ACALASIA Enfoque diagnóstico y terapéutico
Dra. Pilar Vera García. UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas Unidad Digestivo Hospital Comarcal de la Axarquía Enero 2008
DEFINICION Trastorno motor esofágico primario caracterizado por relajación anormal del EEI y ausencia de peristalsis esofágica Incidencia: 1/100000 (♀ = ♂) 25-60 años
FISIOPATOLOGIA Etiología desconocida ↓ neuronas inhibitorias = neuronas excitatorias
Contracción permanente EEI Ausencia de peristalsis esofágica
Ach NO
DIAGNOSTICO Tiempo medio: 2 años !! Síntomas: Disfagia 90% Regurgitación 60-90%(dco dif trast alimentarios) Pérdida de peso 60% Dolor torácico 40% (disociado de la disfagia) Pirosis 40% (por ácido láctico) Tos nocturna 30%
DIAGNOSTICO Radiología característica: Rx tórax + EGD
Evidencia manométrica: Manometría
Ausencia de malignidad: Endoscopia
RADIOLOGIA Rx
simple tórax: dilatación esofágica con
ausencia de cámara gástrica
RADIOLOGIA EGD: 1ª técnica diagnóstica (S 95%)
MANOMETRIA 1- Aumento del tono EEI 2- Ausencia de relajaci贸n o relajaci贸n incompleta con la degluci贸n 3- Aperistalsis del es贸fago
MANOMETRIA
MANOMETRIA
MANOMETRIA
ENDOSCOPIA 1. Descartar malignidad (pseudoacalasia) Presentación tardía (> 60 años) Corta evolución (< 6 meses) Excesiva pérdida de peso Dificultad para pasar el endoscopio
TAC (pared > 10 mm) y USE 2. Evaluar la mucosa: candidiasis?
TRATAMIENTO
OBJETIVOS: Aliviar los síntomas Mejorar el vaciado esofágico Prevenir complicaciones (megaesófago)
EVALUACION DE LA RESPUESTA Sintomática Velocidad de vaciado esofágico
FARMACOLOGICO Nitratos y antagonistas Ca
Efecto variable y de corta duración
(escaso efecto sobre el vaciamiento esofágico)
Efectos adversos frecuentes y taquifilaxia Tratamiento puente o imposibilidad otras terapias
TOXINA BOTULINICA Alivio inmediato (85%) 6 meses (50%) (Necesidad de nuevas inyecciones)
Menos eficaz que la dilatación neumática y la miotomía Buena alternativa en ancianos (mejor respuesta y más coste-efectivo)
Escasas complicaciones (no complica posteriores tratamientos)
DILATACION NEUMATICA Tratamiento no quirúrgico más eficaz No hay consenso sobre la técnica exacta
DILATACION NEUMATICA Resultados excelentes a medio plazo Mejoría en el 65-90% al año A los 5 años (50% nuevas dilataciones)
Las dilataciones sucesivas son menos eficaces. Tras 3 dilataciones sin éxito Qx
DILATACION NEUMATICA Predictores de buena respuesta: - edad > 40 a帽os - presi贸n tras dilataci贸n < 10 mmHg Complicaciones: PERFORACION (2%): mortalidad (0,2%) Menor incidencia de RGE que la cirug铆a
MIOTOMIA QUIRURGICA Más eficaz a largo plazo (85% a los 5 a) Técnica laparoscópica Complicaciones: RGE (10%) Asociar funduplicatura? Surg. Endosc. 2003
Menor riesgo perforación, = mortalidad No complicada por técnicas endoscópicas previas
Fármacos Efecto Efectos 2º
Toxina
Dilatación
Inmediato
Corto
Cefalea hta
Dolor tx (20%) Perforación
RGE
Bien aceptado Inicio rápido
Baja morbilidad Moderada duración
Más eficaz y duradero
Ventajas
Efectos 2º Taquifilaxia Desventajas Poco efectivo
Medio
Cirugía
Buena duración Rápida recuperación
Requiere Complicación repetición infrecuente Poco rentable a pero grave largo plazo
Largo
Más caro Recuperación más larga
RIESGO DE CARCINOMA Prevalencia: 2-7% Mayor riesgo sin tratamiento o con tratamiento inefectivo No recomendado screening (inicio de recomendaciones â&#x20AC;&#x201C; mayor vigilancia si tabaco y alcohol)