2 minute read
Por qué se consumen drogas y alcohol? I (Guillermo
10. ¿POR QUÉ SE CONSUME DROGAS Y ALCOHOL? I (Guillermo)
Mi pregunta es ¿por qué se consumen drogas? , la elegí porque me parece interesante investigar un poco sobre las drogas, nunca viene mal informarte mejor acerca de ese tema, en un futuro te puede venir bien. Como argumento a favor de las drogas se destaca su efecto beneficioso en el tratamiento del dolor. También la marihuana puede ser efectiva en el tratamiento de las náuseas y los vómitos, por lo que en los países en los que ha sido legalizada, es frecuentemente recetada a pacientes que sufren de trastornos alimenticios, como la anorexia, bulimia o caquexia. consume sino a la familia, amigos y al resto de la sociedad. Sin drogas utilizarías mejor tu dinero, ya que el consumo sale muy muy caro.
Advertisement
Yo personalmente creo que las drogas son malas si las tomas a menudo porque te afecta a la salud, a la cabeza, tu familia se va a preocupar pero, si por ejemplo un día te apetece probarlas, ya bien sea por curiosidad o porque te apetece, pues no pasaría nada pero siempre porque tu quieres y tu lo has decidido no porque te han incitado o quieres parecer mejor por tomar drogas porque eso no funciona así.
Además, según algunos filósofos las drogas te ayudan a inspirarte pero solo si las sabes controlar. Por el contrario, si no eres consciente de lo que tomas te puede pasar como a la protagonista de “Campos de fresas”, el libro de Jordi Sierra i Fabra, Entrar en un coma e incluso morir. Mucha gente lo hace porque piensa que va ser mejor o va a tener más amigos y están muy equivocados. Las drogas afectan no sólo a quien las Arte clásico El consumo de hongos psicoactivos en la prehistoria Aunque resulta imposible determinar con exactitud cuándo y dónde empezó su consumo, existen pruebas bajo la forma de pinturas sobre piedras dejadas por las tribus aborígenes norteafricanas del Sáhara y que apuntan al consumo de hongos psicoactivos desde aproximadamente el 9000 a. C. De forma similar, pinturas rupestres creadas en España hace 6.000 años sugieren que el hongo Psilocybe hispánica era consumido en el transcurso de ciertos rituales religiosos cerca de Villar del Humo (Cuenca). Es más que posible que las culturas prehistóricas empezaran a consumir hongos mucho antes pero que aún no hayamos encontrado las pruebas que lo demuestren.