Tema 2. Herramientas y Tornillos

Page 1

Capítulo 2

Herramientas y tornillos

cedimientos específicos de servicio. Casi p u e d e n eliminarse los errores y las especificaciones mediante el uso adecuado del manual de taller c o r r e c t o . Los manuales de taller de los fabricantes son la fuente de información más confiable. T a m b i é n están disponibles otros manuales que a m e n u d o citan e x p e riencias y sugerencias útiles. Al principio se encuentra el índice de las distintas secciones, el cual dirige al lector hacia la sección d e seada, d o n d e habrá otro índice. Este índice de sección lleva al área particular en la cual se busca la información.

Ordenes de trabajo Las órdenes de trabajo tienen espacio para la siguiente información: • L u g a r del trabajo • N o m b r e del cliente • Fecha de la o r d e n de trabajo • N ú m e r o de la o r d e n de trabajo • Identificación del equipo

Metas de capacitación Al estudiar este capítulo y conocer el uso a d e c u a d o de las diversas herramientas y equipos de taller q u e se usan en el servicio diesel, así como al practicar el uso eficiente y seguro de las herramientas y del equipo, se deberá ser capaz de realizar lo siguiente: 1. Escoger y usar las herramientas de mano y los equipos eléctricos adecuados de un modo seguro y eficiente. 2. Seleccionar el manual de taller adecuado y localizar y usar la información requerida para el trabajo q u e se esté realizando. 3. Interpretar correctamente la información sobre la orden de reparación. 4. Preparar una lista de partes con toda la información requerida y necesaria para un correcto reemplazo. 5. Seleccionar y usar el tipo correcto de tornillos. 6. Contestar las preguntas de la autoevaluación por lo menos con un 80 por ciento de aciertos.

• Servicio r e q u e r i d o • Firma d e l cliente • Lista de partes empleadas y su costo • Costos de m a n o de obra • Impuesto • Responsabilidades del taller y del cliente La o r d e n de trabajo sirve c o m o un m e d i o de comunicación entre todos los implicados en el procedimiento de reparación, c o m o el t o m a d o r de la o r d e n , el cliente, el mecánico, el supervisor del taller, el departamento de refacciones, el cajero y el d e p a r t a m e n t o de contabilidad. G e n e r a l m e n t e el técnico usa el original, en el cual registra el tiempo que e m p l e a para reparar el vehículo y los repuestos solicitados. La p r i m e r a copia se da al cliente al recibir el pago, y las copias restantes se quedan en el n e g o c i o para sus registros.

Listas de partes PARTE 1

MANUALES Y FORMAS DE TRABAJO

Manuales de taller L o s manuales de taller son un instrumento necesario Je t o d o taller diesel. Se necesitan para o b t e n e r las especificaciones deseadas y palira llevar a cabo los pro-

Ya sea que el original de la o r d e n de trabajo se use para una lista de partes o se haga una requisición separada, el d e p a r t a m e n t o de partes necesita cuando menos la siguiente información para p o d e r despachar los repuestos correctos para la u n i d a d q u e se esté reparando: en todos los casos deberán mencionarse el tipo de e q u i p o , la marca, el año y el m o d e l o . Se incluye más información, d e p e n d i e n d o de cuál componente d e l e q u i p o se esté r e p a r a n d o . P o r ejemplo: 13

t


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.