D.Francisco Javier García Díaz UGC Algarrobo AGS Este de Málaga-Axarquía 29 Abril 2014
Fº Javier García Díaz
OBJETIVOS:
Fº Javier García Díaz
Evidencia es aquello que es claro y cierto, de lo cual nadie, de modo racional, puede dudar... sin embargo, el tiempo y la evolución científica, generan el cambio en el cuidado ante las nuevas evidencias.
Fº Javier García Díaz
Acrónimo TIME
Términos propuestos por la junta consultiva de la EWMA
T = Tejido, no viable o deficiente
Control de tejido no viable
I = Infección o inflamación
Control de la inflamación y la infección
M = Desequilibrio de la humedad (la M se refiere a moisture, humedad en inglés)
Control del exudado
E = Borde de la herida, que no mejora o está debilitado (la E hace referencia a edge, borde en inglés)
Estimulación de los bordes epiteliales
Falanga, 2001 Justificación: Documento de posicionamiento GNAUPP nº 3 EWMA 2004 Preparacion del lecho de la herida Fº Javier García Díaz
USO DE APÓSITOS DE CURA HÚMEDA La cura húmeda nos aporta: Aumento del aporte de Oxígeno y nutrientes vía endógena a través de la angiogénesis. Acidificación del pH de la zona, creando ambiente bacteriostático que disminuye el riesgo de infección. Facilidad para la migración celular, polimorfo nucleares y macrófagos, como las de la reparación de la herida.
USO DE APÓSITOS DE CURA HÚMEDA Control del exudado sin perjudicar la piel periulceral. Mantener la temperatura adecuada, estimulando con ello la fibrinolisis. Disminución del dolor. Proteger a las heridas de la contaminación. Reducir los tiempos de cicatrización. Disminuir el número de curas locales.
PRONTOSAN FICHA TÉCNICA
Composición – Datos técnicos: • Agua Purificada • 0.1 % Undecilenamidopropil betaína. • 0.1 % Polihexanida - Aspecto y olor: Solución acuosa clara y prácticamente inodora. - Conservación y periodo de utilización: 28 DIAS una vez abierta la botella. La solución para el lavado de heridas Prontosan® Solución, está conservada de forma que el riesgo de diseminación de microorganismos se encuentra reducido considerablemente. - Envase cerrado estéril.
PRONTOSAN FICHA TÉCNICA
Indicaciones: Prontosan® - Solución para el lavado de heridas, posee una excelente capacidad de limpieza y descontaminación de la superficie tisular incluso en superficies de difícil acceso, como cavidades, grietas o heridas profundas. La aplicación de Prontosan® - Solución no produce dolor y es bien tolerada por los individuos alérgicos. Los olores desagradables de la herida desaparecen rápidamente.
PRONTOSAN FICHA TÉCNICA
Prontosan® - Solución para el lavado de heridas puede emplearse en los siguientes casos: 1- Para limpieza, irrigación más humedecimiento y descontaminación de: a) heridas agudas: - heridas mecánicas: laceraciones de la piel, mordeduras, cortes, rasguños y heridas por desgarro o aplastamiento - heridas post-operatorias. b) heridas crónicas: - úlceras en pacientes postrados. - úlceras en las piernas. - úlceras en pacientes diabéticos. c) heridas térmicas o químicas. - quemaduras de 1er y 2º grado. - quemaduras del tegumento. d) úlceras post-radiación. e) fístulas, abscesos y celulitis. f) puertos de entrada para catéteres urológicos, tubos de PEG y tubos de drenaje. g) limpieza de la piel periostomal.
PRONTOSAN FICHA TÉCNICA
Modo de empleo: Se aconseja el empleo de gasas impregnadas con Prontosan® - Solución para remover el Biofilm presente, dejándolas en el sitio entre 10 – 15 minutos. Debe utilizarse tantas veces sea necesario para que todos los depósitos y tejidos necróticos se puedan retirar fácilmente y la herida aparezca limpia. Esta es una buena condición previa para la curación natural de la herida y permite el desbridamiento quirúrgico en condiciones óptimas de visibilidad y seguridad. Se recomienda la limpieza extensa y de toda la parte de cuerpo adyacente a la herida, con objeto de minimizar el riesgo de diseminación de microorganismos en la herida.
PRONTOSAN FICHA TÉCNICA
Tolerancia tisular y biocompatibilidad Prontosan® – Solución no es citotóxico, no es irritante, no es sensibilizante, es indoloro, no tiene efecto inhibidor de la granulación o epitelización, es dermatológicamente inocuo. A través de su aplicación clínica durante años ha quedado demostrada la alta tolerancia tisular a la polihexanida y a la undecilenamidopropil betaína incluso en pacientes que presentan heridas crónicas muy antiguas. Efectos adversos Algunas publicaciones indican que en casos muy raros pueda haber correlación entre la incidencia de una reacción anafiláctica y la sustancia Poliaminopropil Biguanida (Polihexanida).
PRONTOSAN FICHA TÉCNICA
Contraindicaciones Puesto que nunca se pueden descartar las reacciones alérgicas, no debe aplicarse Prontosan® - Solución en caso de que el paciente presente alergias conocidas o de sospecha de las mismas frente a alguno de sus componentes. Prontosan® - Solución no debe utilizarse en el SNC o en las meninges, en el oído medio o interno, en los ojos o para irrigación intra-peritoneal. No utilizar en combinación con tensioactivos aniónicos, puesto que éstos pueden alterar su conservación Prontosan® - Solución tampoco debe mezclarse con otros jabones limpiadores de heridas, pomadas, aceites o enzimas etc. Al eliminar dichas sustancias de la herida, debe comprobarse que éstas hayan sido arrastradas completamente.
ANTISÉPTICO CLORHEXIDINA 1% Gluconato de Clorhexidina (1%) Antiséptico tópico y activo frente a un amplio espectro de microorganismos gram+ y gram-. reacciona con los grupos aniónicos de la superficie bacteriana, alterando la permeabilidad. Lo es con menos frecuencia a alguna cepa de Serratia y Pseudomonas, mycobacterium tuberculosis. Activo frente a esporas, esporoestático.
ANTISÉPTICO CLORHEXIDINA 1% Incompatible con tejido de granulación No emplear sistemáticamente. Interacciona con otros antisépticos No usar en combinación, ni después de la aplicación de: ácidos, sales de metales pesados, yodo, jabones aniónicos. Actividad parcialmente inhibida por: productos orgánicos y por los fosfolípidos. Lavar con Suero Fisiológico antes de aplicar otro producto.
ANTISÉPTICO CLORHEXIDINA 1% INDICACIONES Heridas, quemaduras leves, grietas, rozaduras, aftas bucales, espinillas, acné, impétigo, llagas recientes, prevención de infecciones en llagas por decúbito. Desinfección de la piel en preoperatorios. Desinfección del ombligo en recién nacidos. Previo a desbridamiento cortante y toma de muestras. Al realizar la técnica, dejando actuar de 3 a 5 minutos.
POMADA DE COLAGENASA Colagenasa-Clostridiopeptidasa A Las colagenasas son las únicas enzimas proteolíticas capaces de romper el colágeno en su forma natural. La acción sinérgica de colagenasa y proteasas asociadas, permiten la digestión de los componentes necróticos de la herida. No existe evidencia de absorción sistémica después de la aplicación sobre zonas ulceradas.
POMADA DE COLAGENASA INDICACIONES: Desbridamiento enzimático de los tejidos necrosados en úlceras cutáneas y subcutáneas. No combina con plata o sustancias yodadas. Precisa apósito secundario.
SULFADIAZINA ARGENTICA
Antibi贸tico del grupo de las Sulfamidas. Activa frente a Pseudomonas, S. aureus, Gram (-), Klebsiella, E.coli, Enterobacter, C.perfringes y levaduras. La aplicaci贸n ideal debe ser cada 8 horas. Si no es posible 1-2 veces al d铆a.
SULFADIAZINA ARGENTICA INDICACIONES: Heridas infectadas, como segunda opci贸n. Incompatible con substancias yodadas y otros antis茅pticos. Inactiva la COLAGENASA Precauci贸n en pacientes con insuficiencia renal o hep谩tica.
HIDROGELES Compuestos fundamentalmente por agua más sistemas microcristalinos de polisacáridos y polímeros sintéticos muy absorbentes. También llevan carboximetil celulosa sódica y Alginatos. Pueden presentarse en forma de: •Apósitos de varios tamaños en láminas transparentes de gel (generalmente agua, agar y policrilamida). •Dispensadores o aplicadores de hidrogel líquido, granulado o en estructura amorfa (generalmente agua más polisacáridos o carboximetilcelulosa más Alginatos).
HIDROGELES Están diseñados para el desbridamiento de tejido necrosado y los esfacelos, mejorando con ello, las condiciones para la cicatrización eficaz de las heridas. También está destinado para heridas en fase de granulación y epitelización. Se pueden asociar con la colagenasa. Productos no adherentes. Se pueden aplicar en cualquier situación, incluso con infección de la lesión. Van a precisar de un apósito de fijación, que puede ser de gasa, hidrocoloide y/o hidrocelular.
HIDROGELES INDICACIONES: En lesiones de cualquier etiología y úlceras de presión o vasculares en cualquier fase o estadio. Como desbridante autolítico. Favorece la granulación y epitelización de las heridas. Control de exudado (los que contienen alginatos). En versión líquida para relleno de úlceras cavitadas en cualquier estadio. Efecto calmante inmediato.
POMADAS DE OXIDO DE ZINC Dermoprotector astringente Cada 100 gramos de pasta contienen 25 g de óxido de zinc y 25 g de almidón de maíz. Excipientes: lanolina y vaselina Combina la acción protectora y absorbente del almidón a la desecante, astringente, reductora suave y querato-plástica del óxido de zinc Preparado que protege la piel de agentes químicos, mecánicos, físicos e infecciosos.
POMADAS DE OXIDO DE ZINC INDICACIONES: Alivio sintomático de escoceduras, irritaciones y erosiones superficiales de la piel En quemaduras leves, fístulas, drenajes, úlceras por decúbito, incontinencia anal y urinaria. Dermatitis de los pañales Tras la limpieza de la zona aplicar la cantidad mínima necesaria. Para la retirada del producto no frotar evitando lesionar la piel, utilizar un producto oleoso.
ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS COMPOSICION:
Ésteres de ácidos grasos esenciales, sometidos a un proceso de hiperoxigenación (linoleico, linolénico, miristico, palmítico, esteárico) y tocoferol (vit.E). El organismo no los puede sintetizar, se deben obtener a través de la dieta o por aplicación tópica.
ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS ACCIONES SOBRE LA PIEL (I): Restaura el film hidrolipídico. Evita la perdida de agua. Mejora la cohesión celular. Resistencia mayor a las fuerzas de rozamiento. Aumenta la renovación celular.
ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS ACCIONES SOBRE LA PIEL (II): Actividad antiisquémica. Aumenta la presión transcutánea de oxígeno. Actividad antirradicales-libres. Captador de radicales libres. Actividad antiinflamatoria. Aplicación sobre granulomas demuestran disminución de la formación.
ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS INDICACIONES: Prevención de las úlceras por presión. Tratamiento de las úlceras por presión estadio I. Protección de la piel de las zonas de riesgo.
APÓSITO HIDROCOLOIDE COMPOSICIÓN: carboximetil celulosa sódica “CMC”,
generalmente se añaden otras sustancias hidroactivas de condición absorbente y otras que le capacitan para adherirse. La cubierta es un polímero que puede ser permeable (semioclusivo), o no (oclusivo), al oxígeno y otros gases. Los hidrocoloides ejercen una absorción y retención del exudado, controlando la cantidad del mismo entre el apósito y la lesión. Las sustancias hidrocoloideas junto con el exudado de la lesión crean un gel que mantiene un ambiente húmedo
APÓSITO HIDROCOLOIDE INDICACIONES: Los extrafinos o transparentes permiten el control visual de la cicatrización. Prevención de desarrollo de úlceras por fricción. Úlceras superficiales de cualquier etiología con exudado leve (estadios I/II). Como desbridantes autolíticos. Heridas quirúrgicas suturadas limpias o en dermoabrasiones. Para granulación y epitelización de heridas
APÓSITOS DE ESPUMA POLIMERICA COMPOSICIÓN: hay varias presentaciones, hidropoliméricos, hidrocelulares, hidroalveloares . 1.- Apósito de capa interna acrílica no adherente, capa media hidrófila muy absorbente y externamente es poliuretano semipermeable a gases. 2.- Apósito de capa interna de espuma o gel de poliuretano y externa de poliuretano semipermeable. 3.- Apósito de estructura trilaminar, internamente lámina de poliuretano microperforado, medialmente capa absorbente hidrocelular y externamente poliuretano.
APÓSITOS DE ESPUMA POLIMERICA Las espumas poliméricas (en ingles “foam”) son apósitos semipermeables, impermeables a líquidos y permeables a vapor de agua. Sus propiedades principales son : la absorción del exudado, el mantenimiento de un medio húmedo. la prevención de la maceración.
APÓSITOS DE ESPUMA POLIMERICA Las VENTAJAS de estos apósitos son: No se descomponen en contacto con el exudado. No dejan residuos. Evitan fugas, manchas y olores. Evitan la maceración de los tejidos perilesionales. Por su gran capacidad de absorción, incluso bajo compresión, reducen el número de cambios de apósitos. Son flexibles y adaptables.
No deben utilizarse junto a antisépticos oxidantes (hipocloritos, peróxido de hidrógeno o éter).
APÓSITOS DE ESPUMA POLIMERICA INDICACIONES. Como prevención en caso de presión. En úlceras con exudado moderado/alto. En las fases de desbridamiento y granulación.
APÓSITOS DE ALGINATO CALCICO COMPOSICIÓN: derivados de las algas naturales, son polisacáridos naturales formados de la asociación de los ácidos glucurónico y manurónico. La base es una fibra de alginato cálcico. PRESENTACIÓN: apósitos de fibra de alginato cálcico, cinta de alginato para cavidades.
APÓSITOS DE ALGINATO CALCICO Absorben exudado o líquido seroso y reaccionan químicamente con él para formar un gel hidrófilo, con propiedades reológicas y de intercambio iónico (Ca por Na). Absorben del orden de 15 a 20 veces su peso, mediante tres sistemas de acción: por difusión pasiva, por acción capilar y por sus propiedades hidrofílicas. Los alginatos cálcicos son productos no antigénicos, hemostáticos y bioabsorbibles que presentan una cierta actividad bacteriana.
APÓSITOS DE ALGINATO CALCICO INDICACIONES: En heridas de moderada-alta exudación. En heridas infectadas y con mal olor. Como hemostático tras desbridamiento cortante. Capacidad desbridante. No usar nunca en lesiones poco exudativas Es necesario el uso de apósito secundario
MALLA SILICONADA AUTOADHESIVA Consiste en una red flexible de poliamida cubierta por una capa con Tecnología Safetac. Mepitel no es absorbente. Puede dejarse en la herida durante varios días, lo que reduce la necesidad de cambiar con frecuencia el apósito principal. La estructura porosa de Mepitel permite al exudado pasar hacia un apósito absorbente. Evita que el apósito exterior se adhiera a la herida y garantiza unos cambios de apósito sin traumatismo.
MALLA SILICONADA AUTOADHESIVA Minimiza el dolor y el traumatismo en los cambios de apósito. Permite unos cambios de apósito menos frecuentes Minimiza el riesgo de maceración No deja residuos y no se seca Se adapta bien a los contornos del cuerpo, mejorando el confort del paciente durante su empleo No se mueve Bajo potencial de irritación de la piel y alergia
MALLA SILICONADA AUTOADHESIVA INDICACIONES: Mepitel está diseñado para un amplio rango de lesiones tales como abrasiones, incisiones quirúrgicas, quemaduras de segundo grado, flictenas, laceraciones, injertos de espesor parcial y total, úlceras diabéticas, úlceras por presión y úlceras venosas y arteriales. Preservación lecho de la herida, y piel perilesional. Heridas infectadas Necesita de un apósito secundario o gasa.
COMO PRESCRIBIR LOS APÓSITOS DE CURA EN AMBIENTE HÚMEDO
PRESCRIPCIÓN PRESCRIPCIÓN
APÓSITO BASE Se trata de apósitos absorbentes simples que pueden ser adhesivos o no adhesivos. Su utilización se limita al cierre de una cura.
APÓSITO BASE
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito base 10x20 (cm), 10 Uds.
APODREX 18x11 10 UNID A1
Apósito base C/B 10x10 (cm), 10 Uds. Apósito base C/B 10x10 (cm), 5 Uds. Apósito base C/B 10x15 (cm), 10 Uds. Apósito base C/B 10x15 (cm), 5 Uds.
Apósito base C/B 10x20 (cm), 10 Uds. Apósito base C/B 10x20 (cm), 5 Uds. Apósito base C/B 5x10 (cm), 10 Uds. Apósito base C/B 5x5 (cm), 10 Uds. Apósito base C/B 5x5 (cm), 5 Uds.
COSMOPOR E 10x8 cm 10U MEPORE 9x10 cm 10U A1 PRIMALITE 10x10 cm 10U PRIMALITE 10x8 cm 10U MEDIPORE+PAD 3566 10x10 cm 5U A-1 PRIMALITE 10x15 cm 10U MEPORE 9x15 cm 10U A1 MEDIPORE+PAD 3569 15x10 cm 5U A-1 COSMOPOR E 20x10 cm 1OU MEPORE 9x20 cm 10U A1 PRIMALITE 20x10 cm 10U MEDIPORE+PAD 3570 20x10 cm 5U A-1 COSMOPOR E 10x6 cm 10U COSMOPOR E 15x8 cm 10U COSMOPOR E 7,2x5 cm 10U MEPORE 6x7 cm 10U A1 PRIMALITE 5x7 cm 10U MEDIPORE+PAD 3562 5x7,2 cm 5U A-1
APOSITO BASE TRANSPARENTE Este apรณsito estรก constituido por una lรกmina o film de poliuretano transparente y adhesivo. Es impermeable al agua y a las bacterias pero permeable al vapor de agua.
APOSITO BASE TRANSPARENTE
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito base transparente 10x10 (cm),10
OPSITE 10x12 cm 10 U B1
unidades
TEGADERM 1626W 10x12 cm 10 U B1
Apósito base transparente 10x15 (cm),1 unidad
OP-SITE 14x10 B1
APÓSITO DE ALGINATO La base del apósito es una fibra de alginato cálcico (derivados de las algas naturales). Son polisacáridos naturales formados de la asociación de los ácidos guluronico y Manuronico. Los alginatos absorben exudado o liquido seroso y reaccionan químicamente con él para formar un gel hidrófilo y, por tanto, su función principal consiste en el control del Exudado de la herida. Podemos encontrar diferentes presentaciones que combinan el Alginato con diversos productos en busca de complementar la función principal de este. Así encontramos combinaciones de alginato con: – Hidrocoloide. – Carbón activo – Plata iónica Asimismo podemos encontrar presentaciones en lámina o en cinta, indicada esta última para el relleno de cavidades.
APÓSITO DE ALGINATO Simple DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Alginato 5x5 (cm), 3 Uds.
3M TEGAGEN HI 5x5 cm 3 Uds. ALGOSTERIL 5x5 cm 3 Uds. SORBALGON 5x5 cm 3 Uds.
Apósito de Alginato 10x10 (cm), 3 Uds.
Apósito de Alginato 10x20 (cm), 3 Uds. Apósito de Alginato 15x15 (cm), 3 Uds
ALGISITE M 10x10 cm 3 Uds. MELGISORB 10x10 cm 3 Uds. SORBALGON 10x10 cm 3 Uds. ALGOSTERIL 9,5x9,5 cm 3 Uds. 3M TEGADERM ALGINATE 10x10 3U ALGOSTERIL 10x20 cm 3 Uds. MELGISORB 10x20 cm 3 Uds. 3M TEGADERM ALGINATE 10x20 3U ALGISITE M 15x15 cm 3 Uds.
APÓSITO DE ALGINATO en Cinta DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Alginato cinta, 3 Uds.
3M TEGAGEN HI CINTA 4 cm 3 Uds.
APÓSITO DE ALGINATO con Carbón DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Alginato C/Carbón 10x10 (cm),3 Uds. Apósito de Alginato C/Carbón 10x20 (cm),3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL CARBOFLEX 10x10 cm 3 Uds CARBOFLEX 15x8 cm 3 Uds.
APÓSITO DE ALGINATO con IONES DE CALCIO, ZINC y MANGANESO DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Alginato C/ZN/MN/CA 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Alginato C/ZN/MN/CA 10x20(cm), 3 Uds
NOMBRE COMERCIAL TRIONIC 9,5x9,5 cm 3U TRIONIC 10x20 cm 3U
APÓSITO DE ALGINATO con Hidrocoloide DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Alginato C/Hidrocoloide 10x10 (cm), 3 Uds.
SEASORB SOFT 10x10 cm 3U URGOSORB 10x10 cm 3U
Apósito de Alginato C/Hidrocoloide 10x20 (cm), 3 Uds. Apósito de Alginato C/Hidrocoloide 15x15 (cm), 3 Uds.
URGOSORB 10x20 cm 3U SEASORB SOFT 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ALGINATO con Hidrocoloide en Cinta
DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Alginato C/Hidrocoloide cinta 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL URGOSORB 30 cm 3U
APÓSITO DE CARBÓN Se trata de un apósito compuesto por tres capas, la capa central es de carbón activado y esta se presenta entre otras dos capas de tejido sin tejer. Es un apósito creado para el control del olor en heridas malolientes. La frecuencia de cambio depende, como siempre, de la evolución de la lesión y del nivel de exudado de la misma. No es adhesivo por lo que siempre requerirá de otro apósito de cobertura y cierre.
APÓSITO DE CARBÓN
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito c/carbón 10x10 (cm) 3 Uds
ASKINA CARBOSORB 10x10 cm 3U
Apósito c/carbón 10x20 (cm) 3 Uds.
ASKINA CARBOSORB 10x20 cm 3U
APÓSITO DE CARBÓN-PLATA Se trata de un apósito compuesto por una malla de carbón activado impregnado en plata y envuelto en una funda de tela sin tejer termosellada. Esta funda evita que puedan desprenderse y acceder al lecho de la herida restos o partículas de carbón o plata, por esto el apósito debe permanecer integro durante su uso, esto es, no debe cortarse ni romper la funda para su adaptación al tamaño o forma de la lesión. Posee una acción bactericida por efecto de la plata y, a la vez, actúa controlando el olor de la lesión en ulceras malolientes. Su acción se ve favorecida en presencia de humedad. La frecuencia de cambio depende, como siempre, de la evolución de la lesión y del nivel de exudado de la misma, oscilando entre 24 h. y 7 días como máximo. No es adhesivo por lo que siempre requerirá de otro apósito de cobertura y cierre.
APÓSITO DE CARBÓN-PLATA
DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de carbón c/plata 10x10 (cm) 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ACTISORB PLUS 25 10,5x10,5 cm 3U
APÓSITO DE COLÁGENO Se trata de colágeno bovino en polvo con un elevado contenido proteico que favorece la formación de tejido de granulación. También se le atribuye cierta capacidad de absorción de exudado
APÓSITO DE COLÁGENO DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Colágeno/Polvo 1 (g) 3 Uds.
CATRIX 1 g 3 Uds.
Apósito de Colágeno/Polvo 1 (g) 5 Uds.
CATRIX 1 g 5 Uds.
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO I La espuma de poliuretano es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, conocido también por los nombres coloquiales de goma-espuma en España o goma-pluma en algunos países sudamericanos. Actualmente se utiliza en una enorme cantidad de aplicaciones y formatos. En el ámbito de los apósitos la característica principal que hace a este producto especialmente útil es su hidrofilia, esto es, su gran capacidad para absorber líquidos, lo que permite un control excelente en el manejo del exudado de la herida. Si a esto unimos su elasticidad obtenemos un apósito que proporciona buena adaptabilidad a la lesión, mejora del confort del paciente y elevada capacidad de almohadillado de las superficies de presión. Estos apósitos son también conocidos como apósitos hidrocelulares o hidropolimérico.
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO II Como complemento a las características descritas y para evitar algunos inconvenientes del poliuretano al aplicarlo sobre una herida, existen multitud de formatos de fabricación de estos apósitos, de manera que podremos encontrar: – Adhesivos y no adhesivos. – Recubiertos y no recubiertos con diferentes materiales. – Con borde y sin borde. Asimismo podemos encontrar distintas combinaciones con otros materiales utilizados para cura en ambiente húmedo como: – Hidrocoloides – Alginatos – Hidrofibras – Siliconas. – Plata. – Otras formas de poliuretano, en lámina, gel, etc.
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO III Dadas sus características su uso está indicado en el tratamiento de heridas de moderado y alto nivel de exudado, así como en la prevención y tratamiento de las UPP. Desde el punto de vista de la prevención, proporcionan un eficaz recurso para el manejo de la presión en zonas especialmente expuestas y de riesgo elevado. También han demostrado su eficacia en la protección frente a la fricción. Entre los inconvenientes de este tipo de apósitos debemos citar: – Potencial capacidad para macerar la piel perilesional. – No se deben usar sobre necrosis secas. – No se deben utilizar en heridas infectadas.
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO IV El cambio de apósito vendrá determinado, como siempre, por el tipo y calidad de la lesión pero como norma general podremos realizarlo desde 48 horas y siempre antes de los 7 días. Su presentación mas frecuente es en laminas o placas de diferentes formas, aunque también los podemos encontrar en presentaciones de gel, almohadillas, con formatos específicos para talón y sacro, tubulares, etc. Puede combinarse con productos tales como hidrogeles, desbridantes enzimáticos y antimicrobianos.
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano 5x5(cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL
3M TEGADERM FOAM 5x5 cm 3U 3M TEGADERM FOAM 10x10 cm 3U ALLEVYN 10x10 cm 3U TIELLE XTRA11x11 cm 3U ASKINA TOUCH 10x10 cm 3U Apósito de Espuma Poliuretano 10x10(cm), 3 Uds. 3M FOAM 8,8x8,8 cm 3U BIATAIN 10x10 cm 3U INDAFOAM NO ADHESIVO 10x10 cm 3U PERMA FOAM 10x10 cm 3U SKINFOAM NO ADHESIVO 10x10 cm 3U Apósito de Espuma Poliuretano 10x15(cm), 3 Uds. ASKINA TOUCH 10x15 cm 3U Apósito de Espuma Poliuretano 10x20(cm), 3 Uds. 3M TEGADERM FOAM 10x20 cm 3U PERMA FOAM 10x20 cm 3U ALLEVYN 15x15 cm 3U ASKINA TOUCH 15x15 cm 3U BIATAIN 15x15 cm 3U Apósito de Espuma Poliuretano 15x15(cm), 3 Uds. INDAFOAM NO ADHESIVO 15x15 cm 3U PERMA FOAM 15x15 cm 3U SKINFOAM NO ADHESIVO 15x15 cm 3U TIELLE XTRA 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON BORDE (C/B) y DISTINTAS SUPERFICIES DE ABSORCIÓN (S/A) DENOMINACIÓN GENÉRICA NOMBRE COMERCIAL Apósito de Espuma Poliuretano C/B 10x10 (cm). 3 3M TEGADERM FOAM ADHESIVE 10x11 3U Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/B 10x20 (cm). 3 PERMA FOAM COMFORT 10x20 cm 3U Uds. 3M TEGADERM FOAM ADHESIVE 8,8x8,8 cm Apósito de Espuma Poliuretano C/B 10x10 (cm). 3U S/A 6x6 (cm) 3 Uds. PERMA FOAM COMFORT 11x11 cm 3U Apósito de Espuma Poliuretano C/B 10x10 (cm). BIATAIN ADHESIVO 12x12 cm 3U C12 S/A 8x8 (cm) 3 Uds. TIELLE 11x11 cm 3U Apósito de Espuma Poliuretano C/B 10x10 (cm). ALLEVYN ADHESIVE 12,5x12,5 cm 3U S/A 10x10 (cm) 3 Uds. 3M TEGADERM FOAM ADHESIVE 14,3x14,3 3U ALLEVYN ADHESIVE 15x15 cm 3U BIATAIN ADHESIVO 15x15 cm 3U C12 Apósito de Espuma Poliuretano C/B 15x15 (cm). PERMA FOAM COMFORT 15x15 cm 3U S/A 10x10 (cm) 3 Uds. TIELLE 15x15 cm 3U 3M TEGADERM FOAM ADHESIVECOVAL 14,3x15,6 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO SIN BORDE FORMAS ESPECIALES
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL ALLEVYN SACRUM 17x17 cm 3U
Apósito de Espuma Poliuretano Sacro, 3 Uds.
BIATAIN SACRO 225 cm2 3U PERMAFOAM SACRAL 18x18 cm 3U
Apósito de Espuma Poliuretano Talón, 3 Uds.
ALLEVYN HEEL 2x(10x10 cm) 3U
Apósito de Espuma Poliuretano Talón, C/ Sist. fijación 3Uds. ASKINA HEEL 225cm2 3U Apósito de Espuma Poliuretano Tubular 10x10 (cm), 3 Uds. ALLEVYN PLUS CAVITY 10x10 cm 3U PERMAFOAM CAVITY 10x10 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON BORDE FORMAS ESPECIALES
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL BIATAIN CONTOUR 225 cm2 3U
Apósito de Espuma Poliuretano C/B Disco, 3 Uds.
3M TEGADERM FOAM ADHESIVE CIRCULAR 13,97x13,97 3U
Apósito de Espuma Poliuretano C/B Talón, 3 Uds.
PERMAFOAM CONCAVE 16,5x18 cm 3U BIATAIN TALON 225 cm2 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO EXTRAFINO SIN BORDE
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino 5x5 (cm), 3 Uds. ALLEVYN THIN 5x6 cm 3U C12 Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino 10x10 (cm), 3 Uds. ALLEVYN THIN 10x10 cm 3U C12 ASKINA ULTRA FINO 10x10 cm 3 U Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino 10x20 (cm), 3 Uds. BIATAIN THIN 10x20 cm 3U C12 Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino 15x15 (cm), 3 Uds. ALLEVYN THIN 15x15 cm 3U ASKINA ULTRA FINO 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO EXTRAFINO CON BORDE
DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino C/B 10x10 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL BIATAIN LIGHT 10x10 cm 3U BIATAIN LIGHT 12,5x12,5 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO EXTRAFINO C/SILICONA
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino MEPILEX LITE 6x8,5 cm 3U C/Silicona 5x10 (cm), 3 Uds Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino C/Silicona 10x10 (cm), 3 Uds.
MEPILEX LITE 10x10 cm 3U
Apósito de Espuma Poliuretano Extrafino C/Silicona 15x15 (cm), 3 Uds.
MEPILEX LITE 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO EXTRAGRUESO
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano Extragrueso C/B BIATAIN MAX 12,5x12,5 cm 3U 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano Extragrueso C/B 15x15 (cm), 3 Uds.
BIATAIN MAX 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO TUBULAR DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano Tubular 10x10
ALLEVYN PLUS CAVITY 10x10 cm, 3U C12
(cm), 3 Uds. C12
PERMAFOAM CAVITY 10x10 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON HIDROCOLOIDE SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano C/ Hidrocoloide
ALIONE NO ADHESIVO 10x10 cm 3U
10x10 (cm), 3 Uds.
ALIONE NO ADHESIVO 12.5x12.5 cm 3U
Apósito de Espuma Poliuretano C/ Hidrocoloide 15x15 (cm), 3 Uds.
ALIONE NO ADHESIVO 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON HIDROCOLOIDE CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano C/
ALIONE ADHESIVO 10x10 cm 3U
Hidrocoloide C/B 10x10 (cm), 3 Uds.
ALIONE ADHESIVO 12.5x12.5 cm 3U
Apósito de Espuma Poliuretano C/ Hidrocoloide C/B 15x15 (cm), 3 Uds
ALIONE ADHESIVO 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON HIDROCOLOIDE E HIDROFIBRA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/ Hidrocoloide e Hidrofibra 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/ Hidrocoloide e Hidrofibra 10x20 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/ Hidrocoloide e Hidrofibra 15x15 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Hidrocoloide e Hidrofibra sacro, 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Hidrocoloide e Hidrofibra talón, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL VERSIVA XC 10x10 cm 3U VERSIVA OVAL 11x19 cm 3U VERSIVA XC 14x14 cm 3U VERSIVA SACRO 19x17,7 cm 3U VERSIVA TALON 18x17 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON ALGINATO y PLATA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Alginato C/Plata 10x10 (cm), 3 Uds
NOMBRE COMERCIAL ASKINA CALGITROL AG 10x10 cm
Apósito de Espuma Poliuretano C/Alginato C/Plata 15x15 (cm), 3 Uds.
ASKINA CALGITROL AG 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON SILICONA SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona 10x10 (cm), 3 Uds.
MEPILEX 10x10 cm 3U C12
Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona 10x20 (cm), 3 Uds.
MEPILEX 10x20 cm 3U
Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona 15x15 (cm), 3 Uds.
MEPILEX 15x15 cm 3U C12
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON SILICONA CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona C/B 10x5 (cm), 3 Uds Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona C/B 10x5 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona Talón, 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona C/Fibras C/B 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Silicona C/Fibras C/B 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL MEPILEX BORDER E.M. 7,5x8,5 cm 3U MEPILEX BORDER E.M. 15x15 cm 3U MEPILEX TALON 13x21 cm 3U MEPILEX BORDER 10x10 cm 3U MEPILEX BORDER 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON VASELINA SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Vaselina 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Vaselina 15x15 (cm), 3 Uds
NOMBRE COMERCIAL CELLOSORB CONTACT NO ADHESIVO 10x12 cm 3U CELLOSORB CONTACT NO ADHESIVO 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON VASELINA CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Vaselina C/B 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Vaselina C/B 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL CELLOSORB CONTACT ADHESIVO 13x13 cm 3U CELLOSORB CONTACT ADHESIVO 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON PLATA SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Plata 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Plata 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL BIATIN PLATA 10x10 cm 3U BIATIN PLATA 15x15 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON PLATA CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Plata C/B 15x15 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Plata C/B Talón, 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Plata C/B Sacro, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL BIATAIN PLATA ADHESIVO 15x15 cm 3U BIATAIN PLATA TALON 3U BIATAIN PLATA SACRO 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON GEL SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Gel 5x5 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Gel 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Gel 15x15 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Gel Sacro, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA TRANSORBENT 5x7 cm 3U ALLEVYN GENTLE 10x10 cm 3U ASKINA TRANSORBENT 10x10 cm 3U ALLEVYN GENTLE 15x15 cm 3U ASKINA TRANSORBENT 15x15 cm 3U ASKINA TRANSORBENT SACRUM 16x18 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON GEL CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Gel C/B 10x15 (cm), 3 Uds. Apósito de Espuma Poliuretano C/Gel C/B 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA TRANSORBENT BORDER 9x14 cm 3U ASKINA TRANSORBENT BORDER 14x14 cm 3U
APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON PARAFINA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Espuma Poliuretano C/Parafina 10x10 (cm), 3 Uds Apósito de Espuma Poliuretano C/Parafina 10x20 (cm), 3 Uds Apósito de Espuma Poliuretano C/Parafina 15x15 (cm), 3 Uds
NOMBRE COMERCIAL BIATAIN CONTACT 10x10 cm 3U BIATAIN CONTACT 10x20 cm 3U BIATAIN CONTACT 15x15 cm 3U
APÓSITO DE HIDROCOLOIDE I Son apósitos fabricados a partir de una matriz que contiene Carboximetil celulosa sódica y gelatina, en muchos casos se combinan con elastómeros o adhesivos y en otros se complementan con una cobertura de espuma de poliuretano. Su función primordial es la gelificación del exudado de la herida de manera que mantienen un ambiente húmedo en el lecho de la misma, a la vez que evitan que el exceso de humedad afecte a los tejidos adyacentes. Una característica importante de estos apósitos es su permeabilidad al vapor de agua lo que facilita la evacuación del exceso de humedad desde el lecho de la herida hacia el exterior. También se pueden utilizar como favorecedores del desbridaje autolítico, generalmente combinados con hidrogeles amorfos, y como superficie de alivio de la presión en prevención de ulceras por presión (UPP) para zonas especialmente expuestas.
APÓSITO DE HIDROCOLOIDE II Están indicados en heridas con poco o nada de exudado (UPP estadios I y II) y no necesitan ser cambiados a diario, la frecuencia de estos cambios vendrá determinada por las características de la herida y/o la evolución de la misma. Se desaconseja su uso en lesiones infectadas. Actualmente existen diferentes presentaciones: – Placa o lámina. – Polvo o gránulos. – Pasta. – Cinta. – Malla impregnada.
APÓSITO DE HIDROCOLOIDE III Asimismo encontramos en el mercado farmacéutico una gran variedad de tamaños, formas y grosores que buscan adaptarse a la zona de aplicación y al tamaño y estadio de la lesión, así por ejemplo tenemos apósitos cuadrados, rectangulares, ovalados y con formas específicamente diseñadas para sacro y talón, de grosor normal o extra fino. En cualquier caso debemos considerar siempre la posibilidad de recortar estos apósitos para conseguir una mejor adaptación a la lesión. También se comercializan diferentes asociaciones sobre la base hidrocoloide que complementan la función principal de estos apósitos; así encontramos combinaciones de hidrocoloide con: – Alginatos. Buscan mejorar la capacidad de absorción del apósito hidrocoloide. – Plata. Pretenden proporcionar capacidad bactericida al apósito. – Sulfadiazina argentica. Al igual que el tipo anterior busca conferir al apósito capacidad bactericida Los apósitos laminares o placas se comercializan en un tamaño máximo de 15 x 15 cm o 225 cm2 y en envases de 1 y 3 unidades. Para el caso de los apósitos no laminares podrán admitirse hasta 5 unidades por envase.
APÓSITOS HIDROCOLOIDES SIMPLES EN PLACA O LÁMINA SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrocoloide 5x5 cm, 3 Uds
NOMBRE COMERCIAL COMBIDERM N 7,5x7,5 cm 3U COMFEEL 6x4 3 UNID C12
Apósito de Hidrocoloide 10x10 cm, 3 Uds.
ALGOPLAQUE 10x10 cm 3U C12 ASKINA ULCUFLEX 10x10 3U C12 COMBIDERM 10x10 cm 3U C12 COMFEEL PLUS EXTRA ABSORBENTE 10x10 3U C12 COMFEEL ULCUS PLACA 10x10 3 U C12 HYDROCOLL 10x10 cm 3U C12 SURESKIN II STANDARD 10x10 cm 3U VARIHESIVE GEL CONTROL 10x10 cm 3 UNID C12 VARIHESIVE SIGNAL 10x10 3U 3M TEGADERM HYDROCOLLOID 10x10 cm 3U
Apósito de Hidrocoloide 15x15 cm, 3 Uds
ALGOPLAQUE 15x15 cm 3U C12 ASKINA ULCUFLEX 15x15 3U C12 COMBIDERM N 14x14 cm 3U COMBIDERM 14x14 cm 3U C12 COMFEEL PLUS EXTRA ABSORBENTE 15x15 3U C12 COMFEEL ULCUS PLACA 15x15 3 U C12 HYDROCOLL 15x15 cm 3U C12 SURESKIN II STANDARD 15x15 cm 3U C12 VARIHESIVE GEL CONTROL15x15 cm 3 U C12 3M TEGADERM HYDROCOLLOID15x15 cm 3U
Apósito de Hidrocoloide 15x20 cm, 3 Uds.
Apósito de Hidrocoloide Sacro 3 Uds.
COMBIDERM 15x18 cm 3U C12 ALGOPLAQUE SACRUM 14x16 cm 3U C12 COMFEEL PLUS SACRO TRANSP 225 cm2 3U HYDROCOLL SACRAL 12x18 cm 3U 3M TEGADERM HYDROCOLLOID ADHESIVO SACRO 17,1x16,1
APÓSITOS HIDROCOLOIDES SIMPLES EN PLACA O LÁMINA CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrocoloide C/B 5x5 (cm) 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL SURESKIN II BORDER 5x5 cm 3U
Apósito de Hidrocoloide C/B 5x10 (cm) 3 Uds.
SURESKIN II BORDER 6x14 cm 3U
Apósito de Hidrocoloide C/B 10x10 (cm) 3 Uds. Apósito de Hidrocoloide C/B 10x15 (cm) 3 Uds.
COMFEEL PLUS CONTOUR 10x10 cm 3U C12 IRREG SURESKIN II BORDER 10x10 cm 3U 3M TEGADERM HYDROCOLLOID 10x12 cm 3U 3M TEGADERM HYDROCOLLOID 13x15 cm 3U
Apósito de Hidrocoloide C/B 15x15 (cm) 3 Uds.
ALGOPLAQUE BORDEADO 14x14 cm 3U C12 COMFEEL PLUS CONTOUR 15x15 cm 3U C12 IRREG SURESKIN II BORDER 15x15 cm 3U VARIHESIVE GEL CONTROL 14x14 cm 3U C12 R.H. VARIHESIVE GEL CONTROL 15x18 cm 3U C12 R.H.
Apósito de Hidrocoloide C/B 15x20 (cm) 3 Uds
SURESKIN II BORDER 15x18 CM 3U
APÓSITOS HIDROCOLOIDES SIMPLES EN PLACA O LÁMINA EXTRAFINO SIN BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrocoloide Extrafino 5x5 (cm) 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL VARIHESIVE EXTRA FINO 7.5x7.5 cm 3 U C12
ALGOPLAQUE FILM 10x10 cm 3U C12 ASKINA BIOFILM TRANSP 10x10 cm 3 UNID C12 Apósito de Hidrocoloide Extrafino 10x10 (cm) 3 HYDROCOLL THIN 10x10 cm 3U Uds VARIHESIVE EXTRA FINO 10x10 cm 3 U C12 3M TEGADERM HYDROCOLLOID THIN 10x10 cm 3U Apósito de Hidrocoloide Extrafino 10x15 (cm) 3 VARIHESIVE EXTRAFINO 10x15 cm 3U Uds Apósito de Hidrocoloide Extrafino 15x15 (cm) 3 ALGOPLAQUE FILM 15x15 cm 3U C12 Uds. ASKINA BIOFILM TRANSP 15x15 cm 3 UNID C12 HYDROCOLL THIN 15x15 cm 3U VARIHESIVE EXTRA FINO 15x15 cm 3 U C12 VARIHESIVE EXTRA FINO 15x18 cm 3 UNID C12
APÓSITOS HIDROCOLOIDES SIMPLES EN PLACA O LÁMINA EXTRAFINO CON BORDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrocoloide Extrafino C/B 5x5 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrocoloide Extrafino C/B 10x10 (cm), 3 Uds Apósito de Hidrocoloide Extrafino C/B 10x15 (cm), 3 Uds Apósito de Hidrocoloide Extrafino C/B 15x15 (cm), 3 Uds Apósito de Hidrocoloide Extrafino cinta, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL SURESKIN II THIN 5x5 cm 3U SURESKIN II THIN 10x10 cm 3U 3M TEGADERM HYDROCOLLOID THIN ADH OVAL 10x12 cm 3U 3M TEGADERM HYDROCOLLOID THIN ADH OVAL 13x15 cm 3U SURESKIN II THIN 15x15 cm 3U ASKINA BIOFILM TRANSP 5x20 cm 3 UNID C12
APÓSITOS HIDROCOLOIDE SIMPLE NO LAMINAR DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrocoloide / Granulado 6 (g), 1 Ud. Apósito de Hidrocoloide / Pasta 30 (g), 1 Ud. Apósito de Hidrocoloide / Pasta 50 (g), 1 Ud.
NOMBRE COMERCIAL COMFEEL ULCUS GRANULOS 6 gr C27 VARIHESIVE PASTA 30 g C28 COMFEEL ULCUS PASTA 50 g C28
APÓSITOS HIDROCOLOIDES SIMPLE TRANSPARENTE DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito de Hidrocoloide transparente sacro, 3 Uds
COMFEEL PLUS SACRO TRANSP 225 cm2 3 U
COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 5x7 Apósito de Hidrocoloide transparente 5x5 (cm), 3 Uds cm 3 U C12 Apósito de Hidrocoloide transparente 5x20 (cm), 3 Uds Apósito de Hidrocoloide transparente 10x10 (cm), 3 Uds
COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 5x25 cm 3 U C12
Apósito de Hidrocoloide transparente 10x15 (cm), 3 Uds
COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 9x14 cm 3 U C12
Apósito de Hidrocoloide transparente 15x15 (cm), 3 Uds
COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 15x15 cm 3 U C12
COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 10x10 cm 3 U C12
APÓSITOS HIDROCOLOIDE CON PLATA DENOMINACIÓN GENÉRICA NOMBRE COMERCIAL Apósito de Hidrocoloide C/Plata 10x10 (cm), 3 Uds COMFEEL PLATA 10x10 cm 3U Apósito de Hidrocoloide C/Plata 15x15 (cm), 3 Uds COMFEEL PLATA 15x15 cm 3U
APÓSITOS HIDROCOLOIDES CON ALGINATO
DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrocoloide C/Alginato 5x5 (cm), 3 Uds Apósito de Hidrocoloide C/Alginato 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrocoloide C/Alginato 15x15 (cm), 3 Uds
NOMBRE COMERCIAL COMFEEL PLUS PROTECTOR 7x7 cm 3U C12 COMFEEL PLUS PROTECTOR 10x10 3 UNID C12 COMFEEL PLUS PROTECTOR 15x15 3 UNID C12
APÓSITO DE HIDROFIBRA I Se trata de apósitos de tejido no tejido a base de fibras de material hidrocoloide (carboximeilcelulosa sódica). Estos apósitos poseen una alta capacidad absorbente y en contacto con el exudado se forma un gel que mantiene su integridad y de esta manera se facilita la retirada. Su uso va a proporcionar un medio húmedo por la retención del exudado y con un riesgo mínimo de maceración; por ello van a resultar especialmente útiles en lesiones con elevada producción de exudado Son compatibles con los apósitos hidrocoloides y las espumas, pero no así con cremas y pomadas. Su utilización está altamente recomendada en heridas cavitadas o con trayectos fistulosos aunque, en todo caso, se debe utilizar un segundo apósito de cobertura debido a que no se adhieren a la lesión.
APÓSITO DE HIDROFIBRA II La frecuencia de cambio del apósito está entre uno y cuatro días dependiendo de la cantidad de exudado y de la evolución de la herida. Encontraremos también apósitos que combinan la hidrofibra de hidrocoloide con: – Plata. Aporta la capacidad bactericida de los iones de plata para el control de la carga bacteriana en el lecho de la herida. – Alginato cálcico. Aumenta la capacidad de absorción de la fibra hidrocoloide. Existen presentaciones en: – Lamina – Cinta.
APÓSITO DE HIDROFIBRA SIMPLE EN PLACA O LÁMINA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrofibra 5x5 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra 10x10 (cm), 3 U Apósito de Hidrofibra 15x15 (cm), 3 U Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide 5x5 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA SORB 6x6 cm 3U ASKINA SORB 10x10 cm 3U ASKINA SORB 15x15 cm 3U AQUACEL 5x5 cm 3U AQUACEL 10x10 cm 3U AQUACEL 15x15 cm 3U
APÓSITO DE HIDROFIBRA SIMPLE EN CINTA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrofibra / Cinta, 3 Uds. Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide Cinta, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA SORB 2,7x34 cm 3U AQUACEL 2x45 cm 3U
APÓSITO DE HIDROFIBRA CON ALGINATO CÁLCICO EN PLACA O LÁMINA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrofibra C/Alginato 5x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra C/Alginato 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra C/Alginato 10x15 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra C/Alginato 10x20 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA SORBSAN PLUS 7,5x10 cm 3U ASKINA SORBSAN 10x10 cm 3U ASKINA SORBSAN PLUS 10x15 cm 3U ASKINA SORBSAN 10x20 cm 3U
APÓSITO DE HIDROFIBRA CON ALGINATO CÁLCICO EN CINTA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrofibra / Alginato Cinta, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA SORBSAN PACKING 30 cm 3U
APÓSITO DE HIDROFIBRA CON PLATA EN PLACA O LÁMINA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide C/Plata 5x5 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide C/Plata 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide C/Plata 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL AQUACEL AG 5x6 cm 3U AQUACEL AG 10x13 cm 3U AQUACEL AG 15x14,5 cm 3U
APÓSITO DE HIDROFIBRA CON PLATA EN CINTA
DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide C/Plata Cinta, 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL AQUACEL AG 2,5x45 cm 3U
APÓSITO DE HIDROGEL I Se trata de apósitos constituidos por geles hidrofilicos poliméricos insolubles y compuestos principalmente de agua (7590%), además de otras sustancias en proporciones mínimas como polímeros de almidón, pectina, propilenglicol, polisacáridos, etc. Su principal característica es la alta capacidad hidratante, que favorece un ambiente húmedo en el lecho de la herida. Este ambiente promueve el desbridamiento autolítico y favorece a su vez el crecimiento de los tejidos de granulación y de epitelización. Además poseen un efecto anestésico que disminuye el dolor local y proporciona un mayor confort al paciente.
APÓSITO DE HIDROGEL II En su uso va a requerir de un segundo apósito de cobertura que ayude a absorber el exudado que producen estos apósitos de hidrogeles. La frecuencia de cambio varia de uno a tres días y, en su forma de placa, está contraindicado su uso en heridas infectadas con exposición de hueso o tendón. Sus presentaciones son: – Gel amorfo. – Placa. – Malla
APÓSITO DE HIDROGEL AMORFO DENOMINACIÓN GENÉRICA
Apósito de Hidrogel 15 (g), 5 Uds.
Apósito de Hidrogel 20% NACL 15 (g), 5 Uds. Apósito de Hidrogel 25 (g), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL ASKINA GEL 15G 5U C26 INTRASITE GEL 5 U. DE 15 GR. C26 NU-GEL HIDROGEL 15GR 5U C26 PURILON GEL 15GR 5U C26 NORMLGEL 15 GR 5U C26 VARIHESIVE HIDROGEL 15G 5U C26 HYPERGEL 15 GR 5U C26 PURILON GEL 25G 3U C26
APÓSITO DE HIDROGEL EN PLACA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrogel 5x5 (cm), 5 Uds. Apósito de Hidrogel 10x10 (cm), 5 Uds. Apósito de Hidrogel C/B 10x5 (cm), 5 Uds. Apósito de Hidrogel C/B 10x10 (cm), 5 Uds. Apósito de Hidrogel Extrafino 10x10 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL HYDROSORB 7,5x5 cm 5U C11 HYDROSORB 10x10 cm 5U C11 HYDROSORB COMFORT 7,5x10 cm 5U HYDROSORB COMFORT 12,5x12,5 cm 5U CUTINOVA HYDRO 10x10 cm 3U C12
APÓSITO DE HIDROGEL EN MALLA IMPREGNADA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito de Hidrogel en malla 10x20 (cm), 5 Uds.
NOMBRE COMERCIAL INTRANSITE CONFORMABLE 10x20 cm 5U
APÓSITO DE MALLA IMPREGNADA DE HIDROCOLOIDE Se trata de apósitos que utilizan una malla de poliéster o polietileno impregnada con partículas de hidrocoloide a las que también se añade vaselina o partículas de sulfadiazina argentica para complementar su acción.
APÓSITO DE MALLA IMPREGNADA DE HIDROCOLOIDE DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito Malla C/ Hidrocoloide 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito Malla C/ Hidrocoloide 10x20 (cm), 3 Uds. Apósito Malla C/ Hidrocoloide 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL PHYSIOTULLE 10x10 cm 3U PHYSIOTULLE 10x20 cm 3U PHYSIOTULLE 15x15 cm 3U
APÓSITO DE MALLA IMPREGNADA DE HIDROCOLOIDE Y PLATA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito Malla C/ Hidrocoloide C/Plata 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito Malla C/ Hidrocoloide C/Plata 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL PHYSIOTULLE PLATA 10x10 cm 3U PHYSIOTULLE PLATA11x15 cm 3U
APÓSITO DE MALLA IMPREGNADA DE HIDROCOLOIDE Y VASELINA DENOMINACIÓN GENÉRICA Apósito Malla C/ Hidrocoloide C/Vaselina 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito Malla C/ Hidrocoloide C/Vaselina 15x15 (cm), 3 Uds.
NOMBRE COMERCIAL URGOTUL 10x10 cm 3U URGOTUL FLEX 12x10 cm 3U URGOTUL 15x15 cm 3U
APÓSITO DE MALLA CON PLATA Se trata de apósitos que utilizan una malla de poliéster o polietileno impregnada con una pomada de base grasa neutra y plata (ATRAUMAN AG) o bien recubierta de plata nanocristalina (ARGENCOAT). En ambos casos se busca la acción bactericida de la plata en lesiones infectadas o con una carga bacteriana critica. Es especialmente importante resaltar que el apósito ARGENCOAT debe humedecerse antes de aplicarlo (siempre por la cara azul) y que se debe utilizar siempre agua para este fin, nunca suero salino.
APÓSITO DE MALLA CON PLATA
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito Malla C/ Plata 5x5 (cm), 3 Uds.
ATRAUMAN AG 5x5 cm 3U
Apósito Malla C/ Plata 10x10 (cm), 3 Uds. Apósito Malla C/ Plata 10x20 (cm), 3 Uds. Apósito Malla C/ Plata 15x15 (cm), 3 Uds.
ATRAUMAN AG 10x10 cm 3U ARGENCOAT 10x10 cm 3U ATRAUMAN AG 10x20 cm 3U ARGENCOAT 15x15 cm 3U
APÓSITO DE MALLA CON SILICONA Es un apósito que utiliza una red flexible de poliamida cubierta por una capa de silicona. No es absorbente pero su estructura en forma de red permite al exudado pasar hacia un segundo apósito absorbente de cobertura. Se aconsejan cambios cada 4-5 días pudiéndose retirar mientras tanto el apósito absorbente secundario si fuera necesario. Se adhiere suavemente y protege la piel perilesional.
APÓSITO DE MALLA CON SILICONA
DENOMINACIÓN GENÉRICA
NOMBRE COMERCIAL
Apósito Malla C/ Silicona 5x10 (cm), 3 Uds.
MEPITEL 7,5x10 cm 3U
Apósito Malla C/ Silicona 10x20 (cm), 3 Uds.
MEPITEL 10x18 cm 3U