Estilos cognitivos y de enseñanza: interacciones y estudio de variables intervinientes en profesores

Page 1

Colección

Tesis Doctorales

Colección

Tesis Doctorales

Yeimy Cárdenas Palermo

Tigres de papel, recuerdos de película. Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano José Gabriel Cristancho Altuzarra

Metaphor in Lerner and Expert Argumentative Writing: A Comparative Corpus-driven Study Claudia Marcela Chapetón Castro

Interculturalidad y educación en la ciudad de Bogotá. Prácticas y contextos Sandra Guido Guevara

Imagen mental y representación espacial. Externalización de estrategias manejadas por invidentes que son apoyados por medios compensatorios Luis Bayardo Sanabria Rodríguez

El estilo de enseñanza. Una mirada comunicativa, discursiva y didáctica en el aula de Ciencias Naturales Ángela Camargo Uribe

Estilos cognitivos y de enseñanza Interacciones y estudio de variables intervinientes en profesores universitarios colombianos de química

Jaime Augusto Casas Mateus

Experiencias de infancia. Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950)

Jaime Augusto Casas Mateus

Olga Cecilia Díaz Flórez

Estilos cognitivos y de enseñanza

Las competencias en la educación superior. Debates contemporáneos

¿Existen particularidades y patrones de conducta en los profesores universitarios de química que ameritan caracterizar sus estilos cognitivos y de enseñanza de manera apartada a las ya tradicionales tipologías estilísticas? ¿El escenario de laboratorio exige una observación intencionada y sistemática a sus prácticas de enseñanza? La presente publicación da un rotundo sí a ambos interrogantes y hace una propuesta en tal sentido, al plantear a la comunidad de especialistas y de maestros, en primera medida, la inclusión de la dimensión científica en el constructo de estilo cognitivo de los enseñantes, y en segunda instancia, complementar el estilo de enseñanza con la mirada al ámbito del laboratorio de química. A lo largo de la obra se presentan los resultados de la evaluación de los dos constructos de estilo, tanto cognitivo como de enseñanza, así como la de sus interacciones y su grado de afectación bajo la presencia de variables intervinientes muy referenciadas en estudios sobre estilística en educación, nutridos por una aproximación no paramétrica al análisis de resultados. Con esto, se invita al lector a recorrer los momentos y hallazgos de una investigación que apunta a una real y completa caracterización del profesor universitario colombiano de química.

Jaime Augusto Casas Mateus Es docente investigador de amplia trayectoria en el ámbito de la química y de las matemáticas, ha pasado por varias universidades en Bogotá, actualmente se desempeña como profesor de planta del Departamento de Química de la Universidad Pedagógica Nacional (upn). Es químico farmacéutico y licenciado en Matemáticas, sus títulos de posgrado incluyen el de especialista en docencia universitaria y en análisis químico instrumental. Es también magister y doctor en Educación. Actualmente coordina la línea de investigación interdisciplinariedad en contexto, del grupo de investigación Didáctica y sus Ciencias, del Departamento de Química de la upn, catalogado en la categoría B de Colciencias. Ha dirigido más de 15 tesis de maestría, más de 20 trabajos de grado en la upn y ha sido ponente en diversos eventos académicos; también es autor de un significativo número de artículos científicos, publicados en revistas nacionales e internacionales en el campo de la estilística universitaria, así como en el de la didáctica de la química y las matemáticas, particularmente en el ámbito de prácticas y objetos de enseñanza en el laboratorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.