Mar chica

Page 1

NATURALEZA

Ponte las botas

/D 0DU &KLFD

E

Un paraĂ­so para las aves

Q HVWD RFDVLyQ RV SURSRQHPRV XQD UXWD WUDQTXLOD VLQ GHVQLYHOHV QL GLĂ€FXOWDGHV WpFQLFDV HVSHFLDOPHQWH DWUDFWLYD SDUD ORV amantes de la ornitologĂ­a. Frente a la entrada del puerto de Beni Enzar, continuando la carretera que hace una curva de 45Âş, en un corto espacio llegĂĄis al principio de la barra de arena que separa el mar de la laguna. TendrĂŠis a vuestra izquierda el mediterrĂĄneo, el monte GurugĂş a vuestra espalda y a la derecha La Mar Chica y la ciudad de Nador. )UHQWH D YRVRWURV KDVWD OOHJDU D OD ERFDQD FRQWiLV FRQ NP GH EDUUD GH DUHQD SDUD GLVIUXWDU GH OD Ă RUD \ IDXQD GH HVWD HVSDFLR protegido que no deja indiferente. Ya solo necesitamos; prismĂĄticos, sombrero y protecciĂłn solar.

Cualquier ĂŠpoca del aĂąo es propicia para visitar la laguna de la Mar Chica, pero en primavera las aves son especialmente abundantes en este entorno privilegiado. La poca profundidad de esta laguna ofrece un refugio excepcional para las aves acuĂĄticas, y sus orillas tranquilas son patrulladas por un sinnĂşmero de limĂ­colas de todos los tamaĂąos. Efectivamente, los humedales son uno de los ecosistemas mĂĄs ricos en biodiversidad, pues a su vez contienen multitud de hĂĄbitats diferentes. La Mar Chica o Sebqa bu Areq estĂĄ protegida por el convenio RAMSAR, un acuerdo internacional para proteger los hume-

dales, precisamente por el valor ecolĂłgico primordial de ĂŠstos y por su gran fragilidad. Este acuerdo era vital para las zonas hĂşmedas que aĂşn existen, pues en el Ăşltimo siglo se han perdido o deteriorado gravemente gran parte de los humedales de las zonas mĂĄs desarrolladas. Por poner un ejemplo prĂłximo, la desaforada urbanizaciĂłn del litoral andaluz de las Ăşltimas dos dĂŠcadas, que tan nefastos resultados ha tenido, ha acabado con prĂĄcticamente todas las lagunas costeras de esta regiĂłn, con la consecuente pĂŠrdida de lugares de descanso y provisiĂłn de la fauna que las habitaba.

La Mar Chica, por su tamaùo y sus características ecológicas, estå llamada a ser un destino de primer orden para un turismo que estå en pleno auge en la actualidad, el turismo ornitológico. Lugares como las salinas de Cabo de Gata o TariID KDQ GHVFXELHUWR \D HVWH ÀOyQ SXHV ORV lugares con condiciones especiales para poder observar la fauna aviar atraen un turismo de alta calidad y que no requiere grandes infraestructuras; mås bien busca todo lo contrario, una naturaleza bien conservada. En las zonas menos profundas y mås cercanas a la orilla de la Mar Chica es fåcil siguiente pågina

NÂş 9 - 2014

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.