Gripe aviar

Page 1

GRIPE AVIAR

UGC. Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal Axarquía 2005


ETIOPATOGENIA • • • • • • • • •

Enfermedad infecto-contagiosa vírica, familia orthomyxoviridae, género Influenza-virus tipo A (RNA virus) Diferentes subtipos según las proteínas de membrana hemaglutinina (H-15) y neuraminidasa (N-9) Altamente contagioso entre animales, las más patogénicas H5 y H7 Identificado en Italia hace 100 años Afecta cualquier tipo de ave (a veces a cerdos) Reservorio principal son las acuáticas migratorias (patos) que son las más resistentes a la infección (portadores sanos) Especialmente vulnerables las aves de corral (pollos y pavos) Virus de baja patogenicidad pueden, tras circular por periodos cortos en la población de aves de corral, mutar a virus muy patógenos Vías de propagación: – Contacto directo/indirecto de animales domésticos/aves migratorias acuáticas infectados – Mercado de aves vivas – Por vía aérea o por medio de fómites


ETIOPATOGENIA

• • • • •

El calor (56 ºC 3 horas o 60 ºC 30 mtos) y desinfectantes como la formalina y compuestos yodados causan la muerte del virus El virus sobrevive al menos 3 meses, a temperaturas frías, en estercoleros contaminados En agua, sobrevive hasta 4 días a 22ºC y más de 30 días a 0 ºC 1 gr de estiércol puede contener suficientes virus para infectar un millón de aves La cría de aves de corral en granjas de áreas rurales remotas, no registradas por autoridades sanitarias, pueden complicar la eliminación rápida y sistemática del reservorio animal


EXPANSION DE LA GRIPE AVIAR •

Dentro del país se extiende fácilmente de una granja a otra, los virus se expulsan en grandes cantidades por excrementos contaminados al suelo y al polvo Se transporta – Vía aérea y por inhalación – Vía fómites: equipos, medios, alimentos, jaulas, ropas (zapatos), patas y cuerpos de animales como roedores e incluso moscas

• •

• •

Los excrementos de aves migratorias salvajes infectados pueden introducir el virus en los grupos de ave de corral El riesgo es mayor si las aves de corral pasean libremente, comparten suministros de agua con aves salvajes o utilizan agua que pudiera estar contaminada con excrementos de aves salvajes Lugares donde las aves están apiñadas y/o se venden en condiciones insalubles De un país a otro por el comercio internacional de aves vivas o por las aves migratorias


CLINICA EN LAS AVES •

Enfermedad leve – Plumas erizadas – Disminución de puesta de huevos

Enfermedad fatal – – – –

Altamente contagiosa y rápida De comienzo súbito, es una enfermedad grave y de evolución fulminante Mortalidad cercana al 100% Pueden morir el mismo día de la aparición de los síntomas


EPIZOOTIAS PREVIAS

USA, Pensilvania, 1983 – 1984. (H5-N2). – Inicialmente de baja mortalidad, terminó con mortalidad 90% – Murieron 17 millones de aves y costó 65 millones de dólares

MEXICO 1992 – 1995, (H5-N2) – Se prolongó por bajo control sanitario

ITALIA 1999 – 2001, (H7-N1) – En 9 meses, de inicio de baja patogenicidad, 13 millones de aves muertas o sacrificadas


CLINICA EN HUMANOS

• • •

Variables Periodo de incubación entre 2 – 8 días Síntomas parecidos a la gripe común – Fiebre >38º, tos, dolor de garganta, dolores musculares – Infecciones oculares, neumonía, dificultad respiratoria

Analítica – Linfopenia y alteraciones de enzimas hepáticas

Rx Tórax con alteraciones inespecíficas


INFECCIONES GRIPE AVIAR EN HUMANOS • •

Se confirmó desde 1997 Hong-Kong 1997 (H5-N1) – – – – – –

Hong-Kong 1999 (H9-N2) – – – –

Primera transmisión directa de aves a humanos 18 hospitalizaciones con 6 muertos Sacrificaron 1,5 millones de pollos El contacto directo con aves infectadas vivas como origen del contagio humano Estudios genéticos evidenciaron el salto del virus de las aves al hombre Se produjeron transmisiones limitadas a personal sanitario sin llegar a síntomas graves Dos casos de gripe aviar en niños Ambos se recuperaron y no se confirmaron más casos Las aves de corral fueron la fuente de infección y transmisión a humanos La posibilidad de transmisión persona a persona permanece abierta

China 1998 – 1999 (H9-N2) – Se informaron de infecciones humanas en China durante esos años


INFECCIONES GRIPE AVIAR EN HUMANOS •

Hong-Kong 2003 (H5-N1) – – – –

2 casos de una familia que viajó a China 1 fallecido No se determinó donde se infectaron Otro miembro de la familia murió en China de infección respiratoria pero no se tomaron muestras – No se informaron de más casos

Holanda 2003 (H7-N7) – Entre personas que trabajaban en aves de corral y sus familias coincidiendo con un brote de gripe humana – Se informaron 89 casos H7-N7 con síntomas de infecciones oculares y síntomas respiratorios – 1 fallecido, veterinario que visitó una granja afectada – Hubo evidencia de transmisión de humanos a humanos

Hong-Kong 2003 (H9-N2) – Una infección de un niño, que fue hospitalizado y se recuperó


INFECCIONES DE GRIPE AVIAR EN HUMANOS

Situación actual (2003 – 2005) – Brote de gripe aviar en distintos países del sudeste asiático (H5-N1) – Extensión rápida con brotes epidémicos al mismo tiempo en distintos países (sin precedentes históricos) – Cepas de H5-N1 que han saltado la barrera aumentando el número gradual de casos – En aves: Camboya, China, Hong-Kong, Indonesia, Japón, Corea, Laos, Tailandia, Vietnam – En humanos: Vietnam, Tailandia, Indonesia, Camboya







ETIOPATOGENIA •

Brotes de Asia por H5-N1 son cepas que saltan la barrera de las especies y causan enfermedad grave con alta mortalidad en humanos

Posibilidad de intercambio de genes entre virus de la gripe aviar y el virus de la gripe (RNA virus de la misma familia), lo que podría, si el nuevo virus tiene genes humanos suficientes podría transmitirse de persona a persona: PANDEMIA

Posible situación similar a la acaecida en los años 1918-1919 por un nuevo virus de la gripe que se extendió en 4 -6 meses por el mundo


TRANSMISION DE PERSONA A PERSONA BROTE 2003 - 2004

No hay confirmación hasta la fecha de hoy. Un virus adaptado a infecciones de persona a persona lo haría muy rápidamente. No hay evidencias hasta la fecha

Caso en Vietnam de 3 hermanos muertos y la mujer de uno de ellos infectada y recuperada, no hay datos concluyentes del origen de la infección de los dos hermanos


PELIGRO DE LOS BROTES PARA HUMANOS •

La cepa H5-N1 es la más peligrosa para el hombre.

Virus de baja patogenicidad pueden mutar a alta patogenicidad

Tranquiliza los pocos casos en humanos

No se sabe con seguridad si se puede evitar el riesgo de pandemia por la propia inestabilidad del virus

La línea de defensa es disminuir la exposición humana a reservorio de aves de corral infectadas, el control rápido del brote


PREVENCION •

Medidas de control de las aves – Rápida destrucción de aves expuestas o infectadas, destrucción apropiada de esqueletos – Cuarentena – Rigurosa desinfección de granjas

Control de las vías de propagación – Sobre aves infectadas – Sobre fómites (desinfecciones de objetos)

• • •

Hay vacunas para aves, no para humanos Medios de barrera y aislamiento respiratorio Vacunación de gripe común a viajeros del sudeste asiático y a propietarios de aves de corral en caso de gripe aviar declarado


TRATAMIENTO •

Fármacos antivirales – Inhibidores M2 • Amantadina y Rimantidina • El virus H5-N1 es resistente

– Inhibidores de Neuraminidasa • Oseltamivir (tamiflu®) • Zanamivir (relenza®) • El H5-N1 es sensible in vitru a oseltamivir


ULTIMAS NOTICIAS • •

• • • •

Ministerio de Gobernación crea página web: www.gripeaviar.es Casos de gripe aviar en Europa: Turquía, Grecia (isla de costa turca), Macedonia, Croacia (cisnes salvajes), Rumanía (cisnes en delta del Danubio), Suecia (4 patos), loro londinense importado de Surinam/Taiwan (H5-N1). 6 brotes en 5 regiones distintas de Rusia (más por confirmar) Prohibición de importar aves (vivas) de Turquía, Rumanía y Croacia Científicos húngaros dicen haber realizado vacuna efectiva para aves La UE prohíbe la importación de aves silvestres hasta el 30 de Noviembre Sin casos humanos en Europa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.