Durante estos años, RIMS ha trabajado para lograr posicionar el marketing en su enfoque social, demostrando la utilidad de su aplicación a la salud. Tarea ardua y que aun tiene un largo camino por recorrer, pues el marketing, llamado también mercadotecnia o mercadeo según los contextos, resulta desconocido por profesionales y gerentes sanitarios. También ha sido estigmatizado, al considerarlo solo posible de emplear a través de un enfoque lucrativo, lo que conlleva a que no siempre se ha logrado la comprensión requerida para su inclusión en la formación académica de los profesionales sanitarios y su empleo en la gestión de los servicios y programas de salud. Publicaciones en el tema, tanto de artículos en revistas prestigiosas de ciencias de la salud como de libros producto del trabajo de autores miembros de RIMS, es una forma de divulgar las experiencias, sustentadas en un enfoque científico que acredita lo que la mercadotecnia tiene por aportar a la salud pública de cada país.
ISBN: 978-958-8687-92-6
Marketing en la promoción y la profesionalización de la salud
En el año 2002, se creó la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud, RIMS, que cuenta en la actualidad con representantes de 17 países de Iberoamérica y tiene firmados convenios de colaboración con importantes universidades de Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Portugal y Perú. En México, se unen a universidades de varios Estados, el Instituto Mexicano de Seguro Social, organismo de la Administración Pública Federal. También hay suscrito un convenio con la Fundación Salud “Dr. Augusto Turenne” de Uruguay y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de “Consumers International”.
Marketing en la promoción y la profesionalización de la salud Coordinadores Nery Suárez Lugo Heberto Romeo Priego Álvarez Juan Antonio Córdova Hernández
Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud
9 789588 687926
RIMS