Volumen 7 • Número 1 • Enero-Abril 2004 Volumen
EDITORIAL Parece atrevido afirmar que las autoridades sanitarias del Estado, responsables de la salud de nuestro país, aún desconocen e ignoran lo que la Fisioterapia puede aportar en el resultado de sus objetivos anuales, no sólo a nivel cuantitativo sino cualitativo. El modelo sanitario que se pretendió (al menos teóricamente) para el año 2000 contemplaba una atención integral y continuada donde nuestra presencia era más que oportuna. La teoría parece haber sido distorsionada y finalmente olvidada. De una forma empírica, intuitiva, los fisioterapeutas (y por supuesto los pacientes) conocen sobradamente que una buena actuación profesional de tratamiento y asesoramiento reduce los tiempos de IT, mejora la calidad de vida general de la población, previene lesiones y eleva enormemente la percepción de la población de su sistema sanitario. La Sanidad privada sufre la misma “desidia” analítica que el sistema público en cuanto al estudio profundo de la repercusión de un trabajo de calidad por parte de nuestro colectivo. Las gerencias, interesadas de forma primitiva en abaratar costes, se han conformado con una aproximación sobre ingresos y gastos globales y no se han detenido en investigarlos. No se han preocupado de preguntar cómo ha evolucionado nuestro conocimiento, si somos capaces de abordar los procesos de forma mucho más efectiva que hace años, y cómo lo hacemos. Se conforman con los protocolos de “15 sesiones de lámpara” y, “si no mejora, quince más” lo que es peor, consiguen “conformar a muchos pacientes” con esta oferta disparatada e inmoral. Por suerte o por desgracia, la clase médica ostenta los puestos estratégicos de la Sanidad, y muchas de las cuestiones que más perjudican a la salud de la Fisioterapia tienen bastante que ver con el desprecio y la actitud soberbia que muchos de los representantes de este colectivo aún muestran por los no facultativos. No son todos, por supuesto, pero son suficientes. Mientras la Fisioterapia se vea como una receta de segunda que apoya el conjunto del tratamiento pautado, y no como la clave de la solución de ciertos problemas (lumbalgias mecánicas, hernias discales, contracturas, esguinces, fracturas ya consolidadas, parálisis,...), las instituciones y las empresas no se van a tomar el interés suficiente, ni van a hacer la inversión millonaria en dilucidar cuáles de las técnicas son más efectivas, y por tanto más rentables, que es de lo que se trata, no nos engañemos. Tampoco podemos desarrollar un comercio tan voluminoso como la farmacopea que, a pesar de su fracaso manifiesto en muchísimos casos, sigue generando millonarios todos los años. Nos queda a nosotros, los Fisioterapeutas, la tarea de demostrar y convencer a los responsables de la situación actual que las cosas avanzan también en nuestro campo, que éramos buenos, somos mejores, y que el protagonismo de uno y la precipitada ambición de otros probablemente les está costando cara. Puede gustarnos o no, pero lo cierto es que el método científico y la seriedad en los estudios de costes son nuestras herramientas de trabajo en esta ocasión. No se trata de una convicción, sino de una OBLIGACIÓN del colectivo. El empleo de las manos de la máquina más perfecta, guiadas por el conocimiento y la experiencia, es un potentísimo agente de salud. Esto no puede seguir siendo ignorado por aquellos que deciden cuándo, cómo y dónde vamos a actuar. La Junta de Gobierno del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, felicita y ofrece su apoyo a todos aquellos investigadores y estudiosos que trabajan día a día para que nuestro reconocimiento sea el merecido. Javier Sáiz Murieta y Rodeyro Decano de Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Vol. 7 • núm. 1 • Enero - Abril 2004
Comité de Redacción y Científico Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana
• Marc Van Zuilen • Jorge Rodrigo Rodríguez
• Manuel Valls Barberá • Josep Benítez Martínez
Colegio de Fisioterapeutas de la Región de Murcia
Coordinación
• Jaime Espinosa Carrasco • Aurora Ferrer Cantón
• Aurora Ferrer Cantón
Sumario • Programa de prevención de desalineaciones del raquis en niños
5
Bartolomé Andrés Ruiz Martínez José Cano Gil Elena Salas Roldán Francisco Joaquín Santos Salmerón
• Espirometría forzada. Fisioterapia respiratoria
9
Vanesa González Bellido
• La desintometría como marcador de éxito en el ejercicio físico y tratamiento fisioterápico en mujeres
15
Ramón Pedreño Muñoz
• Guía práctica de gerontogimnasia
32
José Antonio Díaz Franco
• Normas generales para la presentación de artículos científicos originales
48
FE DE ERRATAS: En el número anterior de la revista (volumen 6 - número 3) se publicó el artículo “Protocolo en fisioterapia respiratoria”, en el cual la imágen de la figura 4 corresponde realmente a la imágen de la figura 7 y viceversa. Editan: Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Colegio de Fisioterapeutas de la Región de Murcia y Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana. © Copyright 2004. Colegios de Fisioterapeutas. Preimpresión e Impresión: LIBECROM, S.A.. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de recuperación de almacenaje de información, sin la autorización por escrito del titular del Copyright. Periocidad trimestral. Depósito Legal: M-41050-1998. ISSN: 1575-4847
Programa de prevención de desalineaciones del raquis en niños Bartolomé Andrés Ruiz Martínez Fisioterapeuta Colegiado Nº 100. Murcia
Elena Salas Roldán Fisioterapeuta Colegiada Nº 124. Murcia
José Cano Gil Fisioterapeuta Colegiado Nº 88. Murcia
Francisco Joaquín Santos Salmerón Fisioterapeuta Colegiado Nº 514. Murcia
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Este artículo pretende mostrar cómo el fisioterapeuta puede intervenir, como profesional de la salud, en la comunidad escolar, con el objeto de prevenir las deformidades de la espalda en niños.
Con la idea de prevenir las alteraciones del raquis en la población escolar de nuestra localidad y favorecer la difusión de la Fisioterapia entre la población en general, decidimos poner en marcha un programa para prevenir las desalineaciones del raquis y el Síndrome de Isquiotibiales cortos.
Este artículo proporciona información sobre el programa desarrollado, ámbito de aplicación y resultados obtenidos. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de intervenir mediante programas de promoción de la salud escolar y su conveniencia de integrarlos en el currículo educativo.
Realizamos un estudio de campo para hacernos una idea de cual es la posible incidencia de estas patologías en tres centros escolares de la localidad de Cieza.
This article tries to show how the physiotherapist can take part, as a health professional, in the school community with the aim of preventing children from back deformities.
Previo al estudio en sí se solicitó la autorización por escrito a los padres de los niños explorados, a los tutores de los niños y a los directores de los centros educativos. Posteriormente se envió de forma individual a cada uno de los padres la impresión derivada de la exploración de su hijo/a, aconsejándole la visita al médico para el diagnóstico en los casos precisos. A esta información se le adjuntó un tríptico informativo sobre la fisioterapia y la prevención de los dolores de espalda. Además se realizó una charla informativa a padres, profesores y público en general sobre la importancia de la higiene de la espalda y el correcto control postural.
This article gives information about the programme developed, field of application and results achieved. The results achieved show the necessity for taking action with programmes promoting school health and also the suitability of integrating them into the educative curriculum.
Todo lo anterior se englobó en un programa que bajo el título “I Jornadas de Fisioterapia en los escolares de Cieza” fue reconocido de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de la C.A. de la Región de Murcia y se programó y desarrolló íntegramente por fisioterapeutas de esta localidad.
KEY WORDS
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
PALABRAS CLAVE Fisioterapia, Colegio, Espalda.
ABSTRACT
Physiotherapy, School, Back.
Los objetivos principales eran los siguientes: a) Prevención de las alteraciones raquídeas
5
Bartolomé Andrés Ruiz Martínez José Cano Gil
Elena Salas Roldán Francisco Joaquín Santos Salmerón
en los escolares de nuestra localidad. b) Promoción de actitudes posturales correctas tanto en la escuela como en las actividades de vida diaria. c) Enseñar al niño a conocer y reconocer actitudes posturales nocivas. d) Informar a los padres de los principales signos que evidencian una desalineación del raquis, como sospechar que existe y donde acudir. e) Informar a la población en general de la importancia de la higiene de la espalda y del papel de la Fisioterapia en la sociedad actual.
ACTIVIDADES DEL PROGRAMA Ante los dos aspectos del programa decidimos dividir las actividades a desarrollar en actividades del estudio de campo y en actividades de difusión e información. Actividades del estudio a) Medición de la talla y peso. b) Exploración del raquis frontal. c) Exploración del raquis sagital. d) Exploración de la pelvis y estática en general. e) Exploración de la extensibilidad de la musculatura isquiosural.
Actividades de difusión e información a) Registro de los datos obtenidos. b) Elaboración de estadísticas. c) Información individualizada a los padres sobre su hijo. d) Charla informativa a padres, tutores, profesores de educación física y público en general. TAREAS DEL PROGRAMA A) Exploración del raquis frontal a.1 Exploración visual del dorso en general, del nivel de hombros y su posible asimetría, asimetrías en el triángulo del talle y verificación de un pliegue cutáneo lumbar o dorsolumbar anómalo. a.2. Palpación de las crestas iliacas, vértice inferior de las escápulas, EIAS e EIPS para valorar un posible desnivel. a.3. Tras pintar con un lápiz demográfico las espinosas de C7 a S2 realización del “test de las 6
flechas frontales” y observación de la desviación de la plomada con relación al pliegue interglúteo. a.4. Se realizaron otras exploraciones como “test de Adams” o “test de flexión anterior” para valorar la reductibilidad de la curva así como la observación de asimetrías torácicas en decúbito supino y capacidad de autocorrección de la postura. B) EXPLORACIÓN DEL RAQUIS SAGITAL b.1. Exploración visual de la pelvis en bipedestación así como la lordosis y cifosis dorsal en bipedestación. b.2. Realización del “test de las flechas sagitales” para obtener el índice lordótico (I.L.) y el índice cifótico (I.C.) del alumno con el objeto de compararlo con los parámetros considerados normales. b.3. Exploración de la reductubilidad de la/s curva/s con el “test de las flechas sagitales” en posición de autocorrección y comparación con los valores normales y los obtenidos en la prueba anterior. C) EXPLORACIÓN DE LA PELVIS Y MMII c.1. Se observó la posición de la pelvis en bipedestación y sedestación. c.2. Observación y valoración de las posibles dismetrias de los MMII y las reprecisiones de las mismas. c.2. Con el objeto de explorar la extensibilidad de la musculatura isquiosural se realizaron “test de elevación de la pierna recta E.P.R.”, “test del poplíteo”, medición del ángulo lumbovertical y medición del ángulo lumbovertical. D) EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN Se procedió al registro individual de los datos obtenidos en las hojas de evaluación y se elaboraron las estadísticas. También se envió a los padres de forma individual un tríptico de información sobre la higiene de la espalda en escolares, la impresión obtenida tras la exploración de la espalda de su hijo y consejo de remisión al médico para el diagnóstico en su caso.
DESTINATARIOS La población elegida para el estudio estaba constituida por 131 escolares con edades
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
comprendidas entre los 9 y los 11 años de edad pertenecientes a tres centros escolares públicos de Cieza. Se eligió esta edad porque es la más coincidente con el inicio del brote puberal que seguirá con el periodo de mayor crecimiento. También consideramos beneficiarios de las actividades de difusión del programa al resto de la comunidad escolar (padres y profesores).
DETERMINACIÓN DE RECURSOS Y COSTOS Los recursos humanos se limitaron a dos fisioterapeutas, mientras que los recursos materiales más significativos fueron: - Una camilla de exploración. - Un tallímetro y un peso. - Un pie de plomada, una plomada y un goniómetro. - Lápices demográficos, un nivel y cinta métrica. - Ortesis fijadora del raquis lumbar para test E.P.R. - Trípticos y carteles informativos y salón de actos. Los costes en recursos materiales fueron sufragados por la Concejalía de Sanidad del Ayto. de Cieza o facilitados por la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
estudiada.(tabla II). La cortedad de isquiotibiales se apreció en el 16,0% de los niños estudiados siendo mucho más frecuente en el caso de los niños (25,4%) que en el de las niñas (7,4%).(tablaIII).
TABLA I DESALINEACIONES FRONTALES
Cifosis grado I
Cifosis grado II
Colegio A
19,4%
22,6%
Colegio B
17,7 %
13,7%
Colegio C
22,5 %
20,4%
Total
19,9%
18,3%
TABLA II DESALINEACIONES SAGITALES
RESULTADOS Con relación a los resultados hay que tener en cuenta que no distinguimos entre deformidades fijadas y actitudes posturales, al considerar como objeto de nuestro estudio obtener una idea aproximada de la repercusión que las desalineaciones del raquis tienen en nuestra población escolar. Así mismo, aquellos niños a los que se les apreció una posible alteración del tipo que fuere se les remitió al médico de familia para el estudio radiológico y pertinente diagnóstico. La principal alteración encontrada fue la cifosis que aparece en el 38,2%, sin apenas distinción entre sexos en el caso de actitudes cifóticas de grado I (19,1% niñas-20,6 niños) pero sí en las de grado II (13,4% niños-23,8% niñas). Los casos de actitud hiperlordótica (0,8%) e inversión lumbar en sedestación (1,5%) fueron casi insignificantes. (tabla I). Las deformidades en el plano frontal aparecieron en el 6,9% de la población
TABLA III CORTEDAD ISQUIOTIBIALES
7
Bartolomé Andrés Ruiz Martínez José Cano Gil
Elena Salas Roldán Francisco Joaquín Santos Salmerón
CONCLUSIONES El objeto fundamental del estudio no era otro que la prevención de las alteraciones raquídeas de origen postural y la promoción de actitudes posturales correctoras en los niños. Los resultados del estudio nos permiten presuponer que la actitud postural de nuestros escolares es bastante deficiente y que estas alteraciones son mucho más significativas en el plano sagital que en el frontal. Dichas posturas asociadas al sedentarismo, la escasa actividad física, práctica de juegos estáticos (juegos de mesa, videoconsola,...) y el excesivo consumo de televisión hacen de esta situación si no alarmante, sí preocupante. La asistencia a las charlas informativas por parte de los padres pudo considerarse como escasa no llegando al 20%.
5.- Cabezalí Sánchez J. Mª. El fisioterapeuta y los programas de educación sanitaria en la comunidad escolar. Fisioterapia 1995; 17: 202-208.
6.- Santonja Medina F., Ferrer López V., Martínez GzalezMoro I., Exploración clínica del síndrome de isquiotibiales cortos. Selección 1995; 4: 81-91.
7.- López Durán Stern L., Pregrado quirúrgico; 8 traumatología y ortopedia III. Ed. Luzán 5, Madrid , 1987.
8.- Bastos Mora F., Neuroortopedia básica. Ed. Jims, Barcelona, 1991.
9.- Kapandji I.A., Cuadernos de fisiología articular. Ed. Masson, Barcelona, 1987.
AGRADECIMIENTOS Es necesario agradecer la colaboración de los centros escolares CEIP “Cristo del Consuelo”,”Jerónimo Belda” y “José Marín” de Cieza, así como a la Caja de Ahorros del Mediterráneo, A.E.F., y a la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cieza.
10.- Sven B., Nilsson-Bergeren B., School screening for adolescent idiophatic scoliosis. J. Bone Jt. Surg. 1968: 32 A: 562-569.
11.- Charriere, Roy J. Cinesiterapia de las desviaciones laterales del raquis. Ed. Toray- Masson, Barcelona,1983.
BIBLIOGRAFÍA 1.- Hernández Cabrera J. A., Santonja Medina F., García I., Ortín Ortín E., Prevalencia de la escoliosis idiopática en Murcia. Revista de ortopedia y traumatología 1988; 21B: 181184.
2.- Stagnara P. Deformaciones del raquis. Ed. Masson, Barcelona, 1981.
3.- Cabezalí Sánchez J. Mª, Sala Barrat J, Sánchez Aldeguer J. Alteraciones raquídeas en escolares de 10 a 14 años : estudio descriptivo en San Cugat del Vallés. Fisioterapia 1996; 18: 199-206.
4.- Selfa Perona R. Como diseñar un programa en Atención Primaria de Salud: bases metodológicas para fisioterapeutas. Fisioterapia 1992; 14: 174-179.
8
Dirección para Correspondencia Bartolomé A. Ruiz Martinez C/ Camino de Murcia, 2 -Esc.4ª-4º 30530 Cieza
Espirometría forzada. Fisioterapia respiratoria Vanesa González Bellido Fisioterapeuta Colegiada nº 2425. Madrid
RESUMEN El objetivo de este artículo es homogeneizar la espirometría forzada entre los fisioterapeutas, especializados en Fisioterapia Respiratoria, o que en algún momento de su vida profesional tengan que interactuar con patología respiratoria obstructiva aguda o crónica y restrictiva, que requieran un tratamiento específico de Fisioterapia Respiratoria. Del logro de dicha meta se derivarían aspectos de trascendencia práctica: mayor difusión del procedimiento, mejor comunicación entre los fisioterapeutas y neumólogos, acceso más fácil al aprendizaje de la técnica y al control de la c a l i d a d e n e l l a b o r a t o r i o p u l m o n a r. Se pretende al mismo tiempo dar a esta disciplina una mayor proyección social y profesional, desde los Servicios de Fisioterapia en los grandes centros hospitalarios de atención especializada hasta las Unidades de atención primaria y los centros privados que permitan acercarla a una población cada vez más sometida a agresiones externas medioambientales y con una problemática respiratoria creciente.
PALABRAS CLAVE Espirometría forzada, patología respiratoria obstructiva y restrictiva, Fisioterapia Respiratoria, atención especializada, primaria, centros privados.
ABSTRACT The aim of the present work is to homogenise the procedure of forced spirometry among physiotherapists specialised in Respiratory Physiotherapy or who, at some time in their professional lives, have to interact with cases of acute or chronic obstructive or restrictive respiratory disorders requiring specific respiratory physiotherapeutic management. Achieving that aim would be translated into a number of aspects of practical transcendence: greater diffusion of the procedure, better communication between physiotherapists and pneumologists, and easier access to learning
the technique and to quality control at the pulmonary laboratory. At the same time, it is our aim to give this discipline a greater social and professional projection, from the Physiotherapy Services at the large specialised care hospital centres to the Primary Health Care Units and the private medical centres, which may help in bringing it closer to a population that is increasingly facing environmental external aggression and a burgeoning increase in respiratory disorders.
KEY WORDS Forced spirometry, obstructive and restrictive lung disease, respiratory physiotherapy, specialised medical care, primary health care, private medical centres.
INTRODUCCIÓN En la práctica diaria de nuestra profesión se realizan con exactitud y frecuencia los tests de valoración en las exploraciones fisioterapéuticas de diversas patologías músculo-esqueléticas, por ejemplo; sin embargo nos encontramos, a menudo, con la imposibilidad de realizar las pruebas funcionales del paciente respiratorio porque han sido realizadas por otro profesional sanitario. El objetivo de este trabajo se basa en la experiencia previa de dos sociedades profesionales prestigiosas (1,2), y propone una normativa consensuada para alcanzar un modelo de trabajo que reduzca los factores que causan la variabilidad en nuestras actuaciones, con el consiguiente beneficio sobre la calidad asistencial y la salud de los pacientes. Es importante entender que el camino para poder fundamentar la elección y aplicación de técnicas encaminadas a resolver los aspectos patológicos respiratorios, es la valoración a través de este tipo de guías y alentar a los profesionales a utilizar evidencia en la efectividad de los tratamientos en fisioterapia, de manera que sea una ciencia basada en la demostración y no en el empirismo.
9
Vanesa González Bellido
MATERIALES Existen multitud de aparatos diferentes para obtener una espirometría, pero básicamente podemos agruparlos en dos grupos (2,3), según el método que utilicen para determinar las medidas: • Espirómetros de agua o de campana: Fueron los primeros aparatos que se utilizaron, pero por su tamaño y complejidad limitan su uso exclusivamente a los laboratorios de función pulmonar. • Espirómetros Secos: Llamados así por contraposición a los de agua. Dentro de este grupo existen a su vez varios tipos: de fuelle, de turbina y neumotacómetros. Los neumotacómetros son aparatos que incorporan en la boquilla una resistencia que hace que la presión antes y después de la misma sea diferente. Esta diferencia de presiones es analizada por un microprocesador, que a partir de ella genera una curva de flujo-volumen y/o de volumen-tiempo. Al estar informatizado, tanto los valores obtenidos como los teóricos nos los da el propio aparato, siempre que hayamos introducido los datos antropométricos del paciente por medio del teclado. Los espirómetros de turbina, al igual que en el caso anterior, proporcionan los resultados y los valores teóricos de cada paciente, sólo que incorporan en la boquilla del aparato una pequeña hélice cuyo movimiento es detectado por un sensor de infrarrojos. En atención primaria deben utilizarse los espirómetros secos, y preferentemente los informatizados (neumotacómetros y espirómetros de turbina), por su pequeño tamaño y facilidad de uso. El registro de datos se realizará sobre la gráfica misma de la espirometría o, preferiblemente, en ficha independiente se recogerá un conjunto de datos mínimos que permiten la interpretación del test y, lo que es muy importante, la comparación con pruebas sucesivas. La ficha dispondrá de espacio para los datos teóricos o valores de referencia del paciente, los escogidos como representativos durante la prueba, su relación con los teóricos, sea un porcentaje o en percentil del rango de referencia, y todos ellos dispuestos de forma que faciliten la comparación con los datos de pruebas futuras. Debemos reservar un espacio en la ficha para las incidencias registradas
10
durante la prueba, como accesos de tos, defectos en la colaboración, dolor al esfuerzo y debido a otras causas, administración reciente de fármacos (pese a las recomendaciones en sentido contrario), estado físico y orientación del paciente, si se realizó echado en la camilla, si lo fue a través de traqueotomía, problemas bucales, cirugía reciente, etc., que deberán tenerse en cuenta a la hora de interpretar la prueba y compararla con las futuras.
MÉTODO 1. Instrucciones previas al paciente: Es muy recomendable que antes del día de la prueba el paciente sea advertido, en particular por escrito además de oralmente, de la conveniencia de evitar la administración de broncodilatadores en las horas previas del estudio. El uso de beta-2-adrenérgicos por aerosol deberá suspenderse durante las 6 horas precedentes como mínimo y el de teofilinas o derivados con un mínimo de 12 o más horas antes de la prueba, lo que depende de que el preparado de teofilina sea de acción rápida o de liberación prolongada. La experiencia(2) hace aconsejable recordar a los pacientes que no es necesario el ayuno previo requerido para otras pruebas. Sin embargo, el enfermo debe abstenerse de fumar en las horas anteriores a la prueba; evitar comidas abundantes y las bebidas con contenido en cafeína en las horas previas. Explicarle siempre la razón del estudio y en que consiste el mismo, con lenguaje claro y asequible. 2. Procedimiento: Generales: la espiración forzada será realizada por el paciente sentado erecto, con la nariz ocluida por pinzas. El técnico apoyará su mano en el hombro del paciente para evitar su inclinación hacia delante durante la espiración. Aflojar la ropa demasiado ajustada. Para la valoración de la espirometría efectuada con el paciente en decúbito deberá recordarse que, en estas condiciones, los datos obtenidos son inferiores en un 10% aproximadamente, a los obtenidos con el paciente sentado. En los enfermos con patología diafragmática o neuromuscular la diferencia entre las dos posiciones puede llegar a ser del 40-60%. • Maniobra correcta: el paciente realizará una inspiración máxima, de forma relajada con la boquilla entre los labios, cerrándolos perfectamente sobre aquella. El técnico dará
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
entonces una orden enérgica y tajante para que el paciente comience la espiración forzada. Durante la espiración forzada el técnico animará con insistencia y energía al paciente para que siga soplando todo lo que pueda, para obtener el máximo esfuerzo del paciente y evitar la interrupción temprana de la maniobra; se prolongará como mínimo 6 segundos. Para ser eficaz, se requiere poner en marcha el registrador con anterioridad al inicio de la espiración forzada como criterio de inicio de maniobra. La maniobra de espiración forzada se repetirá como mínimo tres veces, siempre que las curvas obtenidas sean satisfactorias. De no ser así, se repetirá hasta un máximo de nueve maniobras. La mejor curva de las obtenidas será aquella que contenga la FVC y el FEV1 cuya suma sea la máxima de entre las tres escogidas. • Maniobra técnicamente satisfactoria: se considera técnicamente satisfactoria cuando, tras obtener tres curvas correctas (3), la diferencia entre las dos mejores es inferior al 5% o a 100 ml de la FVC, sin sobrepasar ninguno de estos dos criterios. (ILUSTRACIONES-1-2)
Ilustración 1 Maniobra no satisfactoria por mala reproductividad.
Ilustración: 2 Maniobra técnicamente satisfactoria con buena reproductividad.
Ilustración 2 Maniobra técnicamente satisfactoria con buena reproductividad.
3. Principales medidas espirométricas: • FEV1: volumen espirado en el primer segundo de la espiración forzada. Se considera normal si es mayor del 80% de su valor teórico (1). • FVC: máximo volumen de aire espirado, con el máximo esfuerzo posible, partiendo de una inspiración máxima. No debe confundirse con la CV dado que ésta se obtiene desde una inspiración máxima a una espiración máxima realizadas lentamente. Se considera normal cuando es mayor del 80% de su valor teórico (1,5,6). • FEV1/FVC: expresada como porcentaje, indica la proporción de la FVC que se expulsa durante el 1er. segundo de la maniobra de espiración forzada. Aunque la mayoría de los textos y espirómetros denominan esta relación “Índice de Tiffeneau” esto es incorrecto pues el índice relaciona el FEV1 con la CV y no con la FVC. Pero al expresarla en % la consideramos el parámetro más importante para valorar el tipo de patrón espirométrico. En condiciones normales ha de ser mayor del 75%, aunque se admiten como no patológicas de hasta un 70% (1,4,5,6). • FEF 25-75%: este parámetro refleja el estado de las pequeñas vías aéreas (menos de 2mm de diámetro), lo que nos sirve para detectar tempranamente las obstrucciones. 4. Indicaciones de la Espirometría 4.a Para el diagnóstico: -Evaluar síntomas y signos (disnea, disminución de ruidos respiratorios, hiperinsuflación, cianosis, deformidad torácica). - Medir el impacto de la enfermedad en la función pulmonar. - Cribado de pacientes con riesgo de padecer enfermedades respiratorias (fumadores, exposición laboral a sustancias nocivas...)
11
Vanesa González Bellido
- Valorar el riesgo preoperatorio. - Valorar el pronóstico (trasplante pulmonar, etc.) - Valorar el estado de salud de las personas incluidas en programas de actividad física importante (deportistas, etc.). 4.b Para el seguimiento: - Valorar intervenciones terapéuticas (terapia broncodilatadora, enfermedades intersticiales...etc). - Describir el curso de enfermedades que afectan a la función pulmonar (enfermedades pulmonares obstructivas, restrictivas, fallo cardíaco congestivo...etc). - Seguimiento de personas expuestas a sustancia nocivas. - Seguimiento de reacciones adversas a fármacos con toxicidad pulmonar conocida. 4.c Para la evaluación de discapacidades: - Programas de rehabilitación. -Exámenes médicos para seguros. - Valoraciones legales. 4.d Para estudios epidemiológicos: - Comparación del estado de salud de distintas poblaciones. 5. Contraindicaciones de la Espirometría 5.a Absolutas: - Neumotórax. - Angor inestable. - Desprendimiento de retina. 5.b Relativas: - Problemas bucales y/o náusea por la boquilla. - Hemiplejía facial. - Traqueotomía - Estado físico o mental deteriorado
RESULTADOS Los principales patrones espirométrico que podemos obtener tras realizar una espirometria según el método analizado anteriormente(3,7), son: PATRÓN OBSTRUCTIVO: indica una reducción de flujo aéreo por una obstrucción de la vía aérea (asma, bronquitis 12
crónica), o bien por una disminución en la retracción elástica del parenquima (enfisema). Definido en espirometria por una reducción del flujo espiratorio máximo respecto de la capacidad vital forzada, y se detecta mediante la relación FEV1/FVC que será menor del 70%. Los valores serían: o FVC normal o bajo (por el atrapamiento aéreo) o FEV1 disminuido o FEV1/FVC disminuido
PATRÓN RESTRICTIVO: reducción de la capacidad pulmonar total, ya sea por alteraciones del parénquima (fibrosis pulmonar, atelectasia, neumotórax), del tórax (rigidez, cifoescoliosis) o de los músculos respiratorios (enfermedades neuromusculares) y/o de su inervación. La capacidad pulmonar total es la suma de la capacidad vital y el volumen residual, por lo que para una caracterización completa de la afección será necesaria la medición de los volúmenes estáticos pulmonares, volumen residual incluido mediante pletismografía o planimetría con radiología torácica. Pero para el uso de atención primaria o privada, fundamentalmente debemos de sospechar de una restricción en aquellos pacientes que presenten: o FVC disminuida o FEV1 normal o disminuido o FEV1/FVC normal o alto
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
PATRON MIXTO: combina las características de los dos anteriores. Pacientes con EPOC muy evolucionados con una obstrucción tal que provoca cierto grado de atrapamiento aéreo. Ese aire atrapado se comporta como volumen residual, por lo que disminuye la FVC. Para diferenciar esta situación de otra que tuviera realmente obstrucción y restricción (una bronquitis crónica en un paciente con fibrosis pulmonar, por ejemplo) hay que recurrir a un estudio completo de volúmenes pulmonares en un laboratorio de función pulmonar. El fisioterapeuta sospechará de un síndrome mixto si encontramos en la espirometría: o FVC disminuido o FEV1 disminuido o FEV1/FVC disminuido
A partir de estos resultados podemos diagnosticar a nuestros pacientes, siempre teniendo en cuenta su correlación con la clínica del paciente pues hasta un 10% de las personas sanas pueden presentar alteraciones cuando se analizan el FEV1, FEV1/FVC sin que, ello tenga significación clínica. Además, el fisioterapeuta debe analizar la posible existencia de reversibilidad de la obstrucción bronquial, mediante la realización de una prueba broncodilatadora (PBD) (2,4). Consiste en la repetición de la espirometria (POST) un intervalo de tiempo después (10 minutos, generalmente) de la administración de una determinada dosis de broncodilatador por medio de una cámara espaciadora (0,2 mg de salbutamol o equivalente en 3 o 4 “puffs”) y la comparación de sus resultados con la espirometria basal (PRE). Las variables seleccionadas, FEV1 y FVC o el FEF 25-75%, permiten detectar cambios estadísticamente significativos. La diferencia observada debe expresarse en su valor absoluto en ml, en
porcentaje respecto al basal y, preferiblemente, en el denominado porcentaje ponderado (8): 2(post-pre)/(post+pre). Consideramos positiva la PBD si existe una reversibilidad mayor o igual al 15%, algunos autores (4), como la European Respiratory Society (ERS), recomiendan bajar ese porcentaje al 12%, e incluso se ha propuesto que para la FVC bastaría una reversibilidad del 7%. Es importante señalar que una PBD negativa no permite descartar la presencia de reversibilidad de la obstrucción, pues el paciente puede estar en ese momento con un calibre de la vía aérea relativamente normal o con una gran inflamación, sin que eso signifique que en otra situación si pueda tener una PBD positiva.
DISCUSIÓN El hecho que exista una normativa del Comité Científico de SEPAR (2) para la práctica de la espirometría forzada es de una gran trascendencia práctica y científica; sobretodo si tenemos en cuenta que todos los profesionales de contrastada experiencia en la Fisioterapia Respiratoria consultados manifiestan la constante necesidad de homogeneizar conocimientos entre fisioterapeutas, y éstos con profesionales sanitarios dedicados al área de neumologia. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir un fisioterapeuta cuando obtiene los resultados de una espirometría como medio diagnóstico? 1º. FEV1/FVC: si es normal, mayor o igual al 70% (9), descartamos obstrucción, y miramos entonces la FVC. Si esta es normal, podemos considerar la espirometria como normal; si por el contrario, es baja inferior al 80%, debemos pensar en restricción o bien en una mala colaboración del paciente. Esta última circunstancia la podremos determinar viendo la curva de flujo-volumen. 2º. FEV1/FVC es bajo, inferior al 70%, podemos pensar en una obstrucción. A partir de aquí debemos explorar la posible reversibilidad de la misma mediante una prueba broncodilatadora. Si esta es positiva (es decir, existe reversibilidad), no podemos descartar la presencia de asma, pues el paciente puede estar en un buen momento funcional, o bien tener una obstrucción que requiere corticoides para revertir. Por esta razón, se intenta lo que se denomina una “prueba o ensayo de corticoides”, 13
Vanesa González Bellido
que consiste en administrar al paciente corticoides orales durante unos días y repetir la espirometría. Si existe reversibilidad, podremos pensar en asma. En caso de que aun así no revierta, debemos orientar nuestras hipótesis a otros diagnósticos, como EPOC, bronquiectasias, fibrosis quística, etc. Desde un punto de vista estrictamente espirométrico, las alteraciones ventilatorias pueden clasificarse (2,9): FVC, FEV1 INDICE DE GRAVEDAD LIGERA MODERADA GRAVE MUY GRAVE
o ambos, expresados como % del valor de referencia
Hasta el 65% 64%-50% 49-35% Menor del 35%
Es fundamental promover este tipo de recomendaciones o guías prácticas recogidas en forma de documentos convenientemente confrontados con el método científico. Todo ello, para que la fisioterapia deje de tener una base empírica y funcione como una “Fisioterapia basada en la Evidencia”. Siempre que el fisioterapeuta tenga en cuenta estos pasos y obtenga que tipo de paciente va a tratar, será capaz junto con el resto de métodos de valoración respiratoria, de evidenciar los resultados de su trabajo.
CONCLUSIONES Los fisioterapeutas, y el resto de profesionales de la salud, deben trabajar en equipo y entender los mismos parámetros espirométricos con el fin de mejorar la calidad asistencial del paciente respiratorio. Es fundamental la formación especializada de los fisioterapeutas en Fisioterapia Respiratoria, y la necesidad de divulgación de la Fisioterapia Respiratoria en España. La práctica de espirometría debe ser tarea de un fisioterapeuta respiratorio en las diferentes Unidades de atención primaria, especializada o privadas con diferentes fines: diagnósticos, seguimiento, evaluación de discapacidades, estudios epidemiológicos y científicos. Un diagnóstico funcional del enfermo 14
respiratorio permite fundamentar la elección y aplicación de las técnicas encaminadas a resolver los aspectos patológicos respiratorios, por medio de la Fisioterapia Respiratoria.
BIBLIOGRAFIA 1. American Thoracic Society (ATS). Standarization of spirometry (1994 update). Am J Respir Crit Care Med 1995; 152: 1107–1136. 2. Grupo de trabajo de la SEPAR para la práctica de la espirometría en clínica. Recomendaciones SEPAR. Normativa para la práctica de la espirometría forzada. Arch Bronconeumol 1989; 25: 132–141. 3. Pérez Fernández. J, Cimas Hernando J.E. Taller practico de formación continuada de la SEMM para valoración de riesgos laborales en el aparato respiratorio. Gijón, 1999. 4. Quanjer H, Tammeling GJ, Cotes JE, Pedersen OF, Peslin R, Yernault JC. Lung volumes and forced ventilatory flows. Report working party “standarization of lung function tests”. European Community for steel and coal. Official Statement of the European Respiratory Society. Eur Respir J 1993; 6 (suppl 16): 5–40. 5. Roca Torrent J.Valors de referencia de l espirometría forzada d´ una població mediterránia. Tesis Doctoral. U. De Barcelona 1982. También en: J. Roca et el. Spirometric reference values for a mediterranean population. Bull Eur Physiopathol Respir. 1982,18: 101-102. 6. Casan Clará P. Valores espirométricos de referencia para niños y adolescentes sanos. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona, 1985. 7. Sanchís J. Espirometría: cómo realizarla e interpretarla. En: Sobradillo V, Molina J, eds. Aspectos prácticos neumológicos en atención primaria. Barcelona: Permanyer, 1996. 8. Rossiter C.F. Discusión en Scand. J. Respir Dis, 1976; 1/3: 587-600. 9. Sninder GL, Kory RC, Lyons HA. Grading of pulmonary function impairment by means of pulmonary function tests. Dis Chest 1967; 52: 270-271.
Dirección para Correspondencia Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Comisión de Fisioterapia Respiratoria Vanesa González Bellido C/ Esquerdo, 55, 1º ef 28007 Madrid
La densitometría como marcador de éxito en el ejercicio físico y tratamiento fisioterápico en mujeres Ramón Pedrero Muñoz Fisioterapeuta Colegiado nº 853. Murcia
INTRODUCCIÓN: Durante el último siglo la población mundial ha experimentado un aumento en su expectativa de vida, por este motivo, predecir el riesgo de fracturas, el diagnóstico de enfermedades como la osteoporosis ha cobrado mayor interés; en consecuencia la investigación acerca del metabolismo óseo se ha visto incrementada, teniendo importantes avances en los métodos tanto para el diagnóstico de la densidad mineral ósea (DMO) como para el control de la evolución de una posible patología, tal como la densitometría ósea con técnica de doble haz de rayos “X”.
1. - DEFINICIONES 1.1 Osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la baja masa ósea y el deterioro microestructural del tejido óseo, que lleva a una mayor fragilidad ósea y al consiguiente aumento del riesgo de fractura. (1) Como su nombre lo indica, osteoporosis significa "hueso poroso". El trastorno principal es la disminución de la cantidad de calcio en los huesos por la excesiva acción (desequilibrada) de unas células llamadas osteoclastos frente a otras llamadas osteoblastos, lo cual incrementa su fragilidad y su susceptibilidad a las fracturas). (2) Se produce una desmineralización esquelética generalizada por rarefacción de la trama proteica del hueso. “Se traduce clínicamente por dolores, impotencia, deformidades óseas y, a veces, fracturas; radiológicamente, por una transparencia ósea exagerada con trabéculas que se perfilan con mayor nitidez que en el estado normal; histológicamente, por agrandamiento de los espacios medulares y atrofia trabecular”. (3) 1.2 Densitometría Ósea Medición de la masa ósea de los huesos. Es un estudio seguro no doloroso, muy exacto y preciso que nos permite evaluar la densidad mineral ósea y el contenido mineral de un hueso.
La prueba que utiliza el doble haz de rayos “X” se hace mediante un sofisticado equipo DXA llamado por sus siglas en inglés (Dualenergy X-ray Absorptiometry). La DXA es una técnica muy exacta que se ha convertido en la referencia para medir la densidad ósea en la mayoría de los hospitales. Aunque se puede utilizar para medir cualquier lugar del esqueleto, las determinaciones clínicas habitualmente se realizan en la columna lumbar y la cadera. Se han desarrollado aparatos portátiles de DXA que miden el talón (calcáneo), el antebrazo (cúbito y radio) o los dedos (falanges), y también se pueden utilizar para medir la composición del hueso. En esta técnica se utilizan rayos “X” de doble energía para calcular el área de tejido mineralizado, y el contenido mineral se divide por el área, que se corrige parcialmente en función del tamaño corporal. Sin embargo, esta corrección es sólo parcial, ya que el DXA es una técnica de exploración bidimensional, y no puede determinar la profundidad o longitud posteroanterior del hueso. De este modo, las personas de tamaño pequeño tienden a presentar una DMO menor que la media. Las calcificaciones a nivel de arteria aorta abdominal, espolones óseos (que son frecuentes en la osteoartritis), artrosis, etc. tienden a incrementar falsamente la densidad ósea en la columna vertebral. Dado que los aparatos para la DXA son de varios fabricantes, los resultados varían en términos absolutos. En consecuencia, se ha convertido en una práctica normal relacionar los resultados con valores “normales” utilizando puntuaciones T, que comparan los resultados individuales con los de una población joven comparable en raza y género. Otra alternativa son las puntualizaciones Z, que comparan resultados individuales con los de la población de la misma edad que también se ajusta al sexo y la raza. De este modo, una mujer de 60 años con una puntuación Z de -1 (1 DE: desviación estándar, por debajo de la media para su edad) podría tener una puntuación T de -2.5 (2.5 DE por debajo de la media para el grupo de control joven). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto que en presencia de puntajes T entre -1 y -2.5 se hable de osteopenia 15
Ramón Pedrero Muñoz
mientras que con un puntaje T menor que -2.5, se habla ya de osteoporosis. A pesar de sus limitaciones, estos criterios permiten establecer el riesgo de fractura que presenta un paciente particular y decidir el tratamiento.
Diagnóstico de Osteoporosis
Diagnóstico de Osteopenia
Valores normales de DMO
16
Hay otras técnicas y métodos para medir la DMO y están aprobadas por la FDA (Administración de Fármacos y Alimentos) de
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
los EE.UU., basándose en su capacidad para predecir el riesgo de fracturas. La cadera es el sitio de elección para realizar la mayoría de las densitometrías. Cuando se realizan medidas de la cadera con la DXA, es necesario medir al mismo tiempo la columna. En individuos más jóvenes, como las mujeres perimenopáusicas, las medidas de la columna pueden ser un indicador más sensible de la pérdida de masa ósea.
1.3 Actividad Física Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que da como resultado un gasto calórico para lo cual debe tener determinadas características de intensidad, duración y frecuencia. La intensidad debe ser suficiente para mantener las pulsaciones entre el 60 y 85% de la frecuencia cardiaca máxima teórica (220 – edad en años). 2 - INDICACIONES CLÍNICAS DE LA DENSITOMETRÍA Las indicaciones clínicas sobre cuándo se debe medir la masa ósea fueron desarrolladas por la National Osteoporosis Foundation de EE.UU y recomienda determinar la masa ósea en: a) mujeres posmenopáusicas, suponiendo que tienen factores de riesgo para la osteoporosis además de la edad, el sexo y el déficit de estrógenos. El intervalo aconsejado entre mediciones para evaluar la tendencia de la masa ósea es de 1 año durante los primeros 10 años de posmenopausia, de 2 años entre los 60 y los 75 años y de 3 años o más a partir de los 75 años. b) para la confirmación de masa ósea baja, en pacientes con deformidades espinales y/o osteopenia radiológica. En este caso, la densitometría ósea serviría para hacer un diagnóstico correcto de osteoporosis y tomar decisiones. c) en la evaluación de pacientes sometidos a tratamientos prolongados con anticonvulsivantes, glucocorticoides, heparina y tiroxina, ya que se les asocia la pérdida de masa ósea. d) en la evaluación de los pacientes con trastornos metabólicos como la enfermedad de Cushing, hipercalciuria, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo primario asintomático para
identificar a los que tienen enfermedad esquelética severa y que serían candidatos para la intervención quirúrgica. Existen muchas patologías que producen una variación en el grado de mineralización ósea, entre las cuales están aquellas que incrementan el depósito de calcio en el hueso y, aquellas que lo disminuyen, teniendo estas últimas una mayor importancia clínica, por el hecho de aumentar significativamente el riesgo de fractura. La tendencia a la hipotrofia muscular y a la osteoporosis debe ser combatida en el anciano mediante la práctica de una actividad motora además del tratamiento médico. La inactividad, como el reposo prolongado en cama o la parálisis, producen una pérdida de masa ósea significativa. Por el contrario, los deportistas tienen una masa ósea mayor que la población general. Estos cambios de la masa esquelética son más intensos cuando el estímulo comienza durante el crecimiento y antes de alcanzar la pubertad. Los adultos son menos capaces que los niños de incrementar la masa ósea después de la restitución de la actividad física. Los datos epidemiológicos apoyan los efectos beneficiosos del esqueleto para incrementar de forma importante y crónica la actividad física. El riesgo de fracturas es más bajo en las comunidades rurales y en los países donde la actividad física se mantiene hasta la ancianidad. Sin embargo, cuando el ejercicio se inicia durante la vida adulta, los efectos del ejercicio suave son moderados, con un incremento de la masa ósea de tan sólo el 12%. Se ha llegado a la conclusión de que los individuos más activos tienen menos riesgos de caídas y son más capaces protegerse a sí mismos de ellas, reduciendo así el riesgo de fracturas.
3 - EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DENSITOMETRÍA Desde que se implantó la técnica de la densitometría ósea en el ámbito de la medicina han sido muchos los autores que han publicado artículos de estudios en diversas revistas de todo el mundo. En 1999, A. Renau Domingo y colaboradores concluyeron, en su estudio, que la DEXA es la técnica más utilizada en la actualidad para el
17
Ramón Pedrero Muñoz
diagnóstico y seguimiento de la osteoporosis y que es el mejor método para evaluar la pérdida o ganancia de masa ósea mediante mediciones repetidas. La realización sistemática de densitometría ósea tiene una influencia decisiva en el tratamiento apropiado contra la disminución de masa ósea, pues es la forma de presentación actual del hiperparatiroidismo. (4) En noviembre de 2001, Puntila E. y demás investigadores pertenecientes a su equipo, relacionan la actividad física y el cambio de la densidad ósea en un grupo de personas elegidas al azar. Entre los artículos más recientes, se encuentra el publicado en abril de 2002 por Messinger-Rapport BJ. y colaboradores, en el que se describe la incidencia de la osteoporosis en la mujer y propone un tratamiento dietético y hormonal que debe seguir la persona afectada. Hay controversias en cuanto al uso de puntos concretos del esqueleto para el diagnóstico de la osteoporosis y el artículo desarrollado por Hamdy RC. y resto de su equipo en mayo de 2002, en el cual propone un protocolo para el estudio de dichos puntos. Los equipos DEXA periféricos permiten una valoración adecuada de la densidad mineral ósea (DMO) y suponen una alternativa a los equipos tradicionales pues son económicos, rápidos y permiten realizar la determinación en la propia consulta. (5) Según José Bedoya y colaboradores, la densitometría dual de doble energía de rayos x (DEXA) permite una medida directa y no invasiva de la densidad mineral ósea y salvo que se sospeche una pérdida de masa ósea acelerada la DEXA no debe repetirse antes de los 2 años para monitorizar tratamientos. Según las conclusiones del equipo de Binkley NC, en el 2002, hay que establecer unos valores a partir de los cuales se pueda establecer el diagnóstico de osteoporosis; estableciendo una diferencia entre los valores medios de diferentes razas (concretando la caucasiana), edades, sexos, etc. En el 2001, se convocó una conferencia en Denver, Colorado (EE.UU) y allí se discutieron temas como son las regiones de interés para la densitometría y criterios de diagnóstico de la osteoporosis. Leib E.S. y su equipo analizan en su publicación esta conferencia. 18
OBJETIVOS • Analizar individualmente la DMO a cada una de las señoras que se prestan para el estudio. • Realizar un diagnóstico de una posible osteopenia u osteoporosis, según el resultado obtenido. • Demostrar que la actividad física realizada durante un periodo de tiempo influye en el incremento de la DMO. • Elaborar un programa de ejercicios y proponer un tratamiento de fisioterapia óptimo para solventar la osteoporosis.
MATERIAL Y MÉTODOS 1. Grupo de 18 mujeres, todas ellas mayores de 45 años. 2. Densitómetro radiológico Norland XR-46, basado en un haz lineal (Pencil Beam) DXA (absorciometría fotónica dual); utilizando como fuente de rayos X un tubo de rayos-x de ánodo estacionario con refrigeración por aire; con potencial constante de 100 Kv, corriente de ánodo de 1.3 mA y sección punto focal de 0.5mm. 3. Programa de actividad física adaptado a la capacidad física del grupo de estudio y basado en ejercicios globales de cuello, brazos, espalda, caderas y piernas. 4. Encuesta personal en la que se plantean preguntas sobre antecedentes personales: si ha sido intervenida quirúrgicamente, si padece alguna enfermedad y toma medicación, si tiene la menopausia, si realiza algún tipo de ejercicio por su cuenta, si durante la juventud tuvo que hacer trabajos que conllevaran mucho esfuerzo físico, si es fumadora o si consume bebidas alcohólicas. 5. Soporte Informático: Microsoft ® Word ® XP, Microsoft ® Excel ® XP y Microsoft ® Paint versión 5.1 En primer lugar se realizó una selección de mujeres, mayores de 45 años, las cuales se prestaron voluntariamente para la realización del estudio. Para la elaboración del grupo se siguieron una serie de criterios de exclusión: tratamiento de larga duración con corticoides, patología renal crónica, histerectomía, anexectomía, etc. En definitiva, todos aquellos procesos patológicos causantes de osteoporosis de larga evolución y no relacionada con la
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
edad. A todas ellas se les hizo entrega de un sobre que contenía: • Información sobre el estudio para el que se prestaban, desarrollo del mismo y generalidades sobre el aparato de densitometría ósea y la prueba a la que se iban a someter. • Encuesta personal. • Consentimiento informado, en el que se explicaba la normativa sobre la privacidad de los datos personales y del resultado de la prueba. A continuación, se citó individualmente a cada una de las señoras y se les realizó la densitometría. Pasados unos días se les hizo entrega de un segundo sobre que contenía: • El resultado de la prueba a la que se sometieron. • Una tabla de ejercicios, dirigida para aquellas mujeres incluidas en un subgrupo, el cual se había prestado para realizar dicha tabla de ejercicios durante 4 meses, cinco días a la semana. • Carta de agradecimiento por la prestación voluntaria que han hecho en la que se les sugiere la interpretación de los resultados por parte de su médico de cabecera. Al cabo de 4 meses se repitieron las densitometrías en el subgrupo que ha realizado la tabla de ejercicios y se compararon los valores obtenidos, determinando si han existido variaciones en la densidad mineral ósea tras la realización de ejercicio físico.
PADECE ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD 28% SI NO 72%
El 28% de las mujeres encuestadas padece algún tipo de enfermedad, en el momento de la realización del estudio. TOMA MEDICACIÓN 22% SI NO 78%
Un 78% de las mujeres encuestadas está tomando, hasta el momento, algún tipo de medicación para el tratamiento de alguna enfermedad o patología. TIENE LA MENOPAUSIA 44% SI NO 56%
RESULTADOS Según los datos obtenidos de las encuestas y de los resultados de las pruebas realizadas y acorde con las gráficas que a continuación se presentan:
El 56% de las mujeres encuestadas tiene la menopausia. REALIZA EJERCICIO HABITUALMENTE
INTERVENIDA QUIRÚRGICAMENTE 39% SI
50%
SI 50%
NO
NO 61%
Un 61% de las mujeres encuestadas ha sido intervenida quirúrgicamente, al menos, una vez.
La mitad de las mujeres encuestadas hace ejercicio regularmente. 19
Ramón Pedrero Muñoz
TRABAJO INTENSO DURANTE LA JUVENTUD
RELACIÓN MENOPAUSIA / BAJOS NIVELES DE DMO
33% 44%
SI NO 67%
Un 33% de las mujeres encuestadas admiten haber tenido que realizar algún tipo de trabajo en el que se requería mucho esfuerzo físico.
MUJERES SIN MENOPAUSIA
MUJERES CON MENOPAUSIA
56%
De todas las mujeres que tienen bajos niveles de DMO (a partir de -1 desviación estándar), el 56% dice tener la menopausia.
FUMADORA RELACIÓN MEDICACIÓN / BAJOS NIVELES DE DMO 17% SI
25%
TOMA MEDICACIÓN NO TOMA MEDICACIÓN
NO 83% 75%
De las mujeres encuestadas, el 17% admite consumir, al menos, un paquete de cigarrillos diario. CONSUMO DE ALCOHOL
El 75% de las mujeres con bajos niveles de DMO está tomando algún tipo de medicación. RELACIÓN PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO / BAJOS NIVELES DE DMO
50%
44%
REALIZA EJERCICIO
SI
NO REALIZA EJERCICIO
NO
56%
50%
Un 44% de las mujeres encuestadas admite el consumo de alcohol, de forma esporádica, entre las comidas o situaciones similares. CARACTERISTICAS DEL GRUPO DE ESTUDIO 11% 33%
VALORES NORMALES DE PSD
El 50% de las mujeres que tienen bajos niveles de DMO no realiza ningún tipo de actividad física fuera de las tareas cotidianas, trabajo, etc. RELACIÓN CONSUMO DE TABACO / BAJOS NIVELES DE DMO 18% FUMADORAS
OSTEOPENIA NO FUMADORAS OSTEOPOROSIS
82%
56%
El resultado de las densitometrías realizadas al grupo de mujeres revela que un 11% tiene valores normales de DMO, un 56% presenta un diagnóstico de osteopenia y el 33% están diagnosticadas con osteoporosis.
20
El 18% de las mujeres que tienen niveles de DMO por debajo de lo normal, reconoce fumar un paquete diario de tabaco.
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
RELACIÓN CONSUMO DE ALCOHOL / BAJOS NIVELES DE DMO 44%
CONSUME ALCOHOL NO CONSUME ALCOHOL
56%
Un 44% de las mujeres con bajos niveles de DMO reconoce consumir alcohol de forma esporádica. RESULTADOS TRAS 4 MESES DE TRATAMIENTO 33% HA AUMENTADO SU DMO
HA DISMINUIDO SU DMO
67%
Tras 4 meses de ejercicio físico el 67% de las mujeres han incrementado su DMO. En el resto, estos valores han disminuido. CONFIRMAN HABER REALIZADO LOS EJERCICIOS 22% SI NO 78%
Tras haber puesto al alcance del grupo de mujeres un posible tratamiento para mejorar su DMO, un 78% afirma haber realizado los ejercicios periódicamente.
DISCUSIÓN Son muchos los estudios publicados que verifican la influencia del ejercicio físico en la osteogénesis. En el 2001, en la universidad de Tsukuba (Japón), el equipo de Tsuchiya S. y colaboradores hicieron un estudio sobre los efectos del ejercicio físico realizado en la adolescencia. Su conclusión,
entre otras, fue que las personas que durante la adolescencia habían hecho algún tipo de ejercicio físico con regularidad, tenían en la actualidad (edad adulta) un pico de DMO mayor que aquellas personas que habían llevado una juventud más o menos sedentaria y que es importante incorporar un ejercicio físico adecuado en adolescentes para reducir el riesgo de fracturas futuras producidas por la osteoporosis. Bonaiuti D. y su equipo, en el 2002, realizaron un estudio en la universidad de Ottawa sobre el ejercicio físico como tratamiento preventivo para la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. Las conclusiones que obtuvieron de dicho estudio fueron que el ejercicio aeróbico y el ejercicio contra resistencia es un factor contribuyente al incremento de la DMO en la columna vertebral y que el caminar contribuye de igual forma a nivel de la cadera. Otro estudio, desarrollado en el Instituto de Tecnología de Tokio, Japón fue llevado a cabo por el equipo de Nagata M. en el que se analizaron los valores de DMO en el radio de mujeres posmenopáusicas tras haber practicado diferentes tipos de deportes como natación, ping-pong, tenis o marcha. Las conclusiones obtenidas fueron que el ejercicio físico ralentiza el declive producido en la DMO de las mujeres posmenopáusicas. En el 2002, Karlsson M. realizó un trabajo cuyas conclusiones fueron que el ejercicio físico incrementa la masa ósea en niños, calificando este incremento en adultos como insignificante. Propone la realización de ejercicio físico en la edad juvenil para conservar las ventajas residuales de DMO en la madurez. El equipo de Kemmler W. realizó un estudio en el 2002 sobre los efectos del ejercicio físico sobre la DMO en mujeres posmenopáusicas y se llegó a la conclusión de que gracias a esta actividad física los niveles de DMO se mantuvieron estables durante los primeros años pos-menopausia. En la escuela de enfermería de la Universidad de Florida (EE.UU.), Wheeler D. y su equipo estudiaron las variaciones de DMO en ancianas de 69 años en adelante. Su conclusión fue que el grupo que realizó ejercicio de forma regular consiguió aumentar los niveles d DMO, mientras que el grupo control no obtuvo ninguna variabilidad. En el año 2002, en Noruega, Torstveit MK.
21
Ramón Pedrero Muñoz
presenta un trabajo en el que se plantea la cuestión sobre si el ejercicio físico podría repercutir en la mejora de la DMO en mujeres jóvenes. La conclusión obtenida fue que el ejercicio físico repercute de manera favorable en el incremento de la DMO y que previene futuras fracturas favorecidas por la osteoporosis. Ciliska D. realizó un estudio en la Universidad McMaster, Ontario (Canadá) acerca de la influencia del ejercicio físico sobre la DMO en mujeres posmenopáusicas y obtuvo la conclusión de que el ejercicio reduce la pérdida de masa ósea a de la columna vertebral. En el 2003, Stear SJ. y colaboradores realizaron un estudio en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) sobre los efectos del calcio y el ejercicio físico aplicados conjuntamente y los resultados obtenidos confirmaron el realce del estado mineral óseo tras acabar el tratamiento.
CONCLUSIONES
García Madrid, a Mª Ángeles Vives Manjón y a todas las mujeres que voluntariamente se prestaron como objeto de estudio. “Dedico este trabajo a toda mi familia, especialmente a MIS PADRES.”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Bonaiuti D, Shea B, Iovine R, Negrini S, Robinson V, Kemper HC, Wells G, Tugwell P, Cranney A “Exercise for preventing and treating osteoporosis in postmenopausal women” Cochrane Database Syst Rev 2002;(3):CD000333. 2. Bracker MD y Watts NB “Utilidad de la densitometría para establecer el riesgo de fracturas y guiar el tratamiento”, Postgraduate Medicine 1998; 104(4):77-86. 3. Braunwald, Fauci, Kasper, Hauser, Longo y Jameson “Harrison: principios de medicina interna vol. II”, 15ª edición. Madrid: The McGraw-Hill, 2001. 4. Ciliska D
• Después de analizar individualmente los resultados de las densitometrías se observa que el 33% de las mujeres tiene osteoporosis.
“Exercise reduces bone loss from the spine in postmenopausal women”, Evid Based Nurs. 2003; 6(2):50-1.
• Tras 4 meses de tratamiento fisioterápico, basado en la realización de una tabla de ejercicio físico adaptado, un 67% de las mujeres ha conseguido aumentar la Densidad Mineral Ósea; mientras que en el resto, este índice se ha visto disminuido. • El 78% de las mujeres estudiadas han demostrado su interés sobre el tratamiento establecido llevando éste a cabo, reflejando así la concienciación actual en este sector acerca del tema. • Acorde con los porcentajes obtenidos, el tratamiento fisioterápico óptimo para prevenir y solventar problemas de baja mineralización ósea parece ser aquel programa basado en la actividad física regular.
“Effect of physical activity during teenage years, based on type of sport and duration of exercise, on bone mineral density of young, premenopausal Japanese women” Calcif Tissue Int 2001 Jan;68(1):23-30.
5. Hara S, Yanagi H, Amagai H, Endoh K, Tsuchiya S, Tomura S
6. Jessup JV, Horne C, Vishen RK, Wheeler D “Effects of exercise on bone density, balance, and selfefficacy in older women”, Biol Res Nurs 2003; 4(3):171-80. 7. Karlsson M “Exercise increases bone mass in children but only insignificantly in adults”, Lakartidningen. 2002; 99(35):34005. Review. 8. Kemmler W, Engelke K, Lauber D, Weineck J, Hensen J, Kalender WA “Exercise effects on fitness and bone mineral density in early postmenopausal women: 1-year EFOPS results”, Med Sci Sports Exerc 2002; 34(12):2115-23. 9. Leib ES, Lenchik L, Bilezikian JP, Maricic MJ, Watts NB
AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer a todas aquellas personas que gracias a su colaboración han hecho posible la realización de este trabajo. Especialmente a mi tutora Dña. Mª Luisa Carbajo Botella, a D. Miguel Ángel Palomino Cortés, de la Unidad de Densitometría Radiológica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, a D. José Luís
22
“Position statements of the International Society for Clinical Densitometry: methodology”, J Clin Densitom 2002; (5): 5-10. 10. López Álvarez MB y Hawkins Carranza F “Densitometría ósea: sus fundamentos y utilidad en Asistencia Primaria”, Medicina integral 1994; (24): 310-315. 11. Medina Sánchez M, Sanz Mallofre P y Soneira Docanto I “Papel del ejercicio físico regular en la rehabilitación del anciano”, Rehabilitación 1994; 28(3): 170-173.
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
12. Montero M, Calabuig E, Muñoz ML, Valero JL, Todoli J, Calabuig JR, García Borrás JJ “Densitometría axial y periférica en el diagnóstico de la osteoporosis”, Revista española de enfermedades metabólicas óseas 2002; 11 (4): 140-143. 13. Mora Amérigo Enrique R “Rehabilitación y enfoque fisioterápico en afecciones reumáticas”, Madrid: Aula Médica, 2001. 14. Mouliá Tuana M, Katz Wainer I, Arambillete Cal M, Rey Alvarez A “Densitometría Ósea”, Sitio medico. Disponible en: http://www.sitiomedico.com.uy/artnac/2001/10/20.htm 15. Muñoz Torres M, Ventosa Viñas M, Mezquita Raya P, Luna López V, López Rodríguez F, Becerra D, Quesada Charneco M, Escobar Jiménez F, Jiménez Moleón J
“Vademécum de Kinesiterapia y de reeducación funcional”, 4ª edición. Buenos Aires: El Ateneo, 2000. (4) Muñoz Torres M, Ventosa Viñas M, Mezquita Raya P, Luna López V, López Rodríguez F, Becerra D, Quesada Charneco M, Escobar Jiménez F, Jiménez Moleón J “Utilidad de la densitometría ósea en la evaluación del hiperparatiroidismo primario”, Medicina clínica 2000; 114(14): 521-524 (5) Montero M, Calabuig E, Muñoz ML, Valero JL, Todoli J, Calabuig JR, García Borrás JJ “Densitometría axial y periférica en el diagnóstico de la osteoporosis”, Revista española de enfermedades metabólicas óseas 2002; 11 (4): 140-143.
“Utilidad de la densitometría ósea en la evaluación del hiperparatiroidismo primario”, Medicina clínica 2000; 114(14): 521-524.
ANEXOS
16. Nagata M, Kitagawa J, Miyake T, Nakahara Y
ANEXO 1
“Effects of exercise practice on the maintenance of radius bone mineral density in postmenopausal women”, J Physiol Anthropol Appl Human Sci 2002; 21(5):229-34. 17. Renau Domingo A, Yoldi Muñoz B y Farrerons Minguella J “Diagnóstico de la pérdida de masa ósea”, Clínica e investigación en Ginecología y Obstetricia 1999; (26) Supl. 1: 20-31. 18. Stear SJ, Prentice A, Jones SC, Cole TJ
TABLA DE EJERCICIOS HOMBROS: 1º) Sentada en una silla, con los brazos pegados al cuerpo, elevar los hombros y descenderlos sin mover la cabeza. Repetir 10 veces.
“Effect of a calcium and exercise intervention on the bone mineral status of 16-18-y-old adolescent girls”, Am J Clin Nutr 2003; 77(4):985-92. 19. Torstveit MK “Does exercise improve the skeleton of young women?”, Tidsskr Nor Laegeforen 2002;122(21):2112-5. 20. Xhardez Y “Vademécum de Kinesiterapia y de reeducación funcional”, 4ª edición. Buenos Aires: El Ateneo, 2000.
CITAS (1) Mouliá Tuana M, Katz Wainer I, Arambillete Cal M, Rey Alvarez A “Densitometría Ósea”, Sitio medico. Disponible en: http://www.sitiomedico.com.uy/artnac/2001/10 /20.htm (2) Braunwald, Fauci, Kasper, Hauser, Longo y Jameson “Harrison: principios de medicina interna vol. II”, 15ª edición. Madrid: The McGraw-Hill, 2001. (3) Yves Xhardez
2º) Sentada en una silla, sin apoyar la espalda. Abrir los brazos e intentar tocar el respaldo de la silla con los codos. Volver a la posición inicial y repetir 10 veces.
23
Ramón Pedrero Muñoz
3º) Sentada en una silla, echar un brazo hacia delante y el otro hacia atrás, de modo que balanceamos en sentido opuesto, con cuidado de no rotar la espalda. Repetir 10 veces.
4º) Sentada en una silla, brazos en cruz y echarlos hacia atrás. Repetir el ejercicio con los brazos a 45º y en vertical, 5 veces cada uno.
5º) Intentar que toquen las dos manos por detrás de la espalda, como si se estuviera quitando el sostén. Repetir 5 veces.
6º) Situada frente a una pared, doblar un poco las rodillas y empujar la pared con las dos manos. Repetir 10 veces.
CADERAS: 1º) Tumbada boca arriba. Con una pierna extendida y la otra flexionada: contraer los abdominales y presionar contra el suelo la zona baja de la espalda. Al mismo tiempo, llevar hacia el pecho la pierna extendida. Repetir con la otra pierna. Hacerlo 5 veces cada una.
2º) Tumbada boca arriba, llevar las rodillas al pecho y las extender como si quisiera tocar el techo con los pies. Sin despegar la cintura del suelo, volver a doblar las rodillas y retorno a la posición inicial.
3º) Tumbada de lado con la mano que queda debajo sujetando la nuca, y la otra apoyada en el suelo, delante del pecho. La pierna que queda
24
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
debajo en flexión y la otra estirada: levantar la pierna de arriba, subir la rodilla al pecho, estirarla de nuevo y llevarla ligeramente hacia atrás. Repetir 10 veces a cada lado.
suelo por detrás de la espalda y estirar la columna, echando los hombros hacia atrás.
MUÑECA:
4º) Tumbada boca arriba. Contraer los abdominales y doblar ambas rodillas sobre el pecho. Cuando las piernas estén sobre el tórax se pueden recoger los brazos, estirando la columna lumbar.
ESPALDA: 1º) Apoyada en una silla, subir y bajar doblando un poco las rodillas y manteniendo la espalda recta. Repetir 10 veces.
2º) Sentada en el suelo, con las piernas cruzadas: apoyar firmemente las manos en el
1º) Sentada con los antebrazos apoyados en una mesa: inclinar las muñecas hacia un lado y otro, sin mover los antebrazos. Repetir el ejercicio levantando las manos de la mesa, haciendo un semicírculo. Repetirlo 20 veces cada uno.
2º) Sentada con las manos juntas a la altura del pecho: dirigir los dedos hacia el pecho y, haciendo girar los antebrazos, dirigir los dedos hacia el suelo.
3º) De pie, con las palmas de las manos apoyadas en una mesa y giradas hacia dentro: doblar los codos (como si estuviera haciendo
25
Ramón Pedrero Muñoz
flexiones) hasta que el pecho toque la mesa. Luego, extender los codos. Repetir 10 veces.
NOTA: Colocar una esterilla o similar para aquellos ejercicios que se realicen directamente sobre el suelo.
ANEXO 2 TRATAMIENTO FISOTERÁPICO PARA LA OSTEOPOROSIS TRATAMIENTO PREVENTIVO:
4º) Sentada, apoyando un antebrazo en una mesa y dejando que la mano sobrepase el borde de la misma: flexionar y extender la muñeca, alternativamente. Después repetir el ejercicio cogiendo un peso máximo de 1 Kg. (cartón de leche…) Repetir el ejercicio 10 veces sin peso y otras diez veces con peso. Hacerlo con las dos manos.
• Ejercicios generales y deportes adaptados a la edad del paciente. Gimnasia general con ejercicios rítmicos, repetitivos y dinámicos, y de preferencia todo aquel deporte que impone una carga al organismo (trote, deportes de pelota, de raqueta, marcha, etc.), y luego, si existe fragilidad ósea ya constatada, bicicleta, kinebalneoterapia y natación. • Reducir al máximo los períodos de inmovilización postraumática, postoperatoria o durante las enfermedades y el sedentarismo. • Higiene postural. • Durante el periodo de inmovilización: trabajo isométrico de los diferentes grupos musculares y verticalización durante, al menos, 2 horas. También es interesante la realización de ciertos ejercicios de autocompresión axial, a lo largo del eje del cuerpo, ya sea en decúbito supino o en sedestación, utilizando una cinta elástica, debido a su eficacia como elemento osteogénico.
Foto: “Rehabilitación y enfoque fisioterápico en afecciones reumáticas” Estas medidas preventivas se realizarán durante toda la vida, mediante una verdadera cultura dietética y física que habrá que potenciar entre la población en general pero, sobre todo, entre jóvenes (intentar conseguir el máximo pico de masa ósea) y entre los ancianos de ambos sexos, mucho más especialmente en la mujer y
26
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
de forma específica en la mujer perimenopáusica.
EN CRISIS EVOLUTIVAS: a) Aplastamientos vertebrales • Reposo con soporte ortopédico o cama dura. Enseñanza de la independencia en la cama: darse la vuelta con “cerrojo” de la columna. • Ejercicios estáticos de erección de la columna vertebral (estabilizadores). • Ejercicios respiratorios (control del diafragma). • Termoterapia superficial. • Movilización de los miembros contra ligera resistencia. • Masoterapia circulatoria de los miembros inferiores. En cuanto sea posible, verticalización progresiva, con protección eventual de una contención (rol de sostén y/o estimulación propioceptva). • Reeducación raquídea suave predominantemente estática y reeducación respiratoria completa. • Hidrocinesiterapia e hidroterapia caliente, combinándose entre domicilio, centro terapéutico e incluso, balnearios. • Enseñanza de higiene postural para la vida diaria y recomendaciones sobre los gestos que le puedan ocasionar alguna lesión.
Foto: “Rehabilitación y enfoque fisioterápico en afecciones reumáticas” b) En el caso de fracturas • Ejercicios ligeros, progresivos y muy vigilados, ya que existe el riesgo de nuevas fracturas.
DESPUÉS DE LA ESTABILIZACIÓN DE LA LESIÓN: • No efectuar movilizaciones analíticas ni manipulaciones. También hay que evitar las posiciones y movimientos que imponen fuertes tensiones sobre los cuerpos vertebrales (sentarse en posición de sastre, ejercicios a gatas, torsiones, abdominales en cifosis). Los ejercicios deben efectuarse con trabajo isométrico y con la columna vertebral recta. • Cinesiterapia localizada en la región dañada y adaptada a la edad del paciente. • Cinesiterapia de mantenimiento del estado físico general.
27
Ram贸n Pedrero Mu帽oz
ANEXO 3
28
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
ANEXO 4
29
Ram贸n Pedrero Mu帽oz
ANEXO 5
30
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
ANEXO 6
Dirección para Correspondencia Ramón Pedreño Muñoz C/. San Juan 1 - 7B 30500 Molina de Segura 31
Guía práctica de gerontogimnasia José Antonio Díaz Franco Fisioterapeuta Colegiado nº 599. Murcia
RESUMEN El trabajo que se expone a continuación se ha concebido como una guía completa de ejercicio físico adaptado a personas de edad avanzada, al mismo tiempo que sirve de estudio para comprobar en qué medida se puede lograr una mejor calidad de vida a través de la gerontogimnasia. El programa de intervención de un año de duración, permite ofrecer a nuestros mayores una oportunidad de mantener sus capacidades físicas y mentales el mayor tiempo posible, retrasando así su periodo de envejecimiento y permitiendo una vida más autónoma y dinámica. Teniendo en cuenta tanto el tipo de ejercicios que llevamos a cabo y a quién van dirigidos, como la manera en que se enseña a nuestro grupo de mayores a realizarlos de la forma más correcta posible, se pretende obtener grandes beneficios tanto desde el punto de vista biológico como de la socialización del individuo.
ABSTRACT The work that is exposed next has been conceived as a complete guide of physical exercise adapted people of advanced age, at the same time that it serves as study to check you can achieve a better quality of life through the gymnastics in what measure. The program of intervention of a year of duration, allows to offer our adults an opportunity to maintain its physical and mental capacities the biggest possible time, retarding this way its period of aging and allowing a more autonomous life and dynamics. Keeping so much in mind the type of exercises that we carry out and to who they go directed, as the way in that becomes trained to our group
32
of bigger to carry out them in the possible more correct way, it is sought to obtain big benefits so much from the biological point of view as of the individual's socialization.
PALABRAS CLAVE Gimnasia, personas mayores, ejercicio físico, actividad corporal.
KEY WORDS Gymnastics, grown-up people, physical exercise, corporal activity.
INTRODUCCIÓN “El movimiento es salud”. Podríamos resumir en esta frase la principal finalidad para la cual se plantea un programa de gerontogimnasia que consiste en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, proporcionando los recursos necesarios para incidir favorablemente en el proceso de envejecimiento tanto desde un punto de vista preventivo, curativo como de mantenimiento de la condición física y psicológica del anciano. La actividad corporal permite trabajar y mejorar las capacidades biológicas básicas (respiración, fuerza, coordinación, resistencia, etc.) al mismo tiempo que aumenta la socialización y permite a la persona mayor reencontrar la seguridad y confianza en su cuerpo, lo que le será de vital importancia para desarrollar los movimientos de su vida cotidiana con la máxima naturalidad y soltura. Por tanto la gerontogimnasia constituye uno de los medios más importantes para que el anciano desarrolle su última etapa de la vida de manera creativa y autónoma. El proyecto que exponemos a continuación, se ha planteado como una guía completa de ejercicios, fruto de una experiencia de trabajo
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
de dos años, y ante la escasez de bibliografía con la que nos encontramos inicialmente a la hora de plantearnos una guía práctica de ejercicios para personas mayores.
OBJETIVOS A. OBJETIVOS GENERALES: • Colaborar en la independencia de cada una de las personas de nuestro grupo de mayores. • Mantener y/o mejorar el nivel de bienestar. • Contribuir al equilibrio físico y mental. Estos tres aspectos los podemos resumir en el objetivo principal para el cual nos planteamos un programa de gerontogimnasia que es el de INCREMENTAR EL ESTADO DE SALUD de las personas mayores.
-Centro de Lobosillo. -Centro de El Palmar. -Centro de Llano de Brujas. Personas que prestaron su consentimiento, su nombre y su imagen, una vez informados del proyecto que pretendíamos llevar a cabo. En el momento del inicio del programa todos comentan haber recibido anteriormente sesiones de gerontogimnasia y a excepción de problemas físicos aislados la mayoría presenta una independencia total en sus actividades de la vida diaria, por tanto nuestro programa tendrá un enfoque principalmente preventivo y de mantenimiento de las capacidades biológicas, tanto físicas como psicológicas.
2. CALENDARIO DE EJECUCIÓN B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Aumento de la capacidad funcional y de la habilidad y destreza en la realización de las actividades de vida diaria. • Mejora de las capacidades físicas básicas como la fuerza, la resistencia, la coordinación y las condiciones cardio-respiratorias tanto durante el ejercicio como en la vida cotidiana. • Aumento de la socialización, ofreciendo la posibilidad de encuentro con otras personas, fomentando las relaciones y permitiendo al mismo tiempo a la persona mayor a evadirse durante la actividad de su labor habitual. • Evitar en el mayor grado posible los efectos de la falta de movimiento y de la vida sedentaria. • Incremento de la capacidad de reacción del cuerpo en vistas a superar imprevistos y obstáculos que se puedan presentar durante la vida diaria. • Enseñar a la persona mayor a descubrir nuevas formas de movimiento, a aumentar el conocimiento sobre su propio cuerpo, mejorando así la flexibilidad y la confianza en uno mismo.
MATERIAL Y MÉTODOS 1.PARTICIPANTES El programa de actividad física se ha llevado a cabo con 40 personas con edades comprendidas entre los 65 y los 80 años, de las cuales 38 son mujeres y 2 son hombres, distribuidas en 3 Centros Sociales de Personas Mayores:
El programa de gerontogimnasia que hemos llevado a cabo, se ha desarrollado a lo largo de un curso escolar, comenzando el 25 de Septiembre de 2002 y finalizando el 30 de Junio de 2003, a excepción de los periodos de descanso vacacional en Navidad y en Semana Santa. Las sesiones, de una hora de duración se han realizado 2 veces por semana: Lunes y Miércoles (en Lobosillo) y Martes y Jueves (en El Palmar y Llano de Brujas), a lo largo de los 9 meses del curso.
3. DIDÁCTICA EMPLEADA A LO LARGO DEL CURSO Consideramos conveniente destacar algunos puntos muy interesantes que se han tenido en cuenta a la hora de aplicar el programa de gerontogimnasia dependiendo de la evolución del curso: 3.1. INICIO: en la primera semana de aplicación del curso, se han seguido los siguientes pasos: 1) PRESENTACIÓN: tanto por parte del fisioterapeuta, como por cada uno de los miembros del grupo, preguntando al mismo tiempo a cada persona si anteriormente ha realizado actividad física y qué espera conseguir de la gimnasia que va a comenzar. 2) Exponer a los componentes del grupo de mayores los beneficios del ejercicio físico y los objetivos a corto y a largo plazo. 3) Explicar al grupo que el ritmo de las sesiones lo marcarán ellos, siempre con la 33
José Antonio Díaz Franco
orientación profesional del fisioterapeuta, de tal manera que tengan bien claro que nuestra intención no es hacer todos los ejercicios, sino que los que se explican adaptarlos a las posibilidades motrices de cada persona. 4) Comentar la importancia de la asistencia continuada a las sesiones a lo largo del curso, lo que será de vital importancia para al final del mismo experimentar los resultados obtenidos, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. 5) Enumerar las fases generales que van a conformar cada sesión de gerontogimnasia: 5.1. CALENTAMIENTO (durante los primeros 15 minutos). Durante esta primera fase preparamos al organismo y a los diferentes grupos musculares para afrontar el resto de la sesión en las mejores condiciones físicas. 5.2. VIGORIZACIÓN (parte central de la sesión, con una duración de 30 minutos). Es la fase en la que se requiere más esfuerzo, aprovechando la preparación física que se ha logrado durante el calentamiento, aunque cada cierto tiempo iremos introduciendo períodos de descanso para permitir a nuestro grupo de mayores recuperarse tras el ejercicio. 5.3. ENFRIAMIENTO Y DESPEDIDA (parte final de 15 minutos de duración). Esta fase nos permite disminuir gradualmente la intensidad de los ejercicios hasta lograr recuperar las condiciones más óptimas para poner fin a nuestra sesión de gerontogimnasia. 3.2. ECUADOR DEL CURSO: hacia la mitad del curso y también previamente al periodo vacacional (Navidades y Semana Santa) se han realizado sesiones de recuerdo repasando los ejercicios más importantes ya realizados y aquellos en los que se desarrolle más la creatividad del grupo que desde el comienzo del curso ya posee una cierta experiencia en la a ctivid a d f ís ica . A de m á s s e con s i d er a conveniente, sobre todo en la parte final de la sesión, leer al grupo citas textuales de autores que remarquen la enorme importancia de la actividad física ya comentada al inicio del curso. 3.3. FIN DE CURSO: al terminar nuestro programa de gerontogimnasia, nuestra intención se ha centrado en evaluar los resultados, tanto 34
desde el punto de vista de los progresos físicos como el aspecto psicológico y de socialización y comprobar de qué manera se han materializado los objetivos propuestos al inicio del curso. Evaluamos diferentes factores: 1) FÍSICOS: capacidad funcional, coordinación, potenciación, higiene postural. 2) PSICOLÓGICOS: relaciones interpersonales, autoestima, memoria. Al final del curso consideramos conveniente realizar una sesión dedicada a nuestro grupo de mayores, realizando los ejercicios que, a lo largo del año hemos podido comprobar, son los que más les agradan, teniendo en cuenta las diversas opiniones que pueden surgir en el grupo y planificando la sesión en base a todas ellas.
4.MATERIAL A lo largo del programa de actividad física, se han planteado sesiones tanto sin material como con apoyo de diferentes tipos de materiales cuya principal finalidad ha sido la de estimular al grupo de mayores en la realización de los diferentes ejercicios de potenciación, de coordinación , etc. al mismo tiempo que incrementar su creatividad y el concepto que puedan tener de la actividad física. El material que ha servido de apoyo a las sesiones de gerontogimnasia en el transcurso del año ha sido el siguiente: • Pañuelos • Cilindros de cartón • Cuerdas • Picas • Toallas • Cojines • Cubiertos de madera • Botellas de plástico
5 .MÉTODO Una vez expuestas las condiciones en las que se ha llevado a cabo el curso , pasamos a desarrollar el contenido de las diferentes sesiones recopilando los ejercicios que consideramos más importantes, clasificándolos en las tres partes generales ,comentadas anteriormente, en que se divide una sesión de gerontogimnasia: I. 1ª PARTE: CALENTAMIENTO:
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
A. ESTIRAMIENTOS: tanto globales como analíticos de los diferentes grupos musculares insistiendo en aquellos que más se van a trabajar en la sesión planteada para el día: cuello, miembro superior, miembro inferior y tronco. Los realizamos siempre al inicio de la sesión insistiendo más en los momentos del año en los que el grupo ha estado un tiempo sin hacer actividad física (tras vacaciones de Navidad y Semana Santa, al inicio del curso, cuando durante el año se incorporan personas nuevas al grupo).
para evitar tropezones). • Andar dando zancadas. • Andar subiendo rodillas hacia delante. A la señal doblar rodillas hacia atrás, llevando talones a glúteos.
B. TIPOS DE MARCHA: comenzamos la actividad física realizando desplazamientos por toda la sala, instando a todos los mayores a que siempre se distribuyan adecuadamente por la misma, aprovechando al máximo el espacio disponible.
Son ejercicios con una finalidad básicamente creativa ya que se explica al grupo de mayores que según un concepto, ya sea una sensación o una acción tienen que llevar a cabo movimientos corporales en relación a ese concepto. Algunos ejemplos son: • Deportes: patinar, baloncesto, fútbol, atletismo, ciclista, etc. • Acciones: subir escalera (dibujo nº 1), tirar de una cuerda, planchar, limpiar, levantar peso, subir una persiana, llevar carro de la compra (dibujo nº 2), caminar por hilo fino, etc. • Sensaciones: caminar por arena caliente, caminar contra el viento, frío (dibujo nº 3), calor, dolor (dibujo nº 4), olor (agradable, desagradable), oscuridad, sol que daña los ojos, alegría (dibujo nº 5), tristeza, etc. • Animales: águila (volar, dibujo nº 6), pavo real (abrir brazos), rana (pequeño salto),etc.
A continuación enumeramos los diferentes tipos de marcha que se han realizado: • Hacer trote suave. • Marcha lateral y a la señal cambiar de lado.
• Andar exagerando el paso, simulando el pedaleo de los ciclistas. Acompañar pedaleo del mismo brazo de la pierna o el brazo contrario a la pierna que se adelanta. C. EXPRESIÓN CORPORAL:
Dibujo 1
Dibujo 2
Dibujo 3
Dibujo 4
• Andando desde piernas separadas, juntarlas a los lados (marcha nupcial). • Andar levantando el brazo del mismo lado de la pierna que da el paso (y brazo contrario).
• Andar dando pasos cortos, arrastrando los pies (cuidando que no haya obstáculos por el camino y que el estado del suelo sea el adecuado 35
José Antonio Díaz Franco
Dibujo 5
Dibujo 6
D. CICLO DE EJERCICIOS PARA LA MEMORIA: a la señal empezar haciendo ejercicio y a la siguiente señal sumar otro a éste y así sucesivamente, de tal manera que conforme se añaden ejercicios, la persona deberá recordar los que se han explicado anteriormente. Así cuando se enseña el quinto ejercicio tienen que ejecutar los cuatro anteriores para terminar con éste.
A la señal invertir el orden comenzando por las rodillas y terminando en la cabeza. -Juntar manos en nuca y al dar la señal llevarlas a la zona lumbar; a la siguiente señal llevarlas otra vez a nuca y así sucesivamente. (Dibujo 1). -Llevar manos a pies o por delante de piernas o por detrás. (Dibujo 2). -Llevar codos a rodillas subiendo éstas. Primero llevando codo a rodilla del mismo lado y a la señal a la rodilla contraria.
H. EJERCICIOS DE LANZAMIENTOS: imaginar que llevamos una pelota en la mano y tenemos que lanzarla de diferentes maneras: -Con un brazo hacia delante, a la señal cambiar de brazo.
F. EJERCICIOS RELACIONADOS CON LAS PARTES DEL CUERPO: su principal finalidad es que al mismo tiempo que realizan ejercicio físico, aprendan las diferentes partes del cuerpo de tal manera que consigan un mejor esquema corporal gracias a una mayor percepción y conocimiento de su propio cuerpo. Ejemplos: -Dar 4 toques con las dos manos en diferentes partes del cuerpo llevando el siguiente orden: 1ºCabeza 2ºHombros 3ºCaderas 4ºRodillas.
36
-Con los dos brazos a la vez lanzar desde detrás de la cabeza hacia delante.
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
-Con los dos brazos lanzar a un lado y otro como en el gesto de baloncesto.
subir o pierna del mismo lado o la contraria al brazo que baja. • Inclinación lateral de tronco levantando lateralmente la pierna del mismo lado o la del lado contrario hacia el que se inclina el tronco. • Separar hacia el lado un brazo y la pierna del mismo lado o del lado contrario al brazo.
-Lanzar hacia arriba con los dos brazos. -Combinar lanzar a un lado-botar hacia abajolanzar al otro lado. I. EJERCICIOS DE DIRECCIONES: son ejercicios muy importantes para trabajar la orientación en personas mayores, que muy a menudo se encuentra alterada, sobre todo en personas que empiezan a mostrar síntomas de demencia. Ejemplos: -Se marca una dirección que tienen que seguir: 1º DERECHA: trote o marcha lateral hacia la derecha levantando el brazo derecho. 2º IZQUIERDA: lo mismo levantando el brazo izquierdo 3º ARRIBA: caminar o trote suave hacia delante manteniendo los brazos levantados hacia el techo estirando bien el cuerpo. 4º ABAJO: caminar agachados. -Las misma direcciones pero en vez de seguirlas con todo el cuerpo dirigir sólo los dos brazos hacia esa dirección. II. 2ª PARTE: VIGORIZACIÓN: II.I. EJERCICIOS SIN MATERIAL: A. EJERCICIOS DE COORDINACIÓN DE TODO EL CUERPO: los consideramos ejercicios muy importantes porque al mismo tiempo que hacen trabajar todo el cuerpo, se necesita un gran control mental en su ejecución lo que permitirá a nuestro grupo de mayores desenvolverse de una manera más correcta a la hora de desempeñar sus AVDs. Algunos ejemplos de estos ejercicios se exponen a continuación: • Estirar un brazo hacia arriba y al bajarlo
B. EJERCICIOS ENCADENADOS: al ritmo de una música comenzamos realizando un ejercicio sencillo, para después ir añadiendo a ese mismo, diferentes ejercicios, haciéndolo cada vez más complejo: 1º Caminar dando un paso a un lado y otro. 2º Al ir a un lado levantar una rodilla. 3º Al levantar rodilla doblar codo del mismo lado. 4º Al doblar codo y rodilla inclinar tronco lateralmente. 5º Estirar hacia arriba el brazo contrario a la rodilla que se levanta. C. EJERCICIOS DE COOPERACIÓN: su principal finalidad es la socialización, estimulando las relaciones interpersonales y el compañerismo, insistiendo al grupo que en este tipo de ejercicios hay que dejar de fijarse en uno mismo para centrar su atención en el resto de compañeros de tal forma que todos hagan el ejercicio conjuntamente. • En círculo, juntar todos las palmas de las manos a la vez y agacharse todos, al mismo tiempo llevando las manos a las rodillas.
• En círculo, estirar todos a la vez el brazo derecho hacia el centro del círculo y a
37
José Antonio Díaz Franco
continuación el izquierdo. A la señal, llevar todos el pie derecho al centro del círculo dando un paso adelante y a continuación el izquierdo.
• En círculo llevar todos la mano derecha hacia el hombro del compañero que se encuentra a la izquierda de tal manera que tengan que rotar el tronco. A continuación, llevar la mano izquierda hacia el hombro del compañero de la derecha. D. EJERCICIOS DE POTENCIACIÓN Y ESPACIO: estos ejercicios los diseñamos con la finalidad de que nuestros alumnos fueran conscientes de cuál es su espacio físico de tal manera que no hubiera nada cerca que pudiera entorpecer ese espacio (sillas, mesas, pared, puertas, otros compañeros, etc.) .De esta manera se consigue que el grupo se distribuya mejor por la sala para la realización de cualquier actividad. Los siguientes ejercicios persiguen estirar al máximo las diferentes partes del cuerpo para ocupar bien todo el espacio disponible y así conseguir el mayor aprovechamiento de la sala de gimnasia: • Imaginando que tenemos una pelota entre las manos hacer círculos de brazos, después cada vez que la pelota pasa por encima de la cabeza subir una pierna recta hacia delante.
• Hacer movimientos curvos con los brazos haciendo eses desde arriba bajando el cuerpo,
38
al subir ponerse de puntillas. • Hacer círculos con brazos al mismo tiempo que damos paso a un lado y otro. • Hacer círculos de un brazo y otro hacia fuera acompañando de círculo de pierna del mismo lado. E. EJERCICIOS DE COMBINACIÓN DE PARTES DEL CUERPO: el objetivo principal de estos ejercicios es romper el esquema corporal rutinario de movimiento que cada persona posee para explorar nuevas posibilidades motrices, lo que permitirá a nuestro grupo de mayores realizar nuevas formas de ejercicios que no están acostumbrados a hacer en su vida diaria pero que les será de gran ayuda a la hora de enfrentarse a sus actividades cotidianas. Algunas combinaciones que podemos llevar a cabo son: • COMBINACIÓN HOMBROS-CODOS: levantar hombro de un lado y doblar codo del otro; a la señal cambiar.
• COMBINACIÓN BRAZOS-PIERNAS: llevar una pierna hacia atrás mientras que el brazo del mismo lado lo llevamos hacia delante. A la señal llevar atrás pierna contraria al brazo que se adelanta.
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
• COMBINACIÓN CODOS- RODILLAS: mientras doblamos codos doblamos rodillas y mientras estiramos codos, las rodillas también se estiran. Variante: mientras los codos se doblan las rodillas se estiran y al revés.
1 .EJERCICIOS CON PAÑUELOS: • Desplegar pañuelo y darle vueltas alrededor del cuello como para ponérnoslo sobre los hombros.
• Coger pañuelo por extremos, tensar y destensar verticalmente y a la señal hacerlo horizontalmente.
F. EJERCICIOS NUMERADOS PARA LA MEMORIA: como su propio nombre indica están especialmente diseñados para ejercitar la memoria. Consisten en que el fisioterapeuta explica al grupo tres ejercicios asociando a cada uno un número. Tras la explicación sólo con decir el número los alumnos tienen que recordar el ejercicio que correspondía con ese número y realizarlo. Ejemplos:
• Llevar pañuelo detrás de la espalda y frotarlo como si nos secáramos.
• Hacer un arco por encima de la cabeza dando paso hacia los lados. A la señal dar paso adelante y atrás llevando pañuelo por delante de la cabeza o por detrás de la nuca, respectivamente.
II. II. EJERCICIOS CON MATERIAL:
39
José Antonio Díaz Franco
2 .EJERCICIOS CON CILINDROS: • Con un cilindro en cada mano, llevar uno adelante y otro atrás.
• Ejercicio del espejo: de frente a la pareja, uno dirige el movimiento de los cilindros y el otro tiene que seguir el mismo movimiento como si fuera su imagen en el espejo.
• Llevar cilindro adelante estirando los brazos y balanceando el tronco hacia delante, también doblar codos balanceando el tronco hacia atrás.
• De lado a la pareja pasarse cilindro por la espalda y a la pareja .A la señal pasárselo por las piernas.
• Estirar un cilindro hacia el lado haciendo giros de tronco. Cuando pite en vez de girar el tronco inclinarlo acercando el cilindro al pie. 3 .EJERCICIOS CON CUERDAS: • Ejercicio de comba adaptado: pasarse cuerda por arriba hacia la espalda y volver. A la señal pasar piernas por delante y por detrás de la cuerda dando paso adelante y atrás.
• Ejercicio de lucha de espadas: chocar los cilindros adelantando la pierna del mismo lado del brazo que mueve el cilindro. A la señal cambiar de brazo y de pierna. • Cuerda tensada por encima de la cabeza horizontalmente, llevarla a cadera. A la señal a rodilla.
40
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
• Rodear con la cuerda diferentes partes del cuerpo: cabeza-cuello–cintura-rodillas.A la señal empezar desde rodillas.
4 .EJERCICIOS CON PICAS: • Llevar palo por delante del cuerpo y por detrás a la nuca.
• Haciendo un círculo con toallas agarradas, realizar giros en un sentido y a la señal en el otro. Variante: llevar toallas al centro del círculo y atrás.
• De espaldas a pareja inclinar tronco hacia mismo lado o al lado contrario al que va la pareja.
• Colocar palo en lumbares y hacer giros de tronco. Después subir rodilla del mismo lado hacia el que se gira el tronco. • Uno estira los codos llevando palo a los pies del compañero y éste sube pie al palo, de tal manera que mientras uno ejercita los codos el otro hace flexiones de rodilla. A la señal cambiar los papeles. 5. EJERCICIOS CON TOALLAS: • Estirar toalla arriba-llevar a una rodillaestirar-llevar a otra rodilla. • Desplegando toalla subirla poniéndonos de puntillas y bajarla poniéndonos de talones.
• Colocar toalla doblada entre rodillas y manteniéndola girar rodillas y talones de un lado a otro. A la señal hacer lo mismo pero manteniendo los brazos elevados y estirados.
6 .EJERCICIOS CON COJINES: • Llevar cojín hacia un lado-abrazarlo-llevarlo al otro lado.
• Colocar cojín entre los codos e ir apretándolo con ellos. A la señal apretarlo contra rodillas.
41
José Antonio Díaz Franco
• Estirar cojín hacia arriba y a continuación pasarlo al compañero.
• Llevar un palo a la espalda por arriba a nivel cervical y otro por abajo a nivel lumbar.
• Uno al lado del otro dar paso adelante juntando cojines y al llevar paso atrás separar cojines.
• Palos estirados arriba, adelantar uno y otro doblando rodilla del mismo lado. .
• Llevar los dos palos entre piernas o uno a piernas y otro arriba. 7 .EJERCICIOS CON CUBIERTOS DE MADERA: • Chocar palos por arriba y por abajo.
8 .EJERCICIOS CON BOTELLAS: • Un compañero frente a otro, uno lleva la botella a la parte del cuerpo del compañero y éste a la misma parte.
• Dar un giro de un palo alrededor del otro y estirar brazo y pie delmismo lado.
• En círculo llevar todas botellas derechas al centro del círculo y a la señal las botellas de la mano izquierda.
42
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
III. 3ª PARTE: ENFRIAMIENTO Y DESPEDIDA I I I . I . E J E R C I C I O S E N S E D E S TA C I Ó N : A. EJERCICIOS DE CUELLO:
3. Con piernas juntas y estiradas rodar un cilindro de cartón desde la cadera hasta los tobillos (o lo más abajo que cada persona sea capaz). 4. Con un cojín agarrado por ambas manos, subirlo y bajarlo estirando bien los brazos. Dibujo 2
1.Flexión anterior de cuello
2.Inclinación lateral de cuello
Dibujo 3
3.Rotación de cuello
B. EJERCICIOS DE MIEMBRO SUPERIOR:
Dibujo 4
B.1. HOMBROS: 1. Elevación de un hombro y otro.
B.3. EJERCICIOS DE MANOS Y MUÑECAS: 1. FLEXO- EXTENSIÓN de muñecas o las dos a la vez o mientras una se flexiona la otra se extiende. 2. Elevar los dos hombros a la vez. 3. Llevar los dos hombros hacia delante y hacia atrás, o mientras uno se lleva hacia delante el otro hacia atrás. 4. Hacer movimientos circulares de hombros hacia delante o hacia atrás. B.2. BRAZOS: 1. Doblar codos y estirarlos hacia delante como el ejercicio de remo. También estirarlos hacia arriba. 2. FLEXO-EXTENSIÓN de dedos: todos a la vez abriendo y cerrando los puños o dedo por dedo contra el pulgar como en el gesto de contar.
2. Colocando una toalla en la nuca frotarla estirando un brazo y otro alternativamente.
43
José Antonio Díaz Franco
C. EJERCICIOS DE MIEMBRO INFERIOR: C.1.EJERCICIOS DE CADERAS: 1. FLEXIÓN de caderas despegando ambos muslos del asiento, a la vez o alternativamente
extiende rodando dos cilindros de cartón por el suelo. 3. Extender una rodilla para acercar el pie a un cubierto de madera agarrado con la mano. Dibujo 1
Dibujo 2
Dibujo 3 2. ABDUCCIÓN-ADUCCIÓN de caderas separando y juntando las piernas, ayudándose de dos cubiertos de madera de tal manera que al separar las piernas se juntan los palos y al contrario.
C.3. EJERCICIOS DE TOBILLOS: 1. Flexo-extensión de tobillos dirigiendo la punta de los pies hacia abajo o hacia arriba: a la vez o mientras un pie sube el otro baja.
3. FLEXO-EXTENSIÓN de caderas con las rodillas estiradas, subiendo una pierna mientras lo otra baja o cruzando una pierna por encima de la otra.
C.2 EJERCICIOS DE RODILLAS: 1. Flexo-extensión de rodillas con un cojín agarrado entre las piernas. 2. Flexionar una rodilla mientras la otra se
44
2. Abducción - aducción de tobillos de manera que se junten las puntas de los pies y a continuación juntar los talones. 3. Supinación – pronación de tobillos de tal manera que de las plantas de los pies se miren (supinación) y se separen (pronación). 4. Movimientos en círculo de tobillos que engloban a todos los ejercicios anteriores. 5. Con los pies apoyados en el suelo separar los talones del mismo y a continuación separar las puntas de los pies, o mientras un pie separa la punta del pie, el otro separa el talón.
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
RESULTADOS Y DISCUSIÓN En cuanto al perfil de los asistentes a los que hemos aplicado el programa de gerontogimnasia hemos observado los siguientes progresos, en base tanto a lo que hemos podido comprobar con nuestra experiencia como a las mejorías que los alumnos nos han remitido:
D. EJERCICIOS DE RELAJACIÓN DE CUELLO: colocar un cojín en diferentes posiciones y apretarlo con ayuda del cuello relajando la parte antero-posterior y lateral del cuello.
E. EJERCICIOS DE CONCIENCIACIÓN DE ESPALDA: el ejercicio consiste en realizar un recorrido con una pica agarrada entre las dos manos, empezando desde arriba por encima de la cabeza con los brazos estirados. Desde ahí se va descendiendo el palo dirigiéndolo a los tobillos. En todo el recorrido es muy importante concienciar a nuestro grupo de mayores a que sientan las diferentes posiciones de su espalda a medida que van bajando y subiendo el palo (se les comenta que si lo realizan con los ojos cerrados sentirán mejor el movimiento de sus vértebras).
• El 37% de nuestro grupo de mayores nos ha referido una mayor independencia tanto en las actividades de la sesión como en las de la vida diaria siendo las más frecuentes las siguientes: mayor alcance de objetos situados a una altura elevada ( 45 %), disminución del dolor articular ante actividades (37 %) como la plancha, la colada, subir y bajar escaleras (13%), agacharse (5 %), etc.
• En el 85% de los alumnos hemos comprobado una mejoría en las relaciones entre compañeros, reservando un 5% a aquellos con síntomas iniciales de demencia y un 10% a los que han experimentado un gran déficit de coordinación por lo que han encontrado grandes dificultades a la hora de realizar ejercicios en grupo.
• A continuación, analizaremos los resultados obtenidos en cuanto a los diferentes parámetros trabajados a lo largo del año: 1. POTENCIACIÓN: en el 30% de nuestro grupo de mayores se ha observado un aumento de la fuerza muscular destacando los progresos
45
José Antonio Díaz Franco
a nivel de brazos, caderas y rodillas así como una mayor resistencia en actividades de larga duración. 2. EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN: en un 22% los alumnos nos han remitido una mayor estabilidad y seguridad durante la marcha, los cambios de ritmo, de dirección, sortear obstáculos, entradas y salidas tanto en edificios como en medios de transporte… 3. HIGIENE POSTURAL: con un porcentaje de un 55%, observamos, sobre todo durante el último mes del curso una mejor realización de los ejercicios evitando posturas álgicas, con respecto a las primeras semanas de aplicación del programa. Ej. evitar flexión de tronco sustituyéndola por la flexión de rodillas, corregir posturas en sedestación, etc. 4. MEMORIA: los alumnos han logrado una mayor retención de conceptos, instándoles a la realización de un ejercicio propuesto en semanas anteriores. En un 12 % de ellos hemos comprobado una evolución favorable durante el transcurso del programa.
CONCLUSIONES En base a las condiciones en las que hemos aplicado el programa, a nuestra experiencia, y la correspondencia entre los resultados que hemos obtenido y los objetivos que nos marcamos al principio del curso, podemos obtener las siguientes conclusiones: • Teniendo en cuenta que el perfil de nuestro grupo de mayores lo constituyen personas que en el momento del inicio del programa ya poseían un buen estado físico general, no podemos decir que con la aplicación de nuestro proyecto de gerontogimnasia un determinado número de ellas haya conseguido la independencia en sus actividades de vida diaria, pero sí, se han logrado mejorías y cambios favorables en la manera en la que realizaban esas actividades antes y después del curso. El aspecto en el que se han logrado los mejores
46
resultados es en el mayor alcance de objetos y zonas a las que antes no podían acceder (referido a la actividad de la limpieza doméstica) fruto de una mayor amplitud articular y un aumento en la elasticidad y flexibilidad corporal. • La importancia que nuestro grupo de mayores da al hecho de que gracias a nuestro programa de actividad física desempeñan sus labores de manera más cómoda y con menor dolor (sobre todo a nivel raquídeo), se debe a que al ser el 98 % mujeres, paralelamente a la sesión de gimnasia realizan sus tareas domésticas, lo que les permite aplicar los conocimientos y el trabajo que se lleva a cabo en las sesiones de gerontogimnasia en su vida diaria. • Subir y bajar escaleras y agacharse, se convierten en las actividades en las que nuestro grupo de mayores encuentran mayores dificultades, en parte debido a que la mayoría de ellos presentan problemas de artrosis de cadera y rodilla propios de la edad o por antecedentes traumáticos. • En cuanto a los diferentes parámetros estudiados, encontramos una notable mejoría en la Higiene Postural de nuestros alumnos una vez concluido el programa debido tanto a nuestra insistencia de que para realizar un ejercicio o actividad de forma adecuada siempre hay que tener en cuenta la postura en la que se realiza como a la información que durante todo el año se les ha proporcionado sobre prevención de posturas álgicas (escuela de espalda) siendo muy útiles para nuestro objetivo los ejercicios de relajación y de concienciación del propio cuerpo. • De todos los factores analizados, la coordinación ha sido aquel en el que nuestros mayores han demostrado mayor dificultad, ya que son ejercicios que requieren la combinación de diferentes partes del cuerpo y una buena concentración mental debido a que en ellos no se imita continuamente el ejercicio ya realizado por el fisioterapeuta sino que tienen que centrarse en su propia persona; a diferencia de los ejercicios de potenciación, los cuales son más analíticos y de menor dificultad ya que su objetivo es solamente el aumento de fuerza, no la coordinación cuerpo-mente. • En relación al trabajo de la memoria que hemos llevado a cabo, las mejorías han sido mínimas, ya que solo encontramos unos pocos casos aislados en los que el déficit de memoria
Vol. 7 • Núm. 1 • 2004
fuera significativo. • Respecto a la socialización y gracias también a las actividades paralelas que se han llevado a cabo en los centros (baile, taller de memoria, teatro, etc.),a medida que ha ido desarrollándose el programa se han ido estrechando los lazos entre los miembros del grupo, trabajando durante muchas sesiones los ejercicios por parejas, por grupos, de cooperación, los juegos ,etc. creando un ambiente muy dinámico de compañerismo, a excepción solamente de personas con grandes dificultades de coordinación y que por tanto se han retraído más a la hora de realizar ejercicios en grupo y también el pequeño porcentaje de hombres que en ocasiones ha obligado a reajustar los grupos de trabajo. • Como conclusión final, podemos decir que hemos logrado el objetivo principal por el que llevamos a cabo el programa de gerontogimnasia que es el de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, concienciándoles siempre de que esta última etapa de la vida no la deben afrontar de manera pasiva, sino que tienen que vivirla de forma creativa y dinámica, ya que aunque se pueden perder capacidades físicas y mentales que se tenían durante la juventud, nunca se puede perder la ilusión por la vida.
AGRADECIMIENTOS
Ibáñez, María Pellicer, Teresa Madrid, Francisca Fernández, Antolina Peralta, Fuensanta Pardo, Fuensanta Martínez, Mª Francisca Mazón, María Tórtola, Francisca Tovar, María Martínez, Eusebia Martínez, Juana Vera, María Sánchez, Carmen Conesa y Antonio Olivo. También me gustaría mostrar mi agradecimiento a Juanjo Albaladejo y Mª Rosario Martínez por su colaboración y ayuda desinteresada en la realización de las fotografías.
BIBLIOGRAFÍA 1) Antonia de Febrer de los Ríos, Ángeles Soler Vila. Cuerpo, dinamismo y vejez. Inde Publicaciones. 2) Pilar Pont Geis. Tercera edad, actividad física y salud; teoría y práctica. Ed. Paidotribo. 2000. 3) Marta Scharll. Actividad física en tercera edad. Ed. Paidotribo.2000. 4) Dr. J.F. Marcos Becerro, Prof. Walter Frontera, Dr. R. Santonja Gómez. La salud y la actividad física en las personas mayores. Editor Rafael Santonja.1995. 5) Agustín Meléndez. Actividades físicas para mayores: las razones para hacer ejercicio. Ed. Gymnos.2000. 6) Marcela Katz de Armoza. Técnicas corporales para la tercera edad. Ediciones Paidós.1994.
Dirección para Correspondencia C/. Mariano Ruiz Funes, nº 20 - 2º C 30004 Murcia
Con este trabajo me gustaría agradecer a las 40 personas que participaron, y a otras que no pudieron hacerlo por motivos personales, por su colaboración, la alegría con la que me acogieron al comienzo del curso, la entrega y las ganas que han manifestado durante el desarrollo del mismo, así como cariño que me han demostrado en todo momento. Ellos han podido aprender algunas cosas gracias a mi trabajo, pero al mismo tiempo me han hecho aprender a mí muchos aspectos emocionales que son aquellos que ningún libro ni artículo puede reflejar. Por todo ello, GRACIAS a: Carmen Castillejo, Ana Vidal, Antonia Gómez, Mª Cruz Jiménez, Rosario García, Maruja Ortuño, Remedios Huerta, Dolores Zueco, Antonia Zamora, Encarna Oliva, Lola Peñalver, Mª Luz Criado, Rosa García, Rosa Bernal, Adela Zamora, Josefa Vidal, María Colucho, Antonia Colucho, Virginia González, Josefina Agustín, Antonia Belmonte, Encarna Muñoz, Antonia Ruiz, Antonio Jara, María
47
NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ORIGINALES La revista FISIOTERAPIA Y CALIDAD DE VIDA es una publicación trimestral, creada con el propósito de promover e incentivar los trabajos científicos desarrollados por los colegiados. No obstante esta revista está abierta a la publicación de trabajos realizados por autores no colegiados o fisioterapeutas de fuera de Las Comunidades Autonómicas donde no exista Colegio de Fisioterapeutas, así como a otros profesionales siempre que cumplan con el rigor científico y con las normas generales que a continuación se detallan. Estas normas están basadas en las propuestas por el Grupo Vancouver o Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (CIDRM), por lo que esta normativa estará regulada por dicho Comité a fín de unificar los criterios tanto de las editoriales como la de los autores. Básicamente se pretende beneficiar tanto al editor como al autor: • Agilizando el proceso de edición de la obra con la consiguiente reducción del tiempo necesario para su publicación; • Evitando molestias al autor debido a excesivas consultas, desplazamientos, etc; • Menor coste de la publicación al no necesitar tantos retoques, recompaginaciones, correcciones etc. No obstante cualquier cambio que el autor quiera realizar sobre las normas que a continuación se detallan por causa del tipo de obra, ideas particulares del autor sobre el artículo, etc., debe comunicarlo a la editorial antes de redactar los folios o preparar la ilustración. Una vez estudiadas las proposiciones se decidirá entre el autor y la editorial la viabilidad y conveniencia de los cambios. Se entiende que una vez publicado un artículo en la revista, la propiedad del copyright pasará a ser de la revista, debiéndose solicitar autorización por escrito a la misma para proceder a su reproducción en cualquier otro medio. En estos casos, la revista informará al autor del artículo. La revista publica artículos sobre cualquier campo de la Fisioterapia, así como artículos ajenos a la fisioterapia que, por su contenido, puedan tener relación con la misma.
SECCIONES 1.EDITORIAL Son trabajos escritos por encargo del Comité de Redacción, o bien, redactados por algunos de sus miembros. Extensión: No debe ser superior a 8 folios siguiendo las normas generales. 2. ORIGINALES Tendrán tal consideración aquellos trabajos, no editados anteriormente, ni remitidos simultáneamente a otra publicación, que versen sobre el área de fisioterapia o sobre campos relacionada con ella. Texto: se recomienda no superar las 15 páginas mecanografiadas (30 líneas a doble espacio, con 60-70 caracteres por línea). Tablas: se aconseja una cifra máxima de 6 tablas. Figuras: se aconseja una cifra máxima de 8 figuras. Bibliografía: se recomienda no superar las 50 citas. 48
Normas generales para la presentación de artículos científicos originales
Se recomienda un número de autores no superior a 6. Los criterios que se aplicarán para valorar la aceptación de los artículos serán el rigor científico metodológico, novedad, trascendencia del trabajo, concisión expositiva, así como la claridad literaria del texto. 3. CASO CLÍNICO En esta sección de la Revista se presentarán casos clínicos singulares en los cuales tenga un interés especial, bien por el tratamiento empleado o por la patología. Para esta sección será necesario aportar imágenes, de un paciente o una zona del mismo, así como pruebas complementarias (ECG, Rx, TAC, RNM, etc.) con suficiente expresividad clínica, acompañada de un comentario en relación con la imagen. La extensión del texto no debe superar los 5 folios siguiendo las normas generales (30 líneas a doble espacio, con 60-70 caracteres por línea). Tablas: se aconseja una cifra máxima de 2 tablas. Figuras: se aconseja una cifra máxima de 2 figuras. Se recomienda que el número de autores no sea superior a 6.
OPCIONAL: AGENDA: abierta a publicar notas de actividades científicas, que puedan tener interés para los fisioterapeutas. En este apartado podrían incluirse Jornadas, Symposiums, Congresos, Cursos. También insertarse literatura médica. Premios y becas. Noticias diversas. Aspectos generales 1. Se respetará el idioma del autor basándose en los idiomas oficiales de Cataluña como son el catalán y el castellano. Todo el texto deberá estar escrito en toda su extensión en el idioma elegido (texto, tablas, epígrafes y leyendas de las figuras) 2. Iniciar cada sección en una nueva página. 3. Doble espacio en todas las páginas. Sólo se mecanografiará una cara de la hoja. 4. Todo el manuscrito se presentará en hojas del mismo tamaño DIN A4 con igual número de líneas y espacios por línea en cada hoja (si es posible 30 líneas por 60-70 caracteres). 5. Los folios deben estar mecanografiados a doble espacio, con márgenes en los lados izquierdo, derecho y superior. 6. Para dar a entender lo que son títulos y su categoría utilizar las posibilidades del ordenador. El mismo autor puede crear una pauta de títulos como por ejemplo al estilo siguiente: a) MAYÚSCULA CON DOBLE SUBRAYADO. b) MAYÚSCULA CON SUBRAYADO c) MAYÚSCULA d) Minúscula con doble subrayado e) Minúscula con subrayado f) Minúscula 7. Remitir el manuscrito original. 8. Los folios seguirán una numeración correlativa por un lado (texto, tablas y bibliografía) y otra (epígrafes) por otro lado. La numeración estará en la parte superior derecha del texto. 9. Al enviar el disquete, los autores deberán asegurarse de que la versión sea la más reciente del artículo, indicando el nombre del archivo y el programa informático utilizado. 49
Normas generales para la presentación de artículos científicos originales
PORTADAS Cada apartado de los que se detallan a continuación debe empezar folio y regirse por las normas que se indican: 1. Indicar el título definitivo de la obra en un folio (también el subtítulo si lo hubiera).En el idioma elegido y en inglés. 2. Indicar en folio aparte el autor o autores con sus cargos hospitalarios y/o docentes, etc. 3. Centro de trabajo del/de los autor/es. 4. Autor que se responsabiliza de la correspondencia, con la dirección de envío. 5. Número total de páginas del artículo, tablas y figuras.
Resumen y palabras clave (Abstract, Key words) Presente en página aparte la versión en el idioma elegido y en ingles. Se recomienda revisar la ortografía y sintaxis de la versión anglosajona, para evitar ulteriores correcciones. Las Palabras Clave deben estar referenciadas en la lista del Medical Subjet Headings del Index Medicus; se deben aportar en número de 3 a 10. La extensión del resumen en catalán o castellano no debe exceder las 200 palabras. El contenido debe incluir la siguiente información: • Objetivos del estudio • Procedimientos básicos empleados (selección de población, método de observación, procedimiento analítico). • Hallazgos principales del estudio (datos concretos y significación estadística). • Conclusiones del estudio, destacando los aspectos más novedosos.
PARTES DEL TEXTO 1. INTRODUCCIÓN Presentará los objetivos del estudio, resumiendo los razonamientos empleados, citando únicamente las referencias necesarias y sin realizar un análisis exhaustivo del tema. No deben incluirse las conclusiones del trabajo. 2. MATERIAL Y MÉTODOS Debe describir el procedimiento de selección de la población estudiada. Igualmente, se debe proporcionar la suficiente información como para que el estudio puede ser reproducido por otro investigador, ello incluye la descripción de métodos, identificación de los aparatos empleados (con nombre comercial, código y marca del fabricante), fármacos o cualquier otro procedimiento seguido. Se considera aconsejable emplear las unidades de medida reconocidas internacionalmente. En los estudios con población humana, debe especificarse si se realizó con aprobación del Comité de Ética, o en concordancia con los principios de la Declaración de Helsinki (1975, 1983), siempre que el estudio lo requiera. La descripción de los métodos estadísticos empleados debe permitir al lector que lo solicite poder comprobar los resultados del estudio. 3. RESULTADOS 50
Normas generales para la presentación de artículos científicos originales
Los datos del texto no deben repetir íntegramente los datos de las tablas o gráficos. Se deberá hacer alusión a aquellos datos de mayor relevancia o más destacados, sin caer en el error de la redundancia. 4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Deben destacarse los aspectos más novedosos del estudio, así como las conclusiones que de él se extraen. Igualmente, se comentarán las implicaciones derivadas de los hallazgos y sus limitaciones, así como la trascendencia para futuras investigaciones. Relacione los resultados con los de otros estudios, contrastando los objetivos iniciales con los datos finales. 5. AGRADECIMIENTOS En el epígrafe de agradecimientos, puede mencionar a todas aquellas personas o entidades que de alguna forma hayan colaborado a la realización del estudio.
BIBLIOGRAFÍA Las siguientes normas están redactadas en concordancia con el (CIDRM). El cumplimiento de las mismas es imprescindible para la publicación de cualquier trabajo en la revista. 1. La bibliografía debe hacerse en folios en los que no figure otro tipo de texto. 2. Numere las citas bibliográficas de forma correlativa a su aparición en el texto. Las citas bibliográficas se indicarán entre paréntesis y con números arábigos de tamaño normal. Ejemplos: (21) (35-38, 43) 3. Los nombres de revistas citadas deben estar abreviados siguiendo el estilo empleado en Index Médicus (consultar la lista de revistas indexadas, en el ejemplar de enero). Ejemplos de citas bibliográficas: - REVISTA Harris GW, Donovan BT. The pituitary gland. Gastroenterology 1980; 79: 423-43. - LIBRO Colson JP, Armour F, Louis PJ, Wilkinson G, Swartz T, Diener R, et al. Sports injuries and their treatment. 2nd rev ed. London: S Paul, 1986. - CONFERENCIA Harley NH. Comparing radon daughter dosimetric and risk models. In:Gammage RB, Kaye SV, editors. Indoor air and human health. Proceedings of the Seventh Life Sciences Symposium; 1984 Oct 29-31; Knoxville (TN). Chelsea (MI): Lewis, 1985: 69-78. 4. No son válidas como citas, las referencias del tipo “observación no publicada”, o “comunicación personal”. Las comunicaciones escritas, pero no publicadas, pueden citarse únicamente en el texto, entre paréntesis. 5. Cuando la obra tenga más de 6 autores, anótese solo el nombre de los seis primeros y agréguese “et al.”. Las citas de figuras, tablas y páginas deben ponerse según se muestra en los siguientes ejemplos:
TABLAS Las tablas forman el apartado del original más difícil de interpretar, marcar tipográficamente, corregir y componer; por este motivo, dentro de la obra es la parte que debe quedar más clara y en la que deben seguirse
51
Normas generales para la presentación de artículos científicos originales
estrictamente las normas. 1. Las tablas deben hacerse en folios en los que no figure otro tipo de texto. 2. Las tablas deben numerarse correlativamente. Se encabezará por la palabra tabla, seguida de un número latino. 3. Todas las tablas deben estar cifradas en el texto en orden correlativo (al menos la cita principal, en el caso de que exista más de una). Ejemplo: (tabla I) (tablas I y IV) (tablas I a IV) 4. Toda tabla debe tener su título. 5. Si una tabla es excesivamente ancha para que quepa en un folio, puede hacerse en posición horizontal. EPÍGRAFES O PIES DE FIGURA 1. Los epígrafes deben hacerse en folios en los que no figure otro tipo de texto. 2. Las tablas deben numerarse correlativamente. Se encabezará por la palabra figura, seguida de un número arábigo. 3. Todas las tablas deben estar cifradas en el texto en orden correlativo (al menos la cita principal, en el caso de que exista más de una). Ejemplo: (fig. 1) (figs. 1 y 3) (figs. 1 a 3). 4. Los folios tendrán su propia numeración correlativa, independiente de la del texto. 5. Toda figura debe tener su epígrafe. ILUSTRACIÓN
1. Toda ilustración debe conocerse como figura (no utilizar distintos términos: gráfico, esquema, etc.). 2. Se consideran figuras las fotografías, dibujos, esquemas, algoritmos, etc. 3. Todas las figuras deben estar citadas en el texto en el orden correlativo (al menos la cita principal). 4. Las figuras deben numerarse correlativamente. 5. Las figuras deben colocarse en sobres, fuera del texto. 6. La ilustración debe ser original o estar acompañada del correspondiente permiso de su autor y/o editor para su reproducción. 7. Las figuras serán de la mejor calidad posible: no pueden aceptarse fotocopias, fotografías o diapositivas defectuosas, dibujos a bolígrafo, lápiz o rotulador, etc. 8. Todas las figuras deben tener indicada la posición correcta mediante una flecha con la punta hacia arriba, y las diapositivas indicar, además, la cara que debe quedar impresa en el libro. 9. No son aconsejables las diapositivas con leyendas por la dificultad para corregirlas y cambiarlas, en caso de error o unificación con el resto de la obra. Necesitamos el original que ha servido para hacer esa diapositiva. 10. Si se utilizan fotografías de personas, éstas no podrán ser identificadas; de lo contrario, tendrá que adjuntarse una autorización por escrito para su publicación (Protección del derecho de los pacientes a la intimidad).
52
Normas generales para la presentación de artículos científicos originales
Envío del original a la revista FISIOTERÀPIA Y CALIDAD DE VIDA
El artículo original se enviará al Comité de Redacción y Científico del Colegio de Fisioterapeutas al que pertenezca el primer autor del mismo e irá acompañado de una copia en soporte informático y tres copias en papel en un sobre resitente y, en caso necesario, se colocarán éstas y las figuras e una capeta de cartón para evitar que las fotografías se doblen. Las figuras y las transparencias se introducirán en un sobre aparte también de papel resistente. Se enviará junto con el original una carta de presentación firmada por todos los coautores que incluya: a) información sobre publicación previa o duplicada o envío a otras revistas de cualquier parte del trabajo; b) declaración de que el original ha sido leído y aprobado por todos los autores; el nombre y la dirección de la persona que estará en contacto con la revista para poder enviar las revisiones. También es interesante facilitar el E-mail en caso de poder realizar el envío por Internet; c) junto con el original, se entregará copia de las autorizaciones necesarias para reproducir materiales ya publicados, utilizar ilustraciones o facilitar información sobre personas que pueden ser identificadas en las ilustraciones.
53