Seminario Derechos Agua

Page 1

SEMINARIO DERECHO AL AGUA, MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS Y PROTECCIÓN DE GLACIARES REGIÓN DEL MAULE COMISIÓN DESAFÍOS DEL FUTURO – INTENDENCIA DE MAULE – UNIVERSIDAD DE TALCA 1 de agosto de 2014 Auditorium de la Facultad de Medicina de la Universidad de Talca, ubicado en Avda Lircay s/n Talca.

ANTECEDENTES El agua ya es una importante limitante para el desarrollo y lo será aún más en el futuro por el fenómeno del calentamiento global y el cambio climático que ocasiona. En todo el mundo los glaciares retroceden, las sequías se hacen más intensas y los temporales son más frecuentes y con mayor fuerza. En este contexto el Programa de Gobierno de la Presidente Bachelet explicita para el país importantes cambios regulatorios en la materia que den cuenta de estos fenómenos globales y corrijan los defectos en el actual marco legal que rige en el país el sistema de derechos y administración de los recursos hídricos. Las aguas tienen usos múltiples para satisfacer diferentes necesidades, pero el derecho humano al agua debe estar primero, así como los usos que priorice la sociedad para optimizar un recurso escaso y base de toda forma de vida. Para las Región del Maule es una oportunidad poder iniciar un proceso de articulación política e institucional que aborde este problema desde la perspectiva regional y desarrolle metodologías de trabajo para la coordinación de los entes públicos en la materia y se desarrollen programas que apunten a los objetivos del interés colectivo y bien común de la Región. Para el Senado de Chile, a través de la Comisión de Desafíos del Futuro, es una excelente oportunidad de concretar en regiones su esfuerzo por instalar el análisis y la reflexión en torno a los grandes temas que enfrenta la sociedad y la política chilena del Siglo XXI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Seminario Derechos Agua by Ciencias Forestales Universidad de Talca - Issuu