COLECTIVO DANZA CONTEMPORÁNEA
Nace a me diado s del 2016 siguiendo la línea de la danza contemporánea unidependiente en Concepción; desde nuestra inquietud como bailarinas nace la necesida d de conectar con nuestros cuerpos como territorio, con una iden tidad local, an cestral, latin oam erican a, como lugar de construcción y dec onstrucción de significaciones simbólicas, y como herramienta de lucha y transformación. Integrantes: - Liliana Latorre (2016) - Olivia Cornejo (2016) - Macarena Nahuelcura (2016) - Lisette Navarrete (2016) - Tania Tiznado (2019)
REPERTORIO COREOGRÁFICO
crรณnica circular
Paráfrasis o relato de las relaciones c u e r p o / e s p ac i o , s e r / n a t u r a le z a q u e b u s c a y profundiza en vínculos e s t a b l e c i d os c o n e l entorno y que se nos asoman y presentan circular y cíclicamente. Antojadizos en un estado casi eterno energético, m u l t i d i r e c ci o n al . I n f l u e n c i á nd o n os
Idea y Dirección: Eduardo Aguilera Interpreta: Colectivo Incorpórea Música original: Pablo Fuica
orogénesis Piezas coreográficas creadas en colaboración al grupo musical penquista Concepción 14 en colaboración de la Orquesta Sinfónica UdeC para el concierto “Orogénesis Sinfónico” (2018)
Dirección: Lisette Navarrete Interpreta:Eduardo Aguilera Andrea Briano María José Bretti Byron Molina
sinfónico
PIEZAS: - ‘DANZAS DEL AGUA’ - ‘CONSUELO ARAUCANO’ - ‘LA SENTENCIA’ - ‘IMPRESIÓN DE LOS ANDES’
Cuando caminamos oprimidos hasta la carne pensamos que viviremos en oscuridad por siempre, pero basta un solo brote de luz para cambiar , luchar, para creer. creer que la esperanza es semilla que cae a tierra fértil y se cultiva de generación en generación y eso es porque somos oprimidos solo por fuera pues nuestro espíritu es libre y es quien nos mueve y nos hace luchar. unidos porque la verdad es que siempre fuimos libres. Creación Colectiva Idea: Lisette Navarrete Interpreta: Macarena Nahuelcura Carlos Medina Nerea Polimerys
ideas con poder
S O L O S Idea e Interpretación: Olivia Cornejo Música original: Pablo Fuica
No hay viento, no llegan los rayos del sol, no huele a primavera. Sólo las esperanzas que perseveran y resisten. Suspiro sensible, habitada, desatando opresiones que ni conocía, guardadas ataduras, vestigios de una historia. Las fronteras están en mi, cuando extraviada y ciega no me encuentro, pero me estoy buscando
privada
PIEZA NUTRIDA POR PROCESOS DE FORMACION DE TEATRO EXPERIMENTAL DE GEORGE SWANECK Y PROGRAMA DE CREACIÓN Y COMPOSICION ESCENICA REVUELO 2017
nicodawe La frescura del lugar anhelado, del descanso interno, caminos tenemos muchos y distintos que nos moldean, pero solo uno el que necesitamos. Idea e Interpretaciรณn: Lisette Navarrete
ENMARCADO EN LOS PROCESOS CREATIVOS DE HECHO EN CASA, FORMATO UNIPERSONAL DE LOKAS JUANAS.
Idea e Interpretaciรณn: Macarena Nahuelcura
Es el retrato de una mujer, llena de capas, colores, texturas que construyen lo que ella quiere. Un recorrido por la piel, por su historia, por su imagen y geografia. El recorrido se Proyecta mรกs alla de ella.
obtuaciรณn
TRILOGÍA LA VICTORIA PIEZAS COREOGRÁFICAS CREADAS EN EL MARCO DE LOS 30 AÑOS DE LA OPERACIÓN ALBANIA PRESENTADAS EN LA POBLACIÓN LA VICTORIA.
Idea e Interpretación:
desiertos de amor
Olivia Cornejo Poesía de Raul Zurita declamada por Diego Escardinal Valentina Vargas Lisette Navarrete
arriba quema La corporalidad de una historia dañada , un suceso que no queda en el pasado. ¿Para qué están los cuerpos, si no para mostrar la verdad de nosotrxs, de nuestra propia opresión? Se baila para conmemorar a lxs que ya no están.
SON EL RELATO DEL DOLOR Y LA VIOLENCIA INJUSTA DE UN CHILE DE LOS AÑOS 70.
Mujeres que caminan en una esperanza, mujeres que caminan en un sueño, mujeres que caminan en el mismo sentir, que luchan, que lloran, que se alegran. Mujeres que danzan lo soleado, lo verde y las montañas buscando su victoria.
tatatí
vuelo Idea: Paola Aste (2015) Interpreta: Colectivo incorpórea (2016)
Es un estudio coreográfico como finalización de un proceso de aprendizaje con los contenidos de la danza, combinando un lenguaje del método Leeder y de la Técnica Limón.
metales
relatos campesinos TRABAJO COLABORATIVO Y CREATIVO EN CONJUNTO DE LA AGRUPACION MUSICAL “HERMANOS MILLAR Interpretes: Tania Tiznado, Lisette Navarrete (2019)
Coreografías contemporáneas de contexto tradicional folclórico que buscan mostrar la vida simple del campo en relación de la naturaleza, oficios, animales.
Recorrido que lleva las cargas de la propia memoria, avanzado por distintas fases de ĂŠsta, buscando una forma de enterrar y proyectar todo aquello que ya no sirve en nuestro camino futuro
DirecciĂłn: Lisette Navarrete InterpretaciĂłn:Macarena Nahuelcura Lisette Navarrete
recorrido transitorio
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN
CLASES , TALLERES Y SEMINARIOS técn i ca académ i ca y m oder n a con Paol a Aste Fecha: Octubre/Diciembre 2016 Lugar: Artistas del Acero Público: Personas con y sin Experiencia en Danza
moviéndonos en unidad
Fecha: Julio 2016 Lugar: Toma Escuela de Artes UdeC Público: Habitantes y público en general Objetivo:Intervención callejera desde el autoconocimiento y empoderamiento corporal.
mujeres en movimiento: danza y resistencia Fecha: Junio 2018 Lugar: Toma Feminista Escuela de Artes UdeC Público: Mujeres de las Tomas Feministas Objetivo: Reflexiones sobre la escucha propia y de la compañera a través del cuerpo movimiento y expresión
prácticas compartidas de danza contemporánea
Fecha: Diciembre 2018 Lugar: Espacio Adai Público: Bailarines Objetivo: Sesionar entrenamientos de técnica académica y contemporánea con diferentes facilitadores.
movement identit y: (nomads of the south)
Facilita Gabriel Nieto: Bailarín venezolano, docente y coreógrafo en escuelas de Estados Unidos y Bélgica. Fecha: Diciembre 2018 Lugar: Liceo Experimental Concepción Público: Personas con experiencia en danza Contemporánea Objetivo: Abrir su investigación MOVEMENT IDENTITY, proceso creativo como artista nómade latinoamericano.
la noche más larga PROPUESTA ESCÉNICA COLECTIVA E INTERDISCIPLINARIA, QUE REÚNE CUERPO, VOZ, IMAGEN Y PLÁSTICA, EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN RITO DONDE CONVERGEN SUCESOS Y SÍMBOLOS, QUE HABLAN DE NUESTROS CICLOS Y PROCESOS DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN, ABRIENDO NUESTROS PROCESOS CREATIVOS DESDE LA SENSIBILIDAD COLECTIVA, E INVITANDO AL OJO QUE MIRA A SER PARTE DE ELLA.
PIEZAS: - ‘DESIERTOS DE AMOR’ - ‘CONJURO PARA ALIDA’ - ‘CRÓNICA CIRCULAR’
Gestión Colaborativa Invita: Colectivo Incorpórea Mediación: Olivia Cornejo Diseño integral y Montaje: Flavia Cornejo y Diego Escardinal / Colectivo Recta Provincia. Iluminación: Eduardo Aguilera. Registro: Vairon Vidal y Maickol Morales/ Ruina Audiovisual Colaboran: Arrojo laboratorio Escénico Espacio Revuelo Casa 916
@incorporea.colectivodanza
A G R A D E C IM IE NT OS DOSSIER: - FLAVIA CORNEJO FOTOGRAFIA: - PATAGÓN MEDINA - SEBASTIAN RIVAS LOBO - CARLA LEÓN - FITOREGISTROS