CASO CLINICO duchene

Page 1

CENTRO EN FONOAUDIOLOGIA CLINICA DE COLOMBIA CEFAC COLOMBIA Terapia de Habla y voz, Terapia miofuncional orofacial, disfagia

http://cefaccolombia.org e-mail: cefaccolombia@gmail.com Teléfono: 3214302 Celular: 3168307470 Carrera 19 # 12- 50 cons 306 Megacentro

Pereira - Risaralda

ESTUDIO DE CASO TERAPIA FONOAUDIOLOGICA EN LA DISTROFIA DE DUCHENE ANGELA MARIA PEREZ ZABALA. Fonoaudióloga. Centro en Fonoaudiología Clínica de Colombia. 1. CORRELACION CLINICO-PATOLOGICA Es una enfermedad muscular que produce pérdida progresiva de fuerza comenzando por los miembros inferiores para luego comprometer los superiores y afectar más tardíamente los músculos respiratorios. Afecta exclusivamente a los niños varones (herencia ligada al cromosoma X). De este modo la mujer puede ser portadora sana de la enfermedad La proteína distrofina está ausente de las células musculares y esto se debe a una mutación en el gen que la codifica Es una enfermedad hereditaria, recesiva ligada al cromosoma del sexo. Afecta principalmente a hombres en una relación de 1 por cada 3000 a 4000 nacidos vivos, aunque en algunas situaciones puede afectar a mujeres a pesar de la naturaleza recesiva de la enfermedad, esto debido a la inactivación X, lo cual lleva a la mujer a un estado de X0, en lugar de XX, por lo que algunas mujeres portadoras pueden ser parcialmente afectadas, pero no con la misma severidad que los varones. Dentro de las manifestaciones clínicas general aparecen antes de los 6 años de edad, pero también pueden darse la infancia temprana. Hay debilidad muscular progresiva de la pelvis y las piernas, la cual se asocia a pérdida de masa muscular. La debilidad muscular también se presenta en los brazos, cuello y otras áreas, pero no tan severamente ni tan temprano como en la mitad inferior del cuerpo. También se presentan contracturas musculares principalmente en los talones y piernas, produciendo incapacidad para utilizar los músculos debido al acortamiento de las fibras musculares y ala fibrosis del tejido conjuntivo. Hacia la edad de los 10 años, se requieren de prótesis ortopédicas para poder caminar y a la edad de 12 años, la mayoría de los pacientes están confinados a una silla de ruedas. Los huesos se desarrollan anormalmente, produciendo deformidades principalmente escoliosis. El 30% de los pacientes presentan leve retardo mental. En los estados avanzados de la enfermedad se presenta cardiomiopatía y trastornos respiratorios como neumonía por aspiración que son las principales causas de morbi-mortalidad. Dentro de las complicaciones que puede llegar a presentar se encuentra: miocardiopatía, insuficiencia cardíaca congestiva (poco común), deformidades, arritmias cardíacas (poco comunes),alteración mental (varía y generalmente es mínima),discapacidad progresiva y permanente, disminución de la movilidad,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CASO CLINICO duchene by Fonoactiva Patty - Issuu