Retos de la fisioterapia en temporada de aislamiento social

Page 1

RETOS DE LA FISIOTERAPIA DURANTE COVID-19 ¿Realmente funciona la Telerehabilitación? La regla impuesta por las autoridades de mantener el distanciamiento social para prevenir la propagación y contagio de COVID-19 y evitar el colapso del Sistema Nacional de Salud, ha modificado la manera en la que adquirimos servicios (alimentos, entretenimiento, gimnasio, compras, etcétera). A pesar de que las medidas son necesarias, constituyen una barrera para los profesionales de la salud quienes están, usualmente, en contacto con pacientes. Tal es el caso de la fisioterapia. Siguiendo las órdenes gubernamentales y recomendaciones de la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT, por sus siglas en inglés) de posponer tratamientos considerados “no urgentes” para garantizar la seguridad, casi todos los fisioterapeutas a nivel mundial suspendieron actividades. ¿Qué pasa con todos los pacientes que estaban recibiendo tratamiento por dolor agudo (traumatismos), crónico (dolor de espalda) o recién operados? La realidad es que esta decisión ha creado desconcierto y preocupación en pacientes que pueden estar viviendo

con dolor, con alguna lesión o limitación en la función. Es aquí donde la telerehabilitación se presenta como potencial candidato en respuesta a esta barrera, eliminando restricciones que pueden encontrar las personas para su desplazamiento y minimizando riesgos. Este escenario, al replicarse a nivel mundial, ha promovido incluso que la WCPT declare la implementación del uso de la telerehabilitación para mejorar la accesibilidad de rehabilitación. La modalidad consiste en realizar una sesión de rehabilitación de forma remota. Es decir, sin presencia física en el centro de rehabilitación y sin asistencia presencial de un fisioterapeuta. Vale la pena mencionar que a pesar de que parezca algo novedoso lleva realizándose mucho tiempo con resultados positivos siempre y cuando estén guiados por un profesional y se realice el seguimiento adecuado. Es una práctica que considera aspectos medicolegales como la protección de datos para asegurar un servicio competente e influye en el bienestar de la población. Por favor acércate a un profesional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.