3 minute read

La filosofía ha influido en la historia? (Alba

Creación personal:

Mi dibujo representa los dos caminos que podemos escoger hacer lo que debemos como estudiar, ir al instituto, ser buenas personas… O hacer lo que queramos que no significa que no vayamos al instituto, este camino también puede ser bueno.

Advertisement

17. ¿LA FILOSOFIA HA INFLUIDO EN LA HISTORIA? (Alba)

Me planteé esta cuestión porque anteriormente había escuchado algunos nombres y citas de filósofos muy conocidos y quería saber por qué motivos se les recuerda y de si en cierto modo su legado ha influido a lo largo de la historia hasta nuestros días. Me parece importante poder responder porque me ayudaría a saber cómo pensaban en cada época y por consecuencia cómo actuaban. Además de que muchos hechos históricos imprescindibles en la historia tuvieron influencia de la manera de pensar de cada una de las personas que lo protagonizaron; para mal o para bien pero fue obra de su FILOSOFÍA.

Antes del S.V en Grecia, se daba respuesta a todas las preguntas mediante los mitos pero esas respuestas no satisfacían la curiosidad del ser humano por lo que buscarían en los logos (usando la razón). En este tiempo surgen los presocráticos (Tales de Mileto, Anaximandro, Empédocles, Pitágoras) que intentan explicar el origen de la naturaleza y la multiplicidad de las cosas (el agua para Heráclito, el aire para Anaxímenes, etc.) También se plantearon la existencia de un Dios único (Jenófanes), la composición del cuerpo humano (Pitágoras), la realidad (los eleáticos), si el mundo desde que se creó ha cambiado (Heráclito). Más adelante llegó la teoría de Platón sobre el mundo de las ideas (representado por el mito de la caverna).

La Edad Antigua permitiría poder empezar a satisfacer la curiosidad del ser humano mediante el uso de la razón, empezar a crear las distintas ramas de la filosofía y que a su vez esto ayudará a descubrir nuevas teorías y bases de

nuestro mundo actual. Durante la Edad Media consiguieron que se diera una relación posible entre la fe y la razón (Agustín de Hipona, Tomás de Aquino). En la filosofía moderna se tocó el tema de los sentidos y la razón; la libertad, los derechos de la mujer. Temas más complejos como el ser humano del que se pasaría a hablar a fondo en la Edad Contemporánea donde hablarían sobre la libertad del individuo y el totalitarismo por Hannah Arendt (a todo esto se llegaría por ideologías radicalizadas como la de Hitler).

La filosofía nos permite pensar y hacer que nuestras ideas tomen forma, pero a la vez es peligroso porque si no entiendes las teorías de otros filósofos puedes versionarlo y causar daño ajeno. Ha sido utilizado para justificar atrocidades.

Actualmente aunque no sea a simple vista está por todos lados, como en la música (un ejemplo sería “Man in the mirrow” de Michael Jackson donde un hombre se mira en el espejo y reflexiona sobre sí mismo y la sociedad en la que vive).

Por otro lado, en mis lecturas he visto cómo la filosofía lleva al crecimiento personal de los protagonistas. “En el radiofonista pirado que desenterraba filósofos para explicarse el mundo” se puede notar como los personajes que al principio tenían una ideología muy cerrada, van aceptando las ideas de las demás, los argumentos que dan para defenderlas o las distintas personalidades que cada uno de ellos posee.

Mi valoración personal es que en general la filosofía ha influido a lo largo de la historia ayudándonos a progresar y a desarrollar aún más nuestras capacidades .No podemos vivir sin ella , está en todos lados aunque no nos demos cuenta , cada vez que reflexionamos y convertimos esos pensamientos en ideas , libros , canciones , pinturas …Es esencial en nuestra vida para no volver a cometer los errores del pasado y saber cómo actuaron los que nos antecedieron. Para saber cómo queremos ser nosotros.

La presencia de la filosofía se aprecia en el arte. Olafur Eliasson con “EL PROYECTO DEL CLIMA” plantea una reflexión sobre las realidades aparentes que nos muestran los sentidos. Creación propia La imagen representa las ideologías e ideas que se han tenido desde Grecia hasta hoy en día. 26 | P á g i n a

This article is from: