DIU Dra.Esther Velasco Sánchez FEA Obstetricia y Ginecología UGC Obstetricia y Ginecología AGS Este de Málaga-Axarquía
Anticoncepción intrauterina Contracepción de larga duración reversible
DIU de Cobre, con sus variantes DIU de Levonorgestrel (Mirena®)
Mecanismo de acción DIU de Cobre
DIU liberador de levonorgestrel
Inhibe fecundación
Espesa el moco cervical
Reacción inflamatoria local
Disminuye la motilidad de los espermatozoides
Inhibe la proliferación endometrial
El TCu386A tiene una eficacia en prevención de gestación superior a la mayoría de DIUCu.
La tasa de fallos del SIU-LNG es similar a la del TCu386A,aunque el SIU-LNG podría ser más efectivo en 5 años de uso.
Características fundamentales
Alta efectividad Muy buena relación precio-beneficio Larga duración No requiere la participación de la usuaria
Rápido retorno a la fertilidad No tiene efectos sistémicos (salvo LNG)
RIESGOS POTENCIALES Del mito a la realidad
EPI
Riesgo global bajo
Más alto en los primeros 20 días tras inserción
Más frecuente por chlamydias y gonorrea
El mismo riesgo que mujeres con chlamydia y gonorrea sin DIU
Como disminuir el riesgo: Cribar si riesgo de ITS Cribar si signos y síntomas de ITS Visita de seguimiento al mes o antes si síntomas
Actinomyces: Más frecuente en mujeres portadoras de DIU. Sólo tratar y valorar retirada si sospecha de infección pélvica.
Perforación Raro Relacionado con la experiencia del profesional
Más frecuente en el postparto El dolor y el sangrado leve tras la inserción es frecuente. Diagnóstico diferencial-.
Embarazo ectópico El antecedente de ectópico no contraindica la inserción.
Aumenta el riesgo relativo pero el riesgo absoluto es bajo.
El antecedente de ectópico y DIU no disminuye la fertilidad posterior y no aumenta la incidencia de ectópico.
Expulsión Ocurre en 1 de cada 20 mujeres
Más frecuente en el primer año, sobre todo en los tres primeros meses.
Descartar gestación ectópica. Explicar los riesgos de la gestación y DIU.
Embarazo ¿Qué hacer?
Retirar el dispositivo antes de las 12 semanas si la mujer lo desea.
Efectos secundarios comunes
Valorar AINEs y Antifibrino lĂticos
Contraindicaciones Embarazo o sospecha EPI actual Hemorragia sin filiar Neoplasias genitales (salvo mama)
No son contraindicaciones Nuliparidad CoagulopatĂas Anemias Enfermedad de Wilson (LNG) El postparto
SITUACIONES ESPECIALES
TRAS PARTO TRAS INTERRUPCIÓN EMBARAZO O ABORTO DE URGENCIA
MANEJO CLÍNICO COMÚN