Memoria del Curso 19/20

Page 22

Acción solidaria Las acciones solidarias y la dedicación de tiempo y recursos a quienes más lo necesitan, forman parte del día a día de los colegios y son una manifestación de la identidad cristiana de Fomento. Los alumnos, especialmente los de ESO y Bachillerato, participan en diversas actividades de solidaridad. Algunos ejemplos son: —Ayuda a personas desfavorecidas o en situación de dependencia en centros para personas con discapacidades físicas o psíquicas. —Realización de proyectos de voluntariado, desarrollados por los propios alumnos en los colegios, para ayudar a familias en riesgo de exclusión social.

—Ayudas económicas: durante el curso, los colegios organizan actividades para obtener recursos destinados a proyectos solidarios.

—Acompañamiento a niños hospitalizados.

—Recogida y reparto de ropa y alimentos: los alumnos llevan al colegio ropa y alimentos, los clasifican y distribuyen a familias necesitadas a través de Cáritas, el Banco de Alimentos y otras instituciones solidarias.

—En verano, campos de trabajo en el extranjero en países en vías de desarrollo o con colectivos en riesgo de exclusión social.

—Las asociaciones de Fomento Alumni de los colegios también promueven actividades solidarias y de voluntariado en vacaciones y fines de semana.

22

Respeto Confianza Cooperación

—Con motivo del confinamiento originado por la COVID-19, han surgido numerosas acciones solidarias, como la obtención de alimentos para familias, voluntarios para hacer la compra a ancianos, o la fabricación de mascarillas protectoras para sanitarios mediante impresión 3D, una iniciativa liderada por el profesor Bernardo Longa, del colegio Montecastelo de Vigo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.