Configuración del maestro en la escuela contemporánea colombiana: múltiples miradas desde la enseñan

Page 1

17 18

Concepciones e imágenes de ciudad. Alexánder Cely Rodríguez, Nubia Moreno Lache.

Estándares y evaluación: ¿medición o formación?

Libia Stella Niño Zafra, Alfonso Tamayo Valencia, José Emilio Díaz Ballén, Antonio Gama Bermúdez.

Este libro emerge como espacio escritural que pretende generar pensamientos movilizantes y creadores, más que totalizaciones, acerca de las condiciones de posibilidad relacionadas con la configuración de los maestros de ciencias naturales. Se hacen evidentes las tensiones entre las disciplinas y los saberes enseñados, la política pública que privilegia el aprendizaje, desplazando la enseñanza y la pedagogía para otorgarle un único lugar a la didáctica. No obstante, también es posible reconocer que la práctica pedagógica de los maestros supera estas tensiones y devela saberes y acciones en los cuales lo ético y lo estético permiten otras reflexiones sobre su ser y hacer. Así, este texto muestra experiencias de maestros que transforman sus prácticas desde de la investigación, que se constituye en fuerza que permite movilizar el pensamiento, proponer otras maneras de hacer y ser en la escuela y problematizar lo que aparece como realidad única e inmutable. Es evidencia de un maestro que crea y no se encuentra atado al conocimiento.

Teoría y práctica de archivo en fenomenología y hermenéutica. Germán Vargas Guillén, Sonia Cristina Gamboa Sarmiento, Carlos Humberto Carreño Díaz.

Familia, discapacidad y educación.

Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Dora Manjarrés Carrizalez, Elvia Yanneth León González, Andrés Gaitán Luque.

Colección: Memorias y entramados educativos y culturales

Colección: Memorias y entramados educativos y culturales

Edwin Nelson Agudelo Blandón, Magnolia Sanabria Rojas, Julio César Rodríguez Hincapié, Jenny Paola Hincapié Marín, Diana Patricia Ruiz Trujillo, Carolina Calvo Pérez, Johanna Catalina Barajas Fonseca, Ana Fanery Piñeros Castañeda.

Compilación Paola Andrea Roa García Leslie Alexa Sánchez Reyes Deysi Liseth Serrato Rodríguez

sistemas de inscripción otros, un proceso de visibilización.

múltiples miradas desde la enseñanza de las Ciencias Naturales

15 16

Mántica de la palabra:

Configuración del maestro en la escuela contemporánea colombiana:

14

ISBN: 978-958-8908-49-6

Colección: Memorias y entramados educativos y culturales

19

Configuración del maestro en la escuela contemporánea colombiana: múltiples miradas desde la enseñanza de las Ciencias Naturales

Compilación Paola Andrea Roa García Leslie Alexa Sánchez Reyes Deysi Liseth Serrato Rodríguez

PAOLA ANDREA ROA GARCÍA Profesora de planta, Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional (upn). Coordinadora de la línea de investigación “Trayectos y aconteceres: estudios del ser y el quehacer del maestro desde la pedagogía”. Licenciada en Biología, especialista en Pedagogía y magíster en Educación. LESLIE ALEXA SÁNCHEZ REYES Profesora catedrática, Departamento de Biología de la upn. Investigadora principal de la línea de investigación “Trayectos y aconteceres: estudios del ser y el quehacer del maestro desde la pedagogía”. Licenciada en Biología, candidata a magíster en Educación de la upn. DEYSI LISETH SERRATO RODRÍGUEZ Profesora ocasional, Departamento de Biología de la upn. Investigadora principal de la línea de investigación “Trayectos y aconteceres: estudios del ser y el quehacer del maestro desde la pedagogía”. Licenciada en Biología, especialista en Pedagogía, estudiante de la Maestría en Educación (upn).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Configuración del maestro en la escuela contemporánea colombiana: múltiples miradas desde la enseñan by Editorial UPN - Issuu