ESTRATEGAS 3ra Edición

Page 1

COSTOSA DEL MUNDO

7 PREGUNTAS FRECUENTES

SOBRE NOMBRES DE DOMINIO

NADA

ES IMPOSIBLE!

UNA VIDA DE SABORES: RAMO

EL TELETRABAJO:

LA DISTANCIA ¿UNA VENTAJA O UN TROPIEZO?

LUEGO

PLANEAMOS ACTUAMOS


Director(a) / Editor(a)

Maria Fernanda Saavedra M. fernandasaavedra@marketingdto.com

Dirección General

CONTENIDO

Andres Laverde. andreslaverde@marketingdto.com Christian Pinzón. chrispinzon@marketingdto.com

Dirección Comercial y Comunicaciones

Angelica Laverde. angelicalaverde@marketingdto.com

a posib d a ¡N s Im 4 e ag. P

le! s sto

1

el d a

M

o und

o oci ás Co g e u N ad m t ras ive Ciud 4 o p t V i x La ag. 1 Com e É Ramo 8 d e P o g alen d n Cas bores Pag. i t Sa rke iles S a e o d M óv 26 baj o? a ida M ag. r V t e piez 20 l a P e n U g El T n Tro Pag. din elling u n o a r ryt 0 nio o i B v ja i a t m o t St ag. 3 Do rea lítica 8 Ven C e ¿ r P e o a gal s sob Viv y la P Pag. 2 nci e a L t ca gunta Dis ad r d a a a i L M Pre 36 ic res ent p ubl 7 ag. m P m -E wer 32 la o P c e . i ión tuaria o ag r s c t p i P n d r E Em P Tra eropo 44 A ag. n e P g Ima dora? 0 e end Pag. 4 V oto F gal n na e U L er ció 2 c a a z oH lariPag. 4 a m s ó De ¿C

2

4

3

6

OPINE

8

10

9

12

11

Laura A. Pérez V. diseno@marketingdto.com

Corrector de Estilo

Miguel Ignacio Quintero Farias. profenachofarias@gmail.com

Colaboradores

Santiago Ferrada, Joel Gómez, Andres Cristancho, Carla Guillén, Pamela Paredes, Juliana Gómez, Paula Ximena Saavedra M., Harrison Ayala Pardo, Camilo Garzón, Mercadeo Biako Seguridad.

5

7

Diagramación y Diseño Editorial

Los invitamos a participar vía Twitter en @Focusmarketing1 con el hashtag #Preguntaestrategas: ¿Se considera un Estratega?¿Porqué? Le recordamos que sus opiniones saldrán la próxima edición.

Focus Marketing y Comunicación Tel.: 5407194 www.focus.com.co facebook/focusmarketingdirecto @focusmarketing1 “Paute con Nosotros” Director de Marketing Andres Laverde.

Director de Publicidad Christian Pinzón.

Director(a) de Comunicación Angelica Laverde.

Consejo Editorial Comunicación Externo

Maria Fernanda Saavedra M.

Departamento de Diseño Laura A. Pérez V.


Y si no está contento con la anterior historia; un joven Colombiano, Andrés Barreto, logra ser considerado el Zuckerberg Colombiano, asimismo ofrecer importantes conferencista a nivel mundial gracias a

NADA ES IMPOSIBLE

un portal de música que lo llevó al éxito, y lo mejor fue que desde la comodidad de su casa planificó la idea, desarrollando los pros y los contra, para más tarde ejecutar su estrategia. Pero si usted es un estratega que piensa más por el sector de productos, en esta edición le traemos un claro ejemplo de empresa que comenzó desde su casa y hoy en día es la más importante del país. Señores empresarios: los invito a que no desperdicien las herramientas que la web le puede brindar, algunas veces totalmente gratis otras no tan económicas, pero, no espere a que la idea se quede en el

espacio, aproveche las ventajas, ninguna idea es mala, solo hay que potenciarla.

Estratega: lo importante es que antes de utilizar las herramientas que tiene a la mano, planee antes de actuar no olviden que los medios existen y usted es el creador de su futuro.

En marzo

el mes de los planes, el mes de

dejar a un lado la idea “no hay recursos para potencializar su negocio”, construir sus sueños y formar

un mejor país. No hay escusas para perseguir sus anhelos, tenemos herramientas innovadoras que nos facilitan la vida, el estratega siempre piensa

de manera que varios ejemplos se presentan a diario de cómo personas por medio de canales de comunicación o como la web logran ser competitivos en el mercado. Para explicarlo retomo el caso de una Argentina, Malena Pichot, quien hoy en su país es un personaje popular con su propio show de stand

en el cómo y tiene presente las nuevas armas para

up comedy, todo su éxito comenzó poniéndose en-

comerse el mundo. Como lo verá en nuestro conte-

frente de una cámara y documentando paso a paso

nido, nada es como parece;

gracias al viral que generó estos videos en youtube;

su decepción amorosa sin dejar a un lado el humor,

¡Potencialice sus idea s!

muchas veces en lo paradójico están las respuestas

el canal MTV le dio el privilegio de tener su propio programa, más adelante las propuestas no se hicieron esperar y hoy es un reconocido personaje en Argentina, con su propia empresa productora y varios programas reconocidos en Suramérica.

Guilherme Toussaint. Ejecutivo de Adobe Systems y reponsable del área de Digital Marketing para América Latina.


EL 67% DEL ROBO EN LAS EMPRESAS, LO HACEN SUS PROPIOS EMPLEADOS.

jbonilla@biakoseguridad.com www.biakoseguridad.com Cll. 86A No. 23 - 24 Tel: (031) 70317 43-62-87 Bogotรก D.C., Colombia

IDENTIFICAMOS, CONOCEMOS, ACTUAMOS.


O S A C EXITO DE

vida de sabores

o p m i l O n o

d

Por: María Fernanda Saavedra M. Periodista Focus Marketing y Comunicacion.

Olimpo, un caballero de bigote quijotesco con prob-

los hogares colombianos, y que hoy cambian aquel

lemas de azúcar pero trabajando alrededor de este

concepto de hacerse rico con “los precios competi-

ingrediente, un hombre fuera de este mundo, una

tivos del mercado” sin pensar en el otro, al contrario,

caricatura que en una época ocupó la imagen de

Olimpo le aporta siempre al crecimiento de sus sue-

varios paquetes de ponqué y muy pocas personas

ños, más no al afán de hacer dinero, siempre pen-

conocen, es el hombre que junto a Rafael Molano, le

sando en el bolsillo de la gente. Hoy Olimpo y Ra-

cambió la vida a millones de colombianos, y es que

fael Molano son un fiel reflejo de trabajo en pro de

desde jóvenes hasta adultos han tenido que ver con

la satisfacción cumplida.

la empresa Ramo. ¿Sabe quién es Olimpo? Tal vez aquel nombre le recuerde a su abuelo o su tátara abuelo, es uno de los jefes de planta de Ramo, sus manos lucen la experiencia, las marcas son cada uno de los sueños cumplidos en 120 millones unidades que endulzan

Tal vez ustedes no los conozcan, pero si les menciono el programa “Feliz Cumple años Ramo” en la conducción de Gloria Valencia, y Olimpo hoy con 95

años, usted solo recordará el estribillo “feliz cumple años amiguitos, les desea ponqué Ramo…”


La ciudad hecha un caos, la empresa Bavaria acor-

O M A R NACE

donada y Olimpo, ya resignado, pero empecinado en seguir en la lucha por ser el mejor panadero y

Rafael Molano nació hace 82 años en Santa Rosa

vida lo vuelve a reunir con el personaje de aquel día

de Viterbo, Boyacá. La historia de su madre es par-

del “bogotazo”, que más tarde sería su compañero

ticular, una mujer ingeniosa que dedicó parte de su

de sueños, su “amigo”.

vida a los negocios, empezando con un Molino de

Olimpo nunca se imaginó que después de conseguir

Ramo, inspirados en la receta que la madre de

tive international le otorgó a Ramo el premio top

su cargo, en 1967, Sales and Marketing, Execu-

20 en marketing al mejor caso de mercadeo en el

Rafael Molano le heredó a su nuera Ana Luisa

mundo en la parte de alimentos, junto con BMW en

Camacho. Molano era un alto ejecutivo en Bavaria, que en la esperada hora del almuerzo compartía el ponqué que preparaba su mujer para endulzar compartir con sus compañeros; sin embargo nunca creyó que a partir de ese día eran varios los encargos y antojos por el producto, tanta fue la acogida que Molano y su mujer deciden independizarse para crear la empresa. Fue el 9 de abril de 1948, el día que asesinaron a Jorge Eliecer Gaitán, que se empezó a preparar la historia de uno de los tres productos más recordados por los colombianos.

trigo, una planta eléctrica y hasta una empresa de muebles, esta visión familiar empresarial hizo que este boyacense se apasionara por los negocios. Rafael Molano parte de Tunja, después de terminar su bachillerato, buscando oportunidades, lo más in-

automóviles y Sony en electrodomésticos. Por otro

teresante es que su padre era amigo de Laureano

lado, en el 2007 la Facultad de administración de la

Gómez, y en ese contacto Molano terminó trabajan-

universidad del Rosario, le concedió el premio a Ra-

do en el periódico El Siglo como repartidor, más tar-

fael Molano como el empresario del año.

de sus aspiraciones aumentaban buscando la forma

La ciudad hecha un caos, la empresa Bavaria acor-

de trabajar en el hotel Astor, uno de los mejores de

donada y Olimpo, ya resignado, pero empecinado

la época, donde laboró con ciertas tareas que las

en seguir en la lucha por ser el mejor panadero

dueñas le asignaban, poco duraron los oficios para

y pastelero; sin embargo fue en los años 60 que la

que a los 17 años Molano fuera el gerente del lugar.

vida lo vuelve a reunir con el personaje de aquel día del “bogotazo”, que más tarde sería su compañero de sueños, su “amigo”.

Una característica que en ese entonces veían en este personaje, era el invitar a las personas que veía solas a sentarse con él en la mesa y de esa forma

Olimpo nunca se imaginó que después de con-

fue que conoció al Vicepresidente de Bavaria quién

seguir su cargo, en 1967, Sales and Marketing, Ex-

lo llevó para la empresa cervecera.

ecutive international le otorgó a Ramo el premio top

A causa del llamado “bogotazo”, Olimpo por

20 en marketing al mejor caso de mercadeo en el

infortunios de la vida no pudo asistir a una en-

mundo en la parte de alimentos, junto con BMW en

trevista en Bavaria, con el empresario que hoy

automóviles y Sony en electrodomésticos. Por otro

sería su jefe, pero no para trabajar con los sab-

lado, en el 2007 la Facultad de administración de la

ores amargos de la cebada, sino para endulzar

universidad del Rosario, le concedió el premio a Ra-

los momentos.

fael Molano como el empresario del año.

En Ramo Rafael es considerado como el padre de los trabajadores y es que gracias a su visión social a mantenido su política de conservar precios muy bajos

sus horas laborales y, que él no dudaba en

“El papá de la compañía”

pastelero; sin embargo fue en los años 60 que la

En una casa en el barrio los Alcázares en Bo-

gotá, empezó la producción familiar de ponqué

Rafael Molano,


La odisea con el Chocorramo Un hijo de Molano propone bañar el ponqué gala en

chocolate, sin embargo varios fueron los intentos y la idea de innovar con un ponqué cubierto de chocolate ya chocaba en los intentos desastrosos de Olimpo,

ya que el ponqué no soportaba el peso del chocolate; sin embargo Olimpo nunca se rindió, por eso decide encerrarse por seis meses, logrando así a los siete meses de varios intentos desesperados que el chocolate se adecuara. Por eso no se le haga ex-

O M A R HOY Amplió su gama de productos ahora no solo gala y

chocorramo ocupan las tardes de onces de los co-

traño que si piensa visitar las instalaciones de Ramo,

lombianos, también aparecen productos como: Gan-

encontrar

sito, Tostacos, maizitos entre otros preparados con

en la oficina de Molano una imponente caricatura hecha a lápiz de Olimpo, quien luce como un verdadero héroe.

el corazón, claro está que ninguno de estos productos han podido salir sin el consentimiento de Olimpo “el hombre más influyente de la compañía”. Hoy ramo vende aproximadamente 155.000 millones de pesos anuales en Colombia, más que la multinacional BIMBO, se estima que el consumo de chocorramo llega a 120 millones de unidades por año. Aunque los años en Olimpo sean evidentes, el sabe que la rutina de la edad sin descanso laboral, es más que eso, es la realización de un sueño y la amistad, no con un grupo de trabajo, sino con una familia que lo ha acogido por más de 60 años.


VIVE TU NEGOCIO

La ciudad

más costosa del mundo. Por: Santiago Ferrada.

Director Comercial Pili Carrera, España.

“ La Experiencia de LifeFerrada”


cielos al más puro estilo neoyorkino. No en vano, Angola es el segundo país productor de petróleo del continente africano, posee además las minas de diamantes más importantes del planeta, y en reservas de materias primas. más cara del mundo por delante de ciudades de

décadas y miles de millones en inversión.

primer nivel como Ginebra, Moscú o Tokio. Por desgracia este hecho no ha significado que la

honor de este ranking.

personas definen como las ciudades más costosas del planeta. No podían estar más equivocados; ni África es tan pobre y, ninguna de aquellas tres ciudades puede presumir de ser considerada la ciudad más costosa. Esta es la historia de Lu-

El segundo factor es la corrupción: los mercados en Angola están controlados por monopolios o en el mejor de los casos por oligopolios. Angola se encuentra entre los 20 países más corruptos del planeta.

En Luanda habitan más de 5 millones de personas, de las cuales más de un 80% vive en la pobreza; solo un 30% de los hogares tiene agua corriente y dos tercios de la población sobrevive con apenas 1,4 euros al día.

dres; éstas son las tres primeras ciudades que las

El 90% de las mercancías que necesita el país son importadas. El crear fábricas en el país les llevará

la de las ciudades que comparten los puestos de

cuando piensan en África. Nueva York, Tokio, Lon-

ra y la devastación de cualquier industria en el país.

En al año 2010 Luanda fue calificada la ciudad

calidad de vida de sus ciudadanos se asemeje a

Es la primera palabra que utilizan las personas

uación tan extrema son tres: el primer factor, la guer-

anda, capital de Angola, África. La ciudad más ostentosa del mundo.

El tercer factor es el desequilibrio que se encuen-

Millones de años de evolución, así como una com-

tra entre la inversión millonaria realizada en la

binación de caprichos de la naturaleza, hacen que

mejora de la extracción de materias primas en el

un país pueda disponer de reservas de recursos

país, petróleo y diamantes principalmente, y la

naturales. Al mismo tiempo, 30 años de guerra son

poca inversión realizada en escuelas, hospitales

más que suficientes para llevar a un país más allá

o carreteras.

de la pobreza absoluta. En el año 2002, después de décadas de guerra, Angola respiraba tiempos de paz. Como en tantas otras ocasiones detrás quedaba un país destruido y pobre, donde el único objetivo de las personas era sobrevivir y rehacer sus vidas. Sin embargo, tan solo meses después del alto al fuego en su

capital, Luanda, empresas como British Petrole-

um BP, China International Fund o TAAG Ango-

la Airlines empezaban la construcción de rasca-

A las empresas extranjeras implicadas no les preEn esa misma ciudad, Luanda, un alquiler de un piso oscila entre los 8.000 y los 30.000 euros, un almuerzo para dos personas cuesta 150 € y el carrito de la compra mensual no baja de 2.000 euros -de hecho, lo único económico en Luanda es la gasolina con un costo de 0,30 céntimos; todo lo demás tiene un valor desproporcionado para cualquier otra ciudad del mundo.

ocupa el desarrollo de la población, les preocupa el obtener los mejores contratos que les garanticen controlar el futuro del país. Por el contrario, las empresas Angoleñas están inmersas en procesos de adquisición de las principales empresas portu-

Mientras tanto, empresarios portugueses y españoles ven el milagro angoleño como la mejor opción para salir de la crisis.

POBREZA

su territorio se pueden encontrar abundantes

Los factores que han llevado a Luanda a esta sit-

No es fácil hacer negocios en Angola, sin embargo cualquier persona tiene que aportar sus datos bancarios antes de entrar en el país, los visados son de corta duración y como no podía ser de otra forma, cualquier negocio realizado tiene que tener el visto bueno del Gobierno o de personas cercanas a los principales políticos y empresarios del país.

guesas y destinan a este objetivo la mayoría de

El fin de cualquier negocio es que las partes implica-

sus recursos económicos.

das tengan un beneficio después de haber realizado un trato. En la ciudad más cara del mundo esto no sucede: muchos no tienen nada, pocos tienen todo.


DATOS DE INTERÉS

La verdad detrás del Selfie, más retuiteado de la historia.

En un original ‘supermercado’, Chanel presenta su nueva colección.

El momento más importante de los Oscars, el post más ‘retuiteado’

Un hipermercado del Grand Palais ha sido el lugar es-

del mundo con 3.1 millones de retuits, fue y será un instante in-

cogido para que Karl Lagerfeld mostrara las novedades

olvidable, no solo por el Selfie; sino porque no fue en un 100%

de Chanel. Bajo el título de “Chanel Shopping Center”

espontáneo. Más bien fue el resultado fortuito de un multimillonario

los invitados no podían imaginarse que bajo la cúpula

acuerdo comercial que sirvió a los intereses mutuos de un fabri-

del Grand Palais se había construido un supermercado

cante surcoreano. Sin embargo Samsung insiste que la imagen fue

con todo lujo de detalles con la única diferencia de que

espontanea y que gracias a esto donarán 1,5 millones de dólares.

Pequeña empresa Española incursiona con una innovadora herramienta. Social Code es una herramienta destinada a todas aquellas empresas que quieran hacer publicidad en Redes Sociales de su negocio utili-

los productos llevan la firma de Chanel.

Campaña de Coca-cola ha despertado críticas. La última campaña de Coca-Cola Light ha despertado multitud de críticas a través de las redes

sociales por el lema que la acompaña: “You’re

zando el mejor anuncio posible: sus clientes. La Publicidad 2.0, como

on”, una expresión que traduce “se encuentra bajo

la llaman, es la publicidad basada en la recomendación. Creada por

el efecto de estupefacientes”; sin embargo la mar-

dos hermanos españoles esperan innovara el Marketing digital. A con-

ca aclaró que no pretende hacer ningún tipo de

tinuación les dejamos el link que presenta esta recomendada creación.

alusión a las drogas. ¿Usted qué opina?

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9xXbO7bUANI

Campaña de AXE es toda una revolución.

SABÍA QUE…

Como resultado de un estudio en el cual la marca le preguntó a su target cuál era la dificultad más grande que tenía, el 85 % de las personas señalaron que son demasiado tímidas para relacionarse, de manera que AXE creó un movimiento juvenil llamado LoveRevolution que ha

eliminado los miedos y estereotipos para relacionarse, en Rusia, esta campaña ha sido todo un éxito.

2.7% de la población norteamerica-

Twttr era el nombre inicial

Sabía que Chanel tiene el anuncio

na no ha oído hablar de Facebook.

de la red social Twitter.

más costoso de la historia.


TENDENCIAS

El largo y pesado tráfico, el costo de ampliar o tra-

¿Ojos que no ven, trabajo que no se siente?

capar talentos solo porque viven lejos, son algunas

Muchas de las tareas que se deben realizar en

de las razones para considerar el teletrabajo como

nuestra empresa no requieren de la presencia del

una alternativa en nuestras empresas. Sumado a las

trabajador en nuestras instalaciones y pueden ser

grandes posibilidades de comunicarnos a través del

desarrolladas a distancia a través de las TIC. El ce-

chat, correo y otras herramientas online parece que

lular, una Tablet, un pc o un teléfono permiten que

la tecnología acorta distancias.

logremos procesar esa información y comunicarnos

sladarse a una nueva oficina, y el dilema de dejar es-

Tanto empleados como empresas deberían consid-

VENTAJA

erar seriamente las posibilidades y dificultades que

Hoy en día, una persona puede conectarse a una

representa trabajar bajo esta modalidad. Tanta felici-

reunión o conferencia a través de una computadora

dad de no tener que gastar en transporte y alejarse

o analizar bases de datos almacenadas en la nube,

del stress de la oficina no puede ser gratis.

al mismo tiempo que toma decisiones en tiempo real

El teletrabajo requiere disciplina por parte del trabajador e inteligencia por parte del empresario.

enfocados en su labor.

TRABAJO

Entendemos acá el teletrabajo como la modalidad en la cual una persona realiza sus labores desde una distancia remota a su sitio normal de trabajo o

EL TELETRABAJO ¿Cuándo la distancia se convierte en ventaja y cuándo en un tropiezo?

Por Andrés R. Cristancho J. @Cristancho89

de forma más rápida entre nosotros.

central de producción a través de herramientas de comunicación online.

No obstante, saber que un trabajador está conectado a cierta hora o que la persona está trabajando en sus labores y no en otras, convierte esta labor en una relación de celos entre ambas partes.

IDEA

@


piense más en términos de horas dedicadas al trabajo que horas en el sitio de trabajo. El teletrabajo debe implementarse en el trabajo por objetivos. Un teletrabajador es en promedio 50% más económico que uno presencial (Infraestructura y costo de operación) y le permite crecer sin realizar grandes cambios estructurales. Antes de proponer esta herramienta en su empresa debe tener conocimiento de las capacidades técnicas que tendrá el trabajador por fuera de la oficina: Velocidad de internet, cámara web, calidad de equipo, sitio de trabajo, entre otras.

¿A quién no le gusta trabajar en pijama?

No prender

la tele durante el teletrabajo.

El teletrabajo ofrece muchas ventajas adicionales a

Las contraindicaciones del teletrabajo pueden aco-

no gastar en transporte. Se disfruta de una mayor

tarse a la falta de un ambiente laboral y a la caída en

autonomía y flexibilidad de desarrollar los objetivos.

actividades sociales que pueden repercutir en la ac-

Se puede gozar de un mayor nivel de bienestar en

titud del trabajador frente a su vida familiar y laboral.

la vida familiar. Es una modalidad que requiere mucha disciplina, es decir, adaptar el trabajo a la vida y no la vida al trabajo. No pensar en obligaciones; sino en responsabilidades hará más fácil desempeñarse en esta labor.

De seguro no deseará que el trabajador no logré

Es de resaltar que tanto la faceta del hogar como la

presentar el gran proyecto solo por no tener la

de trabajo deben estar estrictamente separadas. No

velocidad de internet necesaria para esta tarea.

es bueno que los momentos familiares se vean inva-

En el caso del trabajador, el ambiente puede no ser el más útil para desarrollar sus actividades. En algunas ocasiones las personas pueden sentirse aisladas debido a poco contacto social que tienen con sus compañeros de trabajo u otras áreas.

Por lo tanto es importante que esta modalidad la

didos por las cuestiones laborales; fácilmente se puede caer en el error de responder un correo

Por ello es recomendable que las personas puedan

durante la fiesta de cumpleaños de su hijo

desarrollar alguna actividad presencial al interior de

solo porque le tomará dos minutos respond-

la empresa y fortalecer los lazos sociales entre com-

erlo y el computador está sobre su escritorio.

pañeros de trabajo.

El uso de los canales de comunicación debe darse

Igualmente, el tema de no tener que desplazarse

también con una estrategia. Evalúe qué canales le

de la casa contribuye a que el trabajador tienda al

ofrecen mayor inmediatez y cuáles no. En un caso

sedentarismo. Procure entonces aprovechar el tiem-

de emergencia además de enviar un email o un SMS

po de ir a la oficina en alguna actividad física como ir

o chat, refuerce el mensaje con una llamada tel-

al GYM o dar la vuelta al barrio en bicicleta.

efónica. No obstante, defina un protocolo de comunicación según las necesidades de su organización.

En pocas palabras el teletrabajo es una gran oportunidad para aprovechar las TIC y obtener mayor flexi-

El beneficio de esta modalidad estará en el correcto

bilidad en búsqueda de esos objetivos. Aproveche

balance que haga entre su vida personal y laboral.

esta modalidad en función de lo que desea obtener.

En la gran mayoría de ocasiones la frontera entre

Primero están los objetivos y luego está pensar en

ambas desaparece y es cuando empiezan a crearse

las herramientas.

problemas.



El crecimiento en la penetración de teléfonos in-

teligentes o smartphones en América Latina hace que las consultoras internacionales aseguren que el comercio B2C (business to consumer) sea encabezado por países como Argentina, México y Brasil.

M ARKETING

La posibilidad de acceder a una tienda en línea por medio de un teléfono móvil, hace que se esperen incrementos en las ventas en línea entre el 15% y 18% en la región, según eMarketer.

Los portales en línea dedicados a la venta de productos ya se han percatado del incremento del tráfico en sus sitios que se genera desde dispositivos móviles, simplemente MercadoLibre reportó que durante el año 2013, el 12% de las transacciones se llevaron a través de teléfonos móviles. Por ello, MercadoLibre lleva dos años con una aplicación dedicada a permitir la compra, venta y pagos a través de teléfonos celulares, de forma que los usuarios pueden tomar fotos con sus dispositivos

Así, durante el Mobile World Congress 2014,

móviles y subirlas directamente al momento de pro-

evento que reúne a las empresas de la indus-

mocionar su producto.

tria de la tecnología y donde se dan a conocer

Por su parte, eBay permite que los usuarios de smartphones puedan escanear códigos de barras y

MÓVILES SALEN DE COMPRAS

comparar precios de productos que se venden en tiendas físicas con los productos que se ofrecen en este portal. Mientras que para los vendedores en línea posibilita que puedan investigar las tendencias del mercado y comparar productos similares, ayuda a que se pueda monitorear el estado de los anuncios activos y acepta PayPal como forma de pago.

Por: Carla Martínez Periodista del Universal de México

los avances que se verán durante el año; se

mostró una aplicación que permite a los usu-

arios seleccionar los productos que desean comprar en determinado supermercado y

pagarlo para, posteriormente, sólo recoger sus compras.

Por ello, tiendas en línea y tiendas físicas deben trabajar en contar con aplicaciones que permitan a sus clientes y usuarios, comprar, vender y tener facilidades de pago y de entrega de los productos pues, en caso contrario, se quedarán

Esto también motiva a que las tiendas físicas hagan

rezagados frente a las empresas que ya han

adaptaciones para poder llegar a los consumidores

comenzado a ofrecer estas ventajas.

que se ven atraídos por las ventas en línea.


Entre la publicidad comercial y la política Por Pamela Paredes. Comunicadora Social y periodista.

Finaliza la época electoral y no pudimos ser

Recordemos que a cada partido se le permitió solo

ajenos a que cada una de las ciudades de nues-

anunciar 40 vallas comerciales, máximo 10 vehícu-

tro país se atiborrara de publicidad apoyando a

los para instalar la publicidad y solo tener un aviso

los candidatos de los diferentes partidos.

en cada sede cumpliendo las medidas de no superar

Es difícil que no observemos en las calles una guerra entre vallas de publicidad y de pasacalles

los 48 metros cuadrados lo que quiere decir que no cubriría toda la fachada; sino solo un 30%.

que promocionan la venta de viviendas, venta de

Por otro lado, los pasacalles y pendones que se

cachorros o en el peor de los casos la lectura del

cuelgan en el espacio público estaban prohibidos

tarot. Eso si miramos hacia el cielo, las paredes o

para promocionar los partidos o candidatos, al igual

fachadas de nuestras edificaciones, además de la

que las vallas humanas. Cada candidato sólo podía

pelea entre afiches de películas, documentales,

instalar tres afiches, pero eso solo en los locales

obras de teatros, conciertos o eventos culturales;

autorizados por cada Alcaldía Local, y por un tiempo

pero lo que nos perturbó durante meses fue la

de cinco días.

propaganda política.

Es suficiente con la publicidad comercial que se tiene

Un ejemplo de las elecciones pasadas fue la canti-

en cada rincón del país, es tanta la contaminación

dad de campañas ilegales que el partido de la U

visual que no sabemos a qué prestarle atención, lo

colocó en un muro de la ciudad,

la secretaría de Ambiente desmontó 14 pendones de gran tamaño ubicados en varias fachadas de viviendas y sedes políticas de la localidad de Kennedy y Teusaquillo, lo más grave fue que estos no cumplían con las condiciones dadas para hacer propaganda.

debatimos entre lo comercial y lo electoral.

grave es que en las pasadas épocas electorales nos


Ahora bien, ¿Qué es el storytelling?,

Hay dos objetivos fundamentales que se deben

El storytelling es una manera de adentrarnos en las historias que hay detrás de los productos. Más allá de la compra de un producto o

del consumidor, hay personas con historias de vida que esperan ser contadas.

De esta manera, reconocerlo, darles cara y

que conecten con la memoria colectiva del lector.

Sin embargo, no se trata solamente de recolectar historias (story) al azar, sino de entenderlas y aprehender la manera en que pueden ser contadas (telling).

Los productos que se ofrecen en el mercado

Por: Juliana Gómez

necesitan una narrativa que se conecte y es-

@julianita_go

tablezca vínculos emocionales con el consu-

Antropóloga Universidad externado

midor, así pues, una de las maneras de encontrar esa narrativa y de explorar espacios

puentes de comunicación que te permitan entender a ese consumidor es el storytelling.

conecten con episodios de nuestras vidas.

necesidad a la hora de proponer campañas

podemos lograr esa conexión? Una buena forma para establecer lazos y

• Historias que hablen de eventos cotidianos, que

evocar otras historias, programas, cuentos, refranes,

tre los productos y las personas.

siempre nos hacemos a la hora de pensar en estrategias para lograrlo es ¿cómo

objetivos es siguiendo estos tips o guías:

trás de la compra, se ha convertido en una

oportunidad para co-crear y tejer historias en-

conexión profunda entre el shopper y la marca. No obstante, la constate pregunta que

dos relevantes y útiles. Una manera de lograr estos

• Conectar con el recuerdo, los contenidos pueden

el shopper. El storytelling es entonces, una

Sin duda alguna, uno de los objetivos principales para cada uno de nosotros es establecer una

crear experiencias interactivas y, generar contendi-

vida a esas personas que se encuentran de-

que conmuevan y establezcan vínculos con

Estableciendo conexiones con el consumidor. El Storytelling.

tener en cuenta en la construcción del Storytelling:

de co-creación con los consumidores es la social media. Esta nueva herramienta busca la exploración continua de plataformas que permitan a los consumidores encontrar contenidos relevantes que sobrepasen las dimensiones de los productos o de las marcas, ya no se trata de enumerar las virtudes de los mismos, sino de encontrar otras formas de interlocutor con el shopper.

• Construcción de roles, (héroes, adversarios, personajes secundarios) con los cuales el lector se sienta identificado.

Estos son los ingredientes claves del Storytelling, así que anímate a ponerlos en práctica para la construcción de tus campañas, esta herramienta es tan útil en la social media, como en cada impulso y despliegue de campañas ATL y BTL.


Por: Paula Saavedra. Psicóloga en talento Humano.

De los creadores de cómo seleccionar su personal sin tener que elegir a los hijos de su amigo y cómo presentar al nuevo empleado de mi empresa con una gran fiesta… llega ya no quiero parecer el papá de mis empleados… Estrategas, nosotros administramos todo en nuestra vida cotidiana (tiempo y dinero), al igual que dentro

de nuestra empresa, pero se ha puesto a pensar en la forma de administrar su recurso humano: trabajadores o compañeros…

Sin embargo, Trasladémonos unos años atrás a la época de Frederick Taylor, reconocido por ser el padre de la Administración Científica, quien observaba a las organizaciones como máquinas, en las cuales sus empleados tenían que funcionar como partes o piezas de una maquina; hasta este momento usted podría decir que esto hace parte de la perfección, pero pensemos en la parte humana, en lo que esperaría el jefe de una empresa en la cual el ser es solo un proceso productivo; usted ¿pensaría en las necesidades, deseos, propuestas u opiniones de los

empleados?, me atrevo a decir que tal vez no, si usted es de los que solo espera que los trabajadores

hagan su labor para dinamizar la producción, les recuerdo que van por el camino equivocado.

No quiero aburrirlos con todas las teorías que podríamos enumerar; sin embargo debo hacerles un claro resumen. Después de la teoría de la administración científica llegó la teoría clásica de la administración con Fayol, luego la burocracia con Max Weber y por último encontramos la escuela o teoría de las relaciones humanas con Elton Mayo, quien demostró la importancia del aspecto psicológico dentro de las organizaciones, como una tarea administrativa.


al tema de este artículo: la nueva e innovadora

Recuerde, si usted elige a un trabajador para

teoría administrativa ¨EL EMPODERAMIENTO¨

un determinado cargo es porque este tiene la

(Empowerment), la cual nos da una visión de cómo

capacidad suficiente de tomar decisiones sin

administrar nuestra empresa integrando recursos

tener que requerir la autorización de sus supe-

capitales, manufactura, producción, ventas, merc-

riores, ya que nadie más que este, sabe de qué

adotecnia, tecnología, equipo, y lo más relevante

trata su trabajo y cómo lo debe desempeñar.

su gente; es decir, que con ayuda de miembros y

Es importante resaltar que no solo el Empowerment beneficia a su organización y a la producción de esta. Estratega esto beneficiará a cada uno de sus empleados,

usted se preguntará ¿Por qué? Muy fácil, ya que ciará que su trabajo es significativo e importante, el

completo y uso de información crítica, poseerán

trabajo lo empezarán a ver como un reto y no como

la tecnológica, habilidades, responsabilidad y au-

pación es importante para la organización de man-

que se logre cumplir con los objetivos de nuestra

puesto que deberán investigar a toda hora.

Esta nueva teoría indica que se le brinda a cada tra-

Bueno, supongo que usted, Estratega, ya se hizo

bajador de nuestra empresa el poder, la autoridad

una imagen de toda esta innovadora teoría, ahora

y el sentimiento de sentirse dueño de su propio tra-

se preguntará ¿cómo la aplico? Le daré unos tips

bajo. Detengámonos un momento a pensar, ¿No es

para que comience a administrar su empresa de una

molesto que todos sus trabajadores a cada instante

forma creativa de la cual no solo gane usted, sino

Por lo anterior, estas son las Características de las

también sus trabajadores.

empresas que usan el Empowerment:

y cómo lo deben hacer?

Dejemos de ser los padres de nuestros empleados, es importante que piense que en su empresa necesita personas productivas, que no requieran de un jefe que este ¨encima¨ de ellos, un talento humano capaz de tomar decisiones…

con lo que se espera en cada puesto de trabajo.

En resumen, las acciones a seguir para que su empresa implemente el empoderamiento son: •

Definir los elementos claves de cada trabajo (perfiles).

Establecer y revisar periódicamente los

indicadores.

era que desarrollarán conocimientos y habilidades;

organización.

le pregunten lo que deben hacer; Si está bien hecho

dores que le permitan saber si se está cumpliendo

una carga, además se dará cuenta que su partici-

toridad para utilizar toda la información, de manera

Atención a un proyecto hasta que se concluya.

Además, no olvide que usted deberá manejar indica-

cada trabajador se sentirá parte de la empresa, apre-

equipos de trabajo, la organización tendrán acceso

Después de esta breve introducción, ahora si vamos

Describir claramente los objetivos y resultados esperados.

Potenciar enseñar y retroalimentar a sus

trabajadores.

Ahora, solo queda esperar que se aventure a implementar estrategias como el empoderamiento, con el fin de buscar mejorías en su empresa sin dejar

de lado la parte más importante de esta: “sus trabajadores”, espero que les sirva la información y la

Es relevante que esta teoría vaya de la mano con los

aprovechen al máximo… ¨los logros de una organi-

procesos de inducción, selección y capacitación (es

• Cada trabajador tiene la responsabilidad de re-

zación son los resultados del esfuerzo combinado de

decir, con su área de talento humano), debe iniciar

cada individuo¨ Vicent Lombardi.

alizar las actividades de su puesto de trabajo, no

este proceso creando puestos ideados para que el

es el jefe, ni el supervisor, ni otro departamento, es

empleado goce de posesión y responsabilidad. De

cada persona.

tal forma que cada trabajador debe tener las sigu-

• El puesto de trabajo le pertenece a cada persona.

ientes capacidades:

Los puestos generan valor por la persona que está a cargo de estos.

La gente de su organización sabe en

¨donde está parada¨.

Los trabajadores tienen el poder sobre la forma en cómo realizan sus actividades.

Cada trabajador tiene el control sobre su trabajo.

Responsabilidad y autoridad.

Diversidad.

Reto.

Rendimiento significativo.

Poder para la toma de decisiones.

Cambios en las asignaciones de trabajo.


7

Preguntas Frecuentes sobre Nombres de Dominio

Existe mucho desconocimiento y dudas sobre temas legales relacionados con nombres de dominio.

Por: Joel Gómez Twitter: @JoelGomezMX Email: joelgomez@lexinformatica.com

el correo que muchos reciben de una “autoridad asiática” de nombres de dominio que te contacta para avisarte que alguien quiere registrar tu marca como nombre de dominio en China, Japón u otro país asiático.

En ocasiones recibimos correos amenazantes de un despacho de abogados donde nos exigen dejar de usar y transferir nuestro nombre de dominio a su cliente

marca legal

También hay algunos fraudes bien conocidos como

(por una supuesta violación a marcas registradas). ¿Qué hacer ante estas situaciones? A continuación comparto algunas preguntas frecuentes sobre estos temas.

1. Si alguien registró mi marca como nombre de dominio, ¿puedo recuperarlo? Si (1) tienes una marca de productos o servicios registrada que es idéntica o similar en grado de confusión al nombre de dominio, y quien registró dicho dominio (2) no tiene derechos o intereses legítimos en él y (3) lo registró y lo usa de mala fe, entonces tendrás todos los elementos suficientes para recuperar tu nombre de dominio a través de una disputa ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

2. Tener una marca registrada, ¿es garantía suficiente para ganar una disputa o recuperar un nombre de dominio? No. Para ganar un caso ante la OMPI hay que probar los supuestos mencionados en la respuesta anterior. En otras palabras, si el titular del nombre de dominio que deseas demandar (1) tiene una marca registrada idéntica al nombre de dominio, o (2) tiene derechos o intereses legítimos sobre el nombre de dominio, o (3) registró o usa el nombre de dominio de buena fe, entonces no será posible recuperar el dominio a través del mecanismo de disputas de la OMPI.


.com .net .org

3. ¿Por qué alguien registró mi marca como nombre de dominio? ¿Qué interés pueden perseguir los que hacen esto?

.info .tv

Los objetivos pueden ser muy variados: puede ser un competidor suyo que desea impedir que usted tenga presencia en la web, puede ser alguien que registró el dominio para después intentar vendérselo al dueño de la marca o tal vez sea alguien que solamente desea ganar dinero haciendo publicidad (pay per click) en un sitio web con un nombre de dominio “popular” o que sabe que recibirá visitas. En cualquiera de los supuestos anteriores, es posible recuperar el nombre de dominio a través del mecanismo de disputas ante la OMPI.

4. Si me demandaron ante la OMPI para quitarme mi nombre de dominio, ¿qué debo hacer?

5. Registré y uso un nombre de dominio de buena fe, pero no tengo marca registrada, ¿puede alguien que tenga una marca registrada (idéntica o similar) quitármelo? No. Si (1) registraste y usas el nombre de dominio de buena fe y (2) tienes derechos o intereses legítimos sobre el nombre de dominio, cualquiera que te demande ante la OMPI seguramente perderá el caso (suponiendo que contestes adecuadamente la de-

Contactar inmediatamente a un abogado especial-

manda). Existe la práctica abusiva de disputar nom-

ista en propiedad intelectual y/o derecho informático,

bres de dominio cuyo titular no tiene marca registra-

pues el plazo para responder la demanda es de 20

da. Por ejemplo, alguien detectó que un nombre de

días. El proceso de recolección de pruebas y prepar-

dominio era popular, no encontró marca registrada y

ación de la contestación a la demanda es tardado,

acudió ante la autoridad a hacer dicho registro, para

por lo mismo cuanto más tiempo se tenga, mejor.

una vez que lo obtenga ir con el titular del nombre de dominio para amenazar con demandarlo y tal vez llegar a un acuerdo económico para que le compren la marca. Esta práctica es castigada por los panelistas de la OMPI (suelen desestimar las demandas frívolas basadas en este tipo de hechos) y es conocida como “pirateo inverso de nombres de dominio”.

.com.mx .vg .nu .biz .co .uk .es .name .info

7. ¿Qué hacer si alguien quiere negociar o venderme un nombre de dominio idéntico o similar en grado de confusión a una de mis marcas? Es importante nunca entablar ningún tipo de comunicación con este tipo de personas, sin la previa asesoría de un abogado especialista. Toma en cuenta que una “negociación” de compra-venta de nombre de dominio puede arruinarte toda posibilidad de éxito en un caso de disputa ante la OMPI. Además, si decides pagarle al “pirata”, solo estarás

6. ¿Cómo reaccionar ante una carta amenazante de un despacho de abogados?

fomentando la práctica de ciberocupación (registro

Nunca debe contestarse este tipo de cartas sin la

cas, pues sabe que ¡tú pagas por ellos!.

asesoría de un abogado especialista en esta materia. Si las amenazas de los abogados no tienen sustento legal, no hay nada de qué preocuparse. No haga caso de términos perentorios (“si no me contesta y accede a nuestras pretensiones en X días, ¡lo vamos a demandar!), ni amenazas similares. Consulte un abogado antes de tomar cualquier decisión, pero sobre todo, antes de establecer cualquier tipo de comunicación con quienes lo están amenazando.

abusivo de marcas registradas como nombres de dominio), y tal vez luego la misma persona intente registrar más dominios iguales o similares a tus mar-


IMAGEN Como hacer una foto vendedora. Por: Harrison Ayala Pardo.

- Muestre su producto o servicio en su máximo es-

-

Proveedor oficial de fotografía y video para Bancolombia y Proexport (Marca País).

plendor, eligiendo la toma más representativa posi-

maximizar su impacto de venta deben transmitir

ble de su producto, ojalá con gran nivel de detalle,

emociones, como los alimentos o los productos para

eso sí dependiendo de la finalidad de la pieza utilice

bebé por nombrar sólo algunos, éstos deben mos-

un fondo de color sólido para que el producto resalte

trarse en contexto para evocar sentimientos y em-

y concentre la atención de sus potenciales clientes.

patía en los potenciales clientes y así aumentar la

No es un secreto que el tema vital de cualquier negocio sean las ventas y cómo lograr incrementarlas, es por ello que el manejo de la imagen de sus pro-

probabilidad de venta.

ductos o servicios cobra tanta importancia cuando

-

hablamos de publicidad a gran escala, bien sea en

en todos los ángulos posibles, si bien ahora solo

Finalmente, no sobra que busque referencias de fo-

un anuncio impreso para revista, periódico o en fotos

necesita una o dos piezas finales para su publicidad

tos similares a lo que necesita, para evitar así los

para su página web.

en cualquier momento utilizará el resto, así se ahor-

temidos teléfonos rotos, de igual manera, esté pre-

rará el costo de una nueva sesión de fotos.

sente en los diversos pasos para llegar a esa pieza

Sea cual fuere la publicidad que su empresa necesite, la finalidad siempre será la misma, crear una pieza fotográfica impactante que le sirva como vitrina de ventas.

-

Tome todas las fotos que pueda de su producto

Tenga en cuenta que algunos productos para

De igual manera realice suficientes fotos de de-

talles de su producto o de sus procesos si lo que vende es un servicio. Ya que además de la fotografía principal del producto, en muchas ocasiones necesitará resaltar algunos detalles del producto. -

Incluya en la negociación con su proveedor los

Ahora bien, existen unos parámetros que como

derechos sobre todos los roches y fotos en ROW,

cliente debe tener en cuenta para así lograr trans-

muchas veces el cliente solo piensa en el resultado

mitirle a su proveedor esa idea que tiene y debe

final pero si llega a necesitar una variante del traba-

materializar.

jo, éste le genera un costo a parte pues no es propi-

- Háblele claro al fotógrafo sobre lo que quiere lograr con la imagen, no me cansaré de decirlo, cada pieza debe tener una finalidad clara y específica definida con anterioridad, de preferencia con su proveedor.

etario de las imágenes base. Recuerde usted paga por el trabajo y las imágenes son suyas.

vendedora que tanto desea, ya que nunca faltará el jefe que le pregunte sobre el proceso y sus costos.


LEGAL

prestacional y mucho menos contaban como ingreso base para liquidar sus pensiones, el argumento fue que los demandantes habían firmado un pacto de exclusión salarial y que esas sumas correspondían a la citada figura del estímulo al ahorro. Los trabajadores exponen que los pagos que les hici-

AVALAN LA DESALARIZACIÓN DE LOS PAGOS PERIÓDICOS QUE HACE EL EMPLEDOR.

eron, pertenecían a un aumento salarial serio, ampliamente estudiado por la empresa y, para ellos no operó como figura salarial por expresa disposición del Ministerio de Hacienda, el cual se opuso a que

era que los trabajadores discuten que los desembolsos realizados no pueden ser eliminados del salario porque los únicos pagos que excluyen de esa figura, son aquellos que el empleador paga de manera ocasional y por mera liberalidad y, ese no fue el caso.

Por: Camilo Garzón

estos trabajadores que iban a ser pensionables por

La Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Ju-

Abogado Laborista Experto en Seguridad Social

la empresa, no recibieran aumentos salariales en los

dicial de Bogotá, decidió avalar a los acuerdos y

años próximos años la pensión.

la figura del estímulo al ahorro, por considerar que

Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, es válido que pagos que el trabajador recibe de manera periódica y como contraprestación de su servicio, no tengan incidencia salarial ni prestacional, cuando se hacen por pacto de exclusión al salario a través de una figura ideada como el estímulo al ahorro, y que son depositados en cuentas de ahorro voluntario,

si el pacto de exclusión salarial fue firmado por los

La empresa Ecopetrol S.A., ante esta encrucijada, decidió diseñar la figura del estímulo al ahorro para que dichos trabajadores recibieran las sumas correspondientes al aumento salarial general que hizo la empresa petrolera,

Según la reciente posición de la Sala Laboral del

trabajadores sin haber sido sometido a ningún vicio del consentimiento, su contenido resulta válido, y en consecuencia la figura del estímulo al ahorro es viable en tanto beneficia a los trabajadores con dádivas monetarias que mejoran su calidad de vida. Surgen

cuestionamientos

¿Estamos

frente

al

comienzo de la desalarización en Colombia? ¿Es el empleador quien determina que es y que no es

constituidas en fondos privados de pensiones o en

salario? ¿Están los jueces laborales examinando a

cuentas ahorro y fomento a la construcción (AFC).

rigor de orden público los pactos que celebran tra-

A esta conclusión llegó el Tribunal, después de conocer la

discusión jurídica que se dio por parte de un nutrido grupo de trabajadores de la empresa Ecopetrol S.A., tras recibir como retribución directa a su servicio sumas de dinero de manera quincenal y por más de tres años, afirmaron que esos pagos no tenían incidencia salarial,

bajadores y empleadores? ¿Basta con un acuerdo y una figura creativa de apoyo para desmontar el valor tuitivo de las normas de protección salarial que existen en nuestro país? El tema se encuentra en espera de fallo por parte de la Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación

pero que no les contaran como salario. De tal man-

Laboral de quien se espere fije una posición clara sobre el asunto.


TRADICIÓN AEROPORTUARIA Mercadeo Biako Seguridad. (Equipos de Rayos X, Maquinas ION Track, Pruebas

puerto Internacional de El Dorado nació en el año

1959 por la gestión del General Rojas Pinilla y sirvió para reemplazar los servicios del viejo terminal que antes funcionaba en este sitio. Con gran visión el General, logró crear un aeropuerto que para su momento podría parecer masivo pero que para el 2013 ha logrado establecerse como el primero en carga a nivel latinoamericano y en el top 50 de pasajeros a nivel mundial.

Para el año 1996 todavía en el aeropuerto no se efectuaban controles calificados que buscaran evitar cualquiera de todas las posibles amenazas existentes. Esto obedecía a que no existía una institución armada profesional en el sistema que se encargara de regular y apoyar la gestión de los privados y públicos, entonces la gestión en seguridad solo seguía los lineamientos que el contratante deseara darle a su servicio.

sores Ltda inició en el año 1990 y fue una de las tres empresas pioneras en los servicios de seguridad en el aeropuerto El Dorado. Inicialmente inició con una asesoría en importación y continuó con auditorías y consultorías en procesos hasta realizar un seguimiento integral a todos los procedimientos de impo, expo y de atención de aeronaves de las empresas clientas. La empresa creció con la seguridad aeroportuaria y se fue especializando en ella.

sores decidieron fundar Biako Seguridad Ltda., una empresa de vigilancia y seguridad privada que les

institución responsable del control de los aeropuer-

permitía satisfacer las necesidades integrales de

tos y puertos marítimos lo cual fue vital para exigirle

cualquier cliente y así unir todo el esquema de segu-

a los explotadores de aeronave las inversiones en

ridad bajo un solo prestador.

equipos de tecnología con el fin de facilitar las inspecciones a las mercancías y minimizar los retardos en los envíos controlados por las autoridades. Para este momento, Colpryst Asesores ya contaba

Resulta curioso creer que para ese entonces, los Ground Handlers no contaban con equipos de tecnología sofisticados para actuar diferente a los que actualmente tienen hoy en día

Con este reto grande, los socios de Colpryst Ase-

En el año 2001 se fortalece la policía nacional como

con casi 10 años de experiencia y ya eran varias empresas las que habían confiado su seguridad a la organización.

Los retos en el aeropuerto van creciendo y con la ampliación de las terminales, la llegada de más aerolíneas y ground handlers, es un hecho que el interés de muchos estará centrado en atacar este atractivo sector. Los estándares han subido y la OPAIN y la Aerocivil están alineándose con los requerimientos internacionales como el de la TSA para seguir cre-

En el año 2006, se da la llegada de la OPAIN y con ella llegaron controles más calificados y rigurosos, profesionalizando todavía más el servicio y con un claro gran objetivo que es convertir a El Dorado en uno de los principales aeropuertos del mundo.

para hacer un recuento histórico del mismo. El Aero-

Para hablar de la seguridad y su evolución en El Dorado, es necesario retomar la aparición de las instituciones y su funcionamiento dentro del engranaje del servicio aéreo.

de su apertura en 1959 y es un excelente momento

El aeropuerto está próximo a cumplir 55 años des-

Químicas como el narco test, etc.). Colpryst Ase-

ciendo en el mercado mundial y convertir a El Dorado en el puerto de entrada a Suramérica.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.