El contenido de este libro se basa en la investigación sobre las estrategias de representación espacial del entorno producida por el efecto de un dispositivo tecnológico que se adapta al ser humano a través de sus mecanismos sensoriales. El texto comienza por presentar literatura sobre actualización, disposición estrategias y mapeo del espacio, lo que da razón al lector de los antecedentes sobre el estudio de la representación espacial en personas invidentes. De manera complementaria se presenta una descripción del hipocampo como el principal órgano encargado de la representación espacial y se definen los conceptos de la percepción y los parámetros de la representación espacial, relevantes en la exploración del espacio. Lo tratado conceptualmente sirve de referente para indagar acerca de las estrategias manejadas en la exploración del entorno, la modelación y la anticipación perceptiva de las personas invidentes, intervinientes en esta experiencia.