Trabajo de investigación: MODA.
Francisco Escobar
A continuación paso a exponer los 10 autores que por afinidad e interés despiertan en mi un especial interés.
Alessandro Dal Buoni
Fotógrafo italiano que ha trabajado para empresas como Dior, Salvatore Ferragamo o Icon, de El País. Con un estilo limpio y simple, realiza editoriales que están a la vanguardia de la moda.
Arnaldo Anaya-Lucca (1961)
Nacido en Puerto Rico, Arnaldo despegó en el mundo de la moda a partir de su trabajo con Ralph Lauren, entre otras empresas, además de Calvin Klein, Emporio Armani o Victoria’s Secret en su extenso currículum. Un uso excepcional del blanco y negro, genial sutileza y característico estilo es lo que le confiere a su obra este fotógrafo.
Ben Dunbar-Brunton
Nacido en Gran Bretaña y afincado en Londres, este fotógrafo de estilo simple, equilibrado y sutil belleza en sus fotografías, fue asistente de Nick Knight, hasta que en 2004 comenzara a trabajar por su cuenta. Entre sus clientes, encontramos Adidas, Vogue o Levi’s.
Estévez y Belloso
Dúo fotográfico que a pesar de su juventud, han logrado un estilo de fotografía solemne a la vez que creativo, con un toque de jovialidad. Basados en Madrid, realizan gran parte de su trabajo en Barcelona, París o Nueva York. Entre sus clientes, destacan Icon (El País), Vogue o L’Officiel.
Alasdair McLellan
Artista prolífico, ha demostrado gran dominio en campos como el retrato, la moda o el paisaje. Enfocando su trabajo en aspectos como el género, la sexualidad o la identidad, ha dotado de un marcado carácter a su estilo que le ha valido a la hora de hacer trabajos para Arena Homme +, Vogue y W Magazine, entre otros.
Erwin Olaf (1959)
Original de Holanda, Olaf es a día de hoy uno de los referentes tanto a nivel profesional como de proyecto personal. Rozando el estilo pictórico, su capacidad de visión, creatividad y retoque y acabado final que dota a su obra lo ha encumbrado a la cima a nivel fotográfico. Empresas como Levi’s, Nokia o Microsoft han contado con su creatividad.
Eugenio Recuenco (1968)
Un referente en el panorama nacional e internacional, Recuenco estudiรณ bellas artes en su juventud, lo que le ha aportado una sensibilidad y capacidad de composiciรณn propia de un artista nato. Ha trabajado para empresas de envergadura como son Vogue, Mango o Freixenet, entre una amplia variedad de trabajos.
Steven Meisel (1954)
Este prolífico e innovador fotógrafo americano ha sabido retratar la moda gracias a su capacidad para visualizar las tendencias del momento, entrelazadas en delicadas imágenes con varios de los modelos mas importantes a nivel mundial, logrando una combinación completamente impactante. Entre otras empresas, destacar Marc Jacobs, Louis Vuitton o Christian Dior.
Robert Mapplethorpe (1946 - 1989)
Maestro del estudio, controló la luz como si fuese el creador de la misma (y de hecho lo hacía con el flash). Capacidad sobresaliente con el blanco y negro y experto en crear sensaciones nuevas en el espectador provocando con cualquier recurso en su fotografía. Trabajo para editoriales como las de Vogue y Vanity Fair.
Helmut Newton (1920 - 2004)
Natural de Alemania, Newton supo capturar y representar como nadie la elegancia, belleza, el glamour y seducción a lo largo de su carrera. París fue la ciudad que lo vio encumbrarse como fotógrafo de moda, donde trabajó para empresas como Vogue, Elle, Marie Claire o incluso Playboy.
Conclusiones
A lo largo de mi investigación dentro del mundo de la moda y la búsqueda de autores referentes dentro del género, siempre me he basado en varios criterios: - Estética de mi gusto - Técnica a nivel de iluminación muy depurada - Tendencias rompedoras - Dirección de los modelos Entiendo que si mis fotos tienen cierta estética, yo tienda a buscar un modelo en el que fijarme que se asemeje a mi estilo, con el fin de aprender más aún y profundizar. Además, pesa el interés en descubrir nuevos autores, cómo trabajan, analizar el tupo de retoque y acabado final, etc. Otro aspecto que busco mucho es la excelencia a nivel técnico, sobre todo en iluminación con una fuente de luz externa, ya sea luz continua (paneles led) o flash. Autores como Mapplethorpe, que dominan totalmente la luz y de que forma inciden en sus modelos, son una gran influencia para cualquier fotógrafo que busque unos resultados brillantes y espectaculares. Una fotografía rompedora, provocadora, que me remueva algo por dentro, es una de las cosas que más me llegan al fondo, verdadera inspiración, de un solo vistazo se que estoy ante algo realmente bueno, que te lleva a su terreno y te envuelve. En este aspecto, Steven Meisel es un maestro, dónde crea auténticas fotografía dinámicas, rozando el barroquismo incluso, con un ritmo y actitud que no deja a nadie indiferente. Finalmente, el último aspecto en el que me fijo en un trabajo de cualquier trabajo en en como trabaja la modelo,es decir, dando por sentado que lo hace en base a la petición del fotógrafo. Por ello cada fotógrafo suele usar unas poses que son un sello distintivo del mismo, lo que hace que estudie sus oses con el fin de intentar aprender de que forma puedes sacar más partido a tus modelos.