SINDROME DE TERSON
UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal Axarquía 26 MAYO 2009
DEFINICION Descrito por Albert Terson en 1900 Coincidencia de hemorragia vítrea asociada a hemorragia subaracnoidea Cualquier hemorragia intraocular asociada a hemorragia intracraneal y elevación de PIC
H. intraocular: subrretiniana, retiniana, prerretiniana, subhialoidea o vitrea. La presentación clásica-subhialoidea
INCIDENCIA
Del 10-50% de las H. intraoculares se asocian con HSA La incidencia de H. vítrea es menor (3-13%) La existencia previa de papiledema y coma se relacionan positivamente con S. Terson La asociación está estadísticamente relacionada con la severidad de la HSA (Hunt-Hess clasification)
ETIOLOGIA
La más frecuente: HSA debida a aneurisma cerebral (87%)
Se ha relacionado más con aneurismas de comunicante anterior
Otros: estrangulamiento, traumatismo, otro sangrado intracraneal, postquirúrgico
ETIOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
Controvertida:
Conexión directa de la sangre del cráneo a través de la lámina cribosa • No se ha demostrado comunicación entre los dos espacios
Incremento rápido de PIC se trasmite al ojo → sangrado • No suficiente incremento de PV
El aumento brusco de PIC se trasmite a través del N.optico→edema→oclusión de anastomósis retinianas y coroideas→↑PV sistema venoso retiniano→rotura de venas superficiales de retina
PRESENTACION Síntomas neurológicos en relación con sangrado intracraneal La AV puede ir de 20/20 a sólo percepción de luz
Difícil de valorar por el estado neurológico del paciente
El grado de pérdida visual depende de el grado de extensión de la hemorragia ocular
PRESENTACION
La hemorragia es generalmente bilateral y superficial. Las intrarretinianas o subrretinianas son menos frecuentes La H. prerretiniana da lugar a H. vítrea semanas después del evento inicial El diagnóstico inmediato puede ser difícil por:
Estado neurológico Difícil exploración oftalmológica completa en UCI
La eco-B puede establecer la extensión de la HV
PRESENTACION
PRESENTACION
PRESENTACION
PRESENTACION 
Se asocia con frecuencia a desprendimiento de retina
D. DIFERENCIAL Retinopatía por Valsalva Retinopatía diabética proliferativa Obstrucción venosa retiniana Macroaneurísma retiniano Traumatismo ocular
TRATAMIENTO
Si hemorragia unilateral, tratamiento conservador o fotocoagulación Indicaciones de vitrectomía:
H. vítrea que no mejora en paciente monocular H. subfoveal Desprendimiento de retina con H. vítrea Prevención de ambliopía en niños Complicaciones tardías de H. ocular (membranas preretinianas) Necesidad ocupacional