Sistema inmunitario, alimentación y deporte

Page 1

Sistema inmunitario, alimentación y deporte Es indispensable para la vida tener un sistema inmunitario que cuando funciona adecuadamente, se encuentra en alerta constante, monitoreando signos de invasión o peligro. En el caso de la población atlética de alto rendimiento se ha demostrado que el ejercicio puede afectar el sistema inmunitario, porque la actividad física intensa incrementa la susceptibilidad para adquirir algún tipo de enfermedad o para suprimir de cierta manera el sistema inmunitario. Este síndrome ha sido observado en atletas con elevados volúmenes e intensidades de entrenamiento y pocos períodos de reposo. Es importante señalar que los atletas no están clínicamente inmunosuprimidos, sin embargo, pareciera que tienen mayor riesgo para adquirir una enfermedad. El funcionamiento inmunitario se ve disminuido después de realizar ejercicio de alta intensidad, por ello, los deportistas élite necesitan implementar estrategias nutricionales después de sus sesiones de entrenamiento (por ejemplo, incluir alimentos ricos en ciertos nutrientes en la comida pre y post-entrenamiento, distribuir adecuadamente los nutrientes en el transcurso del día, etc.), porque aún en momentos de crisis ellos encuentran la manera de continuar su preparación física y mental. Por lo que es primordial, conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo. En primer lugar, hay que entender que el sistema inmunitario es sumamente complejo y los elementos que lo integran participan en un sinfín de funciones de manera integrada con otros sistemas del organismo. La primera línea de defensa del organismo frente a agentes extraños (bacterias, virus, parásitos, hongos, levaduras, pólenes, proteínas alimentarias, toxinas, células cancerígenas, etc.) está constituida por las barreras físicas y químicas como son piel y mucosas (nasal, intestinal, etc.), sus secreciones (pH ácido del estómago, lisozima, y otros componentes antibacterianos del sudor y otras secreciones) y la flora autóctana protectora. Si los patógenos atraviesan esta primera barrera, el sistema inmunitario activa otros mecanismos de defensa que se pueden dividir en dos categorías: respuesta inmune innata o inespecífica y respuesta inmune adaptativa o específica (también llamada inmunidad adquirida).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.