ELAGUA Y LA FIBRA

Page 1

El agua y la fibra aliados maravillosos http://www.fundacionbengoa.org/informacion_nutricion/agua_fibra.asp

La fibra​ Un aliado de la salud La fibra dietética es un gran aliado de nuestra salud ya que nos da muchos beneficios, te invitamos a conocer sus funciones dentro de nuestro organismo. La fibra dietética es el conjunto de componentes que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, cuya principal característica es que no pueden ser digeridos por nuestro organismo. Aunque no nos proporcionan sustancias nutritivas, es básica para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. La mayoría de los alimentos de origen vegetal contienen fibra de 2 tipos: soluble e insoluble, en distintas cantidades. Beneficios de la Fibra dietética: Nuestro aparato digestivo está diseñado para que la alimentación contenga una cantidad de fibra adecuada, que debe estar entre los 20 y 30 g de fibra al día. Esto sólo se puede conseguir con un aporte importante de alimentos de origen vegetal en la dieta. Entre los beneficios más importantes que la fibra dietética le puede dar a tu cuerpo, podemos mencionar que disminuye los niveles de glucosa (azúcar) y colesterol en sangre, disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón, nos ayuda a reducir problemas como el tan molesto estreñimiento, evita el riesgo de padecer obesidad, entre otros. Además, se cree que su presencia en la dieta puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de cólon y recto, hernia hiatal, hemorroides y apendicitis. ¿Donde puedes encontrar la fibra? En cereales integrales y derivados como el pan, avena, arroz, trigo, centeno, salvado y pastas. Leguminosas como caraotas, arvejas, fríjoles y lentejas. Frutas: manzana, pera, uvas, ciruelas, etc., hortalizas: espinaca, brócoli, coliflor, etc., y verduras como la yuca, apio, ocumo. Recuerda​ Es muy importante consumir muchas frutas, verduras y cereales para así consumir los dos tipos de fibra. Para lograrlo te recomendamos incluir en la dieta alimentos elaborados con harinas ó cereales integrales, consumir frutas preferiblemente en trozos o en forma natural y hortalizas crudas con su concha (en los casos que sea posible consumir) por ejemplo la papa o la manzana, las ensaladas son deliciosas no se te olviden en tu menú y como postre puedes incluir a las frutas (prefiere las de temporada), las leguminosas son una excelente opción ya que es una buena fuente de fibra y además nos aportan proteínas de origen vegetal. Por último para que la fibra pueda realizar todas las funciones maravillosas en tu organismo, no olvides tomar suficiente agua. Conozcamos un poco de este líquido vital que nos ayudará a que la fibra se convierta en tu aliada.

March 8, 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ELAGUA Y LA FIBRA by Flor Romero - Issuu