Métodos definitivos

Page 1

METODOS DEFINITIVOS Dra. Esther Velasco Sánchez FEA Obstetricia y Ginecología UGC Obstetricia y Ginecología AGS Este de Málaga-Axarquía


Introducción  Métodos permanentes  Deseos genésico

cumplidos  Mujeres preocupadas por los efectos secundarios de otros métodos o intolerancia a los mismos  Riesgo para la salud de la mujer en caso de embarazo


¿DE QUE METODOS HABLAMOS?

 Essure  Vasectomía  Otros: ligadura de trompas


M茅todo Essure Abordaje histerosc贸pico de la oclusi贸n tub谩rica

Ventajas: sin anestesia, sin incisiones


Contraindicaciones ABSOLUTAS La mujer no está segura Embarazo EPI actual o reciente Tumores ginecológicos malignos

RELATIVAS Hemorragia vaginal Corticoides Alergia al níquel Mujer de más de 45 años


¿Quién puede remitir a la paciente?

Si la paciente pertenece a otra área sanitaria, a través de su ginecólogo de zona.


Requisitos Historia obstétrica y ginecológica detallada, en busca de posibles alteraciones. Descartar amenorrea, oligomenorrea, menorragia, leucorrea, sangrado uterino anómalo, dolor pélvico, dispareunia… Pautar un método anticonceptivo eficaz. Anticonceptivos: facilitan el procedimiento.1 mes antes, tres meses después. Portadoras de DIU: no hace falta retirarlo.

Citología: dentro del Proceso de Cáncer de Cérvix.


¿Qué se les debe explicar? • Método irreversible. • No es efectivo hasta que pasan tres meses de su colocación. • Hay un pequeño porcentaje a las que no se les puede colocar, pero que eso no se sabe hasta que se intenta. • Se realiza en consulta, con medicación previa, sin anestesia. • No se realiza ningún tipo de incisión. • A los tres meses se les realiza una radiografía de control y/o una ecografía, y que en algunos casos hay que realizar una radiografía con contraste.


¿Cómo derivar? Hoja de consulta dirigida Unidad de Histeroscopia: Cita Previa Hospital Materno Infantil Gestoría de Usuarios de cada centro Secretaria Consultas Externas Maternidad 1ª planta Figurando ESSURE (en mayúscula y subrayado) Figurando DATOS DE FILIACION: Nombre y apellidos de la paciente Fecha de nacimiento y edad Nº SS Dirección actual Número de teléfono Nombre del médico solicitante


Mujer que desea Anticoncepción Permanente

MAP

Historia menstrual Citología Anticonceptivos

+/-Exploración +/-Ecografía Cinecólogo

Cita Previa Gestoría de Usuarios Secretaria 1ª planta

REUNION SALON DE ACTOS

COLOCACIÓN DEL DISPOSITIVO


OTROS METODOS DEFINITIVOS

Ligadura de trompas en el transcurso de una ces谩rea Ligadura de trompas por laparoscopia: Anestesia Complicaciones Reconversi贸n


Vasectomía

Técnica quirúrgica sencilla Régimen ambulatorio Anestesia local Incisión escrotal media suficiente para acceder a los conductos deferentes y proceder a su sección, ligadura o cauterización.


Que debe saber el paciente Complicaciones a corto plazo: Dolor local, epididimitis congestiva Seminograma de control a los 3 meses

Complicaciones a largo plazo: Recanalizaci贸n espont谩nea


Como remitir Cita a UrologĂ­a Hoja de derivaciĂłn, analĂ­tica, consentimiento informado Fecha, seminograma y revisiones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.