1. Contexto de las Preguntas (saber filosófico) Filosofía Griega PERIODO Periodo Presocrático
Periodo Ático
Periodo Helénico
FILÓSOFOS Los Milesios (jónicos): Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes Pitágoras y los pitagóricos Heráclito de Efeso Los Eleáticos: Parménides , Zenón Los pluralistas: Empédocles, Anaxágoras, los Atomistas Los Sofistas: Protágoras, Gorgias Sócrates, Platón y Aristóteles Epicureismo, Estoicismo y Escepticismo
Filosofía Medieval PERIODO La Patrística
Filosofía Escolástica Periodo de crisis
FILÓSOFOS Los apologistas, Escuela de Alejandría, los padres de la iglesia, San Agustín, Alcuino de York, Juan Escoto Erígena, San Ancelmo Santo Tomás Rogelio Bacon, Juan Duns Escoto, Guillermo de Occam
Filosofía Moderna PERIODO Los Humanistas Filosofía del Renacimiento Los Reformadores Religiosos
Filosofía de la Naturaleza Teóricos de la política Revolución Científica Racionalismo Filosofía Moderna Empirismo
Filosofía de la Ilustración
Revolución Científica La Ilustración Francesa Ilustración Alemana
FILÓSOFOS Erasmo de Rotterdam, Juan Luis Vives La reforma protestante, Escolástica renacentista y contrarreforma Nicolás de Cusa, Giordano Bruno, Francis Bacon Nicolás de Maquiavelo, Thomás Moro Nicolás Copernico, Tycho Breche, Johannes Kepler René Descartes, Nicolás Melebranche, Baruch Spinoza, Leibniz Thomas Hobbes, John Locke, George Berkeley, David Hume Galileo Galilei, Isaac Newto Los Enciclopedistas, Montesquieu, Rosseau Christian Wolf, Kant
Filosofía Contemporánea ESCUELAS REPRESENTES Idealismo Fichte, Schelling, Hegel, Feurbach Alemán Augusto Comte, Bentham, Stuart Mill, Positivismo Spencer Socialismo Marx y Engels Historicismo Dilthey, Spengler, Toynbee Schopenhauer, Nietzsche, Bergson, Vitalismo Unamuno, Ortega y Gasset Fenomenología Husserl, Zubiri Axiología Scheler Existencialismo Kierkegaard, Heidegger, Sartre Personalismo Mounier, Berdiaev, Maritain Filosofía Rutthssel , Wittgenstein, Neopositivismo Analítica Positivismo Popper lógico Escuela de Hokheimer, Adorno, Marcuse, Habermas Frankfurt Lyotard, Vattimo, Lacan, Foucault, Vattimo, Posmodernidad Derrida, Bernstein, Bourdieu
2. Componentes y Competencias
3. Criterios Generales de las preguntas
4. Nivel de la Prueba
Componente
Contexto HistĂłrico
Escuela corriente – movimiento sistema
Autor u autores
competencia
Nivel de la prueba
http://www.slideshare.net/KDNA71/elaboracin-de-preguntas-tipo
http://www.slideshare.net/saliradu/4-diseo-de-items-tipo-icfes-po