Temario Exámenes II CEV

Page 1

II Corte Evaluativo 2012 Profes@r: Lester Urbina

Materia: BIOLOGÍA

Sección: A-B-C-D I.

Composición química de los seres vivos:

Moléculas orgánicas 1. Carbohidratos:   

Estructura Clasificación Metabolismo.

2. Lípidos.   

Clasificación Estructura Metabolismo

3. Ácidos nucleicos.    

Estructura del ADN. Replicación del ADN Transcripción. Traducción.

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 Profes@r: Marlon Rivera

Materia: FÍSICA

Sección: A-B-C-D I.

Descripción:  En este evaluativo se pretende que el estudiante demuestre habilidades y destrezas al resolver problemas cualitativos y cuantitativos de expansión térmica y las leyes de la termodinámica.

II. Temáticas: UNIDAD I. EL CALOR Y LA TEMPERATURA. 1. Expansión térmica:  Expansión lineal  Expansión de área  Expansión de volumen UNIDAD II: LEYES DE LA TERMODINÁMICA. 2. Sistemas, estados y procesos termodinámicos. 3. Primera Ley de la Termodinámica.  Aplicaciones de la Primera Ley de la Termodinámica  Procesos termodinámicos para un gas ideal: a. Isotérmico b. Isobárico c. Isométrico d. Adiabático 4. Segunda ley de la termodinámica y entropía.  Aplicaciones de la segunda ley de la termodinámica.  Máquinas de calor y bombas térmicas. - Eficiencia térmica. - Bombas térmicas: refrigeradores, acondicionadores de aire y bombas de calor.  Ciclo de Carnot y maquinas de calor ideales. - Tercera ley de la termodinámica.

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 ----------------Continuación temario de Física 11mo A-B-C-D ---------------III. Recomendaciones:  El estudiante deberá traer para realizar el examen, calculadora científica, lapicero azul o negro.  Estudiar la teoría de los temas propuestos.  Toda operación que se realice debe quedar reflejada en la hoja del examen, de lo contrario no podrá hacer reclamos.

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 Profes@r: Elena Marenco

Materia: LENGUA EXTRAJERA

Sección: A-B-C-D 1. Listening: (Students will do a listening exercise previous to the exam, it will be given back attached to the exam.)Students should listen to their Audio Cd for practice. 2. Reading comprehension: Read the texts you have in your books (student book, workbook) and review the exercises. 3. Vocabulary: Study the words and expressions from pages: Nº 27 (in other words) Nº 31 (encouragement and discouragement) Nº 34(using parts of speech, noun-adjective-adverb) Nº39(in other words) Nº 40 (expressions for problematic attitudes and behaviors) Nº 44 (expressions related to anger) Nº46 (word skills) Nº 57(expressions with mind) Nº58 (Using participial adjectives) 4. Grammar: Unit 3: pages 28. Describing the relationship of past events and actions to each other. Page 30. Clauses with no matter. Unit 4: Page 42. the subjunctive. Unit 5: Page 52.Non- count nouns made countable. Page 54.indefiniteness and definiteness: article usage. *Review and practice all the exercises you have already done in your books. Student book and workbook. *Review the activities related to units 3,4 and 5 that are in your student cd room.

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 Profes@r: Francys Hernández

Materia: LENGUA Y LITERATURA

Sección: A-B-C-D Comprensión Lectora El Vanguardismo Hispanoamericano. o Contexto histórico – literario. o Movimiento de Vanguardia Europeos o Características del Vanguardismo. o Representantes: Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa. o La Novela. Etapas de la Novela. Obra literaria “Bodas de Sangre”. o Contexto histórico - literario. o Biografía del autor. Vocabulario Los sinónimos y antónimos. Los homónimos, homógrafos y homófonos. Lenguaje Convencional Las señales de tránsito. (comunicación visual). El lenguaje de los cómics. Códigos verbales. Los rótulos Técnicas de Lectura, estudio e investigación El Subrayado. Tipos de subrayados. La Técnica del resumen. Uso de conectores. Ortografía Literal: uso de “b” y “v” Acentual: o reglas generales: palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas o Casos especiales: acento diacrítico. Puntual (todos los signos de puntuación)

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 Profes@r: Bismarck Herrera

Materia: MATEMÁTICA

Sección: A-B-C-D TEMAS DE EXAMEN DE MATEMATICA II CORTE EVALUATIVO 2012 UNIDAD: SUCECIONES Y SERIES   

Sucesiones aritméticas: definición, n-ésimo término de una sucesión aritmética, suma de n-términos de una s.a., aplicaciones de las s.a. Sucesiones geométricas: definición, n-ésimo término de una sucesión geométricas, suma de n-términos de una s.a., aplicaciones de las s.a., series geométricas infinitas Teorema del Binomio: factorial de un número, definición del teorema del Binomio, desarrollo de binomios, cálculo de un coeficiente en el desarrollo de un binomio, calculo de un término en particular en el desarrollo de binomio UNIDAD: FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS

Función exponencial: definición, ejercicios con calculadora, gráficas de funciones exponenciales empleando las técnicas de gráficas de funciones vistas en clase, aplicaciones de las funciones exponenciales. Función Logarítmica: definición, gráfica de la función logarítmica y cálculo del valor exacto de la función logarítmica.

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 Profes@r: Migdalia Rodríguez

Materia: SOCIOLOGÍA

Sección: A-B-C-D

1. Noción de Estado 2. Evolución histórica del Estado 3. Instituciones del Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil 4. Formas de Asociación: Grupos Primario y Grupos Secundarios. 5. Vocabulario Sociológico. 6. Instituciones del Estado: Poderes del Estado 7. Proceso de Socialización: Socialización Primaria y Socialización Secundaria. 8. Integración y Desintegración Social: Causas y Consecuencias. 9. Estratificación Social. 10. Movilidad Social

“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


II Corte Evaluativo 2012 LAS ESTRATEGIAS DURANTE LA PRUEBA. 1. Venga preparado; llegue temprano para los exámenes. 2. Traiga todos los materiales que necesitará, tales como lápices y lapiceros, calculadora, diccionario, y reloj Esto le ayudará a tener todo a mano y concentrarse en el examen. 3. Trate de llegar con una actitud serena a la prueba. De los nervios no sacas nada y por el contrario te puedes desconcentrar. 4. Permanezca relajado y confiado. No se permita volverse ansioso; si se siente ansioso antes o durante un examen, realice varias respiraciones lentas y profundas para relajarse. No hable con otros estudiantes antes de un examen; la ansiedad es contagiosa. 5.

Siéntase cómodo pero alerta. Escoja un buen sitio para realizar el examen. Asegúrese que usted tiene suficiente espacio para trabajar. Mantenga una postura erguida en su asiento.

6.

Cuando le entreguen el examen. Haga una revisión previa del examen. Utilice un 10% de su tiempo de lectura leyendo todo el examen cuidadosamente. Marque los términos clave y decida cómo administrar su tiempo.

7.

Regla de oro: antes de contestar, asegúrate de haber comprendido bien la pregunta.

8.

Cuida la caligrafía, el vocabulario y la ortografía.

9.

Planee contestar las preguntas fáciles primero. y las preguntas más difíciles en último lugar. Conteste las preguntas del examen en un orden estratégico:  Empiece contestando las preguntas fáciles que ya sabe,  luego aquéllas con valor puntaje más alto.  Las últimas preguntas que responde deben ser las más difíciles.  Si te bloqueas con algún punto en concreto, pasa a otro tema.  No pierdas demasiado tiempo para responder lo que ya sabes. 10. Cuando finalices de contestar, utiliza unos minutos para repasar las respuestas.

Recuerda que no es bueno hacer trampas. No cometas fraude Académico. “No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Deam


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.