SEP SECKf1ARli\ DE rf)t.l( J\CiÓN PÚBL1C:/\
A LA COMUNIDAD POLITÉCNICA NACIONAL A LA ASAMBLEA GENERAL POLITÉCNICA
Con relación al texto presentado a esta Secretaríael 10 de octubre pasado, debe destacarse, en primer lugar, el apego al principio de legalidad que campea a lo largo del documento de la Asamblea General Politécnica. La Secretaria de Educación Pública ha construido esta respuesta con el mismo criterio, lo que seguramentefacilitará la adopción de consensos para resolver el problema. El Instituto Politécnico Nacional ha sido, es y seguirá siendo una institución fundamental para el desarrollo tecnológico y científico del país. Reproducimos cada uno de los puntos contenidos en el escrito de la Asamblea, y en seguida, ofrecemos en letra resaltadaen negrillas nuestras respuestas (R). Punto 1. La Secretaría de Educación Pública, -en adelante SEP- no puede cancelar la aplicación del Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional, -e n adelante IPN- aprobado el 24 de Septiembrede 2014, toda vez que no tiene vigencia, pues no fue publicado en la Gaceta Oficial del IPN para su difusión y entrada en vigor, por lo que se exige la cancelación definitiva de la publicación ahora yen lo posterior Se demanda que para asentar las nuevas bases normativas del IPN, se proceda a la participación y deliberación directa en el marco de un proceso democrático de la comunidad politécnica, el cuál consistirá en un Congreso Nacional Politécnico, que no sea permanente y que tenga un carácter resolutivo y refundacional, atendiendo a los objetivosplasmados en el artículo 1° de la Ley Orgánica: "El Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa del Estado, creada para consolidar, a través de la educación, la Independencia Económica, Científica, Tecnológica, Cultura y Política para alcanzar el progreso social de la Nación, de acuerdo con los Objetivos Históricos de la Revolución Mexicana, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos." Lo anterior con fundamento en el artículo 34 de la Ley Orgánica del IPN, que a la letra dice: "Las asociacionesde alumnos se organizarán en la forma que los mismos determinen y serán independientesde las autoridades y órganos del Instituto".
1