REANUDACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA ALTA, POSTERIOR A UNA ALERTA SANITARIA
L
a situación de emergencia sanitaria por COVID- 19 por la cual atraviesa actualmente el mundo, y la razón por la cual fueron aplazados los Juegos Olímpicos 2020 en la ciudad de Tokio, fue tomada por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Japón para garantizar la salud de los atletas y de todo el equipo multidisciplinario que viajaría a esta justa deportiva. Dicho evento fue programado para el 23 de julio del 2021, al tener ya una fecha para la realización de estos Juegos Olímpicos, las Federaciones Internacionales en conjunto con el COI se encuentran planificando los criterios y fechas de clasificación que fueron suspendidos en este año por la emergencia sanitaria para que los atletas puedan llegar en la mejor forma deportiva en este nuevo escenario. Pero… ¿Sabemos realmente si este periodo de pausa podría afectar a nuestros atletas?
Las instituciones dedicadas a la investigación en el ámbito de la medicina deportiva se encuentran en una labor interminable por conocer a qué situaciones nos podríamos enfrentar después de esta temporada de confinamiento obligatorio por la pandemia mundial.
Algunos atletas atravesarán por una disminución o modificación en sus cargas de entrenamiento, a consecuencia de la etapa de confinamiento por la cual atravesamos por eso es importante mencionar que los entrenadores deportivos deberán de ir de la mano del área médica para poder disminuir o atenuar las posibles lesiones deportivas secundarias a las adaptaciones que se vieron forzados para poder cumplir con las medidas sanitarias impuestas por el gobierno federal. Los atletas estarán al menos 8 semanas realizando programas de entrenamiento alternativo o cruzado en sus domicilios, y dado que no puede ser medible dicho entrenamiento supone un tiempo suficiente para que se presenten ciertas desadaptaciones. Esta serie de pérdidas en las adaptaciones, se conocen bajo el término general de “desentrenamiento”, y son consecuencia de la modificación y reducción del entrenamiento. Debido a la interrupción de las competiciones oficiales, diferentes organismos como el Comité Olímpico Mexicano, conformado por un grupo de expertos en medicina, nutrición y fisioterapia deportiva, se ha preparado para la reanudación del entrenamiento, considerando las posibles pérdidas de capacidades asociadas al desentrenamiento parcial. El deporte mexicano nos ha dado mu-