Cinefiesta 2014 (Programa Oficial)

Page 1

ma

12 Edición

C I N E

I E S T A

20 al 27 de julio de 2014 | Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del Conservatorio de Música de puerto rico


Para la edición número 12 de Cinefiesta, el Comité Seleccionador escogió 12 cortos de Puerto Rico. Algunos de ellos probablemente han sido vistos en otros Festivales (lo cual nos satisface) pero sus directores comenzaron a exhibir sus primeros trabajos dentro del foro que Cinefiesta creó para ellos. Este hecho marca la diferencia entre los que nos atrevimos a identificar talentos y los que se beneficiaron de ellos una vez desarrollados. Que para bien sea. Hoy comenzamos con una sesión titulada “la pasión por el cine” que es el norte que guía todas las actividades de la Fundación. Nos produce particular orgullo presentarles el estreno mundial, fuera de competencia, de un corto animado de uno de los hijos favoritos de Cinefiesta: José Enrique “Quique” Rivera. Para los que hemos seguido la carrera de “Quique”, este trabajo confirma lo que habíamos intuido desde que, años atrás, sometiese su primera animación a nuestro Festival: “Quique” es uno de los talentos más singulares que haya salido de Puerto Rico en los últimos años y los premios acumulados, así como las invitaciones a festivales que le llueven, y la paciencia artesanal con la que construye sus obras de arte lo convierten en uno de los artistas jóvenes puertorriqueños más destacados del último lustro. Junto a “Quique”, es parte importante de esta edición el cartel de otro talentoso joven boricua: Sebastián Vallejo (hijo y justo heredero de nuestro Orlando Vallejo) que logra darle a esta edición de Cinefiesta una dimensión no alcanzada en ocasiones anteriores e integrar el trabajo de nuestros jóvenes artistas plásticos a la oferta de Cinefiesta. Cada corto en competencia de la noche inaugural está directamente relacionado con el séptimo arte, inclusive el corto de Guillermo (“A ningún lado”) que si, bien es cierto, no tiene el tema del cine como eje principal, no hay dudas de que la pasión por el cine de su Director enriquece la oferta fílmica de calidad en Puerto Rico.

“La falta de curiosidad o inapetencia por las culturas ajenas es, a mi entender, un índice de decadencia y pasividad, porque la cultura afectada por este síndrome se convierte en mero objeto de contemplación” – Juan Goytisolo (1931), escritor.


El último trabajo de esta sesión es el primer corto de una joven india de 20 años y está incluido porque representa esa fuerza interior que se canaliza a través del cine desde los más tempranos años y en lugares que nos parecen remotos pero que son tan similares y entrañables. A los programadores de CINEFIESTA 2014 les produce gran satisfacción el incluir en esta muestra un número importante de trabajos de cineastas de nuestro entorno americano. Cortos de países que asiduamente participan en el evento (Cuba, México, Venezuela, Brazil, Argentina, Chile y Perú) ahora se ven excelentemente acompañados de otros que hacen su debut en nuestro Festival. Particular satisfacción nos produce el haber podido incluir un corto de Haití, hermano caribeño golpeado por las vicisitudes que no deja de soñar. Dentro del ámbito internacional hemos mantenido diversidad geográfica identificando excelentes piezas de países ausentes en otras ediciones. Tal es el caso de África del Sur y Singapur, y la constante participación de Paises ganadores de premios en ediciones anteriores. Algún día ofreceremos una edición con cortos que no han sido seleccionados, como muestra de cuan miopes podemos ser, a veces, los programadores. Mientras, queridos y excelentes colaboradores durante doce años (y los que se nos han venido uniendo a través del tiempo),”les hago una seña, vienen, y les doy un abrazo emocionado. Que más da! Emocionado…Emocionado” (GRACIAS A César Vallejo por el préstamo y a Uds. nuestro fiel y solidario público).

www.thefilmfoundation.org

Luis J. Cruz,

Presidente The Film Foundation, Inc.


4


ma

12 Edición

C I N E

I E S T A

Por segundo año consecutivo el Conservatorio de Música de Puerto Rico abre sus puertas a THE FILM FOUNDATION, Inc., con motivo de la celebración de la décimo segunda edición del festival de cortos cinematográficos CINEFIESTA. Considerado uno de los eventos más prestigiosos de Latinoamérica y el Caribe, CINEFIESTA ha presentado los trabajos de realizadores de más de 70 países, contribuyendo de esta manera, al crecimiento de una cultura cinematográfica en Puerto Rico. La música es

uno de los componentes principales en la creación

cinematográfica. A través del tiempo música e imagen se han unido en la formación de un maravilloso lenguaje visual, que se ha convertido, en muchos de los casos, parte indispensable de la narración. Estamos muy complacidos en ser parte de este evento que enaltece el trabajo de los realizadores puertorriqueños y, esperamos que este encuentro entre estas dos ramas del arte nos permita una mayor colaboración que redunde tanto en beneficio de nuestra universidad musical como para el de los jóvenes cineastas de Puerto Rico. A nombre del Conservatorio de Música de Puerto Rico, le damos la bienvenida en esta su nueva casa.

Dr. Carlos R. Conde Rector Conservatorio de Música de Puerto Rico

951 Ave. Ponce de León San Juan, PR 00907

5


El cine es el vehículo por excelencia donde convergen la expresión cultural y un extenso entramado de servicios con capacidad para generar actividad económica continua. Éste es, precisamente, uno de los objetivos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio: hacer del cine puertorriqueño una industria pujante con proyección internacional. Esta encomienda trasciende la gestión pública, toda vez que requiere de la intervención de la academia y del sector privado hacia el mismo fin. Hoy Cinefiesta cumple doce años de trabajo continuo dirigido a exponer el trabajo fílmico de cineastas de Puerto Rico y del mundo entero. La Corporación de Cine ha acompañado a Cinefiesta, de forma ininterrumpida, desde su primera edición en 2003, como parte de su deber ministerial de facilitar la producción fílmica local. Cinefiesta 2014 se enriquece este año con la incorporación de DiverCinema Puerto Rico 2014 para exponer a los niños y jóvenes a una experiencia cultural única. Felicito al organizador de Cinefiesta, Luis Cruz Espineta y a los integrantes de The Film Foundation, Inc. por hacer de este festival un encuentro fílmico internacional de alto calibre. A los cineastas exponentes de Cinefiesta 2014 les exhorto a continuar perfeccionando el arte de hacer cine. El gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico continuará estimulando la industria cinematográfica para convertirla en un eje de actividad cultural y económica con proyección internacional.

Lcdo. Demetrio Fernández Manzano Director Ejecutivo

Una vez más, la Fundación de Cine de Puerto Rico nos vuelve a obsequiar con el Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico, conocido como CineFiesta, que en su duodécima edición se celebrará del 20 al 27 de julio de 2014 en el Teatro Martita y Guillermo Martínez del Conservatorio de Música, en Miramar. Es una magnífica oportunidad para apreciar cada una de estas producciones como lo que son: muestras de arte que mediante la belleza en su fotografía, en la certeza de la dirección, el cuidado en el guión, el montaje y las magistrales actuaciones, nos inspiran a la reflexión sobre el mensaje que nos comunican. Porque en el cine, están compiladas todas las artes como la literatura, la música, la pintura, la danza… ¡Ahí está su esplendor! Vaya nuestra felicitación para Luis y todo su equipo de colaboradores, que han tenido la ardua tarea de seleccionar entre los 1,751 cortos de más de 70 países recibidos la muestra que hoy nos presentan. Cada uno, una historia que contar. Es CineFiesta uno de los festivales en su clase más importantes de América. Y una vez más, Puerto Rico estará bien representado con los cortos de jóvenes cineastas boricuas que seguramente recorrerán en el futuro los festivales más importantes del mundo. En unos días, Caguas será escenario de la presentación de las producciones ganadoras. Les exhortamos a que durante su visita aprovechen para apreciar todos los atractivos turísticos y ofertas culinarias que también tiene que ofrecerles nuestro nuevo País… Centro y Corazón de Puerto Rico. ¡Que suba el telón! ¡Que disfruten de CineFiesta 2014!

William Miranda Torres 6

Alcalde , Municipio Autónomo de Caguas


Arte Oficial de Cinefiesta 2014 Este año el arte oficial de Cinefiesta 2014 es obra del joven pintor puertorriqueño Sebastián Vallejo. Nacido en San Juan en 1982, obtuvo en el 2004 un Bachillerato en Bellas Artes del Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En 2009 obtuvo una Maestría del prestigioso The Art Institute of Chicago. Ha exhibido en importantes galerias en Nueva York, Chicago, Buenos Aires, San José, Boston y San Juan. . En el 2010 formó parte de la feria PULSE en Miami con una presentación individual con la Galería Bickar. Otras ferias en las que ha participado son: NEXT, CIRCA, ArteBA, ARTChicago y MDW Art Fair. Recientemente formó parte del colectivo titulado Friends with Benefits, en Lehmann Maupin Gallery, NYC. Actualmente vive y trabaja entre Nueva York y Puerto Rico. Su versión para Cinefiesta evoca el sol caribeño y las piezas que componen nuestro Mare Nostrum: el Caribe. Al recibir este importante trabajo de Sebastián, Cinefiesta inicia un periplo institucional que nos llevará (como hace tiempo intentamos hacer) a integrar otras disciplinas a nuestra oferta anual. De la misma forma, esperamos que los cultivadores puertorriqueños de todas y cada una de las artes, estén representados en futuras ediciones de nuestro Festival.

Índice Cinefiesta reconoce Marcos Zurinaga 13 Pasados ganadores 14 Jóvenes “cinefiestosos” 16

Cinefiesta Jurado 18 Actividades paralelas 20 Festivales invitados 21 Programa oficial 22 Sesiones cortos en competencia 24 DIVERCINEMA 50

Auspiciadores 55

(http://sebastianvallejo.com)

7


ma

12 Edición

C I N E

I E S T A

Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico

Créditos y agradecimientos Doce años de vida y múltiples muestras que han recorrido Puerto Rico y el exterior han hecho que el Festival de Cortometrajes cinefiesta sea considerado el más importante del Caribe y uno de los de mayor prestigio a nivel mundial. Ha servido de plataforma para que cineastas locales e internacionales den a conocer su trabajo y se lancen hacia nuevos horizontes. Nada de esto sería posibe sin la visión de Luis J. Cruz, Saudhi Escudero, María Elena Bravo, Olga L. Cruz Ruiz, Yadira Vega , Andreína Savelli y Marisol Pérez, miembros fundadores de Cinefiesta. Tampoco hubiera sido posibe sin el apoyo y la colaboración del Sr. Willie Miranda Marín, QEPD, nuestros voluntarios y nuestros auspiciadores. A TODOS ellos,

Gracias...

8


Municipio Autónomo de Caguas Hon. William Miranda Torres, Alcalde Lydia Rivera Denizard, Vice-Alcaldesa Zamia Baerga, Secretaria de Desarrollo Económico Norma Lizardi, Directora Oficina de Turismo Jorge Rodríguez , Director Comisión de Cine Clara Pantojas, Comisión de Cine Sonia Meléndez, Administración de la ciudad Felipe Capeles, Oficial de Desarrollo Económico

Conservatorio de Música de Puerto Rico Dr. Carlos R. Conde, Rector Wilma Colón, Directora Oficina de Actividades Institucionales Ciara Meléndez, Directora de Desarrollo y Relaciones Públicas

Corporación de Cine de Puerto Rico Lic. Demetrio Fernández – Director Ejecutivo Nadia Barbarrosa Leslie Piña

Plaza Las Américas Lorraine Visseppó, Iris Ayala, Marializ Montoya Sierra

El Nuevo Día Luis Gautier Ricardo Chacón Jazmín Martínez Suzanne Kleis

Voluntarios

Frances Licha Norma Irizarry Lolita López Crucilda Gil de Rubio

Junta de Directores

Luis J. Cruz – Presidente Lic, Carmen Rivera – Vice-Presidente Sigrid Piñero – Secretaria Gerald Ford – Tesorero Carlos Nuñez, Rey Córdova, Lic. Luis Saldaña, Lic. Yolanda Alvarez, Adriana Pantoja, Felix Cordero, Jorge Figueroa, Maximiliano Dueñas, César Rodríguez

9


Cine

iesta, Inc.

Junta de Directores

Sentadas: Lic. Yolanda Álvarez, Sigrid Pinero, Lic. Carmen Rivera. De pie: Prof. Alfredo Nieves, Dr. José Raúl Torres, Prof. Ana María Socarrás, Dr. José Rabelo, Alex Serrano y Luis J. Cruz. (Ausente: Adriana Pantoja).

Comité seleccionador Plataformas (Reelport/Festhome/ClickforFestivals) Coordinación: Estefanía Montañez/Nilsa Montañez Luis J. Cruz, Carmen Rivera, Sigrid Piñero, Alfredo Nieves, Adriana Pantoja, José Raúl Torres, José Rabelo, Alex Serrano, Ana María Socarrás, Luis Javier Guevara, Joan Michelle Méndez Vidot, Gabriel Maldonado, Olga L. Cruz, César Rodríguez, Estefanía Montañez Inscripciones Directas: Coordinación: Olga Rosa González/Saudhi Escudero Luis J. Cruz, Carmen Rivera, Estefanía Montañez, Sigrid Piñero, Ana María Socarrás

Cinefiesta, Inc. es una Corporación afiliada a The Film Foundation, Inc. cuyo objetivo es fortalecer y renovar nuestro prestigioso Festival.

10


Programación:

Luis J. Cruz, Carmen Rivera

Diseño Gráfico/Arte Oficial Olga Ortiz Collazo/Sebastian Vallejo

Audiovisuales y Supervisión Técnica: Milton Cordero, Sharon Estela, Jomara Laboy, Carlos Nuñez, Audiovisuals Consultants/Caguas

Banners:

Mario Espinosa/CACTUS

Premio del Público Idaliz Rodríguez

Asesoramiento Publicidad y Relaciones Públicas: Andrés Claudio – Presidente Grey de Puerto Rico

Carmen

Saudhi

Sigrid

Alfredo

Olga Rosa

Estefanía

Adriana

Gabriel

Nilsa

Carlos

Emilio

José Raúl

Olga

Milton

Ana María

Idaliz

Gerald

Félix

Luis

Luis Javier

Jorge

Joan

Rey

Alex

Yolanda

Alita

Camila

Rabelo

11


Reconoce

12

Marcos Zurinaga y “La Gran Fiesta”


Marcos Zurinaga, cerebro gestor de proyectos fílmicos como “La

gran fiesta” y “Tango Bar”, nació el 6 de septiembre de 1952 en Puerto Rico siendo el menor de dos hijos procreados por un contador santurcino y una maestra de primer grado. El cineasta cursó sus estudios primarios y secundarios en la escuela modelo de la Universidad de Puerto Rico y luego, en el primer centro docente del País, completó un Bachillerato en Humanidades con concentración en Literatura. Desde los inicios de su carrera, Zurinaga ha combinado los campos del cine de ficción con el del cine documental, abordando géneros variados de corte social, musical y cultural. Además, ha sido un exitoso director de comerciales publicitarios, por los cuales también ha recibido prestigiosos premios y reconocimientos internacionales. En el 1973, Zurinaga se unió a un grupo de cineastas puertorriqueños para fundar Sandino Films, casa de producción ubicada en San Juan. Dirige, produce y fotografía “Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba” (1979) y “A step Away” (1980). Este último narrado por Orson Wells, medalla de oro del Festival de Cine de New York y exhibido en las salas de cine del País con gran éxito de taquilla y de la crítica. En el 80 funda Zaga films. A mediados de la década, Marcos Zurinaga realizó su primer largometraje de ficción: “La Gran Fiesta”. Protagonizada por Daniel Lugo, Cordelia González, EG Marshall y con la participación especial de Raúl Juliá, el filme combina aspectos de la intrincada situación política de los años 40 en Puerto Rico con un drama familiar y una historia de amor, la cual se desarrolla durante la última fiesta que se llevó a cabo en el Casino de San Juan. Dos años más tarde, Zurinaga realiza su segundo largometraje de título “Tango Bar”, estelarizado por Raúl Juliá y la cantante argentina Valeria Lynch. Esta coproducción de Argentina y Puerto Rico narra la historia del tango, su difusión y aceptación en América y Europa, así como la evolución de sus pasos coreográficos. La película, filmada en escenarios de Buenos Aires y estudios de Ciudad de México y San Juan, fue aclamada y premiada en varios festivales de cine, entre éstos el Festival Internacional de Cine en Cartagena, Colombia, donde salió victoriosa en las categorías de Mejor Fotografía (a cargo de Marcos Zurinaga) y Mejor Banda Sonora (realizada por Atilio Legaspi). En los albores de la década del 90, Zurinaga dirigió el unitario “A flor de piel” con un elenco encabezado por Cordelia González, Pablo Alarcón y Claribel Medina. Esta cinta, que aborda el tema de la violencia doméstica, fue una coproducción de Zaga Films y la Comisión de Asuntos para la Mujer del Gobierno de Puerto Rico. “A flor de piel” se presentó simultáneamente en los canales 2, 4, 6 y 11 y obtuvo críticas positivas por parte de la prensa del País. Con más de 30 años dedicados a la dirección y producción de comerciales para el mercado internacional, Marcos realizó en 1992 el majestuoso documental “Puerto Rico”, que se presentó en el Pabellón Nacional en la Feria Expo Sevilla en España. En el mismo Zurinaga mostró las bellezas naturales de Borinquen, así como los aspectos distintivos del puertorriqueño de hoy. Durante los años 90, Zurinaga dirigió los especiales musicales del Banco Popular “Un pueblo que canta” (1994), “El espíritu de un pueblo” (1995), “Somos un solo pueblo” (1996) y “Siempre piel canela” (1997), entre otros. Estas producciones, esperadas por los puertorriqueños durante la época navideña, han contado con la presencia de cantantes de la talla de Gilberto Santa Rosa, José Feliciano, Marc Anthony y Ednita Nazario, entre otros. En 1997, Zurinaga dirigió su tercer largometraje “The Disappearance of García Lorca”, basado en la vida del poeta, escritor y dramaturgo español Federico García Lorca. La película, una coproducción entre Puerto Rico, Estados Unidos y España, logró unir a tres talentos latinos de gran relevancia mundial: Andy García, Esaí Morales y Edward James Olmos. A mediados del 90, Zurinaga se estableció en Los Ángeles, California, donde fungió como productor ejecutivo de la película “Modigliani” protagonizada por el actor de origen cubano Andy García. Fuentes: Fundación Nacional para la Cultura Popular y Marcos Zurinaga.

13


Mejor Cortometraje Nacional

Gente buena - David Norris

Premio Especial del Jurado

Love Paradox - Ian Allen Lim, Tinta y café - Mariana y

Joserro Emmanuelli

Mejor director de fotografía

La doble imagen y Camino a Europa – Santiago Benet

Mejor Actriz

Incienso – Yaiza Figueroa

Mejor Actor

Gente buena – Luis Gonzaga, Tinta y café – José Cotté

Mejor Director

Love Paradox – Ian Allen Lim

Mejor Guión

Incienso – Sharon Estela

Mejor Corto Nacional-Extranjero

Agón – Juliana Maité Irizarry

Premio del Público

El transfer - Heixan Robles

Primer premio Cursis Melodías - Anthony Gamunev Mención de Honor Chango - José M. Colón Vázquez

14


Mejor Cortometraje Internacional

Harry’s Truckstop – Arto Sebastian

Mejor Actriz

Segreti - Elena Maria Pellicioni,

Harry’s Truckstop - Cornelia Constanze Orlow

Mejor Actor

Mr. Xu - Xu Mingqi, HIOB - Uwe Preuss

Mejor Director

Harry’s Truckstop – Arto Sebastian

Mejor Guión

Segreti, My Theory of Conspiracy

Mejor Animación

Rondo – Artur Kordas, Washed Ashore – Jonas Ott

Premio especial del Jurado

Segreti – Marguerita Spampinato

Mención del Jurado

Boonrerm – Sorayos Prapapan

Premio del Público Efímera - Diego Modino

A AN

D O R • WI NN ER

G

15


Nuestros “Jóvenes Cinefiestosos” se destacan internacionalmente ... Este año queremos reconocer un grupo de jóvenes cineastas que han crecido con nuestro Festival. Estos “Jóvenes cinefiestosos” se han destacado en las diferentes ediciones de CINEFIESTA y en festivales alrededor del mundo. Como representante de todos los que han crecido a la sombra de Cinefiesta, esco​gimos a “Quique” Rivera y su corto, que es estreno mundial, “AsÍ de grande son las ideas”. QUIQUE es un multi premiado cineasta y artista puertorriqueño con un bachillerato en Comunicación Audiovisual con segunda concentración en Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico, y una maestría en Animación Experimental del California Institute of the Arts (CalArts). Su interés por diversas ramas de las artes visuales lo llevaron a experimentar y aprender de manera autodidacta las técnicas de animación en ‘stop-motion’, una disciplina en la que fotografía, escultura, diseño, narrativa y sonido se funden en lo que se ha convertido en su medio de expresión predilecto. Sus películas animadas han sido presentadas en más de cuarenta festivales internacionales entre los que se destacan el Ottawa International Animation Festival, Black Maria Film Festival, Slamdance, New Orleans Film Festival, Cinefiesta, Raindance, Moscow International Film Festival, New Filmmakers LA y el Festival Internacional de Cine de La Habana entre otros. Rivera ha participado además como jurado en las categorías de animación del New Orleans Film Festival y los premios CILECT 2013. Su cortometraje animado “El delirio del pez león” recibió múltiples premios y reconocimientos en festivales alrededor del mundo.

La pieza que hoy les presentamos es su proyecto de tesis en CalArts, donde Quique recibió la prestigiosa beca LAIKA Annual Scholarship 2013-2014, y es una colaboración con el reconocido músico René Pérez Joglar (Calle 13)

16


“Así de grande son las ideas” - 5.10 min “En algún momento del futuro un hombre viejo, favorecido por los beneficios de la evolución, sobrevivió la extinción del resto de los seres vivos. Es un mundo sumamente solitario para alguien incapaz de morir.

Sometime in the future an old man, equipped with the benefits of evolution, survived the extinction of all other living beings. It is a very lonely world for someone unable to die.”

Quique Rivera Rivera

“Mi santa mirada”, cortometraje del joven cineasta Alvaro Aponte, fue escogido selección oficial en el prestigioso Festival de Cannes. Este joven cineasta puertorriqueño ha sido ganador en dos ocasiones del premio al mejor cortometraje nacional en CINEFIESTA.

“Gabi”, de Zoé Salicrup, fue escogido selección oficial en la edición del 2011 del Festival de Clermont Ferrand.

“Luna vieja”, cortometraje de RAISA BONNET, egresada de nuestros talleres, fue escogido selección oficial en los prestigiosos Festivales de Toronto, Berlin, Guadalajara y Nueva York. forma parte de las selecciones oficiales de Cinefiesta 2014.

17


EL JURADO Ana María Socarrás

JOSÉ ARTEMIO TORRES

MARIBEL TORRES

18


Concurso de cortometrajes

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Graduada del Taller Internacional El Actor y la Cámara: Dirección de Actores para Medios Audiovisuales, de la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV), en San Antonio de los Baños, Cuba. Graduada del Taller Aprenda a hacer cine…haciéndolo, de la Fundación de Cine de Puerto Rico. Se ha desempeñado como profesora de artes visuales y cine en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA) y en la Universidad del Turabo. Miembro de la Junta de Directores de Cinefiesta, Inc.

Graduado, Magna Cum Laude, de la Universidad de Puerto Rico con un Bachillerato en Artes, concentración en drama, y de la London International Film School en Inglaterra. Trabajó en publicidad como Director de Producción Audiovisual y por tres años dirigió la Sección de Cine del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Fue profesor en distintas universidades de Puerto Rico. Tuvo tres programas de cine en la televisión presentando películas. Ha producido y dirigido comerciales para el cine y la televisión, vídeos industriales y corporativos, cortometrajes de ficción y documentales entre los que se destacan Fiestas de Cruz en Puerto Rico, Luchando por la vida y Arquitectura Art Deco en Puerto Rico. Ha organizado muestras de cine internacional en Puerto Rico y ha llevado muestras de cine puertorriqueño a Estados Unidos, México, República Dominicana, Francia y España. Ha sido crítico de cine para distintas publicaciones y ha publicado ocho folletos de cine en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, artículos sobre la historia del cine puertorriqueño en las enciclopedias Puerto Rico de la A a la Z y La gran enciclopedia de Puerto Rico. Fue Director Ejecutivo del San Juan Cinemafest. Su más reciente producción dramática es la mini-serie de televisión El último caso del detective Prado para la Corporación para la Difusión Pública de Puerto Rico. Actualmente es Director Ejecutivo del Festival de Cine Internacional de San Juan.

Nacida en Mayagüez, esta empresaria y profesora de literatura española ha sido miembro de la Junta Directiva del San Juan Cinemafest durante 5 años. Como tal, ha asistido a los festivales de Cannes, Santo Domingo, La Habana y Mar del Plata.. Actualmente es profesora de español de la Escuela LIbre de Música.

19


Actividades paralelas Jóvenes cineastas puertorriqueños compartiendo sus conocimientos con sus colegas... “Comparto lo que he aprendido”

“Aprenda a ver cine...viéndolo” Apreciación Cinematográfica I y II - La experiencia que te ayudará a disfrutar una película en su totalidad. Leonardo Santana, Egresado de la Escuela de Cine de Madrid Lunes y martes - 10:30 a.m. Leonardo Santana “Procesos y paciencia: Relatos de un animador de stop motion” José Enrique “Quique” Rivera Lunes 2:30 p.m. El sonido en las películas de Alfred Hitchcock Prof. Alfredo Nieves Moreno, autor del libro: “Las mecánicas del pájaro: ver y audiover el cine de Alfred Hitchcock”

Quique Rivera

Martes - 2:30 p.m.

“Jóvenes productores puertorriqueños” Una historia de éxito con Cabeza. Miércoles 10:30 a.m.

Alfredo Nieves Moreno

“Ver y apreciar nuestro cine. Una mirada al cine puertorriqueño, sus temas y dilemas hasta la actualidad”. Alex Serrano Miércoles 2:30 p.m. 20

Alex Serrano


Festivales invitados Brasil - Paleolito

Colombia - Don Quijote de la Láctea

España - Garra Charrúa

España - La Harley de mi padre

CINEFIESTA 2014 amplía la oferta de su Duodécima Edición, invitando a DIVERCINEMA a ser parte de la muestra de este año. De la mano de Lilibeth Bigot (qepd) y Luis Echevarría, DIVERCINEMA (antes DIVERCINE) se convirtió en el Festival

Francia - Juste de L’eau

para niños mas importante del Caribe y uno de los de más prestigiosos en América Latina. Ahora DIVERCINEMA se convierte en parte de CINEFIESTA 2014 que ha tenido, a lo largo de sus doce años de historia, una deuda con los niños de nuestro País.

Francia - Premier Automne

“CINEFIESTA quiere confirmar su lema “cinefiesta es para todos” y este año invita a DIVERCINEMA para que ofrezca cuatro importantes sesiones dentro del programa de nuestro Festival”, explicó el fundador de Cinefiesta, Luis J. Cruz.

Israel - Marionette

“Estas serán sesiones matutinas (10:00 a.m. y 12:00 m.) el sábado y el domingo 26 y 27 de Julio, en nuestra sede el Teatro Gullermo y Bertita Martinez del Conservatorio de Música de Puerto Rico”, concluyó Cruz.

21 México - Lluvia en los ojos


PROGRAMA OFICIAL

Cortos en competencia - Salas Jesús María Sanromá

Homenaje a MARCOS ZURINAGA y

“La gran fiesta”

Gala

inaugural Domingo, 20 julio Sesión 1 6:30 p.m .

22

Estreno mundial de

“Así de grande son las ideas” Maestra de ceremonias: Cordelia González

“Short Film” Alemania | “Folie Artist " España | "“The Movie” Suecia | “A Ningún Lado” Puerto Rico | “The Trailer" Africa del Sur | “A Gentleman’s Adv." India

Lunes, 21 julio Sesión 2 7:30 p.m.

"Look Back” Rusia | “Le Poste Frontiere” Francia | “Excursion” Australia | “Lovearthcam” España | “Spic(k)” Puerto Rico | “Mr Invisible” Inglaterra | “Milk And Blood” Islandia/USA | “The Gift” Chile

Martes, 22 julio Sesión 3 7:30 p.m.

“After 17 Hours” Irán | “Microbus” Perú | “30 Minutes by Day” Bélgica | “Hello Sunshine” Reino Unido | “Life Is Beautiful” Holanda | “Paridad” Puerto Rico | “ Night Before The Morning Sun” Israel | “Empty House” Japón

Miércoles, 23 julio Sesión 4 7:30 p.m.

“Dos Caras” Argentina | “ Marionette” Israel | “Butter Lamp” Francia | “The Cold” Suecia | “Esta Isla” Puerto Rico | “Phoney War” Francia | “ 97%” Holanda | “Buoy” Inglaterra

Jueves, 24 julio Sesión 5 7:00 p.m.

“Wedding Wind” Francia | “Protocolo” México | “Cycloids” Japón | “Price” Alemania | “El Extraordinario Sr. Júpiter” Puerto Rico | “Detour” Singapur | “Stew And Punch” Inglaterra | “Tempo Adagio” Venezuela


ma

12 Edición

C I N E

I E S T A

Sesión 6 9:00 p.m.

“Passenger” Irán | "Diagnostic” Francia | “Celery” España | “El Maletín” Puerto Rico | “Toto” Polonia | “Arbiters Of Taste” Rusia | “Lola” Puerto Rico | “Antoine” Luxemburgo

Viernes, 25 julio Sesión 7 7:00 p.m.

“Where Were You When Michael Jackson Died” Francia | “Counting Birds” Alemania | “Shades Of Grey” Rusia | “Luna Vieja” Puerto Rico | “Mona Blonde” Italia | “Flawless” Inglaterra | Tierra Ajena” Bolivia | “The Joy Of Reading” Haiti

Sesión 8 - ADULTOS 9:00 p.m.

“Vernissage” Argentina | “Molina’s Borealis” Cuba | “Corpo Vazio” Brasil | “Hipopotamy” Polonia | “Sin Filo” Puerto Rico | “Only Solomon Lee” España

Sábado 26 - Sesiones DIVERCINEMA 10 am y 12 m

Sábado, 26 julio Sesión 9 7:00 p.m.

“Angel Or Demon” Suiza | “Cadet” Bélgica | “Giuseppina” Italia | “What Is Karma" Puerto Rico | “Padre” Argentina | “Mouettes” Bélgica | “The Box” Francia | “Monotony” Inglaterra

Sesión 10 9:00 p.m.

“Mind The Gap” Israel | “Snow” Eslovaquia | “More Than Two Hours” Irán | “Night Armour” Inglaterra | “Mai” Estonia | “Tokío” Puerto Rico | “Bite: The Musical” Puerto Rico

Domingo 27 - Sesiones DIVERCINEMA 10 am y 12 m

Domingo, 27 julio 6:30 p.m.

Animación

¡Fin de fiesta!

Corto puertorriqueño

23


Sesión cortos en competencia domingo, 20 de julio 8:30 P.M. “SHORT FILM”

Alemania Ficción 2.40 Director: Olaf Held

Festival de Gijón - Festival Aguilar de Campo (Mejor corto, Mejor Corto del Jurado, Joven, Mejor montaje y Premio a la distribución)

“FOLIE ARTIST "

“THE MOVIE”

España Ficción 19.06 Director: Toni Bestard

Suecia Ficción 11.48 Director: Isak Bodin Alfredsson

“A NINGÚN LADO” Puerto Rico Ficción 8.00 Director: Guillermo Alejandro Vázquez

“THE TRAILER"

África del Sur Ficción 6.56 Director: Matthew Kalil

“A GENTLEMAN’S ADV."

OP

24

India Ficción 5.00 Director: Aastha Singh


Sala Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

Todos los años escuchaba mayormente dos preguntas: “¿Cuál es el mensaje de tu película?” Y “¿Cuándo harás tu primer largometraje?” Entonces pienso, esta película es mi respuesta a esas dos interrogantes. Every year I heard mostly two questions: "What´s the message of your film?" and "When will you make your first feature length film?" So I think, this film is my answer to both.

Un técnico de sonido especializado en efectos Foley (las recreaciones de los sonidos de una película no grabados durante el rodaje) sufre un accidente que le obliga a reposar en su casa durante unos días. En ese tiempo su atractiva y nueva vecina se convertirá en su nueva musa sonora. A sound technician who specializes in Foley effects (recreation of sounds for a film not recorded during shooting) has an accident that forces him to stay home for a few days. During that time his attractive new neighbor becomes his sound muse. Un hombre lava los platos. El teléfono suena, deja caer un plato y no lo contesta. ¿Quién controla los eventos y por qué? ¿Qué es lo que realmente ocurre? La película nace de una idea de lo que le ocurre al espectador cuando está forzado a revisar la historia una y otra vez. A man is doing the dishes. The phone rings but he drops a bowl and doesn't answer. Who is controlling the events and why? What's happening, really? The movie originates from an idea about what happens to the viewer when you are forced to review the story over and over. Una mirada compasiva al desolado mundo de la juventud moderna en un País sin esperanzas. A compassionate view of modern youth in a hopeless Country.

Sarah es una actriz y John es un director de cine sudafricano. El límite entre la representación y la realidad se torna impreciso, mientras John lucha por tener una relación con Sarah. Sarah is an actress and John is a South African film director. The lines between performance and reality become blurred as John struggles to find a connection with Sarah.

La fascinación con la ciudad en que vivimos, el amor por el cine que trasciende todos los lenguajes, y la sutil esperanza de que alguien logre crear una máquina del tiempo. A fascination with the city we live in, our love for film which transcends all languages, and the subtle hope that someday somebody does succeed in building a time machine.

1


Sesión cortos en competencia lunes, 21 de julio 7:30 P.M. "LOOK BACK”

Rusia Ficción 11.55 Director: Pavel Iurinov

“LE POSTE FRONTIERE”

“EXCURSION”

“LOVEARTHCAM”

“SPIC(k)”

Francia Ficción 10.15 Director: Nicolas Panay

Australia Ficción 18.36 Director: Stuart Bender

España Ficción 3.00 Director: Aitor Marín Correcher

Puerto Rico Ficción 12.00 Director: José Gilberto Molinari-Rosaly

“MR INVISIBLE”

Inglaterra Ficción 14.00 Director: Greg Ash

Palm Springs Shortfest (Best of Fest Selection), Seattle Shorts (Grand Jury Prize & Audience Award), Austin Film Festival (Audience Award) Phoenix Film Festival (Best World Cinema Short), Aspen Shortsfest (Special Jury & Special Audience Awards)

26


Sala Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

¿Dónde está exactamente la línea invisible que separa el pasado del presente? Where exactly is the invisible line that separates the past from the present?

Un anciano, un viejo burro y un puesto fronterizo. An old man, an old donkey, and a border post.

Una serie de acciones y sus consecuencias, equivocaciones u oportunidades perdidas por varios personajes en sus esfuerzos por evadir y/o combatir a los asesinos. La pregunta es: ¿qué harías si estuvieras en esa situación? The film dramatizes a series of actions and their consequences, and mistaken or lost opportunities by various characters in their efforts to evade and/or fight the killers. Intrinsically it asks: what actions would you take if you were in this situation?

Él, ella y una webcam en Nueva York. He, she and a webcam in New York.

¿Cuál es la reacción adecuada para una situación incómoda? What is an appropriate reaction to a difficult situation?

Un solitario anciano (Julian Glover) parece invisible para el mundo que le rodea. Pero cuando recorre el corazón de Londres, ser 'invisible'es su mejor arma. A lonely old man (Julian Glover) seems invisible to the world around him. But when he journeys to the heart of London, being 'invisible' proves to be his greatest weapon.

2


Sesión cortos en competencia lunes, 21 de julio 7:30 P.M. “MILK AND BLOOD”

“THE GIFT”

Chile Animación 8.00 Director: Julio Pot Espiñeira

“AFTER 17 HOURS”

“MICROBUS”

Islandia/USA Ficción 10.39 Director: Markus Englmair

Irán Ficción 6.32 Director: Babak Habibifar

Perú Ficción 18.00 Director: Alejandro Small Rivera

“30 MINUTES BY DAY"” Bélgica Ficción 5.23 Director: Samuel Lampaert Euroshorts, INTERFILM Berlin, Encounters film fest, Brixton Reel Film Fest, Flickerfest Courtoujours, Int’l short film fest of, La Garenne tout court, NEXT int’l film fest , Offenburg , Le court en dit long, Festival Int’l de Filmets de Badalona, DURBAN int’l film fest, ODENSE int’l short film fest, BCN sport film festival (1er priez fiction)

“HELLO SUNSHINE”

ReinoUnido Ficción 17.58 Director: Dan Nathan

Selección oficial en los Festivales: 33rd Cambridge Film Festival, Taos Shortz Festival, Norwich Film Festival, Derby Film Festival, 20th Bradford International Film Festival, XIV Festival Internacional de Cine de Lanzarote, 17th Shanghai International Film Festival , Portsmouth International Film Festival, Henley Fringe Film Festival

28


Sala Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

Esra vive con su padre Alfred en una remota granja lechera de Islandia. Cuando el depósito de leche se daña, estropeando el contenido que debían entregar, la ya difícil relación entre ambos se pone a prueba. Esra lives with his father Alfred in a remote milk farm in Iceland. When one day the milk tank breaks, spoiling the milk they are supposed to deliver, the already difficult relationship between Esra and Alfred is put to the test.

La historia de una pareja común y corriente, donde él le entrega a ella una pequeña esfera sacada de su pecho, y ella no se aparta de su nuevo regalo… incluso después de romper con él. The story of an ordinary couple, when he gives her a small sphere pulled out his chest, she can't separate herself from her new gift… even after they break up.

Un fotógrafo emprende un viaje para retratar la naturaleza, pero le ocurre un incidente… A photographer went to the wilderness to take pictures, but an incident happened to him...

Un grupo de amigos decide pasar la noche haciendo lo habitual: deambular por las calles en busca de algo con que emborracharse. Son los últimos días del verano. A group of friends decide to have a night out doing what they always do: walk the streets in search of something to drink. Summer is soon coming to an end.

Los ancianos ven la televisión durante todo el día, excepto cuando es tiempo de hacer los 30 minutos de ejercicio que prescribió el doctor. El cronómetro ha comenzado. Cada uno se embarca individualmente en una travesía. ¿Encontrarán el amor al final de ella? They are old, watching TV all day except when it is time to do the daily 30 minutes of activity. This is a doctor's prescription. The timer started. Each one individually embarks on a journey. Will they find love at the end of it? Kate es la esposa perfecta con un gran problema. Luego de veinticinco años, Ralph la deja por alguien más joven. Kate contacta a Vanessa, una amiga del pasado completamente diferente a ella. Para animarla, Vanessa le propone un viaje a la costa llevándose la posesión más valiosa de Ralph: su clásico Mercedes convertible. ¿Qué puede salir mal? Kate is a perfect wife with a problem. After twenty-five years her husband, Ralph, left her for someone younger. She reaches out to a friend from her past,who is everything that she isn’t. To cheer her up, Vanessa proposes a trip to the coast taking Raph’s. She talks Kate into taking Ralph’s most treasured possession. What the fuck can go wrong?

3


Sesión cortos en competencia martes, 22 de julio 7:30 P.M. “LIFE IS BEAUTIFUL”

“PARIDAD”

Holanda Animación 8.37 Director: Ben Brand

Puerto Rico Ficción 14.00 Director: Vivian Bruckman Blondet

“ NIGHT BEFORE THE MORNING SUN” Israel Ficción 11.06 Director: Marc Grey Mediterranean Film Festival Split, Indie Spirit Film Festival

“ EMPTY HOUSE”

Japón Ficción 11.00 Director: Kei Chikaura

Short Short Film Festival, Cannes International Film Festival, Kaohsiung Film Festival

“DOS CARAS”

Argentina Ficción 14.01 Director: Francisco Bendomir

“MARIONETTE” Israel Animación 8.00 Director: Assaf Karass / Amir Porat

30


Sala Jesús María Sanromá miércoles, 23 de julio 7:30 P.M.

Animación Corto puertorriqueño

Anton pudo haber terminado con la vida, pero la vida no ha terminado con Anton. Mientras decide cambiar su mísera existencia, descubre la verdadera grandeza de la vida. Anton may be done with life, but life ain't done with Anton. In his convincing decision to change his measly existence he discovers the real greatness of life.

Eneida Santiago no sabe que realmente no llegará a tiempo a presenciar el recital de su nieta, Lucía. Una serie de decisiones consecuentes determinarán su destino. Varios personajes convergen en este drama de suspenso que expone la fragilidad de las relaciones humanas y los vínculos interpersonales.. Eneida Santiago doesn’t know she will not get in time to see her granddaughter’s piano recital. Several characters converge in this suspense drama that exposes the fragility of human relationships and interpersonal relationships. Cuando Suzanne se despierta, en esos breves instantes previos al olvido de sus sueños, busca en el subconsciente una respuesta para la pregunta que tiene en la punta de su lengua. La película se inspira en la pintura de Edward Hopper, “Morning Sun”. Suzanne is waking up. In the fleeting moments before she forgets her dreams, Suzanne searches her subconscious for an answer to the question on the tip of her tongue. The film was inspired by the Edward Hopper painting, “Morning Sun.”

Natsumi, la hija de Toshihiro, se va durante la mañana a una ciudad distante. Toshihiro regresa a casa y se prepara un café. De momento, la puerta se abre... Toshihiro's daughter, Natsumi is leaving for the distant city this morning. He entered back to the house and made coffee just for himself. Suddenly, the door opened…

Sergio descubre que la abuela de su novia esconde en su casa una antigua joya rusa que llama poderosamente su atención Sergio discovers that his girlfriend's grandmother is hiding an old Russian jewel in her house which really catches his eye

Un niño controla una marioneta hecha por su padre desde el techo de su hogar, y así supera su miedo a salir de casa. A child controls marionette doll built by his father from the rooftop of their building and by doing so is able to get over his fears of going out.

4


Sesión cortos en competencia miércoles, 23 de julio 7:30 P.M. “BUTTER LAMP”

Francia / China Ficción 15.45 Director: Hu Wei

Cannes Film Festival

“THE COLD”

Suecia Ficción 9.25 Director: Miko Lazic

Nordisk Panorama, Tromsø International Film Festival, Flickerfest 2014-01, Clermont-Ferrand, Travelling Film Festival, Aurora Horror Film Festival, Athen International Film+Video Festival, SEE A Paris

“ESTA ISLA”

“PHONEY WAR”

“ 97%”

Puerto Rico Ficción 11.30 Director: Cristian Carretero

Francia Ficción 13.01 Director: Simon Panay

Holanda Ficción 8.07 Director: Ben Brand

Dutch Filmfestival, Asiana Filmfestival, Interfilm filmfestival, Shortcutz Filmfestiva, Cinerail Festival (Audience Award), Suikerzoet Filmfestival, Go Short, Festival du Cinéma Européen, Lanzarote international filmfestival, Cellu l'art filmfestiva, Aspen Shortfest

“BUOY”

32

Inglaterra Ficción 12.00 Director: David Higgs

Mejor Cortometraje Animado FECLAC 2013, Fest de Cortometrajes de las Condes - Best Shortfilm Adult and Kid’s Jury Prize, Youngabout Int’l Film Fest Bologna, Italia, 2014 - Ganador Mejor Cortometraje Animado, MECAL CHILE 2013 - Mención Cortometraje de Animación, UNFRAME FESTIVAL 2013 - Mención Especial, LIBÉLULA FEST BARCELONA 2013 - Honorable Mencion, FAM FEST New York 2014


Sala Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

A través de las tomas, un joven fotógrafo tejerá vínculos únicos con cada uno de los diversos aldeanos. Through the shots, a young photographer will weave unique links with each of the various villagers.

Hace frío afuera y una neblina peligrosa espera en el bosque a su próxima víctima. La niña pequeña y sus compañeros de clase tienen que ir a la escuela aunque arriesguen sus vidas. Luego de pasar por el gran bosque, los niños se encuentran con la neblina.. It's freezing cold outside. The icy and dangerous fog is waiting in the forest for it's next victim. The little girl and her classmates have to go to school even though they risk their lives. After passing through the great forest the children meet the fog... Dos adolescentes enamorados huyen de la sociedad, escapando al centro montañoso de Puerto Rico. Two teenagers in love escape from society, running away to Puerto Rico's mountainous center.

Matis tiene que permanecer en casa de su abuelo mientras su madre está hospitalizada. Para escapar del aburrimiento, juega con sus pertenencias: una vieja pistola y una medalla de Resistencia. As his ill mother is hospitalized, young Matis must stay at his grandfather’s. To escape boredom, he plays with some of his grandfather’s things he found: an old gun, and a Resistance medal.

A través de una aplicación en su celular, Bert descubre que tiene cerca a una persona con un 97% de compatibilidad. ¿La encontrará antes de que el metro alcance el final de la línea? Via an app on his phone, Bert finds out that a 97% lovematch is near. Will he find her before the subway reaches the end of the line?

Mientras el vehículo explorador “Curiosity” de la NASA desciende hacia la superficie de Marte, en la Tierra, un desconocido se sienta en una playa desierta. As NASA's Curiosity descends towards the surface of Mars, back on Earth, a stranger sits on an empty beach.


Sesión cortos en competencia jueves, 24 de julio 7:00 P.M. “WEDDING WIND”

“PROTOCOLO”

“CYCLOIDS”

Francia Ficción 4.00 Director: Gorune Aprikian

México Ficción 15.00 Director: Rodrigo Hernández Cruz

Japón Animación 3.26 Director: Tomoki Kurogi

Fest Ojo al Piojo (Special mention), Anibar Int’l Animation Fest, SAPPORO Short Fest, Budapest Short Film Festival, World Festival of Animated Film-VARNA, Fukuoka Indepedent Film Fest (Best Animation), Seoul int’l Extreme-Short Image & Film Fest, Sedicicorto Int’l Film Fest, Stockholm Film Festival, EL MEU PRIMER FESTIVA

“PRICE”

Alemania Ficción 13.07 Director: Patrick Baumeister

20th Oldenburg International Film Festival (Best Short Film)

“EL EXTRAORDINARIO SR. JÚPITER" Puerto Rico Ficción 17.00 Director: Federico Torres

“DETOUR”

34

Singapur Ficción 7.00 Director: Michael Leong Huat Kam


Sala Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

Una mujer narra su noche de bodas. Fue una noche de gran viento. ¿Podemos considerar el amor como una adicción? (Del poema de Philip Larkin) A young woman tells her wedding night. It was a night of high wind. Love is-it as an addiction? (from Philip Larkin's poem)

En el futuro, las máquinas de clonación conocidas como "multiplicadores" fueron prohibidas; pero, aún surgen clones dentro de ellas… In the future, the cloning machines known as “multipliers” were prohibited; but, they still create clones inside them…

La aceptación y el disfrute del cambio conducen al alcance de una vida plena. A description of how accepting and enjoying change helps achieve a full life.

Peter conoce a Anne en la calle. Ella le muestra el área y le enseña cómo sobrevivir. Su plan es obtener el dinero suficiente para comprar comida. Llegan al supermercado, justo después de que envenenaron la comida. Peter meets Anne on the street. She shows him around and how to survive. Their plan is to get enough money to buy some food. Anne and Peter are arriving at the market just after the food was poisoned.

Franco Júpiter ha vivido una existencia extraordinaria. Abandonado desde niño, creció preguntándose sobre los misterios del universo. Ahora como adulto, Franco Júpiter descubre que algo le ha faltado durante toda su vida... el amor Franco Jupiter has lived an extraordinary life. Abandoned as a child, he grew up wondering about the mysteries of the universe. Now an adult, Franco Jupiter discovers something that had been missing all his life... love.

En un día caliente, húmedo y sin acontecimientos, un taxista tiene problemas para controlar a sus dos hijos menores, envueltos en una rivalidad infantil e insignificante, hasta que un fugaz encuentro en la calle destruye la inocencia. A hot humid uneventful day. A taxi driver has trouble controlling his young sons, embroiled in a childish, petty rivalry. They continue this rivalry outside, until a sudden encounter shatters their innocence forever.

5


Sesión cortos en competencia jueves, 24 de julio 7:00 P.M. “STEW AND PUNCH”

Inglaterra Ficción 19.00 Director: Simon Ellis

Hamburg Int’l Short Film Fest, Anonimul Int’l Film Fest, Silhouette Film Fest, Encounters Int’l Film fest, BFI London Film fest, Milano Film Fest, Brest European Film Fest, Leuven Int’l Short Film Fest, Dinard British Film Fest, IndieCork Film Fest, Winterthur Int’l Short Film Fest, Ozu Film Fest, Sleepwalkers Int’l Short Film Fest, Tirana Int’l Film Fest, London Short Film Fest , Exground Film Fest (Jury prize - Best International), Tribeca Film Fest, Brussels Short Film Fest

“TEMPO ADAGIO”

Venezuela Ficción 9.38 Director: Alcione Guerrero

OP

“PASSENGER” Irán Ficción 4.14 Director: Mohammadreza Kheradmandan

"DIAGNOSTIC”

Francia Ficción 8.17 Director: Fabrice Bracq

“CELERY” Holanda / España / Japón Ficción 15.20 Director: Pedro Collantes IFFR ROTTERDAM, Festival Internacional de Cine de Huesca, Hors Pistes Tokyo, Festival du Film Court en Plein Air de Grenoble

“EL MALETIN”

Puerto Rico Ficción 14.39 Director: Jorge Vidal

Rincon International Film Festival (Best Daytime short), Amelia Film Festival (Best International Short Film)

36


Sala Jesús María Sanromá 9:00 P.M.

Animación Corto puertorriqueño

Una cena entre amigos se torna fuera de control, cuando la pareja anfitriona se envuelve en un combate delirante. A dinner party spirals out of control, when the host couple are sucked into a bout of lighthearted arm wrestling.

Samanta, de 82 años, se maquilla con dedicación. Ella está sentada en el puesto de copiloto de un carro, y a su lado, un anciano elegantemente vestido conduce el viejo auto. En medio de un lugar inhóspito, ambos abuelos emprenden un maravilloso viaje. Samantha, 82 years old, diligently puts on make-up. She is sitting in the passenger seat of a car, at her side driving is a well-dressed elderly man. In the middle of an inhospitable place, both Samantha and her companion begin a marvelous journey. Un hombre envía a su madre para un hogar de ancianos, pero… A man who has sent his mother to nursing house but…

El Dr. Semyc es especialista en una difundida enfermedad, para la cual no existe cura hasta el momento. Anunciar el diagnóstico es una práctica complicada; sin embargo, el doctor ha sabido dominarla a la perfección. Dr. Semyc is a specialist of a widespread disease for which there is no cure to date. Announce the diagnosis is a difficult exercise, however, that mastery to perfection.

¿Qué pasa cuando se nos rompe el corazón para siempre? ¿Qué pasa cuando nunca se nos ha roto el corazón? Las cosas más pequeñas, al encontrarlas por primera vez, pueden convertirse en momentos de gran revelación, incluso si se trata de verduras. What happens when our hearts are broken forever? What happens when our hearts have never been broken before? Minor things can become moments of great revelation when encountered for the first time, even if they are vegetables

Un grupo de amigos descubre un maletín en el océano, que los llevará a su propia destrucción. A group of friends discover a briefcase in the ocean, which will ultimately lead them to their own demise.

6


Sesión cortos en competencia jueves, 24 de julio 9:00 P.M. “TOTO”

“ARBITERS OF TASTE”

Polonia Animación 12.00 Director: Zbigniew Czapla

Rusia Ficción 8.57 Director: Ilya Schidlovsky

Short film fund Moscow , Gold Five Moscow , Sakhalin int’l film fest "On the edge" Yujno-Sakhalinsk, National Award "Strana" Moscow, Festival of Independent Films, Galaxy 35mm SaintPetersburg (Best Screenplay, Best Actress), Real Heroes Moscow (People's Choice Award , Main prize of festival)

“LOLA”

“ANTOINE”

Puerto Rico Ficción 15.00 Director: Xavi Medina

Luxemburgo Ficción 12.14 Director: Cyrus Neshvad

“WHERE WERE YOU WHEN MICHAEL JACKSON DIED” Francia Ficción 12.00 Director: Jean Baptiste Pouilloux

“COUNTING BIRDS”

38

Alemania Ficción 10.15 Director: Anja Gurres


Sala Jesús María Sanromá viernes, 25 de julio 7:00 P.M.

Animación Corto puertorriqueño

Un niño es criado por una madre soltera y trabajadora, en algún lugar de una provincia lejana, donde la vida gira alrededor de ciertas costumbres. A consecuencia del misterio y de eventos incomprensibles, el mundo de su niñez se destruye. El niño se pierde de camino a casa y su madre lo busca desesperadamente. A boy is raised by a lonely and hard working mother somewhere in a far province, where life revolves around daily, inveterate habits. In consequence of the mystery and rather incomprehensible events, the world of his childhood falls apart. The boy gets lost on his way back home while his concerned mother embarks upon a desperate attempt to find her little son. Estamos en el año 2113, luego de la Segunda Revolución Cultural del Imperio Ruso. En un teatro provincial, cinco minutos antes de la representación de 'Caperucita Roja’, el director llega con el cuento original… It is the year 2113 after the Russian Empire's Second Cultural Revolution. In a provincial theater, five minutes before a performance of 'Little Red Riding Hood' is scheduled to start, the director arrives with the original fairy tale...

Lola es una mujer homosexual de la clase pobre y trabajadora, que acepta una invitación para conocer a su padre, Edgar, el día antes de su boda simbólica. Lola is a young lesbian, poor/working class woman who has accepted an invitation to meet her father, Edgar, on the day before her symbolic wedding.

Desde que Antoine, un doctor que viaja alrededor del mundo, ya no toma el tiempo para ir a visitarla, Renée está convencida de que ha sido una mala madre. Since Antoine, a doctor who travels around the world, no longer takes the time to come and see her, Renée is convinced that she had been a bad mother.

Paris, unos días después de la muerte del Rey del Pop y unos días antes de Navidad, él y ella se conocen por casualidad en la parte trasera de un taxi. Viajan juntos por las calles, entre las luces de la ciudad, el tiempo suficiente para un encuentro. Paris, a few days after the death of the King of Pop and a few days before Christmas, he and she happen to meet in the back seat of a cab. They ride along through the streets, among the city lights, just long enough for an encounter.

Julia cuenta aves para calmarse y desearía ser una de ellas para salir volando. Mientras tanto, crece y vive calladamente en su pequeño apartamento. Pero los recuerdos no desaparecen y a menudo los revive en sus pesadillas. Julia counts birds to calm herself down. She would like to be a bird, that way she could maybe fly away. Meanwhile, Julia has grown up and lives quietly in her small apartment. But the memories don't go away and often she lives it through all over in her nightmares.

7


Sesión cortos en competencia viernes, 25 de julio 7:00 P.M. “SHADES OF GREY” Rusia Animación 6.18 Director: Alexandra Averyanova

“LUNA VIEJA”

Puerto Rico Ficción 12.00 Director: Raisa Bonnet

Festivales de Toronto, Berlin, Guadalajara y Nueva York

“MONA BLONDE”

Italia Ficción 11.14 Director: Grazia Tricarico

“FLAWLESS”

“TIERRA AJENA”

Inglaterra Ficción 5.31 Director: Keith Allott

Bolivia Ficción 14.00 Director: Diego Pino Zamora

“THE JOY OF READING”

Haiti Ficción 12.00 Director: Dominique Telemaque

40


Sala Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

A principios del siglo XX, en San Petersburgo, un niño y una niña se encuentran en la estación del tren de Tsarskoselsky, pero se separan unos minutos después. Luego de veinte años, una mística conexión los llevará de vuelta al lugar donde se conocieron. Early 20th century, in Saint Petersburg, a boy and a girl meet at the Tsarskoselsky railway station, but get separated a few moments later. Twenty years later the mystical connection brings these young people back to the place where they first met.

Tras la visita de su nieta, Elsa es testigo de algo que jamás desearía haber visto. During the visit of her granddaughter, Elsa witnesses what she wishes never to have seen.

Mona Blonde es una fisiculturista en vísperas de una importante competencia internacional. Su vida está consagrada a la búsqueda de una belleza ideal. Una mutación inesperada de su cuerpo impedirá su aparente sanidad, llevándola a una pesadilla. Mona Blonde is a body builder on the eve of a major international competition. Her life is entirely dedicated to research of a specific aesthetic ideal of perfection and beauty. An unexpected mutation of her body will break the apparent sanity dragging her in a nightmare. Un grave incidente cambia la vida de Iniko, una inteligente niña que se enfrenta a la experiencia de la mortalidad y añora los momentos vividos junto a su padre Ansel, cuando todo era perfecto. A major incident changes the life of Iniko, a genius girl. She is forced to face the cruelty of mortality and begins to long for a time when things were perfect.

La sociedad se ha vuelto fría e impersonal. La gente ya no se relaciona para nada y cada quien vive su vida sin importarle el resto. Arturo, de 70 años, intenta luchar contra esto de la única manera que sabe… Society has become cold and impersonal. People no longer related to one another; they live their lives not caring about anybody else. Arthur, 70 years old, tries to fight against this the only way he knows...

Lolo es un niño de 7 años, a quien le apasiona el reto de aprender a leer; por ello, tiene la misión de obtener el libro que necesita para la escuela. Lolo, a 7 year old boy who is passionate about learning to read, is on a mission to obtain a book needed for school.


Sesión cortos en competencia viernes, 25 de julio 9:00 P.M. “VERNISSAGE”

Argentina Ficción 12.19 Director: Lucas Gallo

“MOLINA’S BOREALIS”

“CORPO VAZIO”

Brasil Ficción 19.00 Director: Cintia Nakashima

“HIPOPOTAMY”

“SIN FILO”

Cuba Ficción 15.16 Director: Jorge Molina

Polonia Animación 12.00 Director: Piotr Dumala

Puerto Rico Ficción 16.00 Director: Gilluis Pérez / Joa Tous

“ONLY SOLOMON LEE”

España Ficción 15.00 Director: Àlex Lora

Sitges International Film Festival, ALCINE European Film Festival

42


Sala Jesús María Sanromá

SOLO PARA ADULTOS

Animación Corto puertorriqueño

Un hombre obsesionado con su teléfono, un bar de moda, una joven que se distrae con los colores de una ventana y un negociante con pinta de rockero. A man obsessed with his phone, a trendy bar, a young woman who is distracted by the colors of a window and a dealer-looking rocker.

Ella es una mujer hermosa que disfruta la vida al máximo. Él es un hombre en sus cuarenta años. Ellos sienten una atracción enfermiza el uno por el otro. Sin embargo, el hecho de que no pueden manejar sus emociones los llevará a un final trágico, mientras el cambio climático deteriora cada vez más el planeta. She is a beautiful girl who lives life to the fullest. He is a man in his forties. They feel an unhealthy attraction for each other. The fact that they cannot handle their emotions will lead to a tragic ending, as climatic change increasingly deteriorates the planet. Lázaro es un artista que vive refugiado en su estudio, tras una lucha continua en contra de su propia creación. Enfermo, pacientemente espera sus últimos días. La llegada de una mujer misteriosa, Diana, le provee a Lázaro una experiencia profunda entre el arte y la muerte. Lazaro is an artist who lives restricted to his studio, in a continuous fight against his own art. Sick, patiently awaits for his last days. The arrival of a mysterious woman, Diana, provides to Lazaro a deep experience between art and death. Una historia sobre un aterrador encuentro entre hombres, mujeres y niños. A story about a terrifying encounter between men, women and children.

René sostiene una relación enfermiza y tiene la necesidad de encajar en lo que entiende significa ser un hombre. Rene has an unhealthy relationship and a has the need to fit as a what he thinks is a man.

Un hombre alienado habita en las afueras de una gran ciudad. Es un alma solitaria que se nutre de las vidas encontradas en los ordenadores portátiles robados. En su ilusoria obsesión, busca un milagro: conectar con alguien, escapar y amar. In the outskirts of a big city an alienated loner nurtures himself with the lives he finds in stolen laptops. In his own delusional obsession he’s looking for a miracle: get along with someone run away and love.

8


Sesión cortos en competencia sábado, 26 de julio 7:00 P.M. “ANGEL OR DEMON”

Suiza Ficción 8.50 Director: Arnaud Gantenbein

Neuchâtel International Fantastic Film festival (Silver Méliès)

“CADET”

Bélgica Ficción 14.32 Director: Kevin Meul

ISF, National Premiere - Sports Film Fest, Ciné Privé, SXSW Int’l Premiere, European Youth Film Festival of Flanders, Bermuda Int’l Film fest, Bradford Int’l Film Fest, Shine Short Film Award, Friss Huss Int’al Short Film Fest (Special Mention Lead Actor), NYC PictureStart Filmfestival (Audience ànd Jury Awards) y Brussels Film Fest (Belgian Press Award)

“GIUSEPPINA”

“WHAT IS KARMA"

“PADRE”

Italia Ficción 9.46 Director: Stefano Poletti

Puerto Rico Ficción 10.45 Director: Federico Ausbury

Argentina Animación 11.00 Director: Santiago Bou Grasso

Sommets di Cinéma D’animation de Montréal, Int’l Animated Film Fest BANJA LUKA, Fest Nuevo CIne Latinoamericano de La Habana, ANIMPACT Animation Fest, Fest Latinoamericano De Cortometrajes, El Corto Del Año, Fest Nacional De Cine Y Artes A/V Godoy Cruz, Fest Int’l De Animación De Montevideo, Anima - Fest Int’l De Animación De Córdoba, Concurso Nacional De Cine Y Video Independiente Cipolletti, Expotoons Fest Int’l De Animación, Fest Int’l De Cine Corto De Tapiales, La Noche Del Cortometraje

“MOUETTES”

44

Bélgica Ficción 20.00 Director: Zeno Graton


Sala Jesús María Sanromá Salas Jesús María Sanromá

Animación Corto puertorriqueño

La interminable batalla entre el bien y el mal. Un ángel persigue a un demonio para evitar que dañe a los humanos. Esta persecución culmina en un duelo, que tiene lugar en el andén de un tren. It’s the never-ending battle between good and evil. An angel hounds a demon to prevent him from harming humans. This chase will lead them to duel on a train platform.

Steve es un atleta de 13 años de edad que se dopa a escondidas de su padre y entrenador Patrick, para realzar su desempeño en la pista. Steve enfrenta una difícil elección entre su amor propio y los deseos de su padre. Steve is a 13 year-old athlete who is secretly being doped by his father and coach Patrick to enhance his performance on the track. Steve is faced with the hard choice between his self-esteem and his father's wishes.

Giuseppina es una mujer de la “mala vida” que vive en una isla, al interior de un hogar devastado. Varios clientes toman ventaja de su cuerpo y quizás de su alma. Ella no se inmuta y al mismo tiempo es enigmática. Giuseppina está reuniendo dinero para realizar su sueño. Giuseppina lives on an island in a dilapidated house. She's a prostitute. Several customers take advantage of her body and possibly of her soul, she is unruffled and at the same time inscrutable. She's collecting money to realize her dream. Esta esquizofrénica comedia negra procura explicar el fenómeno del karma a través de diversos medios. Siguiendo una narrativa engañosamente atolondrada, vemos cómo el karma afecta y enlaza las vidas de varios personajes. This absurdist dark comedy attempts to explain the phenomenon of karma using a variety of mediums. Through a stream-of-consciousness narrative, we follow the effects of karma on the lives of several interconnected characters.

Día tras día la hija de un militar enfermo se dedica incesantemente a atender a su padre. La dictadura llegó a su fin en Argentina pero no en la vida de esta mujer. Day by day a woman nurses her bedridden military father. The dictatorship has come to an end in Argentina but not in this woman’s life.

Judith y Damien son dos jóvenes actores que están enamorados. Pero, para verdaderamente estar juntos, fuera de escena, de su mundo ficticio, ellos tendrán que salir de cuadro y cortar el sonido. Judith and Damien are young actors in love with each other. To truly exist together, outside of their set, of their fictional world, they will have to leave the frame and cut the sound.

9


Sesión cortos en competencia sábado, 26 de julio 7:00 P.M. “THE BOX”

Francia Ficción 15.23 Director: Bruno Richaud

Fest Plein Ecran, 2nd Mumbai Shorts Int'l Film Fest, 34th Oporto Int'l Film Fest, FANTASPO, Festroia

“MONOTONY”

Inglaterra Ficción 2.20 Director: Joanne Postlewaite

Love Your Shorts, The London Int'l Fest of Science Fiction, Norwich Film Fest, East End Film Fest, Palm Springs Short Fest

“MIND THE GAP”

“SNOW”

Israel Ficción 6.00 Director: Tom Darom

Eslovaquia Animación 18.25 Director: Ivana Šebestová

“MORE THAN TWO HOURS”

Irán Ficción 14.30 Director: Ali Asgari

Short Film Competition Festival de Cannes

“NIGHT ARMOUR”

46

Inglaterra Ficción 8.00 Director: Carolina Giammetta


Sala Jesús María Sanromá 9:00 P.M.

Animación Corto puertorriqueño

Gaëlle siente que no está en el lugar correcto. Ella sueña con un mundo exótico, lleno de colorido y feliz, donde todas sus fantasías se hagan realidad. Gaëlle does not feel on the right place. She dreams of another place, a colourful, happy and exotic world, where all her dreams come true.

En un distópico futuro, un extraño encuentro rompe con el monótono día de trabajo de un hombre. In a dystopian future a bizarre encounter breaks up the monotony of a man's working day.

Ella pierde su tren. Pero cuando lo conoce repentinamente en el andén hacia la otra dirección, entiende que ha estado esperando demasiado por el tren equivocado. She misses her train. But when she suddenly meets him on the platform to the other direction, she realizes she's been waiting too long for the wrong train.

Una mujer espera por su amor, un hombre busca el copo de nieve perfecto en países lejanos, y la nieve que oculta y derrite los sueños. A woman waiting for her love, a man who looks for a perfect snowflake in far-away countries, and snow which conceals and melts dreams.

Dos jóvenes recorren la ciudad buscando un hospital donde la chica pueda recibir atención, pero resulta más difícil de lo que pensaban. A boy and a girl are wandering in the city. They are looking for a hospital to cure the girl but it is much harder than they thought.

Maquillaje y tacones refuerzan la confianza de Sophie durante una cita a ciegas. Pero, cuando él se retira, ella se despoja de su 'armadura de noche', revelando una imagen menos halagadora. Entonces, Sophie descubre las llaves del auto dejadas por él... y escucha el timbre de la puerta. Make-up and killer heels boost Sophie’s confidence on a blind date. But after he’s left she dismantles her ‘night armour’ to reveal a less than flattering image, only to spot his overlooked car keys … just as the doorbell rings!

10


Sesión cortos en competencia sábado, 26 de julio 9:00 P.M. “MAI”

“TOKÍO”

Estonia Ficción 17.10 Director: Maria Reinup

Puerto Rico Ficción 13.00 Director: Joel Pérez Irizarry

Palm Springs Shortfest

“BITE: THE MUSICAL”

Puerto Rico Ficción 16.02 Director: Susana Matos

¡Fin de fiesta! 48


Animación Corto puertorriqueño

Sala Jesús María Sanromá

La joven Mai se encuentra sola en el último autobús con destino a la ciudad; pero también viajan dos drogadictos. Ella decide intervenir por su cuenta al ocurrir una situación inesperada… Young Mai finds herself alone in the last bus to the city with two drug addicts, one of them in a quickly deteriorating situation. She decides to intervene herself…

Cuando los residentes de Tokío son desalojados de sus hogares, un niño y una niña, son forzados a terminar su amistad. Pero antes, delinean un plan para salvar la vida de un gatito que será abandonado cuando todos se vayan. Parece ser un plan simple, pero se convierte en una lección de belleza y humanidad que emana de ellos como un acto de rebelión ante el mundo lleno de destrucción que les rodea. When all the residents of Tokío are evicted from their houses, two kids, are forced to end their friendship. But before that, they make a plan to save a kitten that is going to be left behind. This seems like a very simple scheme, but it turns out to be a beautiful lesson of humanity, that comes from themselves as an act of rebellion in a world full of destruction. Olivia sueña con un matrimonio "Felices para siempre"; pero, sus aspiraciones terminan cuando un zombie ataca a su esposo. Ahora ella tendrá que escoger entre, abandonar al amor de su vida, y convertirse junto a él en un zombie. Olivia's dreams of a 'Happily Ever After' marriage get derailed after her husband gets bit by a zombie. Now she has to choose between abandoning the love of her life or becoming a zombie herself.

6:00 PM

Conservatorio de Música de Puerto Rico

Ceremonia de Premiación

Presentación de cortos ganadores

9:00 PM

Fin de fiesta

Concurso de cortometrajes: Sección Internacional:

Sección Nacional:

Mejor Corto Internacional

Mejor Corto Nacional

Mejor Director Internacional

Mejor Director Nacional

Mejor animación

Mejor corto nacional/extranjero

Premio del Público

Mejor Animación Nacional

Mejor Actuación masculina

Premio del Público Nacional

Mejor actuación femenina

Mejor actuación femenina Mejor Actuación Masculina Mejor guión


Brasil - Paleolito

Colombia - Don Quijote de la Láctea

España - Garra Charrúa

España - La Harley de mi padre

Francia - Juste de L’eau

Francia - Premier Automne

Israel - Marionette

50

México - Lluvia en los ojos


Alemania

La niña que perdió el ómnibus 2013, Anne Lucht Argentina

La esquina imposible 2014, Ariel Klein | Momentos 2012, Pablo Polledri Bélgica

Snap 2012, Thomas G. Murphy Brasil

Paleolito 2013, Ismael Lito | Fuga animada 2013, Augusto Bicalho Colombia

Buscando M.E. 2014, Nelson Vera Briceño | Don Quijote de la Láctea 2013, Carlos Guillot y J.M. Walter Chile

Pequeñeces 2013, Daniela Ponce China

Lotos de la lluvia (Yu Hehua) 2014, Joe Chang España

Garra Charrúa 2012, Felipe Bravo | La mano de Nefertiti 2012, Guillermo García | La Harley de mi padre 2014, Sam Gratton | Morales 2013,Roger Villaroja Francia

Sólo agua (Juste de l’eau) 2014, Carlos de Carvalho | Primer Otoño (Premier Automne) 2013, Carlos de Carvalho y Aude Danset Israel

Marioneta (Marionette) 2013, Amir Porat Luxemburgo

Gisele et Bearnie 2013, Charlene Chesnier México

Lluvia en los ojos 2013, Rita Basalto | Mi casa 2012, Maribel Suárez Polonia

El árbol azul (Błękitne Drzewo) 2013, Anna Przybylko Reino Unido

Pitt y Weem 2014, Nigel Cutler Uruguay

Anselmo quiere saber 2014, Juan Alvarez 51


CINEFIESTA ITINERANTE Prepárate para ver lo mejor de ma

12 Edición

C I N E

I E S T A

Ven a ver los cortos ganadores y favoritos del público

Jueves 31 de julio y viernes 1ro de agosto en el C3TEC de Caguas ...¡y después a Orujo (solo al cruzar la calle) para una experiencia gastronómica inolvidable!

Jueves 7 de agosto en el Castillo Serrallés, Ponce.

52


La Fundación de Cine de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro, que busca ampliar la cultura cinematográfica de nuestro pueblo y contribuir al desarrollo de la industria fílmica local creando oportunidades de trabajo en una industria de enorme potencial económico. Como parte de nuestra gestión, creamos un foro donde nuestros cineastas pueden mostrar sus trabajos y enriquecerlos a través del contacto con producción internacional de calidad. Entre nuestros programas destaca el Taller Aprenda a hacer cine…haciéndolo que ya cuenta con más de 500 egresados, muchos de los cuales han continuado estudios en importantes centros de enseñanza alrededor del mundo y obtenido premios internacionales. Consiste de 10 sesiones sabatinas de seis horas cada una (60 horas en total) e incluye módulos de Escritura de Guiones, Dirección y Manejo de Cámara y Edición. Se ofrece tres veces al año en la ciudad de Caguas y está disponible para ofrecerse también en otras partes de la Isla.

Para más información y matrícula llámanos al 787-463-0852 o escríbenos a: 53


i ne Lab

CineLab® es un laboratorio con la capacidad tecnológica para que aspirantes a desarrollarse como cineastas y cineastas con escasos recursos para completar proyectos audiovisuales, puedan desarrollarlos de manera económicamente viable. Es un proyecto de la Fundación de Cine de Puerto Rico, el Municipio Autónomo de Caguas, INTECO, CITI y la Escuela de Ingeniería de la Universidad del Turabo. Califican para usar CineLab® jóvenes puertorriqueños y extranjeros con residencia en el País, que no cuenten con los recursos para desarrollar sus proyectos fílmicos, profesionales que necesiten apoyo tecnológico para llevar a cabo proyectos fílmicos existentes que, por falta de recursos y/o apoyo, no hayan podido ser completados, e investigadores en el campo de la cinematografía y la nueva tecnología aplicada. http://cinelabpr.org/home.php

54


www.columbiaco.edu

55


56


57


58


59


60


61


Destapa el mundo de la imaginaci贸n.

Destapa la felicidad.

62


63


64


65


ma

12 Edición

C I N E

I E S T A

Agradece el auspicio de:

Durante la conferencia de prensa, celebrada en el atrio central de Plaza Las Américas, los asistentes disfrutaron de una presentación especial de la Banda de Conciertos del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Dirigida por Ángel “Cucco” Peña, el repertorio musical incluyó piezas de obras cinematográficas internacionales y de La Gran Fiesta.

66


(Fundación de Cine de Puerto Rico) P.O. Box 2036 Caguas, Puerto Rico 00726 Centro de Empresas Emergentes – Inova-BAY 3-B PR 34, Avenida Regimiento # 295, Parque Industrial Oeste Valle Tolima, Caguas, Puerto Rico 787-463-0852 | 787-478-3193 fundacioncine@gmail.com | olgarosafundacion@gmail.com www.thefilmfoundation.org

67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.