Cinefiesta 2013 - Programa oficial

Page 1

presentan:

1


Certificado en Cinematografía* Escuela de Artes Aplicadas columbiaco.edu Recinto Caguas: 787-743–4041 *Disponible en Caguas. Columbia Centro Universitario está acreditado por la “Middle States Commission on Higher Education”, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Autorizado por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Para más información acerca de “Gainful Employment Disclosure Requirements” que incluye la siguiente información “on time completion rate, tuition and fees, typical costs and books supplies, costs of room and board, job placement, median loan, institutional finance” sobre el programa de estudio, favor visitar nuestra página electrónica www. columbiaco.edu/consumerinfo.

cinefiesta.indd 1

6/25/13 10:52 AM


¡Bienvenidos! Otro año más de CINEFIESTA. Esta edición (la número once) se celebra durante época difícil…pero se celebra Superando dificultades no anticipadas este año estrenamos esta hermosa casa que es el Conservatorio de Música, gracias a la visión y solidaridad de su Rector. Nuestra historia (que consideramos larga) resulta una pizca de tiempo y el esfuerzo nimio comparado con otros más trascendentes, pero es nuestra contribución modesta hacia la búsqueda de una mejor calidad de vida y un entorno nacional más sereno y solidario. Es lugar común el agradecimiento genérico y tibio; el nuestro queremos que sea cálido y fraternal. Que llegue a este grupo de compañeros que, en épocas donde impera el lucro, retan el sistema con insospechados gestos de solidaridad y sacrificio. Vaya para ellos el agradecimiento de quien no podría sobrevivir sin su apoyo. No sabemos si el papel que juega el arte en nuestras vidas es determinante o si esa búsqueda de la belleza nos hace mejores seres humanos, pero es el único camino que conocemos y el que compartimos con este público fiel que crece con cada nueva edición de Cinefiesta. En este mundo ideal, que cada año –y por siete días- creamos para ustedes, tratamos de distanciarnos de la estridencia y superficialidad cotidiana, del discurso ideológico que divide y amarga y ofrecerles una experiencia que enriquezca nuestro breve espacio vital. Los cortometrajes con los que comienza nuestra Undécima Edición fueron objeto de cuidadoso análisis. Podíamos haber cedido a la tentación de entretener sin consecuencias, pero optamos por confirmar la personalidad de Cinefiesta con una oferta donde imperan los esfuerzos creativos y una profunda compasión por los excluidos y marginados. Habrá un descanso animado para terminar con un corto de una pareja de talentosos jóvenes puertorriqueños, cuya producción fue posible gracias a que su primer trabajo recibió el primer premio en nuestra edición del 2010 Esta selección oficial, así como las otras quince producciones puertorriqueñas, están incluidas también como un reconocimiento al empeño que ponemos los programadores de Cinefiesta, en identificar a los que le darán, muy pronto, brillo y prestigio a nuestro cine nacional.

951 Ave. Ponce de León San Juan, PR 00907 www.thefilmfoundation.org

El cortometraje con que termina Cinefiesta 2013, es una declaración de principios de carácter personal, derecho que creo haberme ganado después de once años sudando este proyecto. Tiene como co-protagonista a un distinguido joven actor puertorriqueño: Modesto Lacen y es un homenaje a la poesía y a la libertad. ¡Que disfruten CINEFIESTA 2013!

Luis J. Cruz, Director Ejecutivo

3


música a su 11 edición! le pone

ma

Bienvenidos al Conservatorio de Música de Puerto Rico. Para nosotros es un privilegio y un orgullo ser la sede de la undécima edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico, Cinefiesta. El Conservatorio le abre sus puertas a uno de los festivales más importantes de cine de toda Latinoamérica. ¿Qué alianza más natural que la del cine y la música? Tener a Cinefiesta en el Conservatorio de Música nos brinda la oportunidad de exaltar a Puerto Rico en el mundo del cine y su vínculo con la música. De hecho, el Conservatorio está en vías de formalizar un currículo especializado en la composición de música para cine, de manera que nuestra nueva alianza con Cinefiesta llega en un momento oportuno. Así, reafirmamos nuestro compromiso de formar músicos profesionales, ahora también en las artes e industria cinematográficas, para beneficio del desarrollo cultural y económico de nuestro país. Le deseamos a todo el público de Cinefiesta que disfrute de este gran festival en nuestras magníficas instalaciones y que esta semana de 15 sesiones de exhibiciones de cortometrajes y otras actividades paralelas diurnas sean de su agrado. El Conservatorio de Música de Puerto Rico es su casa. Cordialmente, Luis Hernández Mergal, Rector

4


5


En ocasión de celebrarse la undécima edición del Festival Internacional de Cortometrajes, Cinefiesta, les brindo la más cordial bienvenida a los cineastas extranjeros que nos acompañan. Disfruten de Puerto Rico y del rico diálogo cultural que se generará al calor del Festival. A nuestros cineastas, mi felicitación anticipada por desplegar su creatividad y profesionalismo en propuestas cinematográficas de calidad internacional. Del 21 al 28 de julio, nuestra isla se convierte en un escenario de innovación con la exhibición de 86 piezas de 70 países. De ellas, 16 son de directores puertorriqueños, seleccionadas entre más de dos mil cortometrajes que se presentaron a competencia. Desde su nacimiento, el cine ha sido un lenguaje que rebasa fronteras y que enlaza, con su convocatoria poderosa, a públicos y creadores de todas las latitudes. Puerto Rico ha de estar con los nuevos desarrollos cinematográficos en momentos en que la tecnología hace más accesibles y democráticas su producción y distribución. Con Cinefiesta, una vez más, nuestro país demuestra su capacidad organizativa y competitiva en el campo. Como expresión cultural y artística, el cine –de ficción o animado- nos abre a mundos múltiples de sentido que muchas veces se adelantan a la experiencia. En su vertiente documental, registra dinámicas y procesos sociales con el sello testimonial de la imagen y el sonido. Tal fue el caso del importante proyecto de División de Educación de la Comunidad de Puerto Rico, hace más de 60 años. Como arte que entusiasma poderosamente al talento joven, canaliza creatividades y nuevas sensibilidades. Como industria cultural, el cine es cantera de trabajo para técnicos, actores, escritores y muchos otros profesionales. Asiste en el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación y educación y se convierte en un rubro de exportación para muchas economías. De ahí que mi administración promueva la inversión de capital local en la industria, concediendo créditos contributivos a las casas productoras y a los emprendedores. Estoy optimista con respecto a lo que pueda hacer la Corporación de Cine de Puerto Rico para fomentar la producción cinematográfica desde diversas modalidades de financiamiento y de formatos cinematográficos. Bienvenidos todos, en especial, a los creadores del mundo y a los creadores nuestros que nos regalan con generosidad la magia del cine. ¡Éxito a Cinefiesta! Alejandro J. García Padilla, Gobernador

6

Saludos a todos y todas, La Corporación de Cine de Puerto Rico se complace en ser auspiciador del Festival de Cortometrajes CineFiesta 2013. Felicitamos a la Fundación de Cine y a su presidente el Sr. Luis J. Cruz Espineta en esta décimo primera edición del Festival. Sabido es que el cine constituye un vehículo para que los pueblos expresen su sentir e inquietudes. Para alcanzar el mayor desarrollo y desempeño de una industria de cine se impone la creación constante y exhibición oportuna del producto cinematográfico. Así, la labor y misión de CineFiesta resulta imprescindible. La Corporación de Cine reafirma su misión de apoyar el desarrollo del cine puertorriqueño a través de eventos como CineFiesta. Más allá, estamos comprometidos con incentivar las producciones fílmicas que aportan a nuestro quehacer cultural y al buen cine universal. Por eso, es un honor colaborar con los organizadores de tan magnífico festival. De igual manera, felicitamos a los ganadores de los certámenes y les recordamos que cuentan con un aliado. Cordialmente, Lcdo. Demetrio Fernández Manzano Director Ejecutivo, Corporación de Cine de Puerto Rico


El Municipio Autónomo de Caguas se complace una vez más en patrocinar y ser parte de la familia del Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico, Cinefiesta, evento que ha alcanzado renombre mundial. Por los pasados 11 años hemos sido testigos de este recorrido y nos regocijamos al ver cómo hoy más de 2,017 cortometrajes fueron sometidos a la competencia. Nuestra Administración municipal es auspiciadora de este evento por nuestro convencimiento de la importancia de la industria del cine en el desarrollo económico de los países. De hecho, entre el 2008 y el 2009 el mundo sufrió la más grave crisis financiera, lo que resultó en la reducción de empleos y la calidad de vida. Sin embargo, según un informe realizado por las Naciones Unidas en el 2008, a pesar de la disminución del 12% en el comercio global, el comercio mundial de bienes y servicios creativos continuó su expansión hasta alcanzar $592 mil millones. Otros informes recientes señalan que la creatividad impulsa la cultura, infunde un desarrollo centrado en el hombre y constituye el ingrediente clave para la creación de empleos, la innovación y el comercio al tiempo que contribuye a la inclusión social, la diversidad cultural y la sustentabilidad ambiental, renglones en los que Caguas siempre ha estado a la vanguardia. Por lo tanto, es nuestro objetivo impulsar desde nuestra Ciudad política pública sobre las industrias creativas como el sector cinematográfico. A través de este evento esperamos servir de ejemplo para que otros gobiernos reconozcan la importancia de este sector. Felicitamos de manera especial a la Junta de Directores de la Fundación de Cine, organizadores de este festival, por su esfuerzo y dedicación. A los cineastas puertorriqueños y a todos los realizadores internacionales les deseamos éxito y les reiteramos que en Caguas tienen un colaborador para ayudarlos a alcanzar las metas propuestas. Que Dios los bendiga. William Miranda Torres, Alcalde del Municipio Autónomo de Caguas

Nuestra vida cotidiana está llena de historias propias y ajenas, que reflejan alegrías, tristezas, lecciones, logros y sueños. Historias como ésas sirven de inspiración a poemas, canciones, cuentos y películas que nos sirven de ejemplo y nos llenan de esperanza. Mi experiencia como servidora pública me ha brindado el privilegio de conocer muchas de estas historias de primera mano. Las personas que me encuentro en la calle o en un acto oficial, así como las que van a la alcaldía, me cuentan sus historias. A través de ellas he conocido y aprendido de sus preocupaciones, sus reclamos y de sus experiencias de vida. Muchas veces pienso que historias como ésas serían ideales para llevarlas al cine por su poder de inspirarnos. Precisamente de eso trata la oncena edición del Festival de Cortometrajes Cinefiesta. De historias breves de Puerto Rico, de nuestro caribe y del mundo. De historias que nos enriquecen y nos hacen mejores ciudadanos, mejores seres humanos. Somos afortunados de tener la oportunidad de servir de anfitriones en San Juan, nuestra Ciudad • Patria, a este Cinefiesta. Porque enriquece la oferta cultural de nuestra ciudad y de Puerto Rico al convocarnos a todos y todas a encontrarnos aquí en estas historias maravillosas. Y más importante aún, porque nos da la oportunidad de agradecer el esfuerzo gigante de gente como ustedes que con pocos recursos construyen proyectos así al imaginario. El Festival de Cortometrajes Cinefiesta en sí mismo es otra gran historia. Gracias por darle a San Juan, nuestra Ciudad • Patria, la oportunidad de ser parte de ella. Que lo disfruten porque Cinefiesta… es para todos y todas. Bienvenidos, Carmen Yulín Soto Cruz, Alcaldesa de San Juan

7


Festival

Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico

Créditos y agradecimientos Once años de vida y múltiples muestras que han recorrido Puerto Rico y el exterior han hecho que el Festival de Cortometrajes CINEFIESTA sea considerado el más importante del Caribe y uno de los de mayor prestigio a nivel mundial. Ha servido de plataforma para que cineastas locales e internacionales den a conocer su trabajo y se lancen hacia nuevos horizontes. Nada de esto sería posibe sin la visión de Luis J. Cruz, Saudhi Escudero, María Elena Bravo, Olga L. Cruz Ruiz, Yadira Vega , Andreína Savelli y Marisol Pérez, miembros fundadores de Cinefiesta. Tampoco hubiera sido posibe sin el apoyo y la colaboración de nuestros voluntarios, a los que llamamos Héroes de esta patria, y nuestros auspiciadores. A TODOS ellos,

GRACIAS...

Miembros fundadores

8


Municipio Autónomo

de

Caguas

Hon. William Miranda Torres, Alcalde Lydia Rivera Denizard, Vice-Alcaldesa Zamia Baerga, Secretaria de Desarrollo Económico Norma Lizardi, Directora Oficina de Turismo Clara Pantojas, Comisión de Cine Sonia Meléndez, Administración de la ciudad Felipe Capeles, Oficial de Desarrollo Económico

Conservatorio

de

Música

de

Cine

de

Puerto Rico

Luis Hernández Mergal, Rector Wilma Colón, Directora Oficina de Actividades Institucionales Ciara Meléndez, Directora de Desarrollo y Relaciones Públicas

Corporación

de

Puerto Rico

Lic. Demetrio Fernández – Director Ejecutivo Nadia Barbarrosa Adriana Polanco Vivianette Diaz.

Plaza Las Américas Lorraine Visseppó

El Nuevo Día

Luis Gautier Ricardo Chacón Jazmín Martínez Suzanne Kleis

Héroes de esta patria

Carmen

Saudhi

Sigrid

Olga Rosa

Yohanna

Adriana

Gabriel

Jomara

Carlos

Emilio

Olga

Milton

Ana María

Idaliz

Jayson

Gerald

Luis

Jorge

Joan

Rey

Alex

Yohanni

Yolanda

Félix

9


Reconocimientos especiales Director Ejecutivo

del

... al Comité Pre-Seleccionador ... a Maximiliano Dueñas Guzmán, fiel colaborador durante los diez años de vida del Festival y Co-arquitecto de CineLab. ... a Alex Serrano, por nuestra nueva cara en Internet...! ... a Milton Cordero, por venir al rescate cuando el aspecto tecnológico quedó huérfano. ... a Lorraine Vissepó, por su incondicional apoyo y solidaridad. ... a la Junta de Directores de la Fundación de Cine, grupo noble y comprometido que se ha mantenido unido y productivo durante los momentos difíciles. ... a Pablo Impelusso, por el apoyo mediático, el humor y la solidaridad!

Eduardo Torres

Dra. Lourdes Ramos

Andrés Claudio

Lillian Hurst

... a Eduardo Torres, por haber vestido de gala a Cinefiesta durante varios años. Fue un destacado componente de nuestra Junta de Directores y continúa colaborando con la Fundación enriqueciendo ahora la labor educativa de nuestra organización. ... a la Dra. Lourdes Ramos y el personal del Museo de Arte de Puerto Rico, por diez años de estrecha colaboración que dieron como resultado el Festival más importante del Caribe y uno de los más respetados en América y el Mundo. ... a Andrés Claudio y el equipo de trabajo de Grey de Puerto Rico, por la importante aportación y la paciencia fransiscana mostrada durante estos últimos años. ... a Lillian Hurst, por aportar desinteresadamente su extraordinario talento.

10


Junta de Directores

Luis J. Cruz, Presidente Lic. Carmen Rivera, Vice-Presidente Sigrid Piñero, Secretaria Gerald Ford, Tesorero

Directores

Carlos Núñez Emilio Guede Adriana Pantoja Félix Cordero Rey Córdova Jorge Figueroa Lic. Luis Saldaña Lic. Yolanda Álvarez Maximiliano Dueñas César Rodríguez

Administración

Olga Rosa González Jomara Laboy Mario Ruiz Yohanna Andújar Yohanni Andújar

ÍNDICE

Producción CINEFIESTA

Luis J. Cruz, Director Ejecutivo Lic. Carmen Rivera, Programadora Sigrid Piñero, Coordinadora Olga Rosa González, Administración Adriana Pantoja, Dirección artística Gala Inaugural Félix Cordero Jayson Rivera, Montaje Alex Serrano, Webmaster Olga Ortiz Collazo, Diseño gráfico Carlos Núñez Oswaldo Colón Jomara Laboy, Apoyo tecnología Ana María Socarrás, Programa Saudhi Escudero, Coordinación voluntarios Idaliz Rodríguez, Coordinación Premio del público y boletería Olga L. Cruz, Asesoría de medios

Comité Pre-seleccionador

Luis J. Cruz Carmen Rivera Gerald Ford Sigrid Piñero Ana María Socarrás Rey Córdova Joan Michelle Méndez Gabriel Maldonado Adriana Pantoja Jomara Laboy Olga L. Cruz

Publicidad y Relaciones públicas

Grey de Puerto Rico Andrés Claudio, Presidente

Arte de portada: Rodrigo Damián Fernández Impresión de Programa: Infinity Printing Confección banners: Mario Espinosa/Cactus

Cinefiesta reconoce

Miriam Colón 12 Pasados ganadores 15 In memoriam 14

Cinefiesta

El Jurado 16 Concurso de guiones 18 Actividades paralelas 20 Festivales invitados 21 Programa oficial 22 Sesiones 24

Auspiciadores 56

11


12


Miriam Colón Esta ilustre puertorriqueña, casada con el también actor boricua Freddy Valle, constituye un ícono en la historia del teatro hispano en Nueva York. Sin duda, ha sido su más notable representante, tanto en su faceta de actriz como en la de productora. En 1969 fundó el Puerto Rico Travelling Theatre, con sede en Broadway, donde ha presentado sobre un centenar de obras de los más notables dramaturgos boricuas, muchas de ellas traducidas al inglés. Comenzó a mostrar talento y pasión por el arte escénico desde muy joven participando en los montajes teatrales que se realizaban en la Escuela Román Baldorioty De Castro, del Viejo San Juan. En 1949, antes de concluír sus estudios en esa institución, fue admitida como “oyente” en las clases del Departamento de Drama del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, convirtiéndose en una de las discípulas más aventajadas. En 1951 el director Amílcar Tirado la introdujo al cine concediéndole el papel de Lolita en la película “Los peloteros”. En esta producción, co-dirigida por Jack Delano, compartió roles estelares con Ramón Rivero Diplo, Perín Vázquez, José Manuel Matos y Narciso Cobián. En 1953 obtuvo una beca y se marchó a Nueva York donde ingresó en el Dramatic Workshop and Technical Institute. Fue la primera figura artística puertorriqueña en ser admitida como alumna en el prestigioso Actor’s Studio, fundado por el legendario Lee Strasberg en Los Ángeles. Su presencia en el cine y en la televisión ha sido constante y brillante; la crítica especializada la califica entre las grandes maestras que ha dado Puerto Rico a la escena internacional. Ha sido reconocida con numerosos galardones, tanto en Puerto Rico como en el extranjero: Agüeybaná de Oro y Yunque de Oro en la categoría de Honor al Mérito Doctora en Letras por parte de: Saint Peter’s College (1979); World University (1981); Marymount Manhattan College (1982); City College of CUNY ( 1990 ), Nueva York; Montclair State College, Nueva Jersey (1989) Doctorado en Artes Honoris Causa por parte de: Rutgers University, Nueva Jersey (1980); Universidad Interamericana en Puerto Rico (1988) Puerto Rican Coalition’s Lifetime Achievement Award- conferido en 1988 por el presidente Ronald Reagan.

Premio García Lorca- conferido en 1998 por la Universidad de Granada, España, por su persistente dedicación a presentar ante al público estadounidense las obras dramáticas de autores latinoamericanos y españoles Premio Sol Sobre el Yunque, instituido por el Club Cívico de Damas de Puerto Rico en el 2003. Premio ACE Especial- conferido en 2005 por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York en reconocimiento a los logros de toda su vida. En 2006 el Instituto de Cultura le dedicó el Festival de Teatro Puertorriqueño.

Datos recopilados por Miguel López Ortiz / Fundación Nacional para la Cultura Popular

13


In memoriam... Puertorriqueño por adopción, es en realidad Axel quien adopta a Puerto Rico como el entorno geográfico donde quiere desarrollar su carrera como actor. La América prometida es el refugio de una familia que viene sacándole el cuerpo (en el verdadero sentido de la frase) a la intolerancia y la xenofobia nazi y en su búsqueda de la libertad aparece un dia en Puerto Rico (después de un largo periplo), con su acento “agauchado” que no lo abandonará por el resto de su vida. Además del bagaje libertario que solo acompaña a los perseguidos, Axel trae consigo el talento histriónico que lo situará entre los más respetados actores del País y una de las figuras más queridas por sus colegas y el público local. La historia de su tránsito por escenarios, pantallas y micrófonos ha sido ampliamente reseñada y compartida y está allí, entre archivos y recuerdos, para los que no sepan de su talento y creatividad. A Cinefiesta le queda un enorme espacio vacío que, difícilmente alguien más pueda ocupar; el espacio que Axel llenó con su solidaridad sin reservas cuando nuestro proyecto transitaba por su infancia y Axel decidió incorporarlo a su familia de sueños. Ya Cinefiesta no volverá a ser niño y Axel no estará aquí para acompañarnos en el camino incierto hacia la adultez. Es por esto que su partida es, para nosotros, una pérdida irreparable. Director de cuatro películas, entre ellas “Ignacio” (Premiada en el Festival Cinematográfico de Sestri, Levante, Riviera Italiana, 1959) y co-director, junto a Amílcar Tirado y Willard Van Dyke, de “Cuando los padres olvidan” y “El de los cabos blancos”. Pionero en la industria de las comunicaciones, y miembro del grupo de fundadores del Servicio de Radio y TV del Departamento de Instrucción Pública, WIPR-TV, y de la Escuela de Comunicación Pública, TV Avanzada y Cinematografía de la UPR. Creó la estación Radio Universidad de Puerto Rico (WRTU-FM) y el Archivo Histórico de Vídeos y Peliculas del Canal 6, que hoy lleva el nombre de Centro de Documentación Ángel F. Rivera.

14


Mejor Corto Internacional The men with water fear (Turquía) Director: Selim Akgul/Seren Gel Mejor Director Internacional A Fabrica (Brasil) Director: Aly Muritiba Mejor animación internacional Luminaris (Argentina) Director: Juan Pablo Zaramella Premio del Público Internacional La Boda (España) Director: Marina Seresesky Finale (Hungría) Director: Balazs Simonyi Wallflower Tango (Alemania) Director: Wolfram Kamffmeyer Premio Especial del Jurado Internacional Achele (India/Reino Unido) Director: Clara Kraft Isono Mejor Actuación masculina Internacional Taboulé (España) - Jorge Calvo y José Martret, Director: Richard García Mejor actuación femenina internacional No puedo ahora (España) - Cristina Blanco, Director: Roser Aguilar Mejor Corto / Mejor Director Nacional Mi santa Mirada - Director: Álvaro Aponte Mención de Honor Nacional El Vecino - Director: Michelle Malley Campos Mejor corto nacional extranjero Para Volar - Director: Nami Helfeld Mejor Animación Nacional El delirio del pez león – Director: José “Quique” Rivera Premio Especial del Jurado Nacional Los pensamientos de Darwin - Director: Alberto Secarelli

Premio del Público Nacional ½ Minuto – Director: David Norris, Productor: Iván Nieves Gabi - Director: Zoé Salicrup Junco Mejor actuación femenina nacional Frente al Mar – Idenisse Salamán Fisura – Cecilia Argüelles Mejor Actuación Masculina Nacional Contéstame – Eduardo Valdés Mejor guión Teal - María Espada Premio Especial Teófilo Torres al Actor y a la Actriz Joven Destacado(a) Los pensamientos de Darwin - Juan Carlos Arvelo y Marilinda Rivera

8vo Certamen

de

guiones

Primer premio - Tokío, de Glorimar Marrero, Menciones de Honor - La foto de papá, de David Norris Desde el vacío, de Joan Michelle Méndez Vidot El coronel y su propia medicina, de José Agustín de la Texera

2012

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE PUERTO RICO PUERTO RICO INTERNATIONAL SHORT FILM FESTIVAL FESTIVAL DE COURT-MÉTRAGE INTERNATIONAL DU PORTO RICO

DÉCIMA EDICIÓN

• TENTH EDITION

15


EL JURADO Concurso

de cortometrajes

FRANCES LAUSELL es una experimentada productora puertorriqueña. Con el filme, “Broche de oro”, su más reciente producción, acumula una docena de largometraje producidos. Por los pasados 12 años desarrolló la casa productora Isla Films –que ahora funciona como agente y manejadora de una amplia filmografía de documentales y varias producciones para televisión. Desde el 2011, Lausell produce bajo el sello Do More Productions.

TXEMA MUÑOZ nace en Zeanuri (Bizkaia,

País Vasco). Desde el 1990, Txema dedica su actividad profesional al ámbito audiovisual, en el que ha trabajado como programador, organizador de festivales y responsable de publicaciones, etc. Desde el 2002 se dedica en exclusividad a la gestión de Kimuak, programa público del Gobierno Vasco y del Instituto Etxepare para la promoción y distribución de cortometrajes vascos, labor que realiza desde la Filmoteca Vasca.

JORGE MOLINA ENRÍQUEZ, proveniente de Palma Soriano en Santiago de Cuba se gradúa en 1992 de Dirección en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños. Se desempeña desde 1997 en este reconocido centro de formación cinematográfica en varias funciones como docente. La crítica especializada internacional ve en Molina a un cineasta irreverente, transgresor e inconforme que por las constantes apreciables en su obra: sexo, muerte, deseo y monstruosidad, es marginado por la industria. Por esta razón se ve forzado a trabajar de modo independiente.

16


9 no Concurso de guiones MAREL

MALARET estudió danza y educación y fue miembro de Wallflower Order, una compañía de danza-teatro con la cual viajó durante muchos años. Posteriormente estudió guión en Barcelona y ha impartido cursos de escritura de guión en la Universidad del Sagrado Corazón, en la Universidad de Puerto Rico y es parte de la facultad de nuestro taller Aprende a hacer cine haciéndolo. Ha producido, escrito, dirigido o colaborado en la producción de varios documentales, entre ellos: Prohibido Olvidar, Diario Vietnam, Juan Meléndez 6446, Un poema en el exilio, El Pesebre de Pablo Casals y Joan Alavedra, Aníbal y Suda, pedalea, siente el viento. MAX DUEÑAS, tiene un doctorado en Comunicaciones de la Universidad de Massachusetts y es Profesor de Historia y Apreciación del Cine de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao. Ha sido presidente de la Asociación Puertorriqueña de Programas Académicos de Comunicación Social y actualmente está activo en diversas asocaciones relacionadas con la investigación y la preservación de la cultura de la región. Fiel colaborador durante los once años de vida del Festival y Co-arquitecto de CineLab, ha presidido el Jurado de nuestro Concurso de guiones en múltiples ocasiones.

RAFY MEDIAVILLA, cineasta, productor,

profesor y guionista puertorriqueño egresado de la Universidad de Cincinnati en Ohio, donde obtuvo el grado de maestria en “Broadcasting Production Media” y otro en Teología, Religiones Comparadas. Se ha desempeñado como profesor de la Universidad del Sagrado Corazón durante los pasados 20 años, enseñando cursos a nivel sub-graduado y graduado. Entre sus múltiples aportaciones al quehacer cinematográfico local, se encuentra ser fundador del Laboratorio de Guiones, un centro de formación de escritores que desarrollan de manera artística un contenido creativo a partir de la exploración de las ideas. También es el responsable del Creative Summit with Nickelodeon - evento para productores y guionistas celebrado anualmente en la Isla.

17


9 no Concurso de guiones La Fundación de Cine de Puerto Rico, comprometida con el crecimiento de nuestra industria cinematográfica y con el crecimiento de nuestros jóvenes cineastas, celebra concurrentemente al certamen de cortometrajes su Concurso de guiones.

Primer Premio:

Una beca para participar en un Taller sobre escritura de Guiones ofrecido por el profesor Juan Madrid en la prestigiosa Escuela de San Antonio de los Baños, en Cuba. Prolífico escritor, periodista y guionista de cine y TV español, famoso, ante todo, por sus novelas policiacas. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Salamanca, trabajó en varios oficios hasta desembocar en el periodismo en 1973. Publica su primera novela -Un beso de amigo-, en 1980, después de quedar finalista del premio convocado por la colección Círculo del Crimen de la editorial Sedmay. Ha publicado cuarenta libros entre novelas, recopilaciones de cuentos y novelas juveniles y es considerado uno de los máximos exponentes de la nueva novela negra o urbana europea. Su obra ha sido traducida a dieciséis lenguas.

Juan Madrid

Ejerce la docencia en instituciones de España, Francia, Italia, Argentina y Cuba, destacando entre otras la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en Cuba, y Hotel Kafka, de Madrid. Es un conferenciante frecuente en muchos foros. Es guionista de cine y televisión, y dos de sus novelas, Días contados y Tánger, han sido llevadas al cine, siendo también director en esta última. Asimismo ha sido jurado en numerosos premios relacionados con la literatura y el cine. Ha cultivado diversos géneros, especialmente la novela negra, a la que ha incorporado el costumbrismo español. Sus narraciones son de acción, con un lenguaje conciso y muy cinematográfico. 18


El Jurado, compuesto por Marel Malaret Badrena, Max Dueñas y Rafael Mediavilla,anunciará los autores ganadores del primer premio y la mención de honor durante la Gala de clausura el 28 de julio de 2013.

Mención de Honor:

Una beca para participar en un Taller sobre escritura de Guiones ofrecido por el profesor Ray Figueroa, en la igualmente prestigiosa Escuela Casa Comal de Guatemala.

Guionista y Director puertorriqueño egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV) en el 2001 y de la escuela de Telecomunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce, Puerto Rico.

Ray Figueroa

Entre sus créditos destaca haber sido el guionista de los largometrajes La Casa de Enfrente (Guatemala, 2003), Las Cruces, Poblado próximo (Guatemala, 2005), VIP.. la otra casa (Guatemala, 2007) , Antes de las once (Puerto Rico, 2007), Fe (Guatemala- Chile, 2011) y Exorcismo Documentado (Guatemala, 2012), La Bodega (Guatemala, 2008) y Toque de Queda (Guatemala, 2011). En estos últimos también fungió como Director. Es uno de los realizadores de la serie de documentales Se busca: arte y cultura en Centroamérica (2008). Además, escribió el guión para el juego para Playstation 3 “Pok ta Pok” (2012), Lion Works Games, Guatemala y ha sido Director y guionista para varios trabajos audiovisuales con Red Bull Centro América (2010-2012) 19


ACTIVIDADES PARALELAS Sala Anthony “Junior” Soto del Conservatorio de Música de Puerto Rico

10:30 A.M.

“El personaje y la estética de las emociones en el relato bien contado” - herramientas para el diseño memorable de personajes en el guión de cine Rafael (Rafy) Mediavilla

2:30 P.M.

“Retrospectiva de Cortometrajes de Kimuak (País Vasco)” - Sesión 1 Txema Muñoz

10:30 A.M.

“La distribución de cine en el mundo contemporáneo” Milton Cordero

2:30 P.M.

“Retrospectiva de Cortometrajes de Kimuak (País Vasco)” - Sesión 2 Txema Muñoz

10:30 A.M.

“Cine cubano contemporáneo” Jorge Molina

2:30 P.M.

“Nueva Dirección en la Educación Cinematográfica en Puerto Rico” Prof. Luis Lacourt, Atlantic University

10:30 A.M.

“El cine como profesión” Columbia College

2:30 P.M.

“Festivaleando” – Los festivales más importantes/ Los secretos de convertir tu corto en Selección Oficial Prof. Ray Figueroa

lunes 22 de julio

martes 23 de julio

miércoles 24 de julio

jueves 25 de julio

20


FESTIVALES INVITADOS Kimuak es una selección anual de cortometrajes realizados en Euskadi. Cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través de Etxepare Euskal Institua-Instituto Vasco y de Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca. El principal criterio de selección es la calidad del trabajo, así como su posible comprensión por parte de un amplio público. Asimismo, se valoran la originalidad y el riesgo de la propuesta, el hecho de estar rodado en euskera y la participación de técnicos y actores vascos. Con objeto de promocionar y distribuir los cortometrajes seleccionados, cada edición se recoge en un catálogo bajo el sello Kimuak.

Los ganadores de esta Undécima edición de Cinefiesta serán automáticamente selecciones oficiales en el prestigioso Festival Ícaro de Guatemala. Ícaro presenta cada año cintas de distintos géneros (largometraje de ficción, documental, cortometrajes, piezas experimentales, entre otros géneros cinematográficos). Las producciones seleccionadas se concentran en un gran grupo pertenecientes a Centroamérica y otro grupo de producciones de resto del mundo.

Sala Anthony “Junior” Soto del Conservatorio de Música de Puerto Rico

21


PROGRAMA OFICIAL

Noche Inaugural domingo 21 de julio

6:30 P.M. Trío de Jazz del Conservatorio de Música (José Guzmán - guitarra, Francisco Alcalá - batería, Bryan Pérez – Bajo) 8:00 P.M. Ceremonia inaugural y homenaje a Miriam Colón

Sesión 1 8:30 P.M.

Sesión 2 7:15 P.M. lunes 22 de julio

Sesión 3 9:15 P.M.

Sesión 4 7:15 P.M. martes 23 de julio

Sesión 5 9:15 P.M.

Sesión 6 7:15 P.M. miércoles 24 de julio

Sesión 7 9:15 P.M.

22

“I think this is the closest to how the footage looked” - Israel | “The mass of men” - Reino Unido | “A libélula e o sapinho” - Brasil | “L’Assistante” - Francia | “Tinta y Café” - Puerto Rico “Eskiper” - España | “Washed Ashore” Holanda | “I always dreamed of being a robot” - Francia | “Los Santos” - Puerto Rico | “Segreti/Secrets” - Italia | “Victim Mentality Rhetoric” Suecia “Start the engine and reverse” - Rusia | “Oslo” - Cuba | “HIOB” - Alemania | “God is kidding” - Israel | “Yolanda” - Puerto Rico/Rep. Dominicana | “Vanya” - Ucrania “Otra Cosa” - España | “Flytopia” - Reino Unido | “Rondo” - Polonia | “M.O.” Rep. Checa | “Liquidation” - Alemania | “Sábado de Gloria” - Puerto Rico

“Second wind” - Rusia | “Benjamin Blommor” - Suecia | “Stand up” - Reino Unido | “Umbrella” - Croacia | “A-3” - Puerto Rico | “Hazel” - Suiza | “Eat” Alemania “Mr. Xu” - Alemania | “Behind me Olive tres” - Líbano | “Take a number” Israel | “Agon” - Puerto Rico/Cuba | “Noche Amarilla” - España “A Little matchmaking” - Japón | “The Robber” - Suiza | “We either meet in this world” - Alemania | “La doble imagen” - Puerto Rico | “Penguins” - Grecia | “Hamaiketakoa” - España


Cortos en competencia

“Sleight of Hand” - Australia | “Atomes” - Bélgica | “Camino a Europa” - Puerto Rico | “All Souls Day” - Polonia | “Come what may” - Bélgica

Sesión 8 7:15 P.M. jueves 25 de julio

“La tiricia o cómo curar la tristeza” - México | “My conspiracy theory” - Francia | “The Loop” - USA | “R, la maldita ilusión” - Cuba | “El Transfer” - Puerto Rico | “Mae and Ash” - USA

Sesión 9 9:15 P.M.

Sesión 10 5:15 P.M.

viernes 26 de julio

Sesión 11 7:15 P.M.

Sesión 12 9:15 P.M.

Sesión 13 5:15 P.M. sábado 27 de julio

Sesión 14 7:15 P.M.

Sesión 15 9:15 P.M.

domingo 28 de julio

“Beige” - España | “The Piano Tuner” - Singapur | “Exposición” - Argentina | “Love paradox” - Puerto Rico | “Los retratos” - Colombia | “Todas las mujeres están locas” - Puerto Rico “Blind flight” - Suiza | “Hamomili” Grecia | “Blank Canvas” - Puerto Rico | “San Juan, la noche más larga” - Chile | “Goodbye Mister De Vries” - Holanda | “Koala” - España “Rockaway” - USA | “Cebú” - Cuba | “Harry’s Truckstop” - Alemania | “Tram” Francia | “Deceptio” - Puerto Rico “Danse Macabre” - Polonia | “UHT” - Bélgica | “Só Isso/ Nothing more” Brasil | “Incienso” - Puerto Rico | “La Salamandre” - Francia | “Deazularojo” España “Maqloubeh” - Palestina | “La Noria” - México | “Gente buena” - Puerto Rico | “Boonrerm” - Tailandia | “Gasp” - Alemania | “Efímera” - España “Pirandello” - Canadá | “Who is Arvid Pekon?” - Polonia | “Revolt” - Puerto Rico | “Nyosha” - Israel | “Cualquier infinito posible” - España

¡Fin de Fiesta! Sesión 16 6:30 P.M.

Animación

Clausura de Cinefiesta Entrega de Premios y Fiesta de Celebración

Corto puertorriqueño

23


Sesión 1

Animación Corto puertorriqueño

“I think this is the closest to how the footage looked” Yuval Hameiri, Michal Vaknin Israel Ficción 00:09.6

“The mass of men” Gabriel Gauchet Reino Unido Ficción 00:17.0

"A libélula e o sapinho" Carlos Avalone Brasil Animación 00:01.4

“L’Assistante" David Guiraud, Anne-Claire Jaulin Francia Ficción 00:15.9

“Tinta y Café” Mariana Emmanuelli y Joserro Emmanuelli Puerto Rico Ficción 00:11.3

24


domingo, 21 de julio

8:30 P.M.

Utilizando escasos recursos, un cineasta recrea una memoria perdida: la del último día con su madre. Los objetos cobran vida en la lucha desesperada por replicar un momento que ya pasó para no volver. A man recreates, with poor means, a lost memory: a memory of the last day with his Mom. Objects come to life in a desperate struggle to produce one moment that was gone. The Jerusalem International Film Festival Jerusalem (Israel) 2012-07 | San Sebastián Film Festival San Sebastián (Spain) 2012-09 Second award winner | Festival de Cannes Cannes (France) 2013-05 | Epos International Art Film Festival Tel Aviv (Israel) 2013-02 First award winner

Richard, de 55 años y desempleado, llega a una entrevista de empleo con tres minutos de retraso. La empleada que lo atiende se ve limitada por las estrictas reglas del sistema y no tiene más opción que penalizarlo por su tardanza. Para evitar caer en un estado mayor de insolvencia, Richard debe tomar medidas extremas. Richard, an unemployed 55 year-old, arrives 3 minutes late for his appointment at a job center. An advisor, stifled by the limits of the system she works in, has no choice but to penalize him for his tardiness. To avoid plunging further into destitution, Richard takes desperate measures. Mamá sapo motiva a su bebé a cazar una libélula para la merienda de la tarde. Lo que ella no sabe es que esa libélula es “comida rápida”. Mother frog encourages her baby to catch a dragonfly to serve as afternoon snack. What she did not know is that dragonfly is a "fast food"!

Isabelle es fisioterapeuta, pero luego del trabajo realiza una actividad completamente diferente… Isabelle is a physiotherapist. After work, she is involved in a completely different activity…

Raúl se enfrenta al dilema de su muerte. Raúl confronts the dilemma of his death.

25


Sesión 2

Animación Corto puertorriqueño

“Eskiper” Pedro Collantes España Ficción 00:16.1 Alcine 42 Madrid - Alcalá Henares (Spain) 2012-11 Best Script

“Washed Ashore” Jonas Ott Holanda Animación 00:05.4 St. Joostpenning Breda (Netherlands) 2012-06 Special Mention St. Joostpenni | Incubate Tilburg (Netherlands) 2012-09 • KLIK! Amsterdam (Netherlands) 2012-11 | NFF Nederlands Film Festival Utrecht (Netherlands) 2012-10 | OFFline Birr (Ireland) 2012-10 |PISAF Seoul (South Korea) 2012-11 | BUT Filmfestival Breda (Netherlands) 2012-9 | Anima & Etudia Krakow (Poland) 2012-11 | Skena UP Pristina (Serbia) 2012-11 | Playgrounds Festival Tilburg (Netherlands) 2012-11 Best National Digital Short

"I always dreamed of being a robot" Ly Robert Francia Ficción 00:05.3 “Los Santos” Coraly Santaliz Puerto Rico Ficción 00:14.9

“Segreti/Secrets” Margherita Spampinato Italia Ficción 00:15.0 World-wide Festival of Extreme Cinema San Sebastian Veracruz (Mexico) 2013-01 MENTION Mención especial por g | Riff - Roma Independent Film Festival Roma (Italy) 2013-4 | IV International Short Film Festival Piélagos en Pielagos (Spain) 2013-3

“Victim Mentality Rhetoric” - Katja Wik Suecia Ficción 00:14.5 Molodist IFF Kiev (Ukraine) 2012-10 International competition • Göteborg international filmfestival Göteborg (Sweden) 2013-01 Startsladden

26


lunes, 22 de julio

7:15 P.M.

During a break between shifts at the restaurant she works in, Sara receives a visit from her father. They sit at a busy square in the city centre. Sara tries to relax in the sunlight, but her father has other plans for this brief meeting. Durante un descanso entre turnos en el restaurante en el que trabaja, Sara recibe una visita de su padre. Juntos, se sientan en una concurrida plaza del centro de la ciudad. Sara intenta relajarse y disfrutar de la tarde soleada, pero su padre tiene otros planes para este breve encuentro. A castaway finds himself washed ashore a beach at the foot of a towering city. His curiosity draws him into the urban expanse he finds before him. Whilst in the city he tries to get in touch with the society. However the characters he meets are strange, superficial and snippy, and after a series of unfortunate events he finds himself a castaway once more. Un náufrago aparece a la orilla de una playa frente a una gran ciudad. Su curiosidad lo incita a explorar la urbe. Una vez en la ciudad, intenta conectar con la sociedad. Sin embargo, encuentra que los habitantes son superficiales e insolentes. Tras una serie de eventos desafortunados, se convierte en náufrago una vez más..

Unable to become a robot the main character opts for being a Panda. This does not bring him happiness. Imposibilitado de convertirse en un robot, el protagonist opta por ser un Panda. Este cambio no le trae felicidad

Juan Santos and his wife are kidnapped by accident. For their surprise they are not the only ones. They meet another couple also kidnapped by accident. Thinking that they will die, they wrote letters asking for forgiveness to the one person they hurt the most. Juan Santos y su esposa son accidentalmente secuestrados. Para su sorpresa, ellos no son los únicos. Bajo secuestro conocen otra pareja que también ha sido secuestrada accidentalmente. Pensando que van a morir, escriben cartas pidiendo perdón a aquella persona que más han herido en el transcurso de sus vidas. The world seen through the eyes of a 9 year old girl. The town she lives in, friends, school, games. Between all of them, she'll start a new one, secret and mysterious, that involves an unknown man. El mundo visto a través de los ojos de una niña de 9 años; el juego, los amigos, la escuela y el país donde reside. Entre los diferentes juegos, ella inventa uno nuevo, secreto y misterioso, que involucra a un hombre desconocido.

A tragicomic portrayal of the female, manipulative, victim-mentality rhetoric. The film features different generations of women who have slipped into the role of victim - something they consider being assigned, but which they also subconsciously use. A personal portrait of the roles we take in relationships, made with striking precision. Un retrato trágico-cómico de la retórica femenina, manipulativa y victimista. Presenta diversas generaciones de mujeres que han adoptado el rol de víctima, tanto por imposición social como por decisión propia subconsciente. Un retrato preciso de los roles que asumimos en las relaciones interpersonales

27


Sesión 3

Animación Corto puertorriqueño

“Start the engine and reverse” Andrey Zagidullin Rusia Ficción 00:04.0

“Oslo” Luis Ernesto Doñas Cuba Ficción 00:13.2 “HIOB” Marco Gadge Alemania Ficción 00:19.8 DCIFF Washington (USA) 2013-03 | ECU Paris Paris (France) 2013-04 | Kyiv International Short Film Festival Kyiv (Ukraine) 2013-04 | Festival de Cine de Lanzarote Lanzarote (Spain) 201304 | Arizona International Film Festival Tucson (USA) 2013-04 | Mashrome International Film Festival Rome (Italy) 2013-04 | Hofer Filmtage Hofheim (Germany) 2013-10 | Montreal World Film Festival Québec (Canada) 2013-08

“God is kidding” Boaz Balachsan Israel Animación 00:07.2

“Yolanda” Cristian Carretero Puerto Rico/Rep. Dominicana Ficción 00:14.2

“Vanya” Oksana Artemenko Ucrania Ficción 00:10.1 28


lunes, 22 de julio

9:15 P.M.

Una joven pareja de amantes conduce por una carretera desolada cuando atropellan a un peatón. Inicialmente consideran asistir al hombre, pero desisten de la idea por miedo a exponer su relación. Un debate de vida o muerte. A young couple driving on an isolated road knocks over a pedestrian. Their first reaction to assist the man is rapidly rejected because the two lovers have reasons to hide their affair. A life or death decision. La memoria de ella sobrevive precariamente y él le diseñará un último y compasivo viaje. Her memory barely survives and he will design a compassionate and last trip for her. El comisionado Stern vive rodeado de sombras. Su oscuro pasado es difícil de escapar y los años dedicados a informar la muerte de otros lo han convertido en un cínico. Un nuevo compañero de trabajo, Martin Berger, lo ha perturbado. Stern redescubre sus emociones y sensibilidad a través de la ingenuidad de Martin. JOB sigue la tradición de “film noir” ofreciéndole a la audiencia una ventana a las almas de sus protagonistas. Shadows are all Commissioner Stern sees: the darkness he comes from is too powerful to escape, and years of delivering news of others' deaths have made him a cynic. Now his new colleague, Martin Berger, has Stern completely at a loss; even worse, Berger's young wife Sophie has trustingly turned to him for help. Stern feels himself drowning in all of this intimacy. JOB follows the film noir tradition, and allows audiences to look deeply into the souls of its despairing protagonists. Este cortometraje ilustra una constante pregunta filosófica del ser humano, hablando de Dios y de la fe a través de la percepción de los niños. Presenta el tema con entrevistas realizadas a niños de diferentes sectores de la sociedad israelí, lo cual ofrece una variedad de concepciones de Dios según la imaginación de los entrevistados. Utiliza la animación para apelar a audiencias de todas las edades. The Film illustrates an eternal philosophical question rooted in our sub-conscious and talks about God and faith through the imagination of children. As the film bases itself on interviews with children from the different sectors of Israeli society, we get a wide array of world views represented through the different images of God. Animation makes the subject more approachable for all ages and helps us find the added value of the film through the magical world of children’s imagination. Una madre soltera lucha por el bienestar de sus hijos en un barriada a las afuera de Santo Domingo. Decide arriesgarlo todo en busca de una nueva vida y toma un peligroso viaje ilegal a Puerto Rico. A single mother living in the slums of Santo Domingo struggles to support her family. In the pursuit of a better life, she embarks on an illegal and dangerous trip to the island of Puerto Rico. Vanya, un niño huérfano, tiene un reloj despertador. Él confía en que su mamá regresará por él y que lo reconocerá por su reloj. Pero los otros niños del orfanato deciden jugarle una broma cruel a Vanya… Vanya is an orphan. He has an alarm clock. He believes that when his mother will come, she will recognize him by this alarm clock. But boys from the orphanage decided to play a cruel trick on Vanya…

29


Sesión 4

Animación Corto puertorriqueño

“Otra Cosa” Laura Molpeceres España Ficción 00:09.0

“Flytopia” Karni Arieli Reino Unido Ficción 00:19.9

“Rondo” Artur Kordas Polonia Animación 00:06.4

“M.O.” Jakub Kouril Rep. Checa Animación 00:06.6 Prague Short Film Festival Prague (Czech Republic) 2013-01 | ANIFILM Trebon (Czech Republic) 2012-05 Jury award | FAMUFEST Prague (Czech Republic) 2012-11

“Liquidation” Matthias Zuder Alemania Ficción 00:17.1

“Sábado de Gloria” Karen Rossi Coughlin Puerto Rico Ficción 00:09.8

30


martes, 23 de julio

7:15 P.M.

Iris y Jon charlan sobre sus relaciones pasadas. Las palabras de Iris ante un comentario de Jon deriva la conversación hacia un terreno de arenas movedizas. Iris and Jon discuss their past relationships. Iris´s reaction to a comment made by Jon shifts the conversation to dangerous grounds.

Un hombre realiza un pacto con los insectos que habitan su cabaña. A man enters into a pact with all the insect inhabitants of his cottage.

La breve historia de un hombre aparentemente dirigido hacia una dirección particular. Al despertar en el desierto comienza su viaje hacia la ruta conocida. Al atardecer, ya sin fuerzas, llega finalmente al lugar que parece ser su hogar… A short tale of a man making his way in what would appear to be a consciously chosen direction and toward a concrete end. Waking at dawn in the wilderness, he begins to wander a road he knows well. As the sun sinks below the horizon, with his last remaining strength he finally arrives at the place which seems to be his home…

La historia de una mujer mayor que ordena por correo un abuelo mecánico como antídoto para su soledad. The story of an old lady who orders by mail a mechanical grandpa to prevent her loneliness.

Max, quien espera un bebé con su novia Lina, recibe una llamada inesperada de su abuelo, pidiéndole encontrarse a la mayor brevedad posible. En casa del abuelo, éste le ofrece a Max una herencia que destruirá cualquier noción de familia. Max is on the road with his pregnant girlfriend Lina. He suddenly gets a call from his grandfather who wants to meet with him shortly before he will be taken away. At the grandfather’s home he offers Max an inheritance that blasts apart any notion of ‘family’. Gloria y Diana no tienen la mejor relación de madre e hija. Diana fantasea las reacciones que reflejan sus sentimientos hacia su madre. En una de sus rutinarias visitas al supermercado, Diana pierde a su madre y encuentra lo que verdaderamente siente por ella. Gloria and Diana don't have the best mother-daughter relationship. Diana fantasizes the reactions that show her true feelings towards her mom. During one of her weekly visits to the supermarket, Diana loses her mom and discovers what she really feels.

31


Sesión 5

Animación Corto puertorriqueño

“Second wind” Sergey Tsyss, Yulia Travniova Rusia Ficción 00:06.4 “Benjamin Blommor” Malin Erixon Suecia Animación 00:11.9 Uppsala Int’l Short Film Festival (Sweden) 2012-10 Nominated for Best Swedish Short | Fredrikstad International Animation Festival (Norway) 2012-11 Nominated for Best Animated Film | Stockholm International Film Festival (Sweden) 2012-11 ifestival Award | Sundance Film Festival Park City (USA) 2013-1 Nominated for Best Short Film | Holland Animation Film Festival Utrecht (Netherlands) 2013-03 Nominated for Best Short Film |Dallas International Film Festival Dallas (USA) 2013-04 Nominated for Best Animated Short |

“Stand up” Louis McCullagh Reino Unido Ficción 00:16.5 Rhode Island International Film Festival (USA) 2012-08 Winner | Celtic Media 2013 Swansea (UK) 2013-04 Runner Up – Drama | Palm Springs International (USA) 2013-06 In Competition | Fort Myers International (USA) 2013-03 In Competition | Human Rights Film Festival Barcelona / NYC / Paris Barcelona (Spain)

“Umbrella” Jure Pavlovic Croacia Ficción 00:17.8 Festival du Court Métrage Méditerranéen de Tanger Tanger (Morocco) 2012-10 Best Direction

“A-3” Alonso Sambolín Puerto Rico Ficción 00:05.3

“Hazel” Tamer Ruggli Suiza Ficción 00:08.6 Internationale Kurzfilmtage Winterthur (Switzerland) 2012-11 | Solothurner Filmtage (Switzerland) 2013-01 | Festival REGARD sur le court-métrage au Saguenay (Canada) 2013-03 | Palm Springs International Short Fest (USA) 2013-06

“Eat” Moritz Krämer Alemania Ficción 00:07.9

32

5Th Sitges 2012 (Spain) 2012 Best Short Film Official European Fantàstic Selection (Silver Méliès Jury) | Cortisonici (Italy) 03.2013 Special Mention | ÉCU – The European Independent Film Festival (France) 03.2013 Special Jury Mention |


martes, 23 de julio

9:15 P.M.

Cada día él hace una nueva flor de hojalata y la planta en tierra seca. Este es el propósito de su existencia en un mundo donde no queda más que el crujido metálico de las flores apocalípticas. Every day he must make a new flower from a tin and plant it into the dry ground. This is the point of his existence, as there is nothing else left in the world but metallic rustle of the apocalypse flowers. Debido a la falta de amor y compañía, Benjamin se debate entre la realidad y la fantasía. Conocemos a Benjamin en el cuarto donde vive, vemos su confusión, pensamientos obsesivos y vibrante imaginación. Benjamin's lack of love and company has placed him on the blurry borderline between fantasy and reality, where it can be hard to understand what's what. We meet Benjamin in the room in which he lives his life -- see his confusion, his obsessive thoughts and colorful imagination. Provincetown International Film Festival Provincetown (USA) 2013-06 Nominated for Best Animated Short | Budapest Short International Film Fest Budapest (Hungary) 2013-09 Nominated for Best Short Film | The International Animation Festival ANIMANIMA Cacak (Serbia) 2013-09 Nominated for Best Animated Film

“Standup”, un hijo fallecido que quería ser comediante; su padre, un juez que se sentencia a caminar en los zapatos de su hijo sin imaginar lo que descubrirá. Una película sacrílega de amor y comedia que tocará tu corazón. "Standup" a dead boy (17) who wanted to be a comedian and his father, a judge, who sentences himself to step into his son's shoes but they're secret shoes. A dirty sacrilegious film about comedy and love to scar your heart. 2013-05 In Competition | ReelHeART International Toronto (Canada) 2013-06 In Competition | Corona Fastnet Schull, Cork (Ireland) 2013-05 In Competition

A horas de la mañana, Tea aparece inesperadamente frente a la puerta de Ivan. Su explicación: vino a recoger la sombrilla que había olvidado. La conversación que sigue va revelando la verdadera naturaleza de su relación. In wee hours of the morning, Tea unexpectedly appears in front of Ivan's door. Her explanation? She merely stopped by to pick up an umbrella she forgot. Ensuing conversation, however, slowly discerns the true nature of their relationship… Un estudiante desea ser aceptado en la fraternidad "Alpha Alpha Alpha". Para su última prueba de fuego, debe pasar la noche sepultado bajo tierra en una caja de madera. Pero nadie contó con que esa noche lloviera. A student is trying to be accepted in the fraternity "Alpha Alpha Alpha". For the last test of "Hell's week" he is made to spend the night buried and inside a wooden box. Nobody counted with rain falling that night. Una madre obsesiva al borde de la locura; un padre borrado de todos los retratos familiares; y una psiquiatra con métodos poco convencionales. Este es el resumen de la vida de Hazel, un niño al que le gustan otros niños. An obsessive mother, on the verge of a nervous breakdown. A father, carefully blotted out from all the family photos and a dreadful child psychiatrist with unconventional methods. This is the summary of young Hazel’s life, secretly attracted to boys… Una sesión fotográfica. La modelo, Helen, está nerviosa. En el cuarto del vestuario descubre algo sorprendente. ¡Todo a su alrededor es comestible! La silla, el televisor, las paredes… A photoshoot. The model, Helen, is unnerved. Back in the changing room she makes a surprising discovery. Everything around her is edible - the chair, the TV, the walls… 42Nd Sehsüchte Filmfestival (Potsdam, Germany) 04.2013 Nominierung ProduzentenpreisNomination For Producer Award | Murnau - Kurzfilmpreis 2013, Murnau – Short Film Award 2013 (Competition, Germany) | Mexico International Film Festival 2013 (Mexico) Bronze Palm Award 332013


Sesión 6

Animación Corto puertorriqueño

“Mr. Xu” Isabell Heimerdinger Alemania Ficción 00:15.6 Dresden International Short Film Festival Dresden (Germany) 201304

“Behind me Olive tres” Pascale Abou Jamra Líbano Ficción 00:20.0

“Take a number” Assaf Ben Sasson, Vartan Avny Israel Animación 00:06.4

“Agon” Juliana Maité Irizarry Puerto Rico/Cuba Ficción 00:15.7

“Noche Amarilla” Enrique Mencía Medrano España Ficción 00:16.9

34


miércoles, 24 de julio

7:15 P.M.

Un acto de equilibrio doméstico hace feliz a Mr. Xu. A balancing act between two domestic lives makes Mr. Xu a happy man.

De regreso al sur de Líbano, luego de una estadía forzada en Israel, ¿podrá Mariam tener una vida normal? Back to the south of Lebanon, after a forced stay in Israel, can Mariam find her way to a normal life?

Jeremy toma un número y espera su turno. Primero lucha contra la máquina que dispensa los números y luego descubre que esperar en línea podría tomar más tiempo del imaginado. Elderly Jeremy, taking a number and wait for his turn that refuses to come. He fights the numbers machine, and discovers that standing in line lasts longer than expected…

Un equipo de waterpolo femenino entrena para la final. Algo ha cambiado desde que llegó el nuevo entrenador, Omar. Eva, capitana del equipo, intenta descubrir por qué las chicas están actuando de manera extraña, sin imaginar que se enfrentará a una fuerza sobrenatural sedienta de sangre y violencia. A water polo feminine team trains intensely for a final competition. Eva, the team captain, wishes to win, but has noticed strange behavior from her teammates ever since trainer Omar´s arrival on the team. Eva, tries to discover the truth, but has no idea that she is facing a supernatural force hungry for blood and violence.

Ismael dejará el país junto a su novia, pero la noche anterior al viaje no logra conciliar el sueño. Un pensamiento lo angustia y le hace huir de la casa y deambular por las calles hasta llegar a la casa de Teresa, su mejor amiga. A lo largo de un paseo nocturno por las calles solitarias de Madrid, reaparecen en ambos sentimientos ocultos. Ismael plans to leave the country with his girlfriend, but the night before the trip he finds himself unable to sleep. Haunted by a thought, he wanders the streets only to reach the home of Teresa, his best friend. During a night stroll through the empty streets of Madrid, unforeseen feelings arise between them.

35


Sesión 7

Animación Corto puertorriqueño

“A Little matchmaking Brackishwater [Hase & Kawagishi] Japón Ficción 00:06.2 “The Robber” Felix Schaffert Suiza Ficción 00:16.0 Basler Gässli Film Festival Basel Switzerland) 2012-08 Best Film | Swikos Basel (Sweden) 2012-11 Best Film | Short Film Corner, Cannes Cannes (France) 2012-05

“We either meet in this world” Daniel Höpfner Alemania Animación 00:13.0

“La doble imagen” Oswaldo Colón Ortiz Puerto Rico Ficción 00:18.6

“Penguins” Dimitris Zahos Grecia Ficción 00:14.9 Athens International Film Festival Athens (Greece) 2012-09 | Patras International Film Festival Patra (Greece) 2012-10 “Dignity and social unfairness | London Greek Film Festival London (United Kingdom) 2012-10

“Hamaiketakoa” Telmo Esnal España Ficción 00:04.0 36


miércoles, 24 de julio

9:15 P.M.

Un Pub, escenario moderno para la conquista rápida...pero el centro de atención no resulta ser el esperado...! At a pub, ideally set for matchmaking, the most desirable prey might hold an unexpected secret… Una niña de 11 años que es sexualmente abusada lucha por encontrar su voz. ¿Será capaz de escapar de su opresión y ponerle fin al abuso? An 11-year old girl, who is being sexually abused, fights for words. Will she be able to flee the oppressive circumstances and end the abuse?

El Sr. L se ve forzado a dejar su hogar y mudarse a un pequeño cuarto en una zona industrial, donde una gran nube de humo oculta el cielo. A su llegada, el Sr. L explora cada rincón del vecindario. Su paseo se convierte en un peregrinaje por un mundo en decadencia. Forced to leave his old home in Wolkenberg because of resettlement, Mr L. finds himself in a small room packed with his belongings. The room is in a building in the middle of a vast industrial zone. Great plumes of smoke obscure the sky. Upon his arrival, Mr L. explores his new accommodation and the immediate neighborhood, step by step. His exploratory walk becomes a pilgrimage through a dying, failing world. Alicia, quien sufre de una enfermedad terminal, decide regresar a la casa donde vivió de niña para recordar un pasado que nunca comprendió. Le pide a su hija mayor, Carmen, y a su nieto, Alejandro, que la acompañen. Ellos desconocen de la enfermedad de Alicia. Mientras limpian la casa, prácticamente abandonada, Alicia intenta establecer una nueva relación con su hija. Realidad, sueños y naturaleza se funden para revelar emociones ocultas y futuros inciertos. Confronted with a terminal disease, Alicia decides to go back to the house where she grew up to remember a past life she never understood. In order to start and complete this journey, she wants her eldest daughter, Carmen, and grandson, Alejandro, to come along. They don´t know about her disease. For one day, while they clean the abandoned house, Alicia tries to establish a new relationship with her daughter. Reality, dream, and nature become one in order to portray connections between hidden emotions and uncertain futures. “Los pingüinos, cuando ven que el hielo se derrite a su alrededor y no saben qué hacer, se enojan y se asustan y se atacan unos a otros, intentando comerse”. “Penguins”, basado en el cuento de Christos Economou, presenta una Grecia del 2012: inseguridad laboral, temor al futuro incierto, relaciones sociales destruidas; crisis tanto en el contexto familiar como social. Esta es la historia de una familia trabajadora de la clase media. "... Penguins when they see ice melting around them and do not know where to hold on and how to get through, they get mad and fearful and attack trying to eat one another...". Based on the short story "Penguins outside the accountant's office" by Christos Economou. "Penguins" is a short film about crisis in family and crisis in society. Greece in 2012. Job insecurity. Fear of tomorrow. Social relationships crumbling. We follow the story of a working class family. Cada día a la misma hora, Antonio y Santi mantienen una curiosa conversación. Tres mujeres son testigos. Every day, at the same hour, Antonio and Santi meet for a conversation. Three women serve as witnesses.

37


Sesión 8

Animación Corto puertorriqueño

“Sleight of Hand” Michael Cusack Australia Ficción 00:10.0

“Atomes” Arnaud Dufeys Bélgica Ficción 00:18.3 SCENECS Amersfoort (Netherlands) 2012-11 Best fiction film | FIDEC Huy (Belgium) 2012-10 Young jury’s best film | Curta Cinema Rio de Janeiro (Brazil) 2012-11 Best direction prize | Zinebi 54 Bilbao (Spain) 2012-11 GRAND PRIZE

“Camino a Europa” Mailara Santana Puerto Rico Ficción 00:13.3

“All Souls Day" Aleksandra Terpinska Polonia Ficción 00:18.0

“Come what may” Maxime Feyers Bélgica Ficción 00:16.5 Partie de Campagne Ouroux (France) 2012-07 Special Mention | Pentedattilo Film Festival Pentedattilo (Italy) 2012-8 Special mention | SediciCorto Film Festival Forli (Italy) 2012-10 Festival Director’s ward

38


jueves, 25 de julio

7:15 P.M.

Prestidigitación es un conjunto de estrategias utilizadas para manipular objetos de manera secreta, usualmente con el objetivo de engañar. Un hombre desea conocer su lugar en el mundo. Sin embargo, en ocasiones, es preferible no saber. Sleight of Hand: A set of Techniques used by someone to manipulate objects secretly, usually to deceive. A Man wants to know his place in the world, when sometimes it is better not to know

Hugo, de 34 años y maestro en una escuela, es tentado por Jules, una sensual adolescente… Hugo, 34, educator at a boarding school, finds his daily life disrupted by Jules, a provocative teenager…

Seba y Cecilia han sido pareja por muchos años y juntos han viajado alrededor del mundo. Pero ahora que Cecilia tiene cáncer, ella teme que ya no podrá disfrutar de la vida y desea poder volver a viajar. Seba utiliza su creatividad artística para llevar a Cecilia en un viaje mágico a través de sus recuerdos. "An interracial couple, Seba and Cecilia, have lived a fully creative life as sculptor and photographer and have enjoyed traveling the world. But now that Cecilia has cancer, she fears she won't be able to enjoy the life she's had and wishes she could travel again. Seba uses his creative skills as artist to magically transport Cecilia on a journey through memories they've shared.

Los eventos de un día transformarán la visión que tiene Lena de su familia. Es una historia de búsqueda de la identidad propia; del significado de la vida y la muerte; de la coexistencia de mundos paralelos y su conexión a través del poder del amor. Everything that happens throughout the day will revolutionize Lena's view of her family. It is a story of the search for one's identity and roots, of life and death, of the co-existence of parallel worlds that come together through the power of love.

La vida de Paul nunca volverá a ser igual luego de recibir una llamada de su esposa. Paul's universe is turned upside down after a call from his wife.

39


Sesión 9

Animación Corto puertorriqueño

“La tiricia o cómo curar la tristeza” Ángeles Cruz México Ficción 00:12.1

“My conspiracy theory” Terence Beal Francia Ficción 00:06.8

“The Loop" Jolie Ruelle USA Animación 00:11.3

“R, la maldita ilusión" Carlos Soriano Cuba Ficción 00:19.7

“El Transfer” Heixan Robles Puerto Rico Ficción 00:06.8

“Mae and Ash” Shuchi Talati USA Ficción 00:20.4

40


jueves, 25 de julio

9:15 P.M.

"La tiricia es la enfermedad del alma cuando el corazón se entristece. Una historia de tres generaciones, que andan tiricientas: Ita, Justa y Alicia (abuela, madre e hija), que en diferentes tiempos han padecido, tolerado y permitido el abuso, arrastrando con ello la enfermedad. “Tiricia” is illness of the soul due to a broken heart. This is the story of three generations of women, Ita, Justa and Alicia, who suffer from “tiricia”. They have tolerated abuse for too long. But Alicia is decided to break the cycle. París, 2:36 pm: Una madre le enseña a su hija cómo hacer aviones de papel. La niña lanza su avioncito por la ventana y lo ve volar. Noticia de última hora: En Nueva York, un avión se estrella contra las Torres Gemelas. Es 11 de septiembre de 2001. ¿Habrá alguna relación entre ambos eventos? Ninguna teoría es completamente absurda cuando se trata de una tragedia. Paris, 14:36. A mother is showing her little girl how to make paper planes. The little girl throws her plane outside of the window and watches it fly away. BREAKING NEWS: a plane has just crashed into a skyscraper in New York. Today is September 11th 2001. What strange link can there be between this little girl and such a world disaster? No theory is too absurd when trying to explain tragedy…. La gestión de riesgos permea en la vida diaria: seguros de vida, sistemas de alarma, productos sanitizantes, bancos de cordón umbilical, defensa de auditoría, pruebas genéticas… Pero, ¿acaso nos sentimos más seguros? ¿Hasta qué punto nuestro deseo de controlar nos controla? From life insurance, to sanitizers, to alarm systems, audit defense, cord banking, genetic screenings, and surveillance systems, risk-management is being offered in every outlet of our daily lives. The question is: Do we feel any safer? At what point is our desire for control actually controlling us, and at what cost? …en el sórdido mundo de una Cuba subterránea y poco conocida se desarrolla una historia de pasiones encontradas y miserias personales. A story of conflicting passions and personal miseries set in the squalor of an underground and unknown Cuba.

Tito, un empleado X de una compañía internacional X es víctima de los traslados repentinos exigidos por su jefe. Su compulsividad lo lleva a vivir al extremo su realidad. Tito, who works for an international company, has been informed that he will be outsourced. Because of his compulsive nature, he starts to live to the extreme.

Mae y Ash comparten un mismo apartamento. Aunque ellas salen en citas románticas, tienen una regla: nunca cruzarse con la cita de la otra. Todo funciona hasta el día que Mae encuentra a la cita de Ash en el apartamento. La Mae y Ash comparten un mismo apartamento. Aunque ellas salen en citas románticas, tienen una regla: nunca cruzarse con la cita de la otra. Todo funciona hasta el día que Mae encuentra a la cita de Ash en el apartamento. La incómoda situación pone a prueba la amistad entre ambas. Mae and Ash are roommates and every once in a while, they go out on dates -with other people. They have one rule: they never meet each other´s dates. And it seems to work until Mae returns home to find Ash's date still in their apartment. An uncomfortable breakfast leaves Mae and Ash at a breaking point in their relationship.

41


Sesión 10

Animación Corto puertorriqueño

“Beige” Triana Lorite España Ficción 00:05.9

“The Piano Tuner” Jonathan Chong Singapur Ficción 00:19.2

“Exposición” Mariano Nante Argentina Ficción 00:17.9

“Love paradox” Ian Allen Lim Puerto Rico Ficción 00:12.9 “Los retratos” Iván D. Gaona Colombia Ficción 00:14.0 Mención especial del Jurado. Competencia Oficial de Cortometrajes. 52 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. 2012. | Mejor Cortometraje Nacional. Competencia Oficial de Cortonetrajes. Festival Internacional de Bogotá, Colombia. 2012 | Premio Especial del Público. Competencia oficial de cortometrajes. Festival de cortometrajes de Bruselas, Bélgica. 2013 | Competencia oficial internacional de cortometrajes Pardi Di Domani. 65 Festival Internacional de Cine de Suiza | Selección oficial. Festival del film Locarno.

“Todas las mujeres están locas” José G. Landrón-Baralt Puerto Rico Animación 00:02.9

42


viernes, 26 de julio

5:15 P.M.

Una vetusta… pareja, muestra un momento de su cotidiana y extraña convivencia mientras toman sopa. Este puede ser el momento más excitante. A very old… couple shows a moment of their strange daily routine while eating soup. That might be the most exciting moment of the day.

Shen es un solitario joven, afinador de pianos, dotado con una constante nota de “la” timbrando en su oído. Motivado por un cliente, asiste a su primer recital de piano a pesar de su terror al sonido de los aplausos. Shen is a young reclusive piano tuner who has a constant ‘A’ note that rings in his ear. Compelled by his developing fascination with a client, he attends his first piano recital despite his pathological fear of the sound of applause. Un joven entra subrepticiamente al departamento de un reconocido compositor recientemente fallecido, con el propósito de hallar sus partituras y grabaciones inéditas, verdaderos tesoros musicales, y reemplazarlas por otras. Una importante exposición será inaugurada para honrar su obra y su vida, pero poco saben los museólogos que la muestra estará repleta de obras y objetos falsos. A young man breaks into the apartment of a deceased renowned composer. His purpose: finding all unpublished sheet music and recordings (among other musical treasures) and replacing them with counterfeits. An important exposition is to be inaugurated to honor his life and work, but, little do the museologists know that the exhibition is to contain many false pieces and objects. El doctor William Campos es un aclamado astrofísico de los 80´s. Pero cuando su esposa muere en un trágico accidente, sufre un colapso emocional y se obsesiona con intentar probar su teoría para viajar en el tiempo. Dr. William Campos is an acclaimed astrophysicist in the 80's, but when his wife dies in a devastating accident, he collapses into a downward spiral. He becomes obsessed with his theory of time travelling. Una cámara fotográfica resulta ser el pretexto para retratar la vida cotidiana de los campesinos en Colombia. A camera turns out to be the excuse to portray the daily life of Colombian farmers.

Un hombre frustrado y molesto por su incapacidad para comprender a las mujeres recibe un consejo que logrará calmarle. Lo que sigue es un viaje musical por un ciclo de “ensayo y error” a medida que logra encontrar a su mujer ideal. A man frustrated and infuriated with the inability to understand women receives a tip from a friend that might help him calm down. What follows is a musical journey through a courtship cycle of "trial and error".

43


Sesión 11

Animación Corto puertorriqueño

“Blind flight” Ninian Green Suiza Ficción 00:06.0

“Hamomili” Neritan Zinxhiria Grecia Ficción 00:14.7

“Blank Canvas” Ian Allen Lim Puerto Rico Ficción 00:10.0

“San Juan, la noche más larga” Claudia Huaiquimilla Chile Ficción 00:17.1

“Goodbye Mister De Vries” Mascha Halberstad Holanda Animación 00:06.0

“Koala” Daniel Remon España Ficción 00:16.0

44


viernes, 26 de julio

7:15 P.M.

¡Un asaltante aficionado es sorprendido por profesionales...! Professionals surprise an amateur mugger…!

Durante el intenso clima de invierno, una anciana enfrenta el entierro de su esposo en un lugar remoto del norte de Grecia. An old woman who lives in a remote rural location in northern Greece is faced with the burial of her husband under extreme winter conditions.

De la noche a la mañana, un pintor ya no es capaz de ver la belleza en su propio arte. A poignant story about a painter who suddenly can't see the beauty in his own art.

Cheo, un inquieto niño inadaptado, sufre el abuso por parte de su padre. Cheo is a restless, misfit child who suffers abuse from his father.

El señor De Vries espera su muerte junto a una ventana, cuando recibe un paquete un frío día de invierno. En ese momento ve una paloma volar y lo reconoce como un mensaje: su hora ha llegado. Lo que encuentra dentro de la caja le hará reconsiderar la forma en que desea pasar sus últimos momentos de vida. Mister De Vries (93) sits at his window awaiting his death until, one cold winter day, he is surprised by the arrival of a parcel. When he subsequently sees a pigeon flying off he knows that this is no ordinary message. His time has come. Inside the parcel he finds something that will change his final moments of life. Un psicólogo entrevista a los trabajadores de una empresa a raíz de un incidente: Mercedes, una trabajadora de la plantilla, ha insultado a su nuevo secretario, un joven con Síndrome de Down. A psychologist interviews the members of a company due to an incident: Mercedes, one of the executives, has insulted his new assistant, a young man who suffers from Down Syndrome.

45


Sesión 12

Animación Corto puertorriqueño

“Rockaway” Melanie Schiele USA Ficción 00:17.6 NYU First Run Film Festival (Singapore) 2012-04 Director, Actress, Script | Directors Guild of America howcase Los Angeles (USA) 2012-05 Director | Arizona International Film Festival (USA) 2013-04 Best Dramatic Short, Best Perf

“Cebú” Pablo Belaubre Cuba Ficción 00:11.4

“Harry’s Truckstop” Arto Sebastian Alemania Ficción 00:19.6

“Tram” Michaela Pavlátová Francia Animación 00:07.3

“Deceptio” Salvy Ortiz Puerto Rico Ficción 00:20.0

46


viernes, 26 de julio

9:15 P.M.

La historia de supervivencia de Teresa, una adolescente abusada, que utiliza su sexualidad de manera lúdica, pero potencialmente peligrosa, a raíz de la reciente muerte de su abuela y de la pérdida del único refugio seguro que jamás tuvo. The coming-of-age survival story of Teresa, an abused and displaced teenager, who uses her sexuality in playful but potentially dangerous ways in the wake of her grandmother’s recent death and the loss of the only safe haven she has ever known.

Exceso de carne, violencia y sexo en el mundo surreal y utópico de una carnicería cubana. Excess of meat, violence, and sex at a surreal and utopic Cuban butcher shop.

La historia de amor de una pareja que toma todo en la vida por sentado. Cuando reconocen lo que tienen ya será muy tarde. The love story of two people who take everything in life for granted and only realize what they have to lose after they've lost each other.

Es la monótona rutina de la conductora del tranvía. Como todas las mañanas, los hombres suben al tranvía para ir a trabajar, uno tras otro, todos similares, callados, grises, apáticos. Y, sin embargo, en ese día, después de las sacudidas y vibraciones de la carretera, al ritmo de los billetes insertados, la conductora se excita y el vehículo se pone erótico. ¡Música maestro! It’s the humdrum daily routine for Tram’s conductress. As every morning, men get on the tram to go to work, one after another, all similar, quiet, grey, apathetic. And yet, on that day, following the jolts and the road’s vibrations, to the rhythm of the tickets inserted in the ticket-stamping machine, the conductress gets turned on and the vehicle gets erotic. Music maestro! El amor nunca ha estado de parte de Antonio Fernández, director de cine. En una reunión con un inversionista, Antonio se encuentra ante una difícil situación. Tendrá que elegir entre su pasión por el cine y el único amor que ha conocido. Mientras tres personas luchan por sus propios intereses, uno de ellos ha tendido una trampa. For film director Antonio Fernandez, love has never been a good friend. At a meeting with an investor, Antonio suddenly finds himself in the middle of a difficult situation. He'll have to choose between his passion for films, and the only love he has ever known. While three people fight for their own interests, one has planted a deception.

47


Sesión 13

Animación Corto puertorriqueño

“Danse Macabre” Malgorzata Rzanek Polonia Animación 00:05.0

“UHT” Guillaume Senez Bélgica Ficción 00:18.2 Short film Corner Cannes (France) 2012-05 | Le Court en dit Long Paris (France) 2012-06

“Só Isso/ Nothing more” Iuli Gerbase Brasil Ficción 00:13.0 Festival de Cinema de Gramado Porto Alegre (Brazil) 2012-08

“Incienso” Sharon Estela Puerto Rico Ficción 00:12.9

“La Salamandre” Jules Thénier, François Chabert Francia Ficción 00:18.8

“Deazularojo” Ana Lorenz España Ficción 00:04.9 Jameson Notodo Filmfest 2012, Grand Jury Award

48


sábado, 27 de julio

5:15 P.M.

Adaptación humorística de un tema popular medieval: "la danza de la muerte". A través de un personaje de tres patas, descubrimos el mundo oscuro de los muertos. Danse Macabre is a humoristic adaptation of a popular medieval theme – “dance of death”. Following a three-leg character we discover a murky world of the deceased. Seemingly separate elements turn out to be part of a perfectly synchronized organism. Todos los días Sophie ve a su esposo, Augustin, salir de la casa a trabajar en su pequeña granja lechera. Él se dedica en cuerpo y alma a su trabajo. Sin embargo, desde hace un tiempo, la granja no está produciendo lo suficiente para mantener a la familia. Sophie desconoce la situación, pero ¿hasta cuándo? Every day, Sophie sees her husband Augustin leaving the house to work at his small dairy farm. He gives all his strength to his work. Yet, for a while now, his farm production is not sufficient for his family to survive financially anymore. Sophie does not know the situation, but for how long? Tres individuos se obsesionan con la idea de que una persona se tiene sólo a sí misma, ya que el resto está perdido. Three people are obsessed with the idea that they only have themselves, because the rest is lost.

Una mujer se sumerge en su mundo interior ante la decisión más importante de su vida. ¿Luchará por vivir o por dar vida? A woman must make the most important decision of the life: to fight for living or for giving life.

Nicole, una viuda de 60 años, ha convertido su casa en un “Bed and Breakfast”. Su vida tranquila pronto será interrumpida por la llegada de un cliente maleducado. A sus cuarenta y tantos años, Bruce es un coqueta compulsivo para quien la vida es siempre un juego. Nicole, a 60-year-old widow, has turned the family house into a Bed and Breakfast. Her quiet little life will soon be disrupted by the arrival of a bad-mannered customer. In his 40s, Bruce is a compulsive flirt and for him, life is always a game.

La brecha generacional entre padre e hija termina en tragedia contada en forma inusual. Told in an unusual manner, the generational gap between a father and a daughter ends in tragedy.

49


Sesión 14

Animación Corto puertorriqueño

“Maqloubeh” Nicolas Damuni Palestina Ficción 00:10.5 Made In Med (euromed Adiovisual) Cannes (France) 2013-05 Finalist | Cabriolet Film Festival Beirut (Lebanon) 2013-05 | Festival du Cinema Arabe Amsterdam (Netherlands) 2013-04

“La Noria” Karla Castañeda México Animación 00:07.5 Ganador del Décimo Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje Animación.

“Gente buena” David Norris Puerto Rico Ficción 00:09.3

“Boonrerm” Sorayos Prapapan Tailandia Ficción 00:16.6 L´Inconnu Festival, Selection Officielle 2013.

“Gasp” Eicke Bettinga Alemania Ficción 00:15.1 65th FESTIVAL DE CANNES CANNES (France) 2012-05 Official Competition | 54th ZINEBI Short Film Festival Bilbao (Spain) 201211 International Competition | 34th Festival Max Ophüls Preis Saarbrücken (Germany) 2013-01 in Competition | 27th BFI London Lesbian & Gay Film Festival London (UK) 2013-03 Official Selection | 44th Nashville Film Festival Nashville (United States) 2013-04 in competition |

“Efímera” Diego Modino España Ficción 00:17.8

50


sábado, 27 de julio

7:15 P.M.

Cinco estudiantes de diferentes orígenes, que comparten un apartamento de Ramallah, encuentran terreno común en la preparación de un "Maqloubeh" (plato tradicional palestino). Su comida se ve interrumpida por la llegada de un invitado inesperado. Five young students from different backgrounds share an apartment in Ramallah. Their confinement leads them to the preparation of a "Maqloubeh", a traditional Palestinian dish. At first in discord over the ingredients, the friends finally find a common ground to finish the dish. But an unexpected guest interrupts their meal. En un pequeño poblado el tiempo se detiene para un padre de familia que ha perdido a su hijo. For a small-town father, time stands still upon the death of his son.

Pito recibe en su casa la visita de un hombre misterioso que anda en busca de gente buena. A mysterious man looking for good people visits Pito at his place.

Boonrerm es una criada que todos los días recibe una orden extraña. Boonrerm is a housemaid. Everydays she receives a weird order.

Un adolescente de diecisiete años de edad. Todo lo que quiere es sentir algo… cualquier cosa. Un día, su deseo lo lleva al límite. A seventeen-year-old boy. All he wants is to feel something. Anything. One day he pushes his longing to the limit. 15th Mecal International Short Film Festival Barcelona (Spain) 2013-04 in competition | 25th Dresden International Short Film Festival Dresden (Germany) 2013-04 in competition | 42. Sehsüchte Festival Potsdam (Germany) 2013-04 in Competition | 9th Achtung Berlin - New Berlin Film Award Berlin (Germany) 2013-04 in Competition | 41st Huesca International Film Festival Huesca (Spain) 2013-06 in Competition | 56th San Francisco International Film Festival San Francisco (United States) 2013-04 in Competition

Esta es la historia del pequeño viaje iniciático de Alicia, de su cándido mundo de fantasía a la oscura y violenta realidad. This is the story of Alicia´s initiation journey, from her candid world of fantasy to the dark and violent reality.

51


Sesión 15

Animación Corto puertorriqueño

“Pirandello” Bojan Bodruzic Canadá Ficción 00:11.2 Vancouver International Film Festival Vancouver (Canada) 201210 | Belgrade Festival of Documentary and Short Film Belgrade (Serbia) 2013-04

“Who is Arvid Pekon?” Patrik Eriksson Polonia Ficción 00:12.6 Göteborg International Film Festival Gothenburg (Sweden) 201301

“Revolt” Orlando J. Torres Puerto Rico Ficción 00:18.9

“Nyosha" Liran Kapel, Yael Dekel Israel Animación 00:11.4 Winner of the AnimaDoc Grant, funded by The Gesher Multicultural Film Fund and DocAviv Festival.

“Cualquier infinito posible" Roi Fernández España Ficción 00:18.9 Premio Mejor Corto de Ficción 2013, X Festival de Cans, Galicia, España.

52


sábado, 27 de julio

9:15 P.M.

Un actor, que de joven fue estrella de cine en su país natal de Bosnia, ahora vive en el olvido en la ciudad de Toronto. Los detalles de su dura vida se revelan cuando asiste a la audición para la película de un director croata. An actor who was once a star in his youth in Bosnia now lives a life of solitude in Toronto. He comes to audition for a film directed by a fellow immigrant from Croatia and slowly, through conversation, details of his difficult life emerge.

Escuchar, asentir, conectar. Escondido bajo la ciudad, toda la comunicación está controlada por una centralita. Un día, operador Arvid Pekon recibe una petición inquietante que lo conduce a un juego peligroso. Cuando la realidad se desmorona, Arkin dudará su propia existencia. Listening, approving, connecting. Deep under the city all communication is patched through the switchboard. Operator Arvid Pekon one day gets a disturbing request and starts to play a dangerous game. With reality falling apart, he soon finds himself questioning his very existence.

Inés, de 16 años, ha huido de casa y se une a tres jóvenes universitarios en camino a un festival de música, en el Puerto Rico de los 70. Durante el viaje, la ya frágil relación de estos tres amigos comienza a desplomarse cuando los celos y las ideologías se interponen entre ellos. A su vez, Inés experimenta una serie de epifanías que la llevan a enfrentar el desencanto de la juventud. 16-year-old Ines, who has ran away from home, meets with three college friends. On their way to a concert, ideologies clash and jealousies emerge, testing their fragile friendship. Ines experiences a series of epiphanies that turn her into a grown woman by the end of the trip.

Una historia basada en el testimonio de Nomi Kapel, sobreviviente del Holocausto. Una niña de diez años cree que sus zapatos le han salvado la vida luego de que soldados Nazis la separaran de su madre. A true story based on the testimony of Holocaust survivor, Nomi Kapel. A 10year-old girl believes that her shoes have saved her life, after being torn from her mother by Nazi soldiers.

Sueños truncados se revelan en una partida de ajedrez. Aníbal, un viejo marinero gallego, descreído en mil batallas y medio poeta, y Yotuel, un joven disidente cubano que quiere seguir siendo comunista, pero comunista libre. Broken dreams revealed in a chess game. Two players, two lost souls: Anibal, an old Galician seaman with a poet's soul, but a skeptical man after one thousand battles; and Yotuel, a young Cuban dissident who wants to remain a communist, but a free one.

53


¡Fin de fiesta! 6:00 PM

Conservatorio de Música de Puerto Rico Ceremonia de Premiación

Sesión 16 - Presentación de cortos ganadores 9:00 PM Fin de fiesta

Concurso

de cortometrajes :

Sección Internacional:

Sección Nacional:

Mejor Corto Internacional

Mejor Corto Nacional

Mejor Director Internacional

Mejor Director Nacional

Mejor animación

Mejor corto nacional/extranjero

Premio del Público

Mejor Animación Nacional

Mejor Actuación masculina

Premio del Público Nacional

Mejor actuación femenina

Mejor actuación femenina Mejor Actuación Masculina Mejor guión

Concurso Primer Premio

de guiones : Mención de Honor

¡La fiesta continúa! Prepárate para ver lo mejor de

Disfruta los cortos ganadores y favoritos del público en el Centro de Ciencia y Tecnología del Municipio Autónomo de Caguas Jueves 1 de agosto, Viernes 2 de agosto y Sábado 3 de agosto 54


La Fundación de Cine de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro, que busca ampliar la cultura cinematográfica de nuestro pueblo y contribuir al desarrollo de la industria fílmica local creando oportunidades de trabajo en una industria de enorme potencial económico. Como parte de nuestra gestión, creamos un foro donde nuestros cineastas pueden mostrar sus trabajos y enriquecerlos a través del contacto con producción internacional de calidad. Entre nuestros programas destaca el Taller Aprenda a hacer cine… haciéndolo que ya cuenta con más de 500 egresados,

muchos de los cuales han continuado estudios en importantes centros de enseñanza alrededor del mundo y obtenido premios internacionales. Consiste de 10 sesiones sabatinas de seis horas cada una (60 horas en total) e incluye módulos de Escritura de Guiones, Dirección y Manejo de Cámara y Edición. Se ofrece tres veces al año en la ciudad de Caguas y está disponible para ofrecerse también en otras partes de la Isla.

i ne Lab Recién comenzamos una nueva etapa con la creación de CineLab® que, como su nombre indica, es un laboratorio con la capacidad tecnológica para que aspirantes a desarrollarse como cineastas y cineastas con escasos recursos para completar proyectos audiovisuales, puedan desarrollarlos de manera económicamente viable. Cualifican para usar CineLab® jóvenes puertorriqueños y extranjeros con residencia en el País, que no cuenten con los recursos para desarrollar sus proyectos fílmicos, profesionales que necesiten apoyo tecnológico para llevar a cabo proyectos fílmicos existentes que, por falta de recursos y/o apoyo, no hayan podido ser completados e investigadores en el campo de la cinematografía y la nueva tecnología aplicada. Otra de las funciones de CineLab® es cooperar con proyectos de desarrollo de la industria nacional, mediante acuerdos con centros superiores de educación cinematográfica y entidades gubernamentales y privadas que compartan objetivos similares y que contribuyan a la creación de un entorno económico saludable en el País.

Para más información y matrícula llámanos al 787-463-0852 o escríbenos a:

55


ITINERANTE Agradecemos a los organizadores de festivales hermanos a cuyas ediciones fuimos invitados:

y a los espacios que nos abrieran: La Casa de Espa帽a, Microsoft, Cine por un Vell贸n, Pontificia Universidad Cat贸lica de Puerto Rico, Museo de la Universidad del Turabo, Inteco y CitiFoundation. 56


57


58


59


BACHILLERATOS EN: CIENCIAS DEL ARTE Y DISEÑO DEL VIDEOJUEGO CIENCIAS DE LA CINEMATOGRAFÍA DIGITAL DISEÑO GRÁFICO DIGITAL DISEÑO GRÁFICO DIGITAL CONCENTRACIÓN:

- FOTOGRAFÍA DIGITAL - ANIMACIÓN COMPUTADORIZADA CIENCIAS DE ANIMACIÓN DIGITAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CONCENTRACIÓN: SISTEMAS DE INFORMACIÓN

NUEVO BACHILLERATO EN

CIENCIAS DEL ARTE Y DISEÑO DEL VIDEOJUEGO CONCENTRACIÓN: PROGRAMACIÓN

GRADOS ASOCIADOS EN: DISEÑO GRÁFICO DIGITAL CIENCIAS DE APLICACIONES MÓVILES CIENCIAS DE COMPUTADORAS CIENCIAS DE LA CINEMATOGRAFÍA DIGITAL

MAESTRÍA

ÚNICA EN PUERTO RICO ARTES GRÁFICAS CON ESPECIALIDAD EN DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

787.720.1022

www.atlanticu.edu

GUAYNABO, P.R. • HORARIO: DIURNO Y NOCTURNO • SISTEMA DE ESTUDIO TRIMESTRAL • AYUDAS ECONÓMICAS DISPONIBLES SI CUALIFICAS • ÚNICA INSTITUCIÓN GALARDONADA CON PREMIOS EMMY® Autorizado por el Consejo de Educación de PR y Acreditado por el Accrediting Council for Independent Colleges and Schools (ACICS)

60


61


62


63


64


65


66


67


Sesi贸n

68

Animaci贸n Corto puertorrique帽o


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.