Este libro presenta investigaciones y acciones realizadas por profesores frente a su CDC: unas que permiten comprender su naturaleza, las formas en las que lo hemos caracterizado y recomendaciones que el profesorado puede considerar para comprender su propio CDC. De acuerdo con lo anterior, se plantean principios conceptuales basados en tramas históricoepistemológicas, tramas didácticas, unidades didácticas y referentes internacionales y nacionales que permiten comprender los fundamentos generales del CDC. Se explica cómo va evolucionando este modelo hacia unas características centradas en los principios del pensamiento complejo y sistémico. Se presentan, asimismo, los aspectos que tienen en cuenta los profesores de química en ejercicio cuando seleccionan y diseñan los contenidos para enseñar conceptos como combustión; estructura en química orgánica y discontinuidad de la materia. Por último, presenta la caracterización del conocimiento del contexto escolar, e identifica su desarrollo histórico y el grado de articulación con los procesos de diseño curricular y las propuestas de enseñanza basadas en el contexto.
Colección Perspectivas Didácticas
Química Colección Perspectivas Didácticas ISBN 978-958-8908-34-2
Biología
Editora
El conocimiento didáctico del contenido (CDC) en química
Este libro es una compilación de las investigaciones realizadas en la Universidad Pedagógica Nacional por el grupo Alternaciencias, en la línea del conocimiento didáctico del contenido. Se pone de presente que el profesor de hoy es un profesional —que enseña e investiga— que necesita reflexionar y actuar sobre lo que piensa —sus creencias y saberes— y sobre lo que hace. Precisamente, estos son aspectos fundamentales que el conocimiento didáctico del contenido (CDC) nos plantea. El CDC trata sobre la enseñabilidad de un contenido, se manifiesta de distinta manera en cada docente cuando enseña este de forma particular; es, además, un marco general para la investigación, para el diseño curricular, la elaboración de materiales de enseñanza y la formación inicial y permanente del profesorado de química.
Diana Lineth Parga Lozano
Colección Perspectivas Didácticas
El conocimiento didáctico del contenido (CDC) en química
Diana Lineth Parga Lozano
Diana Lineth Parga Lozano Editora
Es licenciada en Biología y Química por la Universidad del Tolima. Magíster en Docencia de la Química por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Doctoranda del programa de pós-graduação de Educação en ciências en la Universidade Estadual Paulista: UNESP, Júlio de Mezquita Filho em Bauru, SP, Brasil. Es profesora asociada en carrera docente desde el 2006 en los programas de pregrado y posgrado del Departamento de Química de la UPN (Licenciatura en Química y Maestría en Docencia de la Química). Actuó como autora y editora de libros de texto de ciencias naturales (biología y química), como coordinadora de la Maestría en Docencia de la Química hasta febrero de 2015 y como editora de la revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología Tecné, Episteme y Didaxis (TED) hasta el mismo periodo. Su experiencia docente, investigativa y en publicaciones ha estado en el campo de la didáctica de la química en las líneas del conocimiento didáctico del contenido curricular, CTSA, e historia y epistemología de la química con el grupo Alternaciencias.