qué es Sociedad Financiera / Qué es Cooperativa de Ahorro y Crédito? FUENTE

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador


Página 8

Este boletín lo difunde Sociedad Financiera del Austro S.A. FIDASA, con el afán de promover parte de nuestro “Plan de Educación Financiera”.

www.fidasa.fin.ec Síganos en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.