Cuaderno 1

Page 1

Cuadernos de INCaP

Historia del Pensamiento Nacional y Universal



Programa Nacional de Formación de Dirigentes y Fortalecimiento Institucional

Instituto Nacional de Capacitación Política

Compilación

Dr Guillermo Justo Chaves Lic. Francisco Senegaglia

Elaboración y redacción: Dra. Paula Biglieri Prof. Carlos Ciappina Dr. Miguel Angurl Rossi Dr. Ernesto Ferreira


4

Autoridades Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de la Nación Florencio Randazzo Ministro del Interior Norberto García Subsecretario de Asuntos Políticos y Electorales Guillermo Justo Chaves Director del Instituto Nacional de Capacitación Política


5

Indice de contenidos Prefacio................................................................................................7 Algunas cuestiones constitutivas de la Teoría Política..................................9 Pensamiento político moderno (i)........................................................... 15 La tradición liberal. Principales exponentes: John Locke e Immanuel Kant.

Pensamiento político moderno (ii).......................................................... 21 La tradición demócrata. Modelos de democracia radical: Jean Jacques Rousseau y Karl Marx.

La construcciónde la identidad nacional. Orígenes y desafíos actuales..........28 La identidad nacional. La Organización Nacional. La Era Aluvial: clave de la identidad nacional. Pilares fundamentales en la construcción de la identidad nacional: La Escuela, El Estado Laico, El Ejército Nacional. La respuesta penal para los no “identificables” como aspirantes a argentinos. La evolución posterior. Los distintos proyectos de país. Reflexiones finales.

Proyectos Nacionales...........................................................................45 Proyectos Nacionales en América Latina. Escena Uno. Escena Dos. Las Dos Naciones. La independencia: 1810-1825. El modelo agro - minero - exportador: 1880-1930: Estados modernos, sociedades antiguas. El retorno del Proyecto Nacional y Popular: 1930-1960. Industrialización, inclusión y autonomía económica. Centralidad del Estado. Industrialización por Sustitución de importaciones. Redistribución de la renta. Desarrollo de servicios sociales y educativos. Organización sindical e inclusión política. Fuertes liderazgos políticos individuales. Enfrentamiento con las potencias hegemónicas. El neoliberalismo: Presencia y resistencias.1980-2001. ¿Renacen los proyectos nacionales en América Latina?


6

¨La calidad de las instituciones se mide por la capacidad de respuesta frente a las demandas de los ciudadanos¨ Florencio Randazzo Ministro del Interior


7

Dr. Guillermo Justo Chaves

1

PREFACIO El primer Módulo del Programa Nacional de Formación de Dirigentes y Fortalecimiento Institucional refiere a “Historia del Pensamiento Nacional y Universal”. Y no es casual que así sea, ya que el primer objetivo del curso es trabajar por la reafirmación de la conciencia nacional y recuperar nuestra identidad. Para ello, resulta indispensable adentrarnos en nuestra historia de ideas, de proyectos, de encuentros y desencuentros, conocer cómo a través de casi doscientos años de autogobierno fuimos delineando –o no- una idea de país y de proyecto nacional. Quienes trabajaron junto a nosotros en la elaboración de los contenidos son especialistas en la temática que analizaron. En el primer bloque, que nos introduce en el pensamiento clásico, observamos como poco a poco se van delineando las ideas que van a dar sustento a la teoría política en Occidente, de la cual nosotros somos herederos. Los ideales de la ciudad Estado, los principios del bien común y la lógica del poder serán algunos de los contenidos. Posteriormente, haremos un recorrido que nos llevará al análisis de la construcción del pensamiento moderno. Los conceptos de sociedad civil y Estado en su versión moderna nos ayudarán a ir completando un universo de ideas que se perfeccionarán con las nociones de derechos individuales y más cerca de nuestra época: soberanía popular, división de poderes e imperio de la ley, plataformas ideológicas de las revoluciones europeas y americanas. Asimismo, la emergencia de la cuestión social, las tensiones entre lo público y lo privado, el descrédito de la política serán otros aspectos a desarrollar, para luego, en base a la reflexión y elaboración de un pensamiento verdaderamente crítico, ingresar en nuestra Argentina. Y más allá de juicios de valor acerca de los personajes de nuestra historia, la propuesta consiste en realizar un análisis de construcción de la identidad a partir de la confrontación y debate de ideas. Pensar esa identidad nacional, ese destino de grandeza, que a dos años del Bicentenario aún no se cumplió. Ideas de Mariano Moreno, de San Martín, de Belgrano, de Alberdi, y de otros, muchas veces manchadas con sangre derramada por compatriotas. Por último, luego de hacer un pasaje por los distintos momentos de nuestra historia, convocar a la reflexión acerca de nuestra pertenencia latinoamericana, la recuperación de un proyecto nacional que nos aglutine en torno a un modelo de país integrado e integrador, promotor de igualdad de oportunidades, con fuerte conciencia nacional y conocedor de los desafíos que, como nación, la realidad actual nos impone. Finalmente, en estas páginas, intentaremos dar algunas herramientas para la comprensión de lo que somos, de donde venimos y definitivamente, como nación, como sociedad, y como país hacia donde queremos ir.

1 - Director del Instituto Nacional de Capacitación Política, Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación.


8


9

Unida d 1

Algunas cuestiones constitutivas de la Teoría Política2 Dr. Miguel Ángel Rossi3

Ejes de la teoría política. Una pequeña comparación entre dos horizontes epocales. Quisiera comenzar puntualizando, aunque más no sea someramente, los contenidos nodales de nuestra materia. En mi caso, me abocaré a la teoría política clásica (Antigüedad, Medioevo; Reforma Protestante y Renacimiento); posteriormente, otros colegas trabajaran problemáticas referentes a la teoría política moderna y contemporánea, y al pensamiento político argentino. Generalmente en los programas de teoría política clásica, específicamente en lo que respecta al mundo griego, se contempla, y no sin sacrificar a muchos pensadores y líneas de pensamiento, lo que se ha denominado el período antropológico, período que tiene como objeto principal de reflexión la vida de la polis. Al respecto es manifiesto que los ámbitos reflexivos en torno a la polis han sido: la política, la ética, la paideia (educación) y la erótica. Por ende, la pregunta rectora que articulaba a tales dimensiones, no era otra que ¿Cómo educar al joven ciudadano, que a mediato futuro ingresará plenamente a la vida política? Por otro lado tengamos en cuenta el tipo de constelaciones semánticas que acompañan a la noción de polis: política, acción ciudadana, deliberación, decisión y esfera pública. Asimismo, es claro que el extenso período clásico está atravesado por grandes pensadores clásicos que dejaron profundas marcas, huellas, e incluso abrieron caminos por los que ha transitado la tradición y actualidad, tanto de la teoría política moderna como contemporánea. Justamente en esta nota radica la connotación de pensamientos clásicos: siempre vigentes y actuales. Sin embargo, no por ello hay que pensar que se trata de pensamientos atemporales, no inscriptos en sus propios horizontes pocales; la idea, entonces, es mostrar cómo estos grandes pensadores fueron sensibles a pensar el espíritu de su época. Sólo por dar un ejemplo, pongamos por caso la cosmovisión aristotélica. Yo siempre digo que en general si uno consulta un manual de teoría política, es común encontrar el nombre de Maquiavelo asociado al surgimiento de la ciencia política e insinuar con ello el advenimiento del mundo moderno. Sin embargo, creo que Aristóteles también es un digno merecedor de tal rótulo, dado que tuvo conciencia de determinadas categorías políticas centrales para la actualidad. Una de ellas es, sin duda alguna, el concepto de deliberación, tan central y fundamental en lo que atañe al terreno de la democracia deliberativa. 2 - La presente exposición fue pensada bajo la modalidad de una clase, en tal sentido la escritura pretende responder y reproducir el registro de la oralidad. Asimismo dicha clase se complementará en el transcurso del dictado de la materia, siendo conscientes que es necesario utilizar mayores mediaciones para explicar determinados autores y problemáticas. 3 - Dr. en Ciencia Política, Universidad de San Pablo; titular de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; Asociado a cargo de la cátedra de Teoría Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Investigador del CONICET.


10

El otro aspecto por el cual diría que Aristóteles es en cierto sentido también el padre de la ciencia política se debe a su atenta observación empírica como anclaje decisivo en la construcción de modelos teóricos. Aristóteles inicia una clasificación y comparación de los distintos sistemas y constituciones políticas, haciendo gala de métodos inductivos, deductivos, analógicos, construcción de silogismos plausibles que asombran a nuestros contemporáneos. En Aristóteles se puede ver, también, el vínculo que traza entre estructura social, básicamente las clases sociales, claro que en el mundo antiguo no hablamos de clases sino de estamentos, con respecto a los regímenes políticos, y ahí Aristóteles hace una observación aguda, incluso de carácter prescriptivo, pues se da cuenta que no puede haber democracia real sin democracia social. No puede haber democracia cuando la población de un ethos4 determinado vive por debajo de la línea de la pobreza, pero Aristóteles no es un teórico del orden a la manera platónica, por esa razón se orienta más al problema de la gobernabilidad y, en consecuencia, su preocupación por la estabilidad política. Así se entiende su observación no sólo teórica, sino también empírica e histórica de que los mejores gobiernos y polis son compuestos mayoritariamente por el estamento medio. Es decir, la necesidad de tener un cuerpo social o una estructura social, donde la mayoría de la población no esté excluida. Todas estas observaciones cobran existencia sólo cuando Aristóteles reflexiona acerca de la politeia5 como régimen político. El desafío de hoy es que nadie esté excluido. Sin embargo no debemos olvidar que la democracia ateniense (que en su forma pura llamamos politeia) tuvo un sesgo muy elitista y si bien su visión del espacio público fue la más amplia, si se la compara con otros regímenes políticos, sabemos a ciencia cierta que las mujeres, los metecos6, los esclavos, quedaban excluidos. Asimismo, Aristóteles no niega el registro de sociabilidad que también está presente en el espacio doméstico, incluso postula la idea de comunidad social entre el hombre y la mujer. Pero la politicidad, sólo situada en el espacio público, se juega en otra dimensión cualitativamente diferenciada al terreno doméstico. Por último Aristóteles también plantea la relación entre política y economía. Se da cuenta de que cuando la economía transgrede el espacio público, la política se termina deconstruyendo, porque justamente la política tiene que ver con esta reivindicación de la decisión, esta reivindicación del bien común. Entonces, lo que ya de alguna forma se puede percibir en Aristóteles, incluso asumiendo un auténtico anacronismo, es que quien tiene que imponer la agenda al mercado es justamente la política, la política como esencialidad de la decisión. Miren cuantas cosas se pueden observar en Aristóteles. Al incursionar en la Edad Media es claro que se imponen a nivel teológico y en términos de paradigmas los pensamientos de Agustín de Hipona y Tomás de Aquino. En ambos pensadores puede observarse la recepción y reelaboración de la tradición antigua clásica. En el caso de Agustín su anclaje en el platonismo, en el caso de Tomás en el aristotelismo. Tomás de Aquino, dicho sea de paso, es el primero que hace una traducción de la política de Aristóteles en Occidente, le toca vivir en el contexto del siglo XIII, un siglo más que interesante. Si 4 - Tengamos presente que el término ética deriva de ethos, término griego que podemos traducir por costumbres, porque justamente las costumbres eran lo que regían las conductas en las comunidades antiguas. Aquí nos referimos a ethos en el sentido del espacio vital de una comunidad, incluyendo sus prácticas, costumbres, es decir sus condiciones materiales y simbólicas de existencia. 5 - si bien Aristóteles asume el criterio clásico para distinguir entre regímenes puros e impuros, supera dicho criterio al definir también al régimen en función de todas las magistraturas y no sólo en función de quien detenta el poder soberano. Es decir, asigna gran importancia a la función deliberativa. Recordemos que el criterio clásico es: ¿quién gobierna? y ¿Cómo gobierna? si para el interés común o el interés particular. La politeia es para Aristóteles un régimen puro y su conformación resulta de una mezcla de democracia y oligarquía, pero sólo tomando las virtudes de esos regímenes y no sus vicios. A veces puede inferirse que la politeia sería una aristocracia del estamento medio. 6 - El término meteco significaba simplemente un extranjero que vivía en una ciudad-griega. Generalmente se dedicaban a las cuestiones comerciales y muchos de ellos tenían gran poder económico, pero estaban excluidos de la ciudadanía.


11

bien es común que los manuales sitúen la Modernidad a partir del siglo XV, es relevante advertir que la Modernidad como proceso, parafraseando a Hegel, como corriente subterránea, se inicia bajo el horizonte epocal de los siglos XII y XIII. No quiero ahora adentrarme en las nociones de Tomás de Aquino, pero sí notar que a partir del él se percibe la sociedad política desde un registro natural, deconstruyendo, de esta forma, un modelo fuertemente teocrático característico del agustinismo político7. Recordemos que antes de Tomás el derecho natural estaba enteramente subsumido en el derecho sobrenatural. En contraposición, Tomás, siguiendo a Aristóteles, percibe a la sociedad política como una función natural de la organización humana, independientemente de que se fuera religioso, cristiano o no, generando así una apertura para interpretar la política con códigos exclusivamente políticos. Obviamente que hablar de la naturaleza humana en la actualidad sería peligroso. Pues sabemos que no existe tal naturaleza, por lo menos pensada en términos de inmutabilidad y como si escapase a una dimensión histórica. Por tal razón, hoy hablamos de condición humana. Pero lo cierto es que cuando Tomás utiliza y redefine la categoría de phisis aristotélica, lo hace – como dijimos anteriormentepara romper un modelo teocrático en el que estaba subsumida la política. Ingresando en lo que podríamos denominar, con ciertas reservas, el primer rostro de la Modernidad, nos encontramos con pensadores fronterizos. Pensamientos que encarnan dos cosmovisiones en tensión: medieval y moderna. Me refiero básicamente a las cosmovisiones de Lutero, Maquiavelo y Moro. Si bien la tradición fue justa con Maquiavelo (independientemente de la observación anteriormente puntualizada de compartir con Aristóteles el rótulo de padre de la ciencia política), no fue justa con Tomás Moro, en tanto que también podría aplicársele al pensador inglés el rótulo de padre de la Sociología. Pues en su texto Utopía, Moro interpreta la categoría de justicia desde un registro social, por no decir sociológico, en lugar de ontológico, teológico o metafísico, como era propio del mundo Antiguo y Medieval. Vamos a ver, por ejemplo, cómo Moro, y esto tiene una actualidad insoslayable, analiza el tema del robo en el contexto de una Inglaterra que inicia su primera transformación burguesa y que, en consecuencia, expropiaba a los campesinos de sus tierras. En este escenario, Moro se niega a hacer una lectura del robo en términos morales y analiza el robo como consecuencia de la dinámica social, analiza el robo como una problemática social, dándose cuenta de que la mejor forma de terminar con el robo, analizado en términos de efecto, es acabar con sus causas, sobresaliendo entre ellas: la propiedad privada y la falta de trabajo. Desde tal óptica, Moro percibe a la sociedad como un sistema de relaciones sociales, otorgándole importancia epistémica a las relaciones causales y adelantando la proposición durkheniana de que la interpretación de un hecho social (efecto) sólo es entendible por otro hecho social (causa) y no buscar explicaciones extrasociales. La segunda parte del programa, abarca problemáticas de la teoría política moderna y contemporánea que, en su primera variante, me refiero a la teoría política moderna, estuvo dada por el paradigma contractualista. Aquí ya estamos en plena Modernidad. Y dentro de estos autores contractualistas, suele estudiarse comunmente en la mayoría de los programas académicos a Hobbes, Locke -a quien suele referenciarse como uno de los padres del Liberalismo- y Rousseau. A posteriori, suele ponerse énfasis en el pensamiento de Hegel, incluso como crítico del Contractualismo y finalizar con Marx; tal es, por ejemplo, el recorrido que propone Bobbio en muchos de sus textos.

7 - Sin lugar a dudas, el agustinismo político traiciona las premisas de Agustín, al igual que también lo hace el cesaropapismo. Pues para Agustín tanto la Ciudad de Dios como la Ciudad del diablo, no están localizadas ni institucional ni geográficamente. De ahí que sea inválido identificar a la Ciudad de Dios con la Iglesia y la Ciudad del diablo con el Estado.


12

Ejes de la teoría política La Teoría Política puede estructurarse primordialmente en función de tres ejes teóricos. Cuando hablamos de la teoría política clásica es indudable que el eje que atraviesa la misma trata de la relación entre ética y política; a tal punto que es común acentuar la modernidad de Maquiavelo a partir de la ruptura que provoca entre ética y política. Cuestión que habría que tomar entre paréntesis, pero que no es esta la ocasión para discutirla ahora. Para Aristóteles, Tomás de Aquino, etcétera, hubiera sido impensable pensar la política sin la ética y la ética sin la política. Cuando Aristóteles fundamenta lo que puede denominarse una Episteme práctica, una ciencia práctica, aduce que las dos dimensiones más relevantes de aquella son la política y la ética. El segundo eje, e incursionando en la teoría política moderna, sobre todo a partir del siglo XVII y XVIII, se orienta a la diferenciación -aunque relación- entre dos ámbitos: el de la Sociedad Civil, término que designa Hegel, y el Estado. Al respecto, en el siglo XVIII se suele hablar del dualismo estructural de la Modernidad para caracterizar dichas dimensiones. Toda la estructura de la teoría política moderna se relaciona bajo el diálogo, la tensión, el dinamismo entre el Estado y la sociedad civil-burguesa. No es casual que en dicho horizonte epocal surgiera la categoría de opinión pública, opinión política, como uno de los posibles nexos de articulación entre la sociedad civil y el Estado; Kant y Tocqueville, aunque aquél último en el siglo XIX, son un claro ejemplo de lo antedicho. Así, y parafraseando a Kant, puede explicitarse que el buen legislador debe estar atento a la opinión de la ciudadanía para generar leyes que tengan consenso desde la sociedad civil, para que sean justamente leyes efectivas. Aquí podría encontrarse en germen –cuestión que Weber teorizará explícitamente- la problemática de la legalidad y la legitimidad. La legitimidad refuerza justamente la buena legalidad que como diría Cicerón, siempre tiene que estar en diálogo con la vida y con las costumbres. Es decir, el diálogo de las instituciones y las demandas ciudadanas. Por último, un tercer eje que estructura la Teoría Política Contemporánea se define en términos de la llamada politización de la sociedad civil. Para advertir cómo la política y lo político no pueden mentarse exclusivamente en el ámbito del Estado, sino el fenómeno de lo político atraviesa toda la dimensión social y, parafraseando a Carl Schmitt, cualquier contenido es susceptible de politización, porque lo político juega como forma. Así se entiende, también, el entramado de múltiples demandas societarias como demandas susceptibles de politización, como son, por caso, demandas del feminismo, los grupos indígenas, las minorías sexuales, etcétera. Demandas que en última y primera instancia necesitan ingresar y redefinir la propia dimensión del espacio público vigente. Al respecto, quisiera introducir una nota a pie de página. Recordemos que el término política deriva de polis8, pero a su vez la palabra política, y polis, está conectada con lo público, con el espacio público, hay política porque hay instauración de la esfera pública. La anulación de lo público es, por tanto, la anulación de lo político. A veces suele decirse: el proyecto político de la dictadura militar, sin advertir que el orden que intenta instaurar una dictadura está en las antípodas de lo que puede ser un orden político. Además que lo que una dictadura pretende es eliminar el espacio público, que en el transcurrir de la teoría política fue mentado de diversas maneras. Aquí podríamos preguntarnos ¿Cuál es el desafío para la teoría política contemporánea en lo que respecta a pensar el espacio público? Justamente la de mentar el espacio público en términos 8 - Usualmente el término polis suele traducirse como ciudad-estado, sin embargo si nos atenemos al aspecto político habría que traducirlo como estado, para significar el elemento de autarquía que caracteriza a la comunidad política. Por otro parte, un estado podía reunir en torno a él, varias ciudades. Asimismo no hay que olvidar que las polis eran comunidades agrarias y no poseían el arquetipo de las ciudades urbanas.


13

cualitativos (propio del mundo antiguo), y apuesta, también, por el concepto de igualdad (corazón de la Modernidad), pero que al mismo tiempo no sea una igualdad formal o abstracta, sino que sea una igualdad que se haga cargo de las diferencias (excluyendo el elitismo de la espacialidad clásica), y de esta forma contribuir a consolidar un espació público mucho más pluralista y rico. Por tal razón, entiendo que uno de los desafíos de la teoría política contemporánea es reivindicar la idea de Nación, pero no desde una hermenéutica de la homogeneidad, sino integrando pluralidad de sentidos, auque más no sea por el hecho, y en este punto superando al esquema liberal, de estar pensando las diferencias también en el espacio público.

Una pequeña comparación entre dos horizontes epocales Tratemos, ahora, de confeccionar un esquema imaginario que recorra el atravesamiento de la teoría política pero focalizando en cuestiones sociales, tomando dicho término en sentido laxo. La idea es contraponer el universo Antiguo-Medieval con respecto al Mundo Moderno. Tal vez alguien del auditorio podría levantar la mano y decir “Profesor también entre el Mundo Antiguo y Medieval hay profundas diferencias, no es lo mismo el Mundo antiguo que el Mundo Medieval”. Yo tendría que darles la razón, decir hay diferencias sustanciales, de hecho podríamos hacer un cuadro diferenciando el Mundo Antiguo del Mundo Medieval, pero la propuesta es distinguirlos, ahora, respecto de la Modernidad. Ahí van a ver como cambian las cosmovisiones. Lo político también tiene que ver con eso, y de hecho en teoría política, la palabra teoría es una palabra griega, que guarda relación con la palabra Theos (Dios), como mirada de la totalidad. De ahí la extrapolación al ámbito de la teoría como explicitación de una cosmovisión en juego. Al respecto, notemos por ejemplo que cuando hablamos de la tradición liberal, o de la tradición republicana, estamos hablando de cosmovisiones que suponen supuestos éticos, antropológicos, económicos, etcétera. Un primer eje está dado por el concepto de sujeto. El sujeto es una construcción social y, en tal sentido, podemos hacer referencia a distintos tipos de sujetos: antiguo, medieval, moderno, contemporáneo. Asimismo, dicho sujeto guarda relación con las prácticas sociales que son concomitantes y le otorgan sentido. Parafraseando a Foucault y haciéndonos eco de su propuesta teórica, sobre todo la del Foucault de La verdad y las formas jurídicas, asumimos la óptica de que son las prácticas sociales las que generan no sólo determinados tipos de objetos, sino también de sujetos. Entonces, en este primer eje de la relación entre el sujeto en el Mundo Antiguo y el sujeto en el Mundo Moderno, lo primero a destacar es que el sujeto antiguo se piensa en función de la idea de totalidad. Esta idea de totalidad es para las comunidades muy antiguas: la tribu, el clan; para un griego la polis, por eso lo peor que le podía ocurrir a un griego era el destierro, porque el destierro era la pérdida del sentido existencial; para un medieval la iglesia, la cual era percibida como unidad viviente, orgánica, donde todos estaban integrados. Para un griego la polis era algo natural, no algo artificial, la política era también natural, esencialmente el ciudadano griego se sentía ante todo ciudadano, no hombre privado, sino ciudadano. Después vamos a ver cómo todo esto es retomado por el republicanismo. ¿Qué es lo que acontece en el mundo moderno? Ya ese sujeto no se piensa más en función de la idea de totalidad, sino que se piensa, específicamente a partir del siglo XVII y en una perspectiva política, desde la óptica contractual. El hombre moderno ya empieza a pensar que el Estado y la sociedad política como una categoría artificial; al tiempo que quienes realizan un contrato son las voluntades individuales, éstas celebran un contrato y deciden, designan que alguien sea por ejemplo el soberano.


14

Y ahí se conforma el Estado, aunque después vamos a ver que hay distintas nociones de Estados, porque una perspectiva es la del Estado contractualista, otra visión, muy crítica a la del Contractualismo va a ser el Estado Hegeliano. Otra cuestión es la visión del Estado en Marx. Para Hegel el Estado no se remite meramente a una cuestión jurídica o formal, sino que el filósofo alemán comprenderá al Estado integrado por dimensiones que también forman parte de él, como es por caso el ámbito cultural, las costumbres, etcétera, recuperando Hegel, en este punto en particular, el concepto de politicidad del mundo clásico. Resumiendo, mientras que en la antigüedad el Estado se pensaba como una categoría natural, en la modernidad el estado se piensa como una categoría artificial, producto de la celebración del contrato de los individuos; es decir, de las voluntades individuales. Entre los autores contractualistas están, aunque no exclusivamente, Hobbes, Locke y Rousseau; y si bien parten de una analítica común: Estado de naturaleza-Sociedad Política; no obstante, sus propuestas van a resultar muy diferentes. Para Hobbes el hombre es el lobo del hombre y, en este sentido, interpreta al estado de naturaleza como un estado de guerra de todos contra todos. La superación de dicho estado de belicosidad va a depender, para Hobbes, de la celebración de un contrato por parte de las voluntades individuales que va a resultar en la fundación de la sociedad política. Para Locke, en cambio, el estado de naturaleza es ya un estado pre-social. Incluso este pensador legitima la propiedad privada en dicho estado y, por tanto, encuentra que una de las funciones centrales del Estado político refiere a la protección de la propiedad privada. Tomando un segundo eje para la comparación que venimos trabajando, ahondemos en la semántica que la economía encuentra en estas dos cosmovisiones. El Mundo Antiguo se caracterizó por una economía de la subsistencia, en virtud de que la producción estaba subordinada a la satisfacción de las necesidades comunitarias, que eran limitadas a la mera reproducción de la vida. Incluso, siguiendo a Polanyi9, podemos decir que el mundo antiguo conoció la idea de mercado, pero este estaba subordinado a la dinámica social. Mientras que en la modernidad podemos hablar de una economía de mercado, que adquiere su especificidad en el fenómeno de la acumulación y las derivaciones que dicho fenómeno conlleva. En el Mundo Antiguo existió un cierto tipo de acumulación, de ahí la observación de Aristóteles en La Política bajo el tópico de la crematística; pero sin lugar a dudas, lo que jamás conoció el mundo antiguo fue el fenómeno de la inversión. Intentaré explicarla de forma muy sencilla: supongamos un sujeto que crea un objeto. Y uno podría preguntar ¿quién crea al objeto? El sujeto. Pero he aquí que el objeto empieza a cobrar autonomía al punto que el objeto se subjetiviza y el sujeto se objetiva, se cosifica. Vale decir, se invierte la relación. Un ejemplo de esto sería el mercado, uno prende la radio y dice el mercado está nervioso, como si el mercado fuera un ente vivo, un sujeto vivo. No se trata aquí de efectuar una axiología en torno al mercado, sino de poner de relieve una problemática crucial: cómo compatibilizar su dinámica con el sentido más propio de la política, que no es otro que realizar el bien común. Un tercer eje para pensar la diferencia entre el Mundo Antiguo y el Mundo Moderno refiere a la noción de naturaleza. Si el hombre antiguo y el hombre medieval se sentían en comunión con la naturaleza, como parte de la naturaleza, incluso reivindicando a veces un pensamiento animista. En la modernidad, en cambio, se pierde esa comunión del hombre con respecto a la naturaleza, y ésta es pensada, ahora, como materia prima que hay que producir y hay que explotar. Esta es otra de las características importantes de la Modernidad con respecto al Mundo Antiguo. Bueno, es claro que podríamos considerar otros posibles ejes, como la categoría de trabajo, la noción de razón, contemplativa en la antigüedad, y pragmática o instrumental en el Mundo Moderno, pero creemos que los ejes anteriormente mencionados son suficientes para poner de relieve profundas diferencias. 9 - Karl Polanyi, La gran transformación, buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007


15

Unida d 2

Pensamiento político moderno (i) Dra. Paula Biglieri

10

La tradición liberal. Principales exponentes: John Locke e Immanuel Kant.

La tradición liberal La tradición liberal tiene entre algunos de sus máximos exponentes a John Locke (16321704) e Immanuel Kant (1724 – 1804). Los supuestos teóricos fundamentales parten de hacer hincapié en el individuo y en sus capacidades para definir y perseguir racionalmente sus propios intereses, como logro de objetivos particulares. La característica principal reside en el valor primordial que se le otorga a la esfera privada que es ubicada en el corazón de la sociedad civil. El principio de la libertad de las personas es el eje de fundamental de esta perspectiva (libre albedrío). La preocupación primaria del modelo teórico liberal está centrada en la correcta realización de las garantías individuales (que incluso son tomadas en un sentido ontológico) que el ordenamiento político debe asegurar. Consecuentemente, el pensamiento liberal resulta sensible a cualquier intromisión que perturbe el ámbito de la libertad individual, de forma tal que la defensa de ésta y de la autonomía de los ciudadanos frente a cualquier tipo de ordenamiento del poder político, se establezca como la problemática central. La igualdad básica de los liberales es la de los ciudadanos ante la ley, la igualdad de la libertad (universalidad de los derechos ciudadanos). John Locke en su Segundo ensayo sobre el gobierno civil (1689), recurre a la doctrina de los derechos naturales o jusnaturalismo para fundamentar estos principios. Según ésta, todos los hombres (indistintamente) poseen por naturaleza ciertos derechos esenciales aglutinados, en sentido amplio, bajo el concepto de propiedad: derecho a la propiedad de la vida, a la propiedad de la libertad y a la propiedad de las posesiones materiales. Derechos factibles de ser conocidos a través del uso de la razón y que, en tanto derechos naturales, son anteriores a toda construcción política. Por lo tanto, deben ser reconocidos y respetados por cualquier tipo de ordenamiento no natural que se de en los hombres. Estos derechos forman parte del núcleo duro y puro del modelo de ciudadanía liberal, que considera a ésta como un status en relación con la posesión de determinados derechos inherentes a la persona, los cuales bajo ningún aspecto pueden ser desconocidos. Locke, con su argumento jusnaturalista, deja establecido así un límite infranqueable que todo poder político debe respetar y, además, establece una distinción clave de la era moderna: la de la esfera pública y privada. 10 - Dra. en ciencias políticas Universidad Autónoma de México.


16

En efecto, en el estado de naturaleza los individuos ya son sujetos de derechos naturales y se encuentran en una situación que, en primera instancia, resulta pacífica donde existe una perfecta igualdad y libertad. (...) el estado en que se encuentran naturalmente los hombres, a saber: un estado de completa libertad para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y de sus personas como mejor les parezca, dentro de los límites de la ley natural, sin necesidad de pedir permiso y sin depender de la voluntad de otra persona. Es también un estado de igualdad, dentro del cual todo poder y toda jurisdicción son recíprocos, en el que nadie tiene más que el otro, puesto que no hay cosa más evidente que el seres nacidos de la misma especie y de idéntico rango, nacidos para participar sin distinción de todas las ventajas de la Naturaleza y para servirse de las mismas facultades, sean también iguales entre ellos, sin subordinación ni sometimiento (...) (Locke: 1983, § 4)

La perfecta libertad no implica un situación licenciosa sino el respeto de la ley natural. La vigencia de la ley natural, al existir completa igualdad, queda en manos de todos los individuos por igual a falta de un jefe común con autoridad para impartir justicia. De allí parte el mayor inconveniente del estado de naturaleza: todos pueden ser jueces de su propia causa. Situación que llevada al extremo, provoca que el estado de naturaleza espontáneamente pacífico degenere en un estado de guerra. En esta situación de uso de la fuerza sin derecho quedan eliminadas las garantías para preservar los derechos de propiedad. Para garantizar la paz y preservar sus derechos naturales, los hombres recurren al pacto con el objeto de instituir la sociedad civil. El pacto es un acto libre y voluntario de los hombres en el que deciden dejar atrás el estado de naturaleza. Para ello ceden el derecho de impartir justicia en nombre propio, conservando para sí todos los demás. La importancia de esta conceptualización es que coloca el derecho de propiedad con anterioridad al origen de la sociedad civil, y estipula la creación de ésta con el fin de protegerla. Entiendo, pues, por poder político el derecho de hacer leyes que estén sancionadas con pena capital, y, en su consecuencia, de las sancionadas con penas menos graves, para la reglamentación y protección de la propiedad (...) (Locke: 1983, § 3).

La preocupación de Locke es dejar sentado que el estado de naturaleza es un escenario de progreso porque el hombre es trabajador y ha desarrollado la propiedad privada, la moneda y la capacidad de acumular e intercambiar productos. La consecuencia es que el estado de naturaleza, en tanto estado pre–político, es planteado como el espacio natural de las relaciones económicas entre individuos libres e iguales en cuanto a derecho. Por lo tanto, se trata de un plano económico no sólo distinto sino anterior y naturalmente legítimo frente a la esfera política. A través del pacto, libre y voluntario, Locke plantea que el consenso es el único principio válido de legitimación de la sociedad civil y el poder político. En efecto, el pacto contiene dos instancias diferenciadas: la creación de la sociedad civil y, en segunda instancia, el poder político. “La distinción entre estos dos acuerdos es importante, ya que pone de manifiesto que son los individuos de la sociedad los que otorgan la autoridad al gobierno, con el propósito de que persiga los fines de los gobernados; si estos fines no fuesen representados adecuadamente, los jueces últimos son el pueblo (los ciudadanos del Estado), quienes pueden prescindir tanto de los diputados como, si es necesario, de la misma forma de gobierno existente.” (Held, 1992: 71).


17

Para Locke la sociedad civil y el poder político son espacios diferentes, que no deben confundirse y, por sobre todo, nunca deben fundirse. El poder político es creado para cumplir un objetivo básico y desde su origen tiene claros límites marcados por la ley (tanto natural como civil). El poder político supremo reside en el poder legislativo quien debe actuar de acuerdo al bien común, dirimir los conflictos entre privados y garantizar la propiedad. Sin embargo la soberanía mora, en última instancia, en el pueblo. Porque así como el consenso da lugar a la fundación de la sociedad civil a través de un pacto, el funcionamiento del poder político también se rige por el consentimiento mayoritario. Siendo, según se ha dicho ya, los hombres libres e iguales e independientes por naturaleza, ninguno de ellos puede ser arrancado de esa situación y sometido al poder político de otros sin que medie su propio consentimiento. Éste se otorga mediante convenio hecho con otros hombres de juntarse e integrar en una comunidad destinada a permitirles una vida cómoda, segura y pacífica de unos con otros, en el disfrute tranquilo de sus bienes propios, y una salvaguardia mayor contra cualquiera que no pertenezca a la comunidad. (...) Una vez que un determinado número de hombres ha consentido en constituir una comunidad o gobierno, quedan desde ese mismo momento conjuntados y forman un solo cuerpo político, dentro del cual la mayoría tiene derecho a regir y a obligar a todos. (Locke: 1983, § 95).

Evidentemente, cuando Locke se manifiesta a favor de un poder político que se rija por el consenso de la mayoría, hace referencia a los representantes del pueblo en el poder legislativo. La política debe quedar acotada a determinados ámbitos institucionales y subordinada a reglas y funciones determinadas. No se delibera en el seno de la sociedad civil sino en el órgano principal del gobierno: el poder legislativo. La participación ciudadana queda restringida al acto de elección de los representantes. La acción política queda acotada a la función de impartir justicia en caso de conflicto entre particulares y en el resguardo de la propiedad privada. La sociedad civil queda definida como la esfera de acción privada de los individuos completamente deslindada, anterior y legitimadora del espacio político. Los ciudadanos convierten sus derechos naturales en civiles y con ello adquieren también obligaciones, limitaciones y libertades. Finalmente cabe señalar que Locke deja abierta la puerta para una legítima rebelión ciudadana. Si el poder político no cumple con su objetivo de proteger la propiedad y avasalla la esfera privada o deja de cumplir las funciones para las cuales fue creado, entonces el poder soberano regresa al seno del pueblo que instituirá un nuevo poder representativo. Immanuel Kant retoma algunos aspectos característicos de la corriente jusnaturalista. Recurre a la figura del contrato y a la dicotomía estado de naturaleza – sociedad civil. El estado de naturaleza es una situación incierta e insegura. En él puede darse el caso de que exista la adquisición de algún bien o la estipulación de contratos entre individuos particulares. Pero tal posesión o contratación sólo tiene un carácter puramente precario. Lo mismo sucede con el más valioso de los derechos naturales: la libertad. Su efectivo ejercicio puede verse fácilmente amenazado o avasallado. Por lo cual es un deber de los individuos transformar el estado de naturaleza en una sociedad civil.11 El consenso implícito del contrato va a ser el fundamento legítimo de la constitución de la sociedad civil. Kant enfatiza el aspecto asociativo del contrato (al igual que Locke) y aclara que tal figura 11 - Cabe mencionar que el pensamiento de Kant posee una vertiente republicana que hace presente fundamentalmente a través de la noción de una comunidad ciudadana que pone su acento en la deliberación. El filósofo alemán reivindica a la política desde el terreno de la opinión (doxa) anclada en el sentido común y la moralidad práctica de los propios individuos. Asimismo desarrolla, lo que en términos kantianos podemos denominar “pensamiento extensivo”, vale decir la idea de ponernos en el lugar de los otros para considerar consecuentemente sus posturas deliberativas como si fueran las nuestras. Con el resultado de acentuar la idea de consenso.


18

es una construcción de la razón con finalidades prácticas que no puede se corroborada empíricamente (Kant: 1993, 36-37, 43-44). De esta forma, el derecho natural deviene en derecho externo (positivo) y emerge el Estado como ordenamiento jurídico y la sociedad en tanto sociedad civil. El derecho es una limitación de la libertad de cada uno a la condición de su concordancia con la libertad de todos, en tanto que esta concordancia sea posible según una ley universal; y el derecho público es el conjunto de leyes externas que hacen posible tal concordancia sin excepción. Ahora bien: dado que toda limitación de la libertad por parte del arbitrio de otro se llama coacción, resulta que la constitución civil es una relación de hombres libres que (sin menos cabo de su libertad en el conjunto su unión con otros) se hallan, no obstante, bajo leyes coactivas; y esto porque así lo requiere la razón misma, y ciertamente la razón pura, que legisla a priori sin tomar en cuenta ningún fin empírico (todos los fines de esta índole son englobados bajo el nombre genérico de felicidad). (Kant: 1993, 26).

La primera consecuencia de tal afirmación es que la justificación y legitimación última del Estado se encuentra en la razón. La segunda es que el ámbito de acción del Estado queda limitado por todo aquello que se engloba bajo el genérico “felicidad”. Es decir, el ámbito privado (que habita en la sociedad civil) queda delimitado y protegido de toda intromisión pública. (...) los hombres piensan de modo muy diverso, de suerte que su voluntad no puede ser situada bajo ningún principio común, síguese de ahí que tampoco puede ser situada bajo ninguna ley externa conforme a la libertad de todos. (Kant: 1993, 26-27). Los principios a priori a partir de los cuales es posible la institución de un Estado son: 1. la libertad de cada miembro de la sociedad, en cuanto hombre; 2. la igualdad de éste con cualquier otro en cuanto súbdito; 3. la independencia de cada miembro de una comunidad, en cuanto ciudadano. (Kant: 1993, 27).

El primer principio, hace referencia a la felicidad. Establece un ámbito donde los hombres deben actuar de manera autónoma y establecer sus prioridades de cómo buscar su felicidad y bienestar individual. Kant se opone a cualquier tipo de intervención estatal, en este sentido, por considerarla paternalista. Un estado que actúa con benevolencia y pretende señalar a sus súbditos la manera de ser felices, trata a los individuos como seres incapaces de dirimir que es beneficioso o perjudicial para ellos mismos. Tal Estado es el de mayor despotismo porque evita que los individuos procuren la satisfacción de sus deseos particulares a través del uso de la razón y los vuelve pasivos e incapaces de poseer derechos. El segundo principio, implica la igualdad abstracta de los individuos ante la ley. A partir del cual Kant escinde el ámbito de lo económico-social de la esfera política. Esta igualdad general de los hombres dentro de un Estado, en cuanto súbditos del mismo, resulta, sin embargo, perfectamente compatible con la máxima desigualdad, cuantitativa o de grado, en sus posesiones, ya se trate de una superioridad corporal o espiritual sobre otros, o de riquezas externas (...) Más según el derecho (...) todos, en cuanto súbditos, son iguales entre sí, porque ninguno puede coaccionar a otro sino por medio de la ley pública. (Kant: 1993, 29).

Evidentemente, Kant también ataca a través de este principio la jerarquización medieval y sus prerrogativas político-sociales hereditarias. Pero al hacerlo defiende también la organización social a través del mercado (sin importar las desigualdad que genera) y erige al Estado como el espacio de la igualdad abstracta.


19

El tercer principio, refiere a la veta más republicana de Kant: la pertenencia a una comunidad política como ciudadano en cuanto co-legislador. Todo derecho depende de leyes. Pero una ley pública que determina para todos lo que des debe estar jurídicamente permitido o prohibido, es el acto de una voluntad pública, (...) tal voluntad no puede ser sino la voluntad del pueblo entero. (Kant: 1993, 33).

Si bien, sólo pueden acceder a la categoría de ciudadanos quienes son capaces de cumplir con la ética liberal de ser “su propio señor” y, en consecuencia, no dependen de ningún otro individuo de la comunidad; únicamente la capacidad de legislar puede pertenecer a la voluntad colectiva del pueblo. En este punto Kant postula el dispositivo de la representación política como una ficción, un “como sí”. Este contrato (...) se trata de una mera idea de la razón que tiene, sin embargo, su indudable realidad (práctica), a saber, la de obligar a todo legislador a que dicte sus leyes como si éstas pudieran haber emanado de la voluntad unida de todo un pueblo, y a que considere a cada súbdito, en la medida que éste quiera ser ciudadano, como si hubiera expresado su acuerdo con una voluntad tal. Pues ahí se halla la piedra de toque de la legitimidad de toda ley pública. (Kant: 1993, 37).

Kant nuevamente recurre al consenso a través del ejercicio de un debate racional, como forma de establecer una legislación y un ordenamiento político legítimo. Un buen legislador debe ser aquel que legisle “como si” su voluntad emanara de la voluntad común del pueblo. Debe ser el representante de la voluntad ciudadana, por tanto, tiene que permitirse la escucha atenta de la opinión pública. Vale decir, tiene que evaluar las distintas posiciones expresadas en la deliberación pública y legislar considerando los diferentes puntos de vista, en pos de alcanzar un consentimiento generalizado. En el esquema kantiano, la opinión pública, ocupa el papel central de ser el nexo entre la sociedad civil y el Estado. En este aspecto, diferencia el uso de la razón en dos: público y privado. El uso privado es entendido en relación con la obediencia y el lugar del trabajo, es decir, donde se desempeñan los individuos en la sociedad civil. En cambio el uso público, es pensado en relación con el uso crítico de la razón. Sólo el juicio libre, en el marco adecuado (la comunidad de lectores) puede impulsar el progreso y la ilustración. La opinión pública se enmarca en el uso público de la razón, como ámbito para la deliberación y generación de consensos racionales. Kant a diferencia de Locke, niega el derecho de resistencia. En la medida que como ciudadanos hemos sido partícipes en la construcción de la legislación, sería irracional revelarse contra las leyes que nos hemos dictado a nosotros mismos. Por lo mismo, delimita claramente uno y otro uso de la razón. Si los usos se mezclan, implica desconocer la diferenciación entre sociedad civil y Estado y, en tal sentido, trastocar el orden establecido. Los tres principios referidos dibujan el ideal ciudadano de Kant, así como su concepto de sociedad civil y representación. El ciudadano kantiano hace acuse de la ética liberal dado que debe ser autónomo, capaz de definir sus intereses particulares y perseguirlos racionalmente, es decir, ser un individuo ilustrado libre de “ajena tutela”. La sociedad civil es presentada como el ámbito de la desigualdad y los intereses privados, ajena y anterior a la política. Mientras que el mecanismo de representación, a través de la opinión pública, constituye el nexo entre la sociedad civil y el Estado.


20

Bibliografía Biglieri, P., (2004), “Sociedad civil, ciudadanía y representación: el debate de los clásicos de la modernidad”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. México: año XLVII, núm. 191, mayo-agosto de 2004. Bobbio, N. y Bovero, M., (1979), Sociedad y Estado en la filosofía moderna. El modelo iusnaturalista y el modelo hegeliano-marxista. Buenos Aires, FCE, 2000. Bobbio, Norberto, Liberalismo y democracia. México: FCE, 1994. Held, David, Modelos de democracia. México: Alianza Editorial, 1992. Kant, I., La Crítica del Juicio. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1990. Kant, I., Teoría y Práctica. Madrid: Editorial Tecnos, 1993. Kant, I., Filosofía de la historia. México: FCE, 2002. Locke, J., (1662) Segundo tratado sobre el Gobierno Civil Buenos Aires: Agora, 1983. Santillán, J. F. (1992), Locke y Kant. México, FCE, 1996.


21

Unida d 3

Pensamiento político moderno (ii) La tradición demócrata. Modelos de democracia radical: Jean Jacques Rousseau y Karl Marx.

La tradición demócrata El postulado central de la propuesta política de lo que podemos considerar como una perspectiva demócrata es el de autogobierno ciudadano. Los modelos de democracia radical propuestos por Jean Jacques Rousseau (1712 – 1778) y Karl Marx (1818 – 1883), a pesar de sus diferencias, plantean la necesidad de un ciudadano auto-conciente y, en consecuencia, plenamente participativo. Posición que los lleva a negar la representación política, tanto en términos liberales como corporativos, y a postular la necesidad de una identidad plena entre sociedad civil y Estado. Rousseau, desde la primera frase del Capítulo I del primer libro Del Contrato Social o Principios del Derecho Político (1762), plantea el problema de la democracia de manera radical y cuestiona los ordenamientos políticos vigentes de entonces. “El hombre ha nacido libre y por doquiera está encadenado” (Rousseau, 1988: 10). La sociedad civil le ha quitado al ser humano su libertad natural, lo ha sometido a otros hombres y esclavizado bajo leyes inicuas. La sociedad civil, tal como está constituida, es injusta. A partir de este planteamiento, trabaja tanto analítica como normativamente, tres momentos: el estado de naturaleza, la sociedad civil (inicua) y la república. El hombre del estado de naturaleza es un hombre primitivo que se encuentra en estado de pureza. Rousseau lo considera un momento positivo porque el hombre, en esta instancia, aún no ha sido corrompido por el desarrollo de la civilización. Se encuentra en un estado de perfecta libertad. Manejar su voluntad individual libremente, es su condición básica por naturaleza. El hombre salvaje del estado de naturaleza no es un ser social, ni político, ni moral. Por el contrario, es un animal como otros que merodea buscando satisfacer sus necesidades, evitar el dolor y conservar la vida. Al carecer de vida social, en consecuencia también se ve desprovisto de razón y habla porque es ajeno a todas aquellas características de la vida en comunidad. El ser primitivo es solitario, ocioso, independiente y piadoso. Lejos se encuentra de desarrollar una cultura del trabajo o de ser hostil con sus congéneres. Parece en primer lugar que, no teniendo entre sí los hombres en ese estado ninguna clase de relación moral, ni de deberes conocidos, no podían ser ni buenos ni malos, y no tenían ni vicios ni virtudes, a menos que, tomando estas palabras en un sentido físico, se llame vicios en el individuo a aquellas cualidades que pueden perjudicar su propia conservación, y virtudes a las que pueden contribuir a ella; en cuyo caso, habría que calificar de más virtuoso a quien menos resistencia oponga a los simples impulsos de la naturaleza. (Rousseau: 1988, 233).

Evidentemente, el hombre natural no tiene virtudes ni vicios y no puede ser ni bueno ni malo porque no se relaciona con sus pares. Las desigualdades que existen entre los hombres sólo son


22

físicas, pero tampoco cuentan al no tener contacto con otros hombres. Por lo tanto, la igualdad es un atributo natural del género humano al igual que la libertad. Sin dudas, desde esta la lectura del estado de naturaleza, Rousseau critica tanto a Hobbes como a Locke. Para Rousseau el problema es encontrar las cualidades reales del hombre natural y contraponerlas con las ya adquiridas dentro de un orden social. A Hobbes lo critica fundamentalmente porque entiende que la naturaleza del hombre es violenta y que tomado por pasiones, como la vanagloria y deseos de poder, puede ser brutal con sus pares. A Locke porque cree que el hombre en el estado de naturaleza era industrioso y buscaba acumular riquezas. Finalmente todos, hablando sin cesar de necesidad, de avidez, de opresión, de deseos y de orgullo, han transferido al estado de naturaleza ideas que habían cogido en sociedad. Hablaban del hombre salvaje y pintaban al hombre civil. (Rousseau: 1988, 207).

Las características que Hobbes, Locke y posteriormente Kant encuentran en el estado de naturaleza, Rousseau las ubica en la sociedad civil. Sólo un ser con necesidades más allá de las naturales, adquiere posesiones y busca riqueza. Un ser que siente pasiones, como el orgullo y la necesidad de gloria, es un ser social que desarrolla esos sentimientos porque se relaciona y puede compararse con sus pares. La emergencia de la sociedad civil más que una solución, para Rousseau, es un problema. La transición desde el estado de naturaleza hacia la sociedad civil es descripta como un proceso histórico. El avance de la civilización trae aparejado la decadencia del género humano porque en la medida en que el hombre se vuelve cada vez más sociable y, por tanto se aleja de sus características naturales, es cada vez más dependiente, débil, más desigual y puedo ser sometido por otros hombres.12 Pero el momento culmine de la fundación de la sociedad civil es la aparición de la propiedad privada. El primero al que, tras haber cercado un terreno, se le ocurrió decir esto es mío y encontró personas lo bastante simples para creerle, fue el verdadero fundador de la sociedad civil.(...) El primer sentimiento del hombre fue el de su existencia; su primer cuidado, el de su conservación. Los productos de la tierra le proporcionaron todos los socorros necesarios, el instinto los llevó a usarlos. (Rousseau: 1988, 248-249).

El desarrollo del cultivo de la tierra trae consigo la propiedad privada. A su vez, la fundación de la propiedad privada engendra la desigualdad y la opresión entre los hombres al dividirlos entre propietarios y no propietarios y entre ricos y pobres. Evidentemente para Rousseau el derecho a la propiedad privada no es natural, sino más bien una creación corrompida de los hombres que lo enajena de sus atributos naturales principales: la libertad y la igualdad. Por lo tanto la sociedad civil es el ámbito de la desigualdad y la opresión. Los propietarios dominan e imponen su voluntad. La voluntad de la libertad natural individual cesa de existir bajo la imposición de la dominación de los ricos sobre los pobres. Pero la emergencia de la sociedad civil aún no ha producido una sociedad política. Es decir, la existencia de la sociedad civil no necesariamente genera un ordenamiento político. Rousseau para institucionalizar el poder político recurre, como todos los jusnaturalistas, al contrato. En efecto, esta sociedad civil roussoniana que tanto se asemeja al estado de naturaleza de Hobbes, provoca 12 - Rousseau afirma que el surgimiento de la civilización es producto de accidentes naturales que obligaron a los hombres a ponerse en contacto con otros hombres. Así, es que a través de un lento proceso desarrollando relaciones humanas estables y fue perdiendo su pureza natural. Se tornó más blando y sus necesidades fueron cada vez mayores.


23

que el hombre aprenda a compararse, que busque dinero y honores, que se vuelva vanidoso y que el anhelo de infinitas posesiones desate interminables disputas. (...) a la igualdad rota siguió el más horroroso desorden; así fue como las usurpaciones de los ricos, los bandidajes de los pobres, las pasiones desenfrenadas de todos, ahogando la piedad natural y la voz aún débil de la justicia, volvieron a los hombres avaros, ambiciosos y malvados. Entre el derecho del más fuerte y el derecho del primer ocupante se alzaba un conflicto perpetuo que no terminaba sino mediante combates y asesinatos. La sociedad naciente dio paso al más horrible estado de guerra (...). (Rousseau: 1988, 264).

Así, bajo estas circunstancias los ricos, a sabiendas del peligro constante que corren sus vidas y sus bienes, proponen crear instituciones que le sean favorables. De tal manera a través de un pacto la sociedad civil inicua, instaura un orden político también injusto. Efectivamente, los ricos proponen un pacto que lleva consigo mismo un engaño; porque si bien es presentado como una solución para proteger a los débiles de la opresión, contener a los ambiciosos y asegurar a cada uno la posesión de lo que le pertenece, los resultados son otros. Todos corrieron al encuentro de sus cadenas creyendo asegurar su libertad; porque con suficiente razón para sentir las ventajas de una organización política, no tenían bastante experiencia para prever sus peligros (...). (Rousseau: 1988, 266).

La aceptación del pacto es la institucionalización de la desigualdad y el dominio de unos sobre otros. La sociedad civil constituida en los términos de este pacto formaliza también la diferenciación entre sociedad civil y ordenamiento político. Esta dicotomía así establecida es ilegítima para Rousseau porque fija el sometimiento de unos sobre otros. La aprobación del pacto inicuo instituye una magistratura, es decir, la prerrogativa de que ciertas personas puedan ejercer el poder político, pero que bajo estas condiciones sólo apuntala aún más la injusticia que implica la falta de libertad y la desigualdad. Recuperar la libertad y la igualdad es la solución propuesta por Rousseau para superar situación de injusticia de la sociedad civil. Pero éstas ya no pueden darse en términos naturales sino en términos civiles. Por eso Rousseau plantea la necesidad de un contrato social que anule la distinción entre la sociedad civil y el ordenamiento político y que cree una verdadera república. El contrato social que da origen a la república es propuesto como un acuerdo cualitativamente diferente al pacto inicuo de la sociedad civil corrupta. La república democrática de Rousseau es fundada por un contrato social que establece una asociación donde todos los participantes ceden todos sus derechos a la voluntad general y pasan a ser integrantes de ésta. Justamente la voluntad general, como cuerpo político, está compuesta por la totalidad de los coasociados. Así, el pueblo es reconocido como único e indiscutible titular de la soberanía popular porque ese cuerpo político está constituido por ciudadanos libres e iguales. La soberanía popular es, entonces, el ejercicio de la voluntad general que se conforma a partir de la participación activa de los ciudadanos y se manifiesta en las leyes que dicta. Por lo tanto, la obediencia a la ley es la obediencia a la voluntad general, lo que implica la obediencia a las leyes que uno mismo se dicta en cuanto ciudadano. Para Rousseau una verdadera asociación política no debe estar cimentada en la sumisión de la mayoría del pueblo a una persona o grupo, sino ser un ordenamiento donde todos participan en las decisiones públicas y obedecen. De esta manera, la república democrática, nacida a partir del contrato social, implica una sociedad civil identificada con el ordenamiento político porque es una asociación entre un grupo de hombres para formar una voluntad general y obedecerla. Es decir, todos quienes forman parte de la sociedad civil integran la voluntad general y viceversa. El


24

resultado buscado por Rousseau es que cada uno recupere la voluntad de la libertad, pero ya no de manera natural e individual sino de manera civil y general. El ciudadano requerido en la república roussoniana es aquel producto de una rigurosa educación moral. Un ciudadano virtuoso que responsablemente participa en la formación de las leyes como miembro del cuerpo soberano y que se somete a ellas como súbdito. La voluntad general es la expresión del bien público y nunca puede estar en contra del propio interés del ciudadano porque los intereses colectivos siempre preservarán los intereses de aquel. Esto es así en la medida que la voluntad general nunca puede estar compuesta de parcialidades y, en consecuencia, no es lo mismo que la voluntad de la mayoría. La voluntad general es siempre recta y siempre tiende a la utilidad pública. El pueblo siempre quiere su propio bien pero no siempre lo ve, jamás se corrompe al pueblo pero se lo engaña. Hay mucha diferencia entre la voluntad general y la voluntad de todos, la primera mira el interés común, la segunda al interés privado y no es más que la suma de voluntades particulares: pero quitad de estas voluntades los mas y los menos que se destruyen entre sí, y queda por suma de las diferencias la voluntad general. Para que haya voluntad general que no haya sociedad parcial en el Estado, y que cada ciudadano opine por sí mismo. (Rousseau: 1988, p. 35)

Es decir, el ciudadano debe ser virtuosamente demócrata, parte activa de la voluntad general (es decir, autogobernado) cumplidor de sus obligaciones y respetuoso como súbdito de los dictámenes de la ley. Los individuos deben ser ciudadanos con una moral auto-impuesta muy severa porque un ciudadano debe pensar y actuar como miembro de una comunidad y no como una voluntad individual aislada en la búsqueda de sus intereses privados. La propuesta política defendida por Rousseau, en consecuencia, niega la representación política. La soberanía reside en el pueblo (conjunto de ciudadanos) tiene un carácter inalienable. Es decir, a ningún grupo o persona puede tener el derecho a hacer leyes en lugar del cuerpo ciudadano en general. Nadie puede ejercer en nombre de la ciudadanía la responsabilidad ejecutar su libertad. Por tal motivo la voluntad general debe ser constantemente consultada. Además, la expresión de la voluntad general tiene que garantizarse suprimiendo facciones, grupos de interés, partidos políticos y extremos de riqueza y pobreza entre la población. Finalmente cabe señalar que la voluntad general es indivisible y absoluta. El contrato social es un acuerdo para formar una sociedad civil justa que establece la voluntad general al mismo tiempo que se funde en ella. Desdibuja la diferenciación entre sociedad civil y Estado y elimina la idea de representación política. Además, constituye una vertiente fundamental para considerar la noción de libertad en relación con la voluntad, en tanto, solamente se es auténticamente libre en el ámbito de la voluntad general pues únicamente en ésta el hombre adquiere plena objetividad y racionalidad. De esta forma, quiebra con la concepción de libertad entendida como libre albedrío presentada por la perspectiva liberal. Este mismo concepto de libertad es posteriormente retomado tanto por G. W. F. Hegel como por Karl Marx, pues para ambos filósofos el concepto de ciudadanía reviste el sello de la universalidad o generalidad. Dicho concepto abre las puertas para pensar una superación del sentido de democracia formal del liberalismo; porque los ciudadanos al ser conscientes de que sus propias necesidades están unidas al destino de la comunidad, y adquieren también conciencia de las necesidades de los demás. Así, el ser genérico será el ser racional, en tanto, pondrá en marcha una racionalidad comunitaria. Para el marxismo la construcción de una ciudadanía ideal se enmarca, al igual que Rousseau, en un modelo democrático de plena participación (en abierta contraposición con el ordenamiento formal de igualdad en cuanto a derechos del esquema liberal) en donde los individuos son capaces


25

de apartarse de sus intereses egoístas porque se recuperan como seres genéricos; y toman un concepto de libertad que no está escindido de la esfera comunitaria. Marx también entiende que este modelo sólo es realmente factible en la medida que se deje de lado la dicotomía planteada por el pensamiento liberal y, en consecuencia, el hombre egoísta y aislado de la sociedad civil (del ámbito privado) y el hombre abstracto y moral de la comunidad política (del ámbito público) se superan dando lugar al ser genérico. En otras palabras, cuando desaparezca la diferenciación sociedad civil – Estado y se deje atrás el sujeto alienado. Al respecto Marx planteó: La emancipación política es la reducción del hombre de un lado a miembro de la sociedad civil, a individuo egoísta e independiente, y del otro a ciudadano, a persona moral. Sólo cuando el real hombre individual recoge en sí al ciudadano abstracto, y como hombre individual se convierte en ser social en su vida empírica, en su trabajo individual, en sus relaciones individuales, sólo cuando el hombre reconoce y organiza como fuerzas sociales sus forces propes y por eso no se separa más la fuerza social en forma de fuerza política, sólo entonces se cumple la emancipación humana. (Marx: 1973, pp. 58-59).

Es decir, un ciudadano realmente democrático basado en el famoso principio “de cada quién según sus capacidades a cada cual según sus necesidades”, que no solamente es igual y libre en relación con sus conciudadanos en términos abstractos de derecho sino en términos concretos de materialidad, en una comunidad que de lugar a la emancipación del género humano. Alcanzar una ciudadanía plena y con ello la verdadera democracia supone para Marx entrar en la etapa del comunismo como momento superador del capitalismo. Llegar a este punto significa superar la dicotomía sociedad civil – Estado y que el hombre alcance la plenitud del ser genérico. Por tanto, el concepto mismo de representación no es más que la expresión de la alienación política padecida por los individuos en el capitalismo. El hecho de que exista representación política no es más que la plasmación de la escisión entre el hombre social del político. Marx busca identificar al verdadero sujeto de la historia que lleve adelante la superación de la alienación. Ésta implica básicamente la superación del sujeto escindido, que en el plano ideal es libre e igual con sus conciudadanos pero en el plano material sometido y desigual. Para ello critica la Filosofía del Derecho de Hegel y plantea que el sujeto verdadero vive en el mundo material y, en consecuencia, el mundo material no debe deducirse del mundo ideal. Sino por el contrario, el mundo ideal tiene que entenderse a partir del mundo material. Como observamos, para Hegel la representación corporativa es la mediación esencial entre el individuo aislado de la sociedad civil y el Estado. Para Marx, por el contrario en los Estados modernos la participación política de los ciudadanos es ideal, pero la realidad se juega en el espacio de la sociedad civil, ámbito de la prosecución de los intereses egoístas de los individuos, del mercado y la producción. La verdadera democracia implica la resolución de la alienación entre la comunidad política y el individuo, por medio de la disolución de la distinción de la sociedad civil (ámbito de los intereses privados) y el carácter social de la vida política (ámbito público). La propuesta política planteada en los Manuscritos económicos filosóficos (1844) postula que el principio formal se convierta en idéntico al principio material. En este punto Marx da entrada al proletariado, grupo social que por el lugar objetivo que le cabe en la sociedad, es el encargado de llevar adelante la transformación revolucionaria que emancipe la humanidad. El proletariado pasa a ocupar el lugar de sujeto de la historia que para Hegel tiene la idea o razón. El proletariado es una clase radicalmente encadenada en la esfera de la sociedad civil que posee un carácter universal debido a sus sufrimientos universales. La clase obrera se


26

encuentra en el peor lugar de la sociedad porque padece la explotación y la pobreza originada por la organización social del modo de producción capitalista. Al recibir la irracionalidad concentrada de la sociedad capitalista la emancipación de la clase proletaria significa la liberación de la sociedad en su conjunto. En ese sentido, Marx traslada el problema de la soberanía contemplado por Rousseau a un problema de clases. La clase obrera debe ser el sujeto a través del cual se logre una soberanía distribuida igualitariamente entre los todos los ciudadanos, permitiendo así el efectivo ejercicio de la libertad como voluntad general hacedora. Ahora bien, la alienación producida por el capitalismo parte del seno de su forma de organización productiva: la separación del trabajador de sus medios de producción. El punto principal señalado por Marx es que el trabajador no sólo corre la misma suerte que el objeto producido sino que también se convierte en siervo de éste. El producto que elabora el trabajador se transforma en un objeto extraño y con poder independiente sobre él. No sólo no puede apropiarse de lo que produce sino que son otros quienes se adueñan de los objetos producidos. Además, dichos objetos tienen por finalidad el intercambio en el mercado, espacio donde el trabajador mismo es considerado un objeto más a intercambiar o un costo más de la producción. Así, el ser humano queda enajenado de una de sus características genéricas esenciales: ser productor universal. Dado que Marx entiende que las relaciones económicas de intercambio y producción son también relaciones sociales, la alienación en el trabajo acarrea la enajenación social. La consecuencia más grave es que hace extraños entre sí la vida individual de la genérica, dejando lo individual separado de lo social y lo social de lo político. De allí la separación de la sociedad civil, entendida como ámbito de intercambio y producción y espacio de los intereses egoístas y el Estado, como ámbito ideal donde todos los ciudadanos son libres e iguales en cuanto a derecho. La verdadera democracia sólo puede tener lugar en la sociedad comunista. La victoria sobre la alienación depende, en primera instancia, de la superación de la propiedad privada. Porque la apropiación privada de la producción social se ubica en la médula de la alienación en el trabajo, que a su vez es considerada como la base de la alienación en la política. Por ello lo que se requiere para alcanzar la sociedad comunista es una completa reorganización de la sociedad en su conjunto: un cambio revolucionario que elimine la escisión sociedad civil – Estado. La futura sociedad comunista debe basarse en la abolición positiva de la propiedad privada en cuanto origen de la alienación para alcanzar la apropiación de la esencia humana. La nueva sociedad traerá aparejado el retorno del hombre en cuanto ser genérico, es decir, en cuanto ser social parte de una intersubjetividad. Allí, tendrá lugar el verdadero ciudadano poseedor de una plena conciencia comunitaria. La sociedad comunista no estará basada en la búsqueda individual de los intereses egoístas, sino en la plena conciencia de los sujetos de que la comunidad y su propia existencia dependen mutuamente.


27

Bibliografía Biglieri, P., (2004), “Sociedad civil, ciudadanía y representación: el debate de los clásicos de la modernidad”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. México: año XLVII, núm. 191, mayo-agosto de 2004. Cohen, J. L. y Arato, A., Civil Society and Political Theory. Massachusetts: MIT Press, 1997. Marx, K., La cuestión judía. Buenos Aires: Contraseña, 1973. Marx, K., Manuscritos económicos filosóficos. Buenos Aires: Contraseña, 1973. Marx, K., En torno a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Buenos Aires: Contraseña, 1973. Rousseau, J. J, Del Contrato Social – Discursos. Madrid: Alianza Editorial, 1988. Santillán, J.F., (1988), Hobbes y Rousseau. Entre la autocracia y la democracia. México: FCE, 1996.


28

Unida d 4

La construcción de la identidad nacional Orígenes y desafíos actuales. Dr. Ernesto Ferreira

13

La identidad nacional. La Organización Nacional. La Era Aluvial: clave de la identidad nacional. Pilares fundamentales en la construcción de la identidad nacional: La Escuela, El Estado Laico, El Ejército Nacional. La respuesta penal para los no “identificables” como aspirantes a argentinos. La evolución posterior. Los distintos proyectos de país. Reflexiones finales.

Introducción En este trabajo pretendemos aportar herramientas conceptuales que permitan reflexionar acerca del modo en que se ha construido nuestra identidad nacional, los distintos proyectos de país que han emergido de tal construcción y el lugar que, consecuentemente, nos asignamos en el contexto latinoamericano. Destaquemos, precisamente el sentido de “construcción”. Partimos de la base de que la “identidad nacional” no es algo dado, adscripto a determinado espacio geográfico y demográfico, sino –por el contrario- el resultado de los procesos históricos, sociales, políticos y económicos que permiten construir homogeneidad de un modo circunstancialmente establecido, esto es, sujeto a mutaciones y cambios, a redefiniciones permanentes, a categorías fluidas. No se pretenderá, entonces, alcanzar una esencia prescriptiva (un catálogo cerrado de cómo debe ser un “auténtico argentino”) sino que se intentará indicar algunos factores que permitan describir los diferentes modos en que se han sucedido distintas concepciones de la “argentinidad” que han entrado en conflicto entre sí.

La identidad nacional Asumiendo un abordaje antropológico, seguiremos a Gustavo Lins Ribeiro14 en cuanto a que los modos de representar colectividades se basan en estereotipos. Así, los argentinos seríamos creativos, geniales, nostálgicos, arrogantes, agresivos, europeizados. Estas imágenes se construyen simbólicamente, no son innatas ni resultado de la observación de un supuesto “ser nacional”. Si, sólo por hipótesis, estuviéramos de acuerdo en alguno de los términos empleados 13 - Profesor de derecho político. 14 - Lins Ribeiro, Gustavo “Tropicalismo y europeísmo. Modos de representar a Brasil y Argentina” en La antropología brasileña contemporánea. Contribuciones para un diálogo latinoamericano. Grimson, Lins Ribeiro, Semán (Compiladores). Ed UNSAM-ABA-CAPES-PROMETEO LIBROS. Págs. 165/193.


29

en el estereotipo, no se trata –tanto- de confirmarlos o refutarlos sino de descubrir de dónde emerge tal estereotipo. Los modos de representar colectividades presentan dos facetas íntimamente relacionadas, ambas vinculadas a fenómenos y procesos de construcción y reconstrucción. En la primera, se representa la pertenencia a una unidad sociopolítica cultural en virtud de la cual los individuos se identifican con un determinado grupo, en tanto que la segunda faceta da cuenta de los modos de representar la pertenencia de los otros a otras unidades sociopolíticas y culturales. La construcción de esas imágenes varía de acuerdo a los distintos niveles (local, regional, nacional, internacional, transnacional) y está condicionada al proceso sociohistórico de formación de cada Estado Nación el cual, amén de construcción histórica, es una máquina de crear homogeneidad que posee eficientes tecnologías de identificación de sus ciudadanos; de reproducción de sus propósitos e ideologías; de represión al disenso a través del uso legítimo del monopolio de la fuerza; y la exigencia de lealtad y consentimiento. En el caso argentino, tomaremos como punto de partida el surgimiento y consolidación del Estado Nacional, que podemos ubicar históricamente con la sanción de la Constitución de 1853. Obviamente, no pretendemos analizar exhaustivamente los procesos políticos, sociales y económicos que condujeron a su sanción, pues ello excedería largamente el objeto de este trabajo. Baste con señalar, que en ese proceso surgieron antinomias que se fueron redefiniendo en la historia argentina posterior pero que nunca pudieron ser superadas y a las que se ha vuelto una y otra vez para intentar su resignificación. Aludo, a simple título ejemplificativo, a los enfrentamientos entre distintas facciones que marcaron la construcción del Estado Nacional y su evolución posterior (ej: saavedristas vs. morenistas; unitarios vs. federales; provincianos vs. porteños; radicales vs. conservadores; peronistas vs. antiperonistas, etc.). Estas antinomias, estos enfrentamientos muchas veces sangrientos entre grupos irreconciliables parecen marcar nuestra identidad histórica. Dice Nicolás Shumway que “...los mitos divergentes de la nacionalidad legados por los hombres que inventaron la Argentina siguen siendo un factor en la búsqueda frustrada de la realización nacional...”15

La Organización Nacional La Nación Argentina, luego de casi 40 años de luchas intestinas, se da una Constitución en 1853. Se inicia de este modo lo que se ha denominado el período de la Organización Nacional durante el cual se construirán los pilares del Estado Argentino. Sin que resulte necesario desentrañar en profundidad el surgimiento y concepto de Estado moderno, pues ello nos alejaría del tema central, desde la definición weberiana de Estado, que lo conceptúa como la agencia u organización que reclama con éxito el monopolio en el ejercicio de la coacción legítima imponiendo una coordinación imperativa, como desde perspectivas jurídico formales que lo definen como una comunidad jurídicamente organizada integrada por tres elementos esenciales: Territorio: ámbito de validez espacial de un ordenamiento jurídico determinado. Población: ámbito de validez personal de un ordenamiento jurídico determinado. Poder político: factor de integración esencial que presenta dos modalidades. A) Externa: que supone el concepto de soberanía, entendida como la no sujeción a la voluntad de otros Estados 15 - Shumway, Nicolás La invención de la Argentina. Ed. Emecé. Bs. As. 2002. pág. 319


30

b) Interna: a través de la idea de “Imperium”, entendido como la capacidad de dictar normas –en sentido amplio– y de obligar a su cumplimiento; es evidente que la centralización del poder, el monopolio en el ejercicio de la coacción legítima y la creación de una estructura permanente (el cuadro administrativo-burocrático que Max Weber caracteriza en el tipo de dominación legítima racional legal) sobre un territorio y población determinados, son rasgos propios de todos los Estados modernos, sin perjuicio de las peculiaridades que en cada caso podemos encontrar en torno a la forma de gobierno (república, monarquía, etc.) y la forma de Estado (confederal, federal, unitario y sus variaciones). Valga este prolegómeno para ingresar en el análisis del surgimiento del Estado Argentino con los caracteres antes esbozados. Daniel García Delgado sostiene, al analizar las articulaciones entre Estado y sociedad civil en la Argentina desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, que: “...Se trata de formas distintas de relación Estado-sociedad que permiten reconocer tres grandes modelos: el constituido a mediados del siglo XIX con el Estado liberal-oligárquico; el conformado a partir de la década de los ´40 con el Estado social, nacional popular y el que comienza a conformarse a fines de los ´70 con la crisis del Estado de Bienestar, las políticas de ajuste y la nueva integración al mercado mundial: el Estado postsocial o neoliberal...”16 . El esquema propuesto por García Delgado nos servirá, también, como síntesis y resumen de las distintas corrientes de pensamiento que fundaron los diversos proyectos de país que emergen de tales articulaciones entre Estado y Sociedad Civil. Haremos especial hincapié, sin embargo, en la primer modelo, pues fue el que implantó con singular éxito las ficciones orientadoras17 fundantes de nuestra identidad nacional, generando luego las reacciones que pretendían denunciar, precisamente, que en aquél modelo se sintetizaba lo contrario a lo nacional. “A mediados del siglo pasado el Estado promovió el surgimiento de una sociedad capitalista con plena inserción en el mercado mundial. El modelo de acumulación agroexportador se apoyó en una clara división internacional del trabajo (Inglaterra, proveedor de productos manufacturados: Argentina, proveedora de materias primas). Esta concepción se referenció en una filosofía pública de raíz spengleriana basada en la búsqueda de “orden y progreso”, que era una concepción liberal y moderna pero que a la vez, en nuestro país resultó poco democrática...La consolidación del Estado-Nación en la Argentina fue un proceso exitoso en términos de lo temprano y rápido de su resolución, en comparación con el resto de los países de la región. Es que el Estado central, cuando existía, al menos hasta mediados del siglo XIX, tenía sólo una presencia formal que mostraba una frágil dominación sobre poderes públicos provinciales. Durante el período de conformación del Estado-Nación, cuyo punto de partida institucional fue la Constitución de 1853, éste no se limitó a asegurar condiciones de estabilidad y seguridad jurídica, sino que promovió la creación de infraestructura de transporte e hizo posible el poblamiento de áreas desiertas en zonas alejadas de la costa...”18. Sintetizando las ideas del autor de referencia, podemos decir que el Estado liberal-oligárquico se caracterizó en cuanto a su rol e interacción con la sociedad civil como garante de derechos individuales, con nítidas y bien diferenciadas esferas de influencia de la estructura estatal y la 16 - García Delgado, Daniel. Estado y Sociedad. Ed. Tesis. Cap I. pág. 42 17 - El concepto de “ficción orientadora” está tomado de la obra de Shumway ya citada y alude a mecanismos ideológicos de unificación y consolidación de un sentimiento colectivo de identidad, objetivos y comunidad de cada Estado Nacional 18 - García Delgado, Daniel. Op. Cit. pág. 43


31

sociedad civil. En cuanto al modelo de acumulación, se adscribió al agroexportador –fundado en la idea del laissez-faire y en la división internacional del trabajo que se diseña desde los Estados Centrales (Europa)- y en particular por la potencia dominante, esto es, el Reino Unido, con la consiguiente debilidad intrínseca que supone depender de los ciclos económicos inherentes al capitalismo de la metrópoli. Fue un período en el que la mediación política entre el Estado y la Sociedad Civil era ejercida por partidos de notables, en el contexto de una democracia restringida y censitaria, que recién se amplió a partir de la Ley Sáenz Peña (1912) que estableció el voto universal, secreto y obligatorio. La estancia fue el elemento productivo protagónico del modelo agroexportador y esa unidad productiva –síntesis peculiar de tradiciones propias e implementación de modernas técnicas de explotación- devino en el símbolo del poder y fundamento material legitimante del régimen vigente. Por otra parte, el Estado-Nación que estaba en pleno proceso de consolidación, no mostraba autonomía alguna frente a esa estructura de poder económico y social (desde un análisis estructural, podríamos hablar de una asimetría entre la primera y las dos últimas)19, con lo que existía una vinculación muy estrecha entre los grandes propietarios y las élites políticas, cuando no una identificación entre unos y otros. Concretamente, la calidad de gran propietario de tierras era un trampolín más que sólido para ingresar a la arena política en busca de los cargos más importantes. En definitiva, se dio una suerte de “patrimonialismo” en la dinámica de la mediación de intereses entre los distintos estamentos y clases sociales en formación. La cúspide del poder económico lo ocupaba un pequeño grupo de grandes propietarios, no más de trescientos, que constituirán una suerte de “patriciado” de las estancias a las que me he referido antes, algunos de los cuales eran descendientes de británicos o franceses, pero que en su gran mayoría eran los continuadores de la élite porteña de hacendados y comerciantes de fines del siglo XVIII que habían regido la vida política y económica del Río de la Plata. La mayoría de las estancias se ubicaba en la provincia de Buenos Aires, aunque también las había en Córdoba y en las provincias del Litoral, Tucumán, Salta y la zona de Cuyo. Y los propietarios no bonaerenses obtenían participación en las decisiones en la política nacional mediante alianzas familiares con las élites de la pampa húmeda. Esta burguesía terrateniente, que se consolida una vez lograda la Organización Nacional, hizo propias las doctrinas del liberalismo y el positivismo, como también las instituciones políticas que, real o supuestamente, habían impuesto esos principios en los países centrales - Europa occidental-. Sin embargo, el enriquecimiento que supuso la expansión agroexportadora y la especulación en tierras significaron que el grupo terrateniente –rector del proyecto de la generación del 80- compartiera con las minorías privilegiadas europeas las pautas de consumo material e ideológico20. El núcleo duro de la clase política argentina de la época, constituido por los poseedores de los grandes capitales no ejercía, en general, el poder político directo, sino que los “delegaban” en aliados de clase representado por el grupo de jóvenes políticos porteños o provenientes de las élites provincianas. 19 - La idea de relaciones interestructurales dialécticas y asimétricas, en un tiempo y lugar determinado (momento estructural) está extraída de los conceptos desarrollados por el Prof. Juan Carlos Rubinstein en su artículo “Autonomía del Estado y Cambio Social”. 20 - Este consumo ideológico común, reprodujo -con ciertos matices, claro está- en los términos “Civilización” y “Barbarie” del Facundo sarmientino, la contraposición entre “Civilización” (Francia) y “Kultur” (Alemania), resultado de la pretensión universalizante de los ideales de la Revolución Francesa identificado con Francia (llevado, paradojalmente, en las bayonetas napoleónicas) enfrentada a la reivindicación germana de las artes y artesanías, lo individual, lo particular, del “bildung” (“formación” y “educación”), frente a la ciencia, la tecnología y la razón presentadas como pautas homogeneizadoras. Podría señalarse que, así como la pretensión universalizante civilizadora de los franceses no era más que un intento por expandir una particularidad bajo premisas que se presentaban como comunes a toda la humanidad (ciencia, razón, tecnología, materialismo), la “civilización” impuesta por nuestra élite oligárquica era –también y principalmente- un aparato ideológico de legitimación de su posición dominante.


32

La concentración de riqueza y poder que este proceso supuso, aumentó la distancia social existente entre la élite y los conglomerados criollos e inmigratorios a los que sometían, a partir de su marginación de la vida política. La paradigmática figura del “doctor” como administrador del aparato del Estado y las oligarquías provinciales, poco más que delegaciones del Poder Ejecutivo Nacional, permitieron construir un sistema de alianzas en que se distribuían los cargos ejecutivos, legislativos y judiciales del Estado entre los miembros de los estamentos privilegiados. José Luis Romero sostiene que: “...Un sentido de aristocracia, de superioridad social, comenzó a aflorar en los hombres de la generación directora del ´80; La conciencia del abismo que los separaba de ese conjunto heterogéneo que estaba por debajo de ellos robusteció su certidumbre de que eran de distinta condición, hijos auténticos del país y amos del suelo. Pero al mismo tiempo se robusteció en ellos cada vez más la convicción de que tenían un derecho incuestionable a beneficiarse, como clase patricia, con la riqueza que el conglomerado criollo-inmigratorio creaba, multiplicando las posibilidades de sus propios bienes, antes improductivos...”.21 En la élite que venimos analizando coexistía la adhesión a las corrientes innovadoras de la burguesía europea (desde el iluminismo, al liberalismo y el positivismo filosófico) con la firme convicción de un derecho “sagrado” a la conservación de las bases tradicionales de su poder económico y social. Esta discordancia no debe sorprender, pues un fenómeno parcialmente análogo ocurría en los países centrales. Es que, contemporáneamente, en Europa se producía un conflicto entre el capitalismo maduro y un proletariado con alto grado de sindicalización y fuertemente politizado (con conciencia de clase, en términos marxistas), que no era desconocido por las élites autóctonas. Sin embargo, la debilidad y falta de organización de los estratos populares en nuestro país –que de algún modo habían sido desplazados por la derrota de Rosas en la batalla de Caseros y la ausencia de cuadros propios que las dirigieran, permitieron que durante casi 20 años, la oligarquía gobernante centrara su atención en las disputas de poder originadas en su seno o en espacios sociales cercanas al mismo. Los conflictos directos entre el “capital” y el “trabajo” en la Argentina sólo presentarán un volumen e intensidad socialmente relevantes a partir de los últimos años del siglo XIX. Hasta ese momento, esos conflictos “europeos” aparecían a los ojos de la oligarquía local, como fenómenos exóticos, ante los que se acudía a los principios del librecambio o a la simple represión, sin perjuicio de que cuando esa conflictividad emergió por factores endógenos, se los negó como fruto de ideologías foráneas o “extrañas al sentir nacional” –una frase que, valga la digresión, tendría resonancias en el terrorismo de Estado que se impuso, con efectos terribles y en otros contextos, casi un siglo después22. Esta actitud de la oligarquía local no debe sorprender. Con los matices propios de las diversas realidades y tradiciones históricas, es similar al proceso que se produjo en Europa desde el ascenso y triunfo del liberalismo burgués (que significó una ideología revolucionara frente al Ancien Regime) hasta su repliegue “defensivo” ante la aparición de lo que sintéticamente podemos enunciar como la “cuestión social”. Siguiendo en este tópico a Reinhard Künhl, es posible describir las etapas que condujeron al liberalismo, desde una ideología “agresiva”, de cambio social, a una posición “defensiva” frente a las nuevas realidades que le tocó enfrentar, una vez alcanzado el poder político. En la tradición liberal, el objetivo del Estado (con sus fines “personalistas”) no era la gracia divina o la fama del soberano; sino el bienestar de los ciudadanos (burgueses, podríamos agregar). 21 - Romero, José Luis. Las ideas políticas en la Argentina. F.C.E., 1959, pág. 181 22 - Vemos aquí una posible –y peligrosa- utilización del concepto de “identidad nacional” que se efectúa desde el poder para señalar a sus opositores como ajenos a la comunidad.


33

La consecuencia de esta concepción es que los propios ciudadanos (burgueses) ejerzan el poder político. Y, en esta línea de ideas, es el poder legislativo –del modo en que lo concibieron Locke y Montesquieu- el que consagra la participación de la burguesía en la configuración política. El primer objetivo –como solución constitucional de compromiso entre el absolutismo y los liberales- consistía en hacerse con el poder legislativo a fin de que esta división de poderes limitara la arbitrariedad del monarca absoluto, aún cuando la lógica interna del liberalismo condujera, en una etapa posterior, a que el propio poder ejecutivo emanara de la voluntad popular. Sin embargo, el Parlamento no estaba proyectado para tener carácter de poder del Estado, pues no debía representar intereses y deseos, sino únicamente la razón, desde que lo que se pretendía era encontrar lo razonable y útil sin tener que acudir a la violencia, con argumentos racionales y como fruto de un debate de ideas. Este modelo de parlamentarismo necesita de un componente esencial para funcionar adecuadamente: que dentro del mismo no exista una contradicción insoluble de intereses, sino matices, diferencias de opinión que puedan superarse a través de la discusión racional. Evidentemente, cuando el proletariado obtuvo, luego de ingentes luchas reivindicativas, una “cabeza de playa” en los órganos deliberativos, los problemas que se suscitaron ya no pudieron resolverse dentro del esquema que vengo describiendo. Pero, sin adelantarnos a etapas posteriores, lo cierto es que la tarea del Parlamento “clásico” consiste en controlar al Ejecutivo, para evitar unas injerencias arbitrarias en el ámbito social y una perturbación de la vida económica, dejada en manos de los intereses de cada individuo. No se trata –tanto-, de un equilibrio de poderes sino del predominio del “poder supremo” (según la idea de Locke derivada de su contractualismo de dos fases: el “agreement” y el “trust”)23, esto es el Parlamento constituido por los representantes del pueblo. Nos dice Künhl: “De la función del parlamento –idealmente el representante de la razón general y sociológicamente la representación de la burguesía- se siguen también una situación especial del diputado, una cierta capacidad del votante, así como una estructura característica de los partidos.... el diputado parlamentario no era representante de un determinado grupo, sino del pueblo entero. Es éste un deseo que encontramos desde las constituciones liberales del siglo XIX...Pero un acuerdo mutuo sobre la base de una discusión pública orientada por el bienestar común, sólo es posible si previamente ya existe un acuerdo sobre qué es el bienestar común. Esto es, cuando la composición social del parlamento es relativamente homogénea (...) Dado que los poseedores eran al mismo tiempo personas de formación intelectual –el requisito para la formación es la posesión-, quedaba asegurada la homogeneidad social de los electores y los diputados parlamentarios” 24 (lo destacado me pertenece.) La idea que emerge del análisis del autor citado es que la relativa homogeneidad, clave para el funcionamiento del parlamentarismo, estaba garantizada por la extracción social de los diputados, provenientes de las clases poseedoras e intelectuales, pues sólo dichas capas tenían derecho al voto. Y entonces, no había chance alguna de que se produjera un conflicto insuperable en el marco de esa matriz institucional (como el que sobrevendría después con la contraposición entre burgueses y proletarios) sino sólo unos contrastes entre las fracciones de una misma clase, cuyas disputas se vinculaban a los diferentes tipos de posesión (comerciantes vs. terratenientes o, industriales vs. comerciantes). 23 - El desarrollo de esta idea de contractualismo en dos “tiempos” encuentra mayores desarrollos –que exceden la temática de este trabajo- en el prólogo de Joaquín Abellán a los Dos ensayos sobre el gobierno civil de Locke, publicado por Ed. Plantea-De Agostini. Barcelona, 1996 24 - Künhl, Reinhard Modelos de dominación pública. El liberalismo en “Introducción a la Ciencia Política” de Wolfang Abendroth y Kurt Lenk. Editorial Anagrama, Barcelona, 1971, págs. 68-69.


34

Pero es evidente que la pretendida representación de los intereses del conjunto del pueblo en esos parlamentos, sólo podía mantenerse mientras la realidad social garantizara que todo individuo podía alcanzar, a través de su esfuerzo individual, “un billete de entrada” a ese esquema. La realidad social de la Europa de la segunda mitad del siglo XIX, vino a poner en crisis esta matriz. La irrupción del proletariado como actor político y social, que termina de consolidarse con la segunda Revolución Industrial, exigiendo participación a través del derecho al voto, forzó a un cambio en las instituciones, aún cuando –por ejemplo- en el Reino Unido el voto universal sin restricciones se sancionó recién en 1918. Es que se enfrentaban intereses opuestos e inconciliables, que no podían encontrar una síntesis en el marco del parlamentarismo que venimos describiendo, pues, precisamente faltaba la premisa de “Homogeneidad” a la que hiciéramos referencia. En la medida en que las capas no burguesas irrumpen en la vida política pública y toman posesión de segmentos de sus instituciones, participando en la prensa, en los partidos y en el parlamento, el arma de la publicidad como garantía de control de los actos del Estado, se vuelve en contra de quien la forjó, esto es, contra la propia burguesía. El liberalismo entonces, una vez en el poder la burguesía constituida como clase dominante frente al “proletariado” industrial que se le oponía, sufrió una reinterpretación de sus principios para adecuarlos a las nuevas circunstancias, para poder justificar las prerrogativas de la burguesía y evitar que se llevaran a la práctica las consecuencias últimas del armazón ideológico del liberalismo doctrinario. Se delinea entonces el modelo burgués del Estado de Derecho en el cual los hombres libres e iguales de derecho “...regulan sus mutuas relaciones mediante contratos privados, libremente acordados, tanto si se trata de cuestiones políticas, económicas o de otro tipo. Esta concepción del contrato está hecha a imitación del proceso de cambio entre poseedores de mercancías que compiten libremente. Tanto el horario laboral, como el matrimonio, las relaciones comerciales y los acuerdos del parlamento, así como las instituciones del Estado, son el resultado de unos acuerdos pacíficos entre unas partes jurídicamente iguales...”.25 El Estado liberal debía limitarse a elaborar unas reglas generales (normas jurídicas) acerca de las relaciones interpersonales, similares a las de un Código de tránsito, que se fundaran en la protección de la libertad y la propiedad privada, asumiendo una actitud neutral frente al contenido de los acuerdos elaborados por los individuos. En síntesis, se postula una consciente renuncia a todo intento de configurar, desde el Estado, a la sociedad civil (ámbito reservado a la autonomía de la voluntad sujeta a la ley, que le provee de seguridad y previsibilidad). Si se aspiraba, de algún modo, a la “justicia social”, ese objetivo debía alcanzarse en forma espontánea, gracias al funcionamiento de las leyes del mercado que concede a todo individuo –y esto es casi un artículo de fe semirreligiosa en todas las versiones del liberalismo- las posibilidades de ascenso social correspondientes a su eficacia. En la práctica, los principios sufrieron una evidente refutación, pues cuando la burguesía se hizo cargo del poder o de parte de él, en modo alguno se alcanzó la igualdad de derechos en sentido material. Sobre el punto, sostiene Jürgen Habermas: “...La democracia liberal se desarrolló en el marco de una sociedad estructurada de forma completamente jerárquica. La formación de la voluntad política quedó limitada de hecho a los estamentos superiores. La base real del Estado liberal no fue nunca un orden de ciudadanos en competencia en igualdad de oportunidades, sino una estructura estable de rangos sociales, asegurada por la formación y la propiedad...”.26 25 - Künhl, Reinhard, op. cit, pág. 81. 26 - Jürgen Habermas, Student und Politik, Neuwied, 1961, pág. 20 (citado por Künhl)


35

La reinterpretación de los principios liberales, reformulados en términos conservadores, se evidencia en diversos aspectos. En primer lugar, el eurocentrismo imperante justificó la sumisión de los pueblos coloniales. Por otra parte, en las propias potencias europeas, los derechos políticos dependían del pago de determinados tributos (censo), respondiendo al principio anglosajón “no hay representación sin tributo”. Entonces, el proletariado que sólo poseía su fuerza de trabajo –que se transformó en una mercancía más- aunque resultaban sujetos a las normas emanadas del Parlamento, no podía participar en la elaboración de tales leyes. Las justificaciones para esas restricciones al voto, a un lado las propuestas religioso-tradicionales de legitimar las estructuras jerárquicas que habían sido radicalmente refutadas por la Ilustración, pasaron por argumentos más bien pragmáticos. Sólo el propietario podía tener interés en mantener el orden burgués y sólo el intelectual podía poseía los conocimientos necesarios para discernir lo que resultaba necesario para alcanzar el bien común. Así, se negó el derecho del voto a los obreros y a las mujeres. Pero la equiparación de “ser humano” y “propietario” que emerge de este criterio sólo es válida mientras estuviese abierto a todos la oportunidad de adquirir la calidad de propietario o de intelectual. Si ese esquema parecía viable mientras existió una economía de pequeños productores en libre competencia, lo cierto es que la aparición de la gran industria (en especial, a partir de la II Revolución Industrial) que comenzó a poner en práctica estrategias monopólicas y oligopólicas y de la enorme masa de obreros cuya única posesión era su fuerza de trabajo, vino a desmentir definitivamente esa pretensión. La nueva coyuntura provocó profundas mutaciones en la ideología liberal legitimante del “statu quo”. Ya no se tendía a la competencia pacífica con iguales oportunidades para todos y la máxima ganancia para la comunidad, sino que se proclamaba la lucha por la subsistencia y la selección natural de los más capaces, extrapolando a la esfera social las doctrinas, propias de las ciencias naturales, de Charles Darwin. Se admitió también que la sociedad se estructura en clases, pero se lo justificó como resultado de la “desigualdad natural de los hombres” y, en síntesis, ya no existía un bienestar común que pudiera ser establecido en forma objetiva, si es que ello resultó alguna vez posible. El Parlamentarismo clásico, entonces, tambaleaba en sus cimientos. Las luchas obreras, en general, y la reforma electoral –lema del siglo XIX en Europa- en particular, provocaron que paulatinamente ingresaran a los órganos deliberativos diputados “extraños” a la lógica de la matriz institucional y que –en su seno- se planteara el conflicto esencial desde la segunda mitad del siglo XIX: el de los propietarios vs. los no propietarios. Y es aquí donde se advierte el repliegue defensivo a posiciones minoritarias –pues en rigor los burgueses eran cada vez menos numerosos en comparación al crecimiento del proletariado- y conservadoras del liberalismo, puesto a prueba en el ejercicio del poder. La “opinión pública”, que estuvo identificada con la razón mientras la burguesía era su portavoz, fue despreciada y rotulada como un peligro, caracterizándose a las grandes masas como “las fuerzas de la estulticia, de la superstición, de la maldad y de la mentira”27 En el mismo sentido, se subrayó –en base a la teoría de la representación- la autonomía e independencia del parlamento con respecto a los electores. Con esta concepción, el liberalismo, se aleja del principio democrático que supone que es el pueblo quien gobierna por medio de sus representantes a quienes controla y vigila por medio de la opinión pública, para pasar a una concepción que pretende que los ciudadanos se contenten con la elección de una persona apropiada –por su pertenencia a la élite- dejando en manos de ésta todas las decisiones. 28 27 - Kühnl, Reinhard, op. cit, pág. 87. 28 - Juan Jacobo Rousseau, al criticar acerbamente el sistema representativo, sostenía que: “El pueblo inglés cree ser libre, mas se engaña profundamen-


36

Concluye su análisis Kühnl afirmando que: “...Todos estos cambios de rumbo del liberalismo significan una manifiesta renuncia a los principios democráticos por los que la burguesía había luchado antaño en su propio interés, pero cuya extensión a las masas obreras no querían admitir...”29 En este contexto, no resulta sorprendente la alianza entre los liberales alemanes y el canciller Otto von Bismarck en la instauración del Imperio Alemán, como consecuencia de la victoria obtenida sobre Francia en la guerra de 1870-1871. En concreto, la burguesía alemana renunció a sus postulados políticos y se contentó con la satisfacción de sus intereses económicos, lo que permitió la instauración de un régimen semi-parlamentario en el que el Emperador no respondía ante el pueblo sino ante Dios. Asimismo, la administración del conflicto social que fue en aumento en el Imperio, si bien parece contradictoria, no lo es. Concretamente, Bismarck utilizó dos métodos simultáneos y complementarios para contrarrestar el poderío de la clase obrera: la represión (la “ley de socialistas” de 1878 es un ejemplo) y las concesiones. Paradojalmente, ambos mecanismos supusieron, en el caso alemán y en todos los que siguieron su ejemplo, una expansión del aparato y poder estatal: más policía, para ponerlo en términos generales, más procesos y condenas severas contra los “revoltosos”, pero también una embrionaria legislación social en forma de leyes de accidente de trabajo, pensiones, etc., verdaderos antecedentes del “Estado de bienestar”. Más aún si tenemos en cuenta que una fracción no menor del propio movimiento obrero alemán fue “seducido” por la esperanza de una revolución “desde arriba”. Ejemplo paradigmático de este “reformismo” es la posición que asumió en un momento determinado el socialdemócrata alemán Ferdinand Lasalle, cruelmente denostado por Karl Marx, por ese motivo. Este extenso análisis de las reinterpretaciones a las que el liberalismo fue sometido en Europa se justifica porque, precisamente, el proyecto de la generación del ´80 en nuestro país, se apoyó en esa ideología reformulada para instaurar su régimen. Es evidente que, en nuestro caso, aparecen otras variables, como el “aluvión” inmigratorio y la ausencia de una Revolución Industrial, pero lo cierto es que el “orden y progreso” que se predicaba encontraba su apoyatura ideológica en la imitación de los procesos socio-políticos europeos –esencialmente- y norteamericanos. Las élites que en nuestro país realizaron su proyecto modernizante tenían plena convicción de la legitimidad de su acción social. Junto con los ferrocarriles y las modas francesas se importaron visiones del mundo e instituciones políticas que, lejos de resultar consecuencias de una presión de las fuerzas sociales para limitar el poder de las clases dominantes (como había ocurrido en Europa), constituyeron un armazón superestructural para institucionalizar su posición hegemónica, a través de las alianzas entre las fracciones de la clase poseedora que se sucedieron, con nitidez, entre 1880 y 1916. Esta matriz no fue adaptada a las consecuencias “no deseadas” del éxito de su proyecto histórico, con lo que se bloqueó el acceso a toda participación en la toma de decisiones a los nuevos grupos emergentes. Las reivindicaciones de éstos actores eran percibidas como peligrosas para los poseedores del poder y como una amenaza al modelo de acumulación y distribución del ingreso (agroexportador) del que se consideraban artífices y legítimos usufructuarios. Se impuso así un modelo que, aunque aparentemente exitoso en el corto plazo, se basaba en la exclusión, antes que en una idea nacional unificadora, generando una “sociedad de opositores” que dejaba en el camino un modelo de desarrollo que pudiera parecerse a una “empresa comunitaria”

te, pues no lo es sino durante la elección de los miembros del Parlamento; en cuanto éstos han sido elegidos, se vuelve esclavo y no vale nada. El uso que hace de la libertad en los breves momentos que la posee, merece que la pierda”. (Prélot, Marcel Historia de las ideas políticas, pág. 481) 29 - Kühnl, Reinhard, op. cit, pág. 89


37

Con la primer presidencia de Julio Argentino Roca (1880-1886), eliminadas las últimas amenazas de “la montonera” con la ejecución del “Chacho” Peñaloza y resuelta la “cuestión de la capital” con la federalización de la ciudad de Buenos Aires se inicia la instauración de ese proyecto, que perdurará por casi 35 años. Las élites provincianas que se aglutinaban en la “Liga de Gobernadores” vieron en este oficial a un gobernante capaz de doblegar a los grupos porteños. Asimismo, los hacendados de la provincia de Buenos Aires, en una pirueta propia de la “real politik” abandonaron el autonomismo a ultranza que los había caracterizado hasta ese momento y se plegaron al proyecto de “Paz y Administración”, rebautizado por Sarmiento –irónicamente- como “Remington y empréstitos”. Tanto el telégrafo como el ferrocarril cumplieron una doble función: la más evidente, consistente en dar fluidez al modelo agroexportador al permitir el desarrollo de las comunicaciones y transportar a los puertos la producción destinada a ultramar e internar las importaciones, y una menos explícita, pues ambos instrumentos técnicos resultaron medios eficaces para ubicar a las milicias allí donde se las requiriera para ahogar toda oposición que amenazara al régimen. Asimismo, el modelo antes descripto vino a confirmar la preeminencia de la ciudad-puerto sobre el resto del país, bajo la presidencia de un provinciano que –paradojalmente- había llegado a la presidencia para, supuestamente, doblegar a los porteños. Y su política de “Paz y Administración” provocó consecuencias inmediatas: incremento explosivo de indicadores de “civilización” y “progreso”: las cabezas de ganado que pastaban en las tierras conquistadas al indio, las hectáreas de trigo sembradas, los kilómetros de alambrados, telégrafos y ferrocarriles tendidos cada año, las escuelas fundadas, el aumento de las exportaciones e importaciones; los capitales extranjeros invertidos y los empréstitos acordados eran todos elementos que cimentaban la euforia de las élites dueñas del poder. La concepción de Roca, y en definitiva, la proposición del proyecto de país que se implementaba se observa claramente en el mensaje del año 1882: “...He creído interpretar fielmente las aspiraciones de la opinión pública y las necesidades más vitales de nuestro país, poniendo toda solicitud en la conservación de la tranquilidad y la paz, interés supremo de los pueblos. Es a su amparo y observando una política firme, franca, liberal y circunspecta, que el Poder Ejecutivo ha consagrado toda su atención al perfeccionamiento de la administración...”.30

La Era Aluvial: clave de la identidad nacional En cuenta de lo explicado hasta aquí, es necesario que ingresemos al análisis de un factor determinante del proceso: la inmigración. José Luis Romero caracteriza a esta fase como la “Era Aluvial”. Evidentemente, el proyecto del ´80 y la estructura social y económica argentina tienen en el aluvión inmigratorio una de sus “claves de bóveda”. Sin pretender analizar con detenimiento los antecedentes históricos y los diversos intentos por instaurar una política inmigratoria (que cuenta con antecedentes ya durante la presidencia de Rivadavia), lo cierto es que Alberdi y Sarmiento, con las peculiaridades de sus diversas visiones, resaltaron la necesidad de poblar el país. Ya en sus “Bases” Alberdi pondera a la inmigración europea “nórdica” como una condición indispensable para el logro del progreso “material e inteligente” que tanto lo preocupada. En tanto que Sarmiento, con la contraposición entre “Civilización” y “Barbarie” entendía, en síntesis, que el ingreso de europeos vendría a terminar con las tradiciones hispánicas y criollas, 30 - Solomonoff, Jorge N. Ideologías del movimiento obrero y conflicto social. Buenos Aires. Ediciones Tupac. 1988. Pág. 152.


38

a las que achacaba las dificultades en la consolidación de la Nación como Estado Moderno. Ambos veían en la inmigración el instrumento que aportaría al país no sólo mano de obra, trabajo e industrias, sino también cultura, civilización y progreso. Esto lo llevó a Alberdi a sostener que “en América, gobernar es poblar y poblar es facilitar la inmigración”. En cuanto al destino de los criollos e indígenas Sarmiento llegó a sostener que para lo único que servían era para el abono de las tierras; mientras que para Alberdi eran dignas de ser rescatadas, siempre que adoptaran como propios los nuevos principios. Estas inquietudes de dos personalidades rutilantes en la lucha contra el rosismo, fueron plasmadas en la Constitución de 1853, al establecer que el gobierno nacional fomentaría la inmigración europea. Al mismo tiempo, se facultaba al Congreso nacional y a las provincias, dentro de su jurisdicción, para que promovieran la inmigración y destinaran tierras de propiedad nacional o provincial para ser colonizadas (arts. 67, inc. 6 y 107). El preámbulo era un llamado a “todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”, garantizándoles los mismos derechos que a los nativos, e inclusive exceptuándolos de algunas de las obligaciones que se les imponían a estos últimos. Algunas cifras, parciales y aproximadas, nos servirán para ilustrar este fenómeno. En 1816 la población era de 500.000 habitantes con minoría de europeos; tuvieron que pasar 40 años para que la población se duplicara. En 1874 llegó a 2.000.000 de habitantes. Recién en 1895 la población llega a 4.000.000, pero el aumento del porcentaje de habitantes urbanos llega al 42%. Entre 1895 y 1914 la población llega a 8.000.000, la mayoría extranjeros (58%), persistiendo el mayor asentamiento en las ciudades más que en los ámbitos rurales. Hasta 1880 se impulsó decididamente la colonización de tierras públicas y la inmigración. En este periodo existió una inmigración, controlada y apoyada totalmente por el Estado, tanto a nivel Nacional como Provincial. La inmigración planificada consistía en un contrato que realizaban las provincias o el gobierno nacional con los particulares, a cambio de tierras públicas o subsidios, y al mismo tiempo se encargaban de promocionar y organizar en Europa la inmigración hacia nuestro país. Estos contratos especificaban la nacionalidad que debían tener los inmigrantes que en principio fueron ingleses, galeses, alemanes, suizos y franceses. Como se puede apreciar la inmigración era totalmente selectiva. Al fracasar el sistema de inmigración planificada, al igual que los planes de colonización, en lugar de poblar el campo y cultivar el desierto los inmigrantes se desplazaron a las ciudades, reforzando así el proceso de urbanización. Este fracaso respondió en particular a que no existió una oferta abierta de tierras a bajo costo para los nuevos colonos. Los nuevos territorios, conquistados al indio, se distribuyeron en enormes extensiones entre los antiguos propietarios, los “héroes de la conquista”, los grandes financieros y los especuladores, conformando una estructura de propiedad de la tierra marcadamente latifundista. Cercada la colonización, que no tuvo frontera abierta, la adquisición territorial significó un importante incremento de tierra y riquezas para el grupo ganadero que consolidó su poder. Y el Ejército Nacional, más que aportar seguridad y ahorrar esfuerzos a los productores, vino a garantizar que los nuevos territorios que se iban incorporando al Estado Argentino no fueran ocupados por los colonos. Es evidente que el fracaso de la colonización planificada no es casual o inocente, sino que responde a una política de distribución de la riqueza que busca consolidar la posición de las élites. La única excepción a esta dinámica de concentración se verificó en la Provincia de Santa Fe, lo que permite explicar –entre otras causas- el surgimiento un movimiento como la “Liga del Sur” y de un partido político, como el liderado por Lisandro de La Torre que se opusieron al Régimen.


39

En “La economía Argentina”, Aldo Ferrer nos dice que, hacia el final del período (1914), las explotaciones de más de 1000 has. representaban el 8,2 % del número total de unidades productivas y ocupaban el 79,4% de la superficie total. Las que superaban las 5000 has. equivalían al 1,7% de las explotaciones, abarcando el 49,9% de la superficie.31 Al mismo tiempo se sigue fomentando la inmigración, para abastecer a las grandes estancias de mano de obra abundante y barata para la ganadería y la agricultura. Sin embargo, rápidamente la demanda de brazos para estas actividades se verá satisfecha, por lo que los ingentes remanentes se dirigirán a los núcleos urbanos. En este período que comienza hacia 1880-1890, se verificó la mayor afluencia inmigratoria de nuestra historia. De 1904 a 1913 fue de 1.538 240 extranjeros, y según el censo de 1914, de los 2.300.000 foráneos que residían en el país, el 70% lo hacia en áreas urbanas. La afluencia de la masa inmigratoria generó una serie de problemas, tales como el crecimiento desmesurado de Buenos Aires, la carencia de viviendas, falta de higiene y la proliferación de enfermedades. A esta situación desfavorable, deben sumarse los malos tratos por parte de los empleadores y del resto de la sociedad que sufrían los inmigrantes. La llegada de este elemento poblacional, proveniente en su mayoría de los países mediterráneos europeos (España e Italia), expulsado de sus países de origen por la dinámica propia del capitalismo produjo, hacía principios de siglo XX, la desilusión de la elite nacional que esperaba ingleses, franceses y alemanes. El pensamiento mágico e idealizado respecto al inmigrante europeo desapareció, modificándose radicalmente. Este cambio de actitud frente a la inmigración es fácilmente perceptible en el mensaje presidencial del presidente Luis Sáenz Peña en 1894, en el que suenan las primeras alarmas: “La liberalidad de nuestras costumbres y de nuestras leyes ha consagrado el libre acceso de los extranjeros al territorio nacional; pero es necesario que esa gran conquista de la civilización y de la humanidad no comprometa nuestro orden político ni nuestra seguridad social. Aquel que invoque la hospitalidad debe merecerla por su vida anterior y por su conducta subsiguiente. Si su entrada o su permanencia en nuestro suelo llegaran a constituir una amenaza contra nuestras instituciones o nuestra sociabilidad, el Poder Ejecutivo, representante de la soberanía nacional, debe hallarse habilitado para contrarrestarla, negándole su entrada o decretando su salida del país. Este derecho es de legislación universal y los acontecimientos del presente y las eventualidades del porvenir nos aconsejan incorporarlo a nuestros códigos”. 32 La invitación generosa del preámbulo de la Constitución del 53-60 dirigida “a todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino” se condicionaba. Una cosa era poner hombro y espalda para cargar las bolsas de cereal, otra muy distinta (y repudiable) poner brazos y cerebro para cuestionar el orden imperante y repensar el país. Estos activistas, que llegaron a la Argentina como emigrantes por motivos económicos o como exiliados políticos, trajeron consigo la ideología y sus posiciones en las controversias ideológicas, así como las tradiciones que habían consolidado en su patria. En el proceso que va desde 1880-1916, se advierte que el Estado Argentino construye los pilares para establecer los diversos mecanismos de control social para hacer frente a un fenómeno de explosión demográfica (fruto de la inmigración) que era a un tiempo alentado y lamentado, por sus consecuencias no queridas.

31 - Ferrer, Aldo. La economía argentina, México 1963, pág. 113. 32 - Solomonoff, Jorge N. Op.cit, pág. 223


40

Pilares fundamentales en la construcción de la identidad nacional: La Escuela, El Estado Laico, El Ejército Nacional En primer lugar veremos, rápidamente, el rol que la Escuela cumple en este proceso. Con la ley 1420 que estableció la escuela primaria pública, gratuita y laica, sin perjuicio de su eficiencia y “progresismo”, aparece también como un mecanismo de socialización que permitirá inculcar en el “crisol de razas” en el que se estaba convirtiendo la Argentina, los valores y el discurso dominante en la élite oligárquica para constituir la “identidad nacional”. No es extraño entonces que en los textos pedagógicos de la época se compare al maestro con el gobernante, a los alumnos con los ciudadanos y el aula con la Nación. Era un mecanismo para –amén de la proclamada aspiración de superar el analfabetismo en aras del progreso- disciplinar a las nuevas generaciones de argentinos, y a los llegados desde Europa, en los valores de la clase dominante. Piénsese en la pedagogía de clara raíz conductista que se utilizaba, repleta de reglazos en los dedos y rodillas sobre el maíz, constitutivo de un modelo de orden que dejaba marcas en el cuerpo. Esto explica, también, que los socialistas y sobre todo los anarquistas intentaran construir una pedagogía “paralela” (Casas del Pueblo, Escuelas Libertarias inspiradas en el pedagogo español Ferrer, etc.). En segundo lugar, la secularización del Estado (leyes de matrimonio civil, de registro civil, de educación laica, etc.) vienen a bloquear y eliminar toda influencia de la Iglesia Católica en el proyecto del ´80 y a afirmar la ideología de la élite, no tanto por los argumentos explícitos vinculados con la tolerancia religiosa frente a la diversidad de la masa inmigratoria y la necesidad de importar capitales, sino como una demostración de fuerza frente a lo que se consideraba una rémora del pasado colonial y como afirmación de la ideología liberal hegemónica, en su versión secularizante y anticlerical. El Ejército Nacional juega un rol de cierta neutralidad en materia de política partidista desde 1880 y hasta 1930, excepto breves intervalos como en la Revolución del Parque de 1890 y en las Revoluciones Radicales de 1893 y 1905. Sin embargo, resultará una herramienta esencial de las élites para reprimir las agitaciones obreras y para reemplazar a los huelguistas con soldados conscriptos. Por otra parte, con la ley de Servicio Militar Obligatorio impulsada por el Presidente Roca y su Ministro de Guerra, el Coronel Pablo Ricchieri; y que fuera sancionada por el Congreso Nacional en diciembre de 1901, se suma un nuevo mecanismo en la “fabricación” de una identidad nacional, pues la conscripción obligatoria, además de hacer frente a la coyuntural amenaza de un conflicto bélico con Chile, permitió inculcarles a los reclutas (en muchos casos, hijos y nietos de inmigrantes, y descendiente de “indios” y “gauchos”) un sólido mensaje de “Patria” y “Nación” (a la medida de los intereses de las élites dominantes), a la vez que se los disciplinaba.

La respuesta penal para los no “identificables” como aspirantes a argentinos La necesidad de dar respuestas tranquilizantes a los sectores conservadores que veían a los extranjeros –y en especial a los anarquistas- como elementos disolventes e incomprensibles que afectaban su seguridad desembocó en la sanción de las leyes Nº 4144 (conocida como Ley de Residencia)33, 33 - El texto de la ley Nº 4144 era el siguiente: “Art. 1: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida del territorio de la nación a todo extranjero que haya sido condenado o sea perseguido por los tribunales extranjeros, por crímenes o delitos de derecho común. Art. 2: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya conducta comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público. Art. 3: El Poder Ejecutivo podrá impedir la entrada en el territorio de la República, a todo extranjero cuyos antecedentes autoricen a incluirlo entre aquellos


41

de la ley Nº 7029 (de Defensa Social, complementaria de la anterior), y el recurrente recurso a la declaración del “estado de sitio” como herramientas para combatir las “agitaciones revolucionarias”. A modo de síntesis, el Estado Nación Argentino surgido de la Constitución de 1853/1860 y consolidado por el Proyecto de la Generación del ’80 resultó una “fábrica de homogeneidad” con sus eficientes tecnologías de identificación de sus ciudadanos, la reproducción de sus intereses e ideologías, la represión al disenso a través del uso legítimo del monopolio de la fuerza y la exigencia de lealtad y consentimiento. Argentina fue identificada como un país “blanco” y “europeo” en contraposición con lo “americano” como obstáculo al progreso. Esta “europeización” resultó paradojal pues implicó la construcción de una Nación en base a ficciones orientadoras que negaban su pasado, en lugar de construirlo a partir de él. Arturo Jauretche, con su habitual acidez, denuncia esta paradoja en términos bien severos en su “Manual de Zonceras Argentinas”: “...La incomprensión de lo nuestro preexistente como hecho cultural o mejor dicho, entenderlo como hecho anticultura, llevó al inevitable: todo hecho propio, por serlo, era bárbaro, y todo hecho ajeno, importado, por serlo, era civilizado. Civilizar, pues, consistió en desnacionalizar...” “Identificar a Europa con la civilización y a América con la barbarie, lleva implícita y necesariamente la necesidad de negar a América para afirmar a Europa, pues una y otra son términos opuestos: cuanto más Europa, más civilización; cuanto más América, más barbarie, de donde resulta que progresar no es evolucionar desde la propia naturaleza sino derogar la naturaleza de las cosas para sustituirlas...”

La evolución posterior. Los distintos proyectos de país Nos hemos detenido en el surgimiento del Estado Nacional Argentino y sus ficciones orientadoras pues marcaron la pauta de todo el proceso histórico posterior. Ahora, sintéticamente, desarrollaremos los restantes modelos de relación entre Estado y Sociedad Civil a los que alude García Delgado para finalmente efectuar algunas conclusiones. Al Estado liberal oligárquico (1880/1916) le siguió el Estado democrático liberal (1916/1930) que supuso el ascenso de las capas medias representadas por el radicalismo que no implicó un cambio abrupto del modelo de acumulación agroexportador. Sin embargo, no puede dejar de mencionarse que el Estado dejó de ser considerado como exclusivo protector de los derecho civiles para asumir un rol de mediador en la conflictividad social. La crisis del Estado Liberal en la Argentina reconoce como causas fundamentales la imposibilidad de las fuerzas políticas representativas del orden conservador de aceptar como principio de legitimación el de la soberanía popular, emergiendo las Fuerzas Armadas como actor político fundamental (golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930) y el impacto de la Gran Depresión de 1929 que puso en entredicho los fundamentos mismos del capitalismo, generando en todo el mundo y también en la Argentina, la intervención estatal en la Economía. Puede identificarse, así, un nuevo modelo de relación entre Estado y Sociedad Civil que implicó, también, un nuevo proyecto de país: El Estado nacional-popular o social. (1946-1955) a los que se refieren los dos artículos precedentes. Art. 4: El extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tendrá tres días para salir del país, pudiendo el Poder Ejecutivo, como medida de seguridad pública, ordenar su detención hasta el momento del embarco. Art. 5: de forma.”


42

El Estado deja de concebirse, exclusivamente, como garante de derechos individuales para pasar a asumir también un rol en la configuración de una sociedad más justa, por vía de la redistribución más equitativa del ingreso. El modelo de acumulación adoptado, particularmente, durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955) implicó una acelerada industrialización que pretendía superar el modelo liberal agroexportador que produjo una migración de significativa importancia de los sectores rurales a los centros urbanos. En este punto puede identificarse una de las divergencias más profundas en el pensamiento nacional que podría sintetizarse, tal vez de un modo excesivamente simplificador pero útil para simbolizar las discrepancias, en una nueva antinomia: industrialismo vs. modelo agroexportador, generada por la extracción de la renta agraria y su inyección en el sector secundario de la economía.. Desde la década del ’40 en adelante, se consolidan en la Argentina los partidos de masas, en particular, el Peronismo se transforma en un partido predominante que, antes de la reinstauración democrática de 1983, sólo será expulsado del poder por medio de golpes de Estado (1955 y 1976), sometido en el interregno que va de 1955 a 1973 a la proscripción La identidad nacional es resignificada a través del revisionismo histórico que pretende reivindicar la tradición hispana frente a la pretensión universalizadora de la historiografía liberal que –como ya dijimos- había “europeizado” a la Argentina. Encontramos aquí otra dicotomía o antinomia: la “línea” Mayo-Caseros vs. la reivindicación de lo nacional y popular que se sintetizó en el la revalorización del contenido nacionalista de los caudillos, trazando una continuidad de éstos con el liderazgo de Perón y su pretensión de una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Al período peronista, aún en el marco del Estado Social, le sucede el “desarrollismo” (19551966 y, en particular, el gobierno de Frondizi (1958/1962). Esta fase se caracteriza por la asunción del Estado de un rol de instancia técnica neutral que debía ejecutar los planes de desarrollo económico. La peculiaridad del modelo político en esta etapa consistía en la proscripción de las mayorías populares de la participación en la formación de la voluntad política del Estado, lo cual constituyó su debilidad intrínseca. Así, el sistema político entró en una lógica de “juego imposible” por la exclusión electoral de la fuerza política mayoritaria (el peronismo) y la inestabilidad institucional derivada del rol que asumieron las Fuerzas Armadas, supuestos tutores del modelo frente a la “amenaza populista”. Con la autodenominada “Revolución Argentina” de 1966 dirigida por el General Onganía que depuso al Presidente Illia, se inició la fase burocrático-autoritaria de Estado Social que se caracterizó por la exclusión de toda actividad política (que se concebía como una amenaza para el desarrollo, de allí la ilegalización de los partidos políticos) y una concepción orgánica de la sociedad que combinó la planificación económica y el autoritarismo político. En este período el régimen instaurado tenía la hipótesis de que el país enfrentaba una guerra interna de carácter ideológico (recuérdese que estamos en pleno desarrollo del conflicto Este “comunismo” –Oeste “capitalismo”). En la última etapa del Estado Social, que se desarrolló durante la tercer presidencia de Perón iniciada en 1973, se intentó una amplia concertación social y un pacto político pluralista que permitiera superar la inestabilidad institucional y retomar la senda del desarrollo. Ya muerto Perón, el fracaso de este proyecto conciliador generó un enrarecimiento generalizado del clima político que culminó en una nueva interrupción del orden constitucional, el 24 de marzo de 1976 que dio inicio a la destrucción del Estado de Bienestar en la Argentina, la implantación de un modelo económico de capitalismo financiero que desindustrializó el país y generó un aumento sostenido del endeudamiento externo, todo ello en el marco de una espiral de violencia estatal, montado sobre


43

un preexistente clima de violencia política, que tuvo por objeto el disciplinamiento de la sociedad civil para eliminar cualquier resistencia a este nuevo esquema. La destrucción del Estado de Bienestar en la Argentina que se inició en 1976 y se profundizó en la década del ‘90, supuso la destrucción de las conquistas sociales y una pretensión de regresar a los períodos de capitalismo salvaje, pretendiendo que el Estado abdicara de su rol configurador de una sociedad más justa y dejando a los sectores más desprotegidos a merced de las apetencias del capital. Esta situación, cuyas consecuencias aún se sienten en nuestros días, tiene implicancias más graves en virtud del fenómeno globalizador que recorta las atribuciones soberanas de los Estados, ante la emergencia de grupos trasnacionales que cuentan con una masa crítica de poder que permite doblegarlos y que, además, pretende cristalizar una división internacional del trabajo que ahonda las diferencias entre las sociedades opulentas y las que no alcanzan a producir la riqueza mínima para satisfacer las necesidades fundamentales de su población. Este escenario es el que se presenta en nuestros días, con el consiguiente desafío por recuperar las capacidades estatales que permitan poner límites a la avidez de los grandes capitales y reasumir la necesaria autonomía para reiniciar la senda del desarrollo económico con justicia social.

Reflexiones finales Estimamos que la identidad nacional resulta una construcción cultural heterogénea y conflictiva resultante de procesos sociopolíticos e imposible de petrificar en cánones prescriptivos, pues su definición depende tanto de las configuraciones concretas del poder estatal como de los fenómenos de inclusión y exclusión a determinados grupos que acontecen en el marco de la sociedad civil. Invitamos, entonces, a tomar conciencia que cada intervención en nuestro pasado común como nación –más allá de la valoración positiva o negativa que le asignemos- es un modo de intentar resignificar nuestra identidad. Creemos que es mucho más útil y fructífero el señalamiento y descripción de ese proceso de construcción colectiva de identidad que la pretensión de imponer un catálogo que defina lo “auténticamente” argentino, pues tal pretensión puede tener consecuencias políticas funestas si se llega a la conclusión de que todo aquel que no reúne tales características no merece la calidad de integrante de la Nación. Un ejemplo trágico de la utilización de la “identidad nacional” en este sentido, lo encontramos en el rol que pretendió asumir el “Partido Militar” en nuestro país desde 1930 hasta 1983, desde que (en particular durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional) la definición de lo “argentino” fue manipulada para que resultara funcional a un modelo autoritario, de exclusión y de eliminación de los opositores. Proponemos la asunción del principio democrático como axioma y baremo superador de las antinomias y divergencias acerca del significado de la “nacionalidad” como único camino que permite construir la identidad nacional como una pluralidad de sentidos que abarque a todos aquellos que estamos ligados por un pasado, un presente y un futuro en común. Ello permite cimentar firmes lazos de solidaridad a partir de esa pluralidad abarcativa que invita a transitar juntos la empresa comunitaria que implica participar en una “Nación” Consideramos que aquella ficción orientadora que pretendió que la Argentina debía ser la punta de lanza de la “europeización” de América debe superarse toda vez que es una construcción que reproduce una dicotomía entre la Argentina con los demás países latinoamericanos que es falsa, pues compartimos con ellos problemáticas y tradiciones similares. Hoy más que nunca es necesaria reivindicar las pretensiones sanmartinianas de una Patria Grande Americana que, adecuadas a la nueva hora, permitan consolidar el bloque regional en el marco de los nuevos desafíos que impone el fenómeno globalizador.


44

Bibliografía Ferrer, Aldo. La economía argentina, México 1963 García Delgado, Daniel. Estado y Sociedad. Ed. Tesis Künhl, Reinhard. Modelos de dominación pública. El liberalismo en “Introducción a la Ciencia Política” de Wolfang Abendroth y Kurt Lenk. Editorial Anagrama, Barcelona, 1971 Lins Ribeiro, Gustavo “Tropicalismo y europeísmo. Modos de representar a Brasil y Argentina” en La antropología brasileña contemporánea. Contribuciones para un diálogo latinoamericano. Grimson, Lins Ribeiro, Semán (Compiladores). Ed UNSAM-ABA-CAPES-PROMETEO LIBROS. Prélot, Marcel Historia de las ideas políticas Ed. La Ley.1986 Romero, José Luis. Las ideas políticas en la Argentina. F.C.E., 1959 Shumway, Nicolás La invención de la Argentina. Ed. Emecé. Bs. As. 2002 Solomonoff, Jorge N. Ideologías del movimiento obrero y conflicto social. Buenos Aires. Ediciones Tupac. 1988


45

Unida d 5

Proyectos Nacionales Prof. Carlos Ciappina

34

Proyectos Nacionales en América Latina. Escena Uno. Escena Dos. Las Dos Naciones. La independencia: 1810-1825. El modelo agro - minero - exportador: 1880-1930: Estados modernos, sociedades antiguas. El retorno del Proyecto Nacional y Popular: 1930-1960. Industrialización, inclusión y autonomía económica. Centralidad del Estado. Industrialización por Sustitución de importaciones. Redistribución de la renta. Desarrollo de servicios sociales y educativos. Organización sindical e inclusión política. Fuertes liderazgos políticos individuales. Enfrentamiento con las potencias hegemónicas. El neoliberalismo: Presencia y resistencias. 1980-2001. ¿Renacen los proyectos nacionales en América Latina?

Proyectos Nacionales en América Latina. “El gran día de la América no ha llegado. Hemos expulsado a nuestros opresores, roto la tabla de sus leyes tiránicas y fundado instituciones legítimas; mas todavía nos falta poner el fundamento del pacto social, que debe formar de este mundo una nación de repúblicas. Nosotros no podemos vivir sino de la unión.” Simón Bolívar.

Escena uno: Clase: Seminario de América Latina en un colegio secundario de la Universidad de La Plata, Argentina. Tema: gobiernos nacional –populares en América Latina. Los alumnos presentan a un mexicano que estaba en un Congreso Latinoamericano de Comunicación en la Universidad. Charla del profesor argentino del Seminario con el mexicano: ¿que está haciendo?, ¿que le parece el país que visita?. El mexicano es Sociólogo y trabaja en la Universidad de Oaxaca. El tema del día en la clase del día es Lázaro Cárdenas, el gran líder popular mexicano. El argentino, con cierta reserva, le pide al mexicano (a quien acaba de conocer) a participar de la clase, pero el mexicano propone dar la clase sobre Cárdenas. El argentino acepta y la clase se desarrolla durante dos horas normalmente.

34 - Profesor de la Cátedra de Historia Contemporánea de América Latina. UNLP.


46

Los alumnos preguntan, cuestionan, el profesor argentino participa, Lázaro Cárdenas y su contexto comienzan a aparecer y mostrar las similitudes con el caso argentino de la década del 40. La clase termina y todos quedan encantados con los resultados de la misma. ¿En cuantos lugares del mundo un docente que proviene de 8.000 kms. de distancia, ingresa a una clase y trabaja con los alumnos compartiendo idioma, códigos culturales , procesos históricos similares sin ningún problema y con total naturalidad.? Sólo en América Latina, una sola nación compuesta de muchas repúblicas.

Escena dos: Profesor de la Universidad de Florida de visita en Argentina explicando las posibilidades de la Universidad de Florida para capacitar a los municipios y los gobiernos provinciales en gestión pública y administración. El profesor no habla castellano, pero es muy crítico de la reelección de Bush, de las políticas hacia América Latina y el mundo de su país, de la necesidad de mejorar las condiciones sociales de América Latina. El profesor es un consultor, pero uno liberal (centroizquierda en el lenguaje de EEUU) y uno no puede no pensar en que es cordial, sensible y amigo. Escuchamos con atención su exposición sobre lo que podría enseñarnos su Universidad en el tema de gestión pública y las promesas de becas, viajes y cursos. Cuando termina su relato, la funcionaria argentina que lo escuchaba atentamente hace la pregunta fatal: ¿podemos ir nosotros a capacitar a los municipios y Estados norteamericanos , a la vez que usted les enseña a los nuestros? La reunión continuó mas de media hora más, pero el profesor norteamericano nunca pudo responder a la pregunta inicial. Todos los argentinos presentes quedamos con las sensación de que no lo hacía por maldad sino que simplemente estaba fuera de su “horizonte de sentido” que nosotros, latinoamericanos les enseñáramos a los del Norte.

Las Dos Naciones Dos Naciones constituyen a América: Los estados Unidos y América Latina. Una está compuesta de una sola república, la otra de veinticuatro. Una es la potencia que sostiene con mano de hierro un orden mundial no precisamente igualitario. La otra nación lleva quinientos años desangrándose hacia adentro y hacia fuera para sostener la riqueza de unos pocos adentro y de muchos afuera. Hay, diríamos con dolor, dos proyectos nacionales que se despliegan en forma inversa. En 1776, la nación norteamericana era un pequeño cordón de ex –colonias recostadas sobre el atlántico, compartiendo la lengua y no compartiendo la justicia, los impuestos, la forma de gobierno, la esclavitud como sistema, las aduanas, hasta la moneda..... En 1810 había desde Florida hasta la Patagonia, un solo Estado colonial, con la misma forma de gobierno, organización institucional, moneda, religión, lengua y cultura. En el lapso que media entre 1810 hasta nuestros días ambas regiones de América siguieron un camino inverso: las pequeñas colonias del norte multirreligiosas, separadas y débiles se fueron constituyendo en una nación poderosa y cada vez más monolítica.


47

Al sur del río Colorado, en cambio, el estado único se fue subdividiendo en múltiples repúblicas, débiles, empobrecidas y empeñadas en distanciarse unas de otras. Sin embargo, a lo largo de nuestra corta historia independiente, el péndulo de los proyectos de nación (“de la patria chica”, “de la patria grande”) latinoamericanos ha oscilado varias veces, y quizás hoy, este nuevamente corriendo hacia el viejo sueño de una gran nación realizada por la realización de sus pequeñas naciones. Hemos elegido cuatro momentos para demostrar que América Latina ha sido y es una sola nación y que los procesos histórico-sociales que se desarrollaron en ella tienen rasgos comunes en el pasado. No lo hacemos por el mero placer de recorrer el pasado, sino porque hoy estamos nuevamente frente a la oportunidad de reconstruir el proyecto de la nación latinoamericana, que será a su vez el resultado de la realización nacional y popular de sus “patrias chicas”. Vamos a analizar estos cuatro momentos de nuestra historia como gran nación tomando en cuenta algunos principios generales de análisis aplicables a cada uno de los momentos elegidos: 1. El rol de las clases populares y las elites. 2. El lugar de América Latina en la inserción internacional del trabajo. 3. El impacto de la ubicación dependiente en la cuestión del desarrollo-subdesarrollo. 4. La desigualdad social como sistema y su correlato político. 5. La emergencia de movimientos populares igualitarios en las distintas épocas. 6. El rol de los gobiernos nacionales y populares.

Momento inicial: la independencia. 1810-1825. ....“no se olvide que los soldados necesitan zapatos anchos y de punta redonda, porque todos por lo general se han criado descalzos, tienen en su talle el pié más grande que el común de los demás hombres que han usado calzado...” Manuel Belgrano a José de San Martín, 1814

América Latina nace a la vida liberándose del poder imperial de España. Imperio en decadencia, pero imperio al fin. Con todas las fuerzas y recursos de un Imperio (el segundo de su momento) la empresa de liberarse parecía , a los ojos de los “sensatos” de su época , una tarea temeraria, incierta y seguramente desigual. Baste decir que en todas las grandes batallas de la independencia, en cualquier lugar de América Latina, los ejércitos del rey superaban en número y pertrechos a los patriotas. La última gran batalla por nuestra independencia en Ayacucho (1825) se libró entre las fuerzas de Antonio José de Sucre, con 6.000 soldados provenientes de todos los rincones de Sudamérica y las tropas del virrey del Perú La Serna, quien tenía 9.320 hombres, excelentemente pertrechados, equipados y armados.


48

¿Dónde estuvo la diferencia? ¿Dónde la fuerza? En el concurso de las distintos grupos sociales unidos, capaces de identificar el principal problema y atacarlo en su conjunto. Los ejércitos patriotas estaban conformados por criollos blancos, aborígenes, mestizos, negros esclavos (y futuros ex -esclavos), pardos, gauchos y llaneros. Además, estos ejércitos populares se conformaban y se sentían latinoamericanos. Cada historia “pequeña” de cada país por separado ha exaltado y enaltecido a “sus” ejércitos, dejando en sombras la verdad histórica : San Martín y O’Higgins comandaban un ejército popular de chilenos, argentinos, bolivianos, peruanos, ecuatorianos, colombianos que se sentían americanos antes que nada. En ningún momento San Martín deja de hablar de América o americanos y nunca se refiere a una nación particular. Bolívar constituyó los ejércitos de la Gran Colombia con venezolanos, colombianos, ecuatorianos y peruanos y su proyecto final era una única Nación Latinoamericana. Artigas era el general de los pueblos libres de la Banda Oriental, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe . La Independencia fue, una empresa continental y popular. Más aún, los propios actores de la época no se sentían parte de una república en particular sino de América. (...) Yo debo esperar que bien reflexionados todos los antecedentes, corresponderá el suceso a mis deseos, y toda la América del Sur no formará en adelante sino una numerosa familia que por medio de la fraternidad pueda igualar a las respetadas naciones del mundo antiguo. 35 (…) Preveo que allanado el distrito de Lima, no hay motivo para que todo el de Santa Fe de Bogotá no se una y pretenda que con los tres (sumando Venezuela) y Chile, formen una asociación y Cortes Generales para fijar las normas de su gobierno. Si se propone la federación de los cuatro distritos y la reunión de sus diputados en cortes generales de la América del Sur, ¿comprometeré o no al distrito del Río de la Plata ... ? ( ...) Mi opinión es, entretanto V. E. me instruye por extraordinario, inspirar a ‘Lima la instalación de su Gobierno provisorio, y anunciar el Congreso de sus provincias reservando a los distritos del Perú, Chile, Santa Fe y Buenos Aires discutir y decidir con más oportunidad y sobre bases más estables un plan bien combinado de las Cortes Generales Americanas.36 Yo no renuncio a la esperanza de servir a mi país, que es toda la extensión de América. Sólo aquella misma asamblea (continental) podrá también con su influjo y empleando el ascendiente de sus augustos consejos mitigar los ímpetus del espíritu de localidad que en los primeros años será tan activo como funesto. (...) Su idea madre (la del hondureño del Valle) es la misma que ahora nos ocupa: formar un foco de luz que ilumine a la América; crear un poder que una las fuerzas de catorce millones de individuos; estrechar las relaciones de los americanos, uniéndolos por el gran lazo de un congreso común, para que aprendan a justificar sus intereses y formar, a la letra, una sola familia.37 América puede contar en cualquier determinación con este gran resto de hombres libres (las milicias orientales), y estese muy seguro que marcharán gustosos a cualquier parte donde se enarbole el estandarte de la libertad, y que en la idea terrible de verter toda su sangre antes que volver a gemir bajo el yugo, ellos desean no sólo hacer con sus vidas el obsequio a sus 35 - Manifiesto que dirige a los pueblos interiores del virreinato del Perú el Exmo. Sr. Dr. D. Juan José Castelli”; 1811. 36 - Castelli a la Junta de Buenos Aires; Laja, 18 de mayo de 1811 (en el día memorable de las Piedras. 37 - Bernardo de Monteagudo. “Ensayo sobre la necesidad de una federación general de los estados hispanoamericanos, y plan de su organización”. 1811.


49

sentimientos, sino también a la consolidación de la obra que mueve los pasos de los seres que habitan el nuevo mundo 38 -El interés de América es el nuestro, por eso nuestras armas harán obsequio de sus triunfos al continente entero. 39 -La independencia que propugnamos para los pueblos no es una independencia nacional; por consecuencia ella no debe conducirnos a separar de la gran masa que debe ser la Patria Americana a ningún pueblo, ni a mezclar diferencia alguna en los intereses generales de la revolución. 40 -Unidos íntimamente todos los pueblos americanos, por vínculos de naturaleza y de intereses recíprocos, luchamos contra los tiranos. 41 Podríamos extendernos en muchísimas más citas de los líderes independentistas. La gran obra de la independencia fue, pues, una obra exitosa y de carácter continental y popular. ¿Porqué no permaneció como tal?. Dos poderosas razones se conjugaron para que esto no ocurriera: una interior, las elites criollas prefirieron mantener y reforzar sus privilegios y la otra (exterior) encontraron en la vinculación con al economía central (Europea) la clave para crecer hacia fuera. De esta forma cada región de América libre de España se esforzó en estrechar vínculos con las elites europeas e intentó ordenar cada región en un país organizado según sus propias conveniencias. De la nación única, se pasó paulatinamente a las repúblicas particulares gobernadas desde una gran ciudad en detrimento del resto de las regiones. De la unión a la competencia, de esta a la división y por este camino a la debilidad continental y la dependencia.

Segundo momento: el modelo agro-minero-exportador. 1880-1930. Estados modernos- sociedades antiguas. ¿Cómo han de salir de las Universidades nuestros gobernantes ....? A adivinar salen los jóvenes al mundo, con antiparras yanquis o francesas” José Martí

Así como el proceso independentista marcó el fin de la relación de dominación del Imperio español sobre América Latina y abrió la posibilidad de una construcción político social Latinoamericana y popular, el período que se inicia grosso modo en la década de 1870-1880 significa la clausura (temporal) de esa posibilidad. A partir de ese momento se consolidan y fortalecen los vínculos con la economía europea (a partir de la Primera Guerra Mundial se incluye a EEUU), centralmente proveyendo de bienes primarios a una economía industrial en expansión creciente, ávida de bienes primarios para alimentar la expansión de sus ciudades , la producción de manufacturas y necesitada de exportar y colocar su producción en los mercados exteriores. Como durante el período independentista, ningún país latinoamericano dejó de estar incluido en este esquema, influidos por este proceso de crecimiento económico “hacia afuera”. 38 39 40 41 -

Artigas a la Junta Gubernativa del Paraguay; 7 de diciembre de 1811. Artigas 23 de enero de 1812. Proyecto artiguista propuesto a Buenos Aires en abril de 1814. Artigas 20 de julio de 1819.


50

Varias consecuencias económicas, políticas y sociales devienen de esta nueva realidad e influyen (hasta hoy debiéramos decir)en la conformación de nuestras naciones: Se constituyen al mismo tiempo un mercado nacional moderno, un sistema político republicano y un Estado Nacional con todos los atributos de la modernidad. Pero la nuestra es una modernidad “prestada”, generada por la necesidad de un mundo externo a nosotros, regida por los parámetros de un orden económico-social europeo, atenta a las necesidades y demandas de ese orden y no a las tradiciones , experiencias y necesidades de las mayorías latinoamericanas. Las elites que detentan la posesión de la tierra (en sus vertientes hacienda, plantación y de extracción minera) son , en cada país, los impulsores de este proceso. Tienen, sin embargo, un proyecto nacional: una nación bien delimitada en sus fronteras, con sus ejércitos profesionales, con una política exterior que diferencia claramente cada país latinoamericano y los pone en competencia para posicionarse mejor frente a las necesidades del mercado central. (son bien conocidas , por ejemplo, las tensiones entre Brasil, Argentina , Chile y México por liderar este proceso). Este “Nuevo Orden” asentado económicamente en la demanda externa, ideológicamente en la tríada positivismo – liberalismo-darwinismo social y políticamente en las repúblicas oligárquicas conservadoras, muestra a fines del siglo XIX su “éxito”: América Latina parece entrar de lleno en la modernidad y el progreso: las ciudades se expanden, los servicios urbanos (agua, electricidad y hasta subterráneos) se desarrollan, florecen los puertos, ferrocarriles y caminos, aparecen la gran prensa, los sistemas educativos , los teatros y eventos culturales todos rigurosamente copiados de la experiencia europea. Una mirada más atenta descubre, sin embargo, los límites de esa modernidad: las condiciones de vida de la inmensa mayoría de la población (centralmente rural) empeoran, los sistemas de trabajo en haciendas, plantaciones y minas son cada vez más opresivos y distan cada vez más de ser “modernos”: en vez de avanzar hacia relaciones laborales capitalistas , los campesinos y peones cobran en especie, con vales, o directamente se aprovisionan en la tienda de “raya”, la mano de obra rural en vez de ofrecer su trabajo en un mercado “libre” es retenida a través de sistemas casi feudales, como las deudas o el uso liso y llano de la represión policial-militar. En las ciudades las incipientes industrias y fábricas emplean una mano de obra considerada exclusivamente como herramienta y en condiciones de vida cada vez más precarias.42 La modernidad de este proceso se asienta en realidad en un retroceso creciente de las relaciones económicas y sociales de las mayorías latinoamericanas. Digámoslo claramente: cuanto más exitosa es la inserción de cada país en el modelo exportador –importador, más “atrasada” es la situación de sus mayorías rurales (los peones y campesinos de A. Latina) y peor la condición de sus trabajadores urbanos. Es una etapa de retroceso y represión para las mayorías populares. Estos Proyectos Nacionales son, por lo tanto particularistas, excluyentes y antipopulares porque no pueden dar respuesta a las necesidades latinoamericanas por definición: están construidos para atender a la realidad de la economía central y a la elite local y tampoco son modernos si entendemos por modernidad el desarrollo de una sociedad al estilo europeo. Esta dualidad , a mayor éxito en la apertura a la economía central - mayor atraso del conjunto de la sociedad volverá a repetirse en nuestra historia. La paradoja es, en este caso el enorme éxito de este modelo en presentar un proyecto nacional de estas características como un “progreso”, como el único momento en que los países de América latina tuvieron crecimiento y riqueza. 42 - Carmagnani, Marcello. “Estado y Sociedad en America Latina, 1950-1930. Colección crítica, Grijalbo. España.


51

También es asombroso ver cómo se ha hecho un lugar común referirse a este período como una etapa de paz y prosperidad como si nada ni nadie hubiera cuestionado ese “orden”. La verdad es bien otra: a todo lo largo de América Latina hubo resistencias, planteos críticos, propuestas alternativas y rebeliones a lo largo de todo el período: “Cerca de 30 millones de hermanos, cuya historia actual y cuyo porvenir, son los mismos, como son idénticos los vicios y virtudes de su civilización, permanecen aislados en pequeños grupos y sobrellevan con dificultades y sin gloria, como una consecuencia de su debilidad, las injusticias, los peligros y las acechanzas con que para hacerles presa, los atacan los gobiernos de naciones más poderosas” 43 “En virtud de que la inmensa mayoría de los pueblos y ciudadanos mexicanos no son más que dueños del suelo que pisan sin poder mejorar en nada su condición social ni poder dedicarse a la industria o a la agricultura, por estar monopolizadas en unas cuantas manos, las tierras, montes y aguas ; por esta misma razón , se expropiarán, previa indemnización, la tercera parte de ese monopolio, a los poderosos propietarios de ellos, a fin de que los pueblos y ciudadanos de México, obtengan ejidos, colonias, fundos legales para pueblos o campos de sembradura o de labor y se mejore en todo y para todo la falta de prosperidad y bienestar de los mexicanos”. 44 “En el derroche irresponsable y sin contralor, se ha disipado la riqueza del país con la cual estaríamos en condiciones de abordar con éxito la ejecución de las obras públicas que la civilización impone. Gravita sobre el país, comprometiendo su presente, el peso de una deuda enorme, de inversión casi desconocida, que pasará a las generaciones futuras como herencia de una época de desorden y de corrupción administrativa. El presupuesto es ley de expoliación para el contribuyente, de aniquilamiento para la industria, de traba para el comercio y de despilfarro para el gobierno. El pueblo ignora el destino real de las sumas arrancadas a su riqueza, en la forma de impuestos exorbitantes, porque el Congreso no cumple el deber de examinar las cuentas de la Administración para hacer efectivas las responsabilidades emergentes de los gastos ilegales y de la malversación de los dineros públicos. 45 “El gobierno ha de nacer del país. El espíritu del gobierno ha de ser el del país. La forma del gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país. El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país. Por eso el libro importado ha sido vencido en América por el hombre natural. Los hombres naturales han vencido a los letrados artificiales. El mestizo autóctono ha vencido al criollo exótico. No hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza.” 46 “Aparece como una causa específica de dispersión la insignificancia de los vínculos económicos hispano-americanos. Entre estos países no existe casi comercio, no existe casi intercambio. Todos ellos son, más o menos, productores de materias primas y de géneros alimenticios que envían a Europa y Estados Unidos, de donde reciben, en cambio, máquinas, manufacturas, etcétera. Todos tienen una economía parecida, un tráfico análogo. Son países agrícolas. Comercian, por 43 - Manifiesto de la Unión Americana. Santiago de Chile 1867). En: “Colección de ensayos y documentos relativos a la Unión y Confederación de los pueblos Sudamericanos. Santiago de Chile, 1867, Págs. 464 y ss. Citado por Ortega Peña y Duhalde José Luis. El manifiesto de Felipe Varela y la cuestión nacional, Eudeba, 1974. 44 - Plan de Ayala. Emiliano Zapata, Morelos, México, 1911. 45 - Hipólito Yrigoyen- Argentina, 1905. 46 - José Martí. Cuba.1870.


52

tanto, con países industriales. Entre los pueblos hispanoamericanos no hay cooperación; algunas veces, por el contrario, hay concurrencia. No se necesita, no se complementan, no se buscan unos a otros. Funcionan económicamente como colonias de la industria y la finanza europea y norteamericana.” 47

Las citas son más que elocuentes. A lo largo y lo ancho de nuestras repúblicas, hubo clara conciencia de las limitaciones de esos proyectos oligárquico-liberales y clara percepción de que así como afectaba por igual a los pueblos de toda América latina, también era latinoamericana la salida.

Tercer momento: el retorno del proyecto nacional y popular:1930-1960. Industrialización, inclusión y autonomía económica. “La historia es también la creación de los pueblos, porque los pueblos sin conductores casi no avanzan en la historia, como tampoco la historia avanza nunca sin grandes pueblos aunque tengan grandes conductores, porque éstos sucumben por falta de colaboración.“ Eva Perón. Argentina, 1951.

El edificio construido para sostener ese orden exportador-importador tenía sus bases en la dinámica de la economía externa y, cuando esta entró en crisis toda la estructura que daba pié al orden liberal-conservador se puso en tensión y, finalmente, colapsó. La crisis de 1930 afectó gravemente la economía capitalista central, el crecimiento de la industria de las naciones centrales se detuvo, y con ello la demanda de bienes primarios y la oferta de productos manufacturados para colocar en los mercados latinoamericanos. La libre afluencia de capitales externos que buscaban colocaciones ventajosas en los países latinoamericanos, también se detuvo o redujo en forma drástica por el cierre de las economías de los países centrales sobre sí mismas. En nuestros países, las tensiones acumuladas en los cincuenta años anteriores, contenidas por la permanente expansión del comercio exportador y por la represión del orden conservador sobre campesinos, obreros y trabajadores urbanos aparecieron , en medio de la crisis, con toda su crudeza. Las elites liberales se mostraron incapaces de contener la crisis y, en la mayoría de los países latinoamericanos comenzaron además a ser fuertemente cuestionadas. La fe en el Orden y el progreso, y las virtudes del modelo centrado en el crecimiento hacia afuera fueron puestos en cuestión. El debilitamiento de los lazos neocoloniales con Europa, el cuestionamiento a los principios del liberalismo, el positivismo y el darwinismo social (sostenes ideológicos del modelo anterior) se combinó con la presión de actores sociales populares tradicionalmente relegados (el campesinado en países como México, Guatemala o Bolivia) o nuevos sectores sociales resultado del incipiente proceso de sustitución de importaciones (la “nueva” clase obrera en Argentina y Brasil p.ej.). Las clases populares vuelven , en medio de la crisis, a aparecer y reclamar su lugar en la construcción de un orden social más justo e inclusivo en términos económicos, sociales y políticos. Clases populares y líderes políticos nacionalistas se articulan en un proceso innovador que recupera lo mejor de las tradiciones nacionales olvidadas desde el fin de la independencia. 47 - Juan Carlos Mariátegui, Perú, 1924.


53

Con diversa intensidad , dicho modelo (un modelo nacional-popular) se despliega por América Latina durante los treinta años que suceden a la década de 1930.48 En términos generales podríamos definir este modelo de la siguiente manera:

Centralidad del Estado El estado liberal que intervenía en un solo sentido, esto es como garante del desarrollo de las actividades económicas que beneficiaban a la elite, comienza a ser reemplazado y ampliado por un estado que se coloca en el centro de la vida económico-social (algunos han llamado a esta matriz “estadocéntrica”) pero claramente inclinado hacia el fortalecimiento de la economía nacional de capital público y privado y a las demandas y necesidades de los sectores populares a la vez. Muchas de las grandes empresas de capital extranjero son nacionalizadas (p.ej.: el en México, los FFCC en Argentina y los teléfonos , el petróleo en Brasil).

petróleo

El Estado también crea empresas públicas, pues consideraba estratégico que el estado tuviera ese rol en particular en relación a los recursos naturales: p.ej.: Gas del Estado en Argentina, Petrobras en Brasil, PEMEX en Méjico. La Intervención estatal se despliega tanto para arbitrar y contener al capital en tanto no respondiera al interés nacional y social como así también impulsarlo y fortalecerlo como actor clave para la generación de riqueza. Industrialización por Sustitución de importaciones La reducción en el flujo de capitales desde el exterior y en particular la interrupción de las llegada de manufacturas provocó (como ya había ocurrido durante la primera Guerra Mundial) una incipiente industrialización sustitutiva , que habida cuenta de la extensión de la crisis durante la década del treinta y la prolongación de la Segunda Guerra Mundial y los efectos de la Post-guerra, permitió la expansión de un proceso de industrialización que intentó, en algunos países latinoamericanos , transformarse en autónomo y sustentable.

Redistribución de la renta Al mismo tiempo que se expandía la industria nacional crecía el tamaño de la clase obrera en las ciudades. Esta clase se transformó en el principal sostén de los gobiernos de este período en la medida que el estado desplegó una serie de medidas destinadas a generara mejores ingresos y condiciones laborales. No sólo aumento de salarios sino la mejora sustancial en el sistema de jubilaciones, pensiones y derechos sociales que significaron de hecho y derecho una fuerte redistribución del ingreso hacia los trabajadores. En los países de carácter rural, esta redistribución adquirió el carácter de redistribución de la tierra, tal el caso del México de Lázaro Cárdenas (1934-40) y la Reforma agraria o el Gobierno del Movimiento Nacional revolucionario de Bolivia con Paz Estensoro (1952-58).

Desarrollo de servicios sociales y educativos Al mismo tiempo los gobiernos nacional-populares se propusieron mejorar sustancialmente los servicios de Salud y reducir (sino eliminar) el analfabetismo eliminando las dificultades de acceso 48 - Trías Vivian. “Getulio Vargas, Perón y Battle Berres. Herrera. Tres rostros del populismo. Revista nueva sociedad. 1978


54

a la educación general. Paradójicamente, una crítica frecuente de las elites en América Latina es señalar el carácter autoritario de estos gobiernos que tenían un compromiso muy fuerte con la enseñanza universal.

Organización sindical e inclusión política En la mayoría de los gobiernos de este período se concretizó la organización de la clase obrera y de los campesinos ( la Confederación General del Trabajo en la Argentina peronista, la Confederación de Trabajadores Mexicanos y la Confederación Nacional Campesina de México apoyadas por Lázaro Cárdenas, El partido Trabahlista brasileño de Getulio Vargas, la Confederación de Obreros Bolivianos apoyada por Víctor Paz Estensoro) . Al mismo tiempo se amplió la esfera de participación política promoviendo el voto secreto y sin fraude, e incluyendo a las mujeres como actor político y social: el voto femenino se instauró en1932 en el Brasil de Getulio Vargas, 1947 en la Argentina peronista, 1953 en la Bolivia de Paz Estensoro, en 1945 en la Guatemala de Arévalo y Jacobo Arbenz. De modo que durante este período también se apoyó la inclusión de los trabajadores rurales y urbanos en la organización sindical y se amplió efectivamente la participación política para alcanzar el voto universal.

Fuertes liderazgos políticos individuales También es cierto, y en cierta forma paradójico, que la mayoría de los gobiernos nacional populares se constituyeron alrededor de fuertes liderazgos individuales y personalistas.

Enfrentamiento con las potencias hegemónicas En muchas oportunidades estas reformas y modificaciones tuvieron que verse enfrentadas con la potencia hegemónica del momento: las luchas de Cárdenas contra la presión y el bloqueo inglés por la nacionalización petrolera, la presión norteamericana sobre Getulio Vargas a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, la labor del Departamento de Estado Norteamericano en la caída de Jacobo Arbenz. Estos enfrentamientos provinieron en general de las resistencias de las empresas de origen externo por someterse a las decisiones soberanas de los estados nacionales latinoamericanos. Resulta conmovedor comprobar el compromiso de los líderes nacional-populares de ese momento con los procesos de los cuales eran la cabeza visible, en particular su clara conciencia de la coyuntura por la que estaban atravesando. Algunos breves discursos (todos ellos presidentes nacional-populares) ejemplifican la profundidad y la extensión del modelo: “Después de decenios de dominio y explotación de los grupos económicos y financieros internacionales, me hice jefe de una revolución y vencí. Inicié el trabajo de la liberación e instauré un régimen de libertad social. Tuve que renunciar. Volví al gobierno en los brazos del pueblo. La campaña subterránea de los grupos internacionales se alió a la de los grupos nacionales complotados contra un régimen que garantiza el trabajo. La Ley de lucro excesivo fue detenida en el congreso. Contra la justicia de la revisión del salario mínimo se han desencadenado los odios. Quise desarrollar la libertad nacional potencializando nuestras riquezas a través de Petrobrás y, apenas ésta comienza a funcionar, la ola de agitación se agranda. Electrobrás fue obstaculizada hasta


55

la desesperación. NO quieren que el obrero sea libre. No quieren que el pueblo sea independiente. 49 “¡Nos encontramos con un pueblo que durante cien años había sido explotado y engañado por quienes le habían prometido todo; olvidado y vendido por quienes tenían la obligación de servirlo con lealtad, y traicionado permanentemente por una oligarquía sin escrúpulos! 50 Así nuestro sistema republicano tiene hoy su más alta expresión desde que el gobierno ha dejado de ser posesión de la oligarquía, y modestos hombres del pueblo, con su extraordinario sentido común, integran los cuadros de todos los poderes del país y de sus representaciones en el extranjero. 51 Se ha dicho que sin libertad no puede haber justicia social, y yo respondo que sin justicia social no puede haber libertad. Ustedes, compañeros, han vivido la larga etapa de la tan mentada libertad de la oligarquía; y yo les pregunto, compañeros: si había antes libertad o la hay ahora. A los que afirman que hay libertad en los pueblos donde el trabajador está explotado, yo les contesto con las palabras de nuestros trabajadores: una hermosa libertad, la de morirse de hambre. 52 “En una etapa del devenir de la humanidad en que el giro de la evolución oscila fatalmente entre el egoísmo individualista y un concepto más amplio y más noble de la solidaridad colectiva, no es posible que el estado como organización de los servicios públicos permanezca inerte y frío, en posición estática frente al fenómeno social que se desarrolla en su escenario. Es preciso que asuma una actitud dinámica y consciente, proveyendo lo necesario para la justa encauzación de las masas proletarias, señalando trayectorias para que el desarrollo de la lucha de clases sea firme y progresista.” “El problema rural es el más serio que registra el país. Para resolverlo es preciso reconocer sus verdaderas dimensiones y romper audazmente los valladares que se oponen a la aplicación de la reforma agraria.” “...cabe considerar que mientras la banca privada y sus grandes socios sigan ensanchando sus actividades e influyendo decisivamente sobre las mas diversas ramas de la economía sin cortapisa legal que permita al gobierno intervenir en la forma de canalizar los recursos bancarios en la producción y los servicios de mayor importancia y beneficio popular, el desarrollo económico del país estará a expensas de los grupos financieros y su poderosa periferia, los que han demostrado más de una vez carecer de todo sentido nacional...” 53 “El Gobierno es el arbitro y el regulador de la vida social. Sólo el Estado tiene un interés general y por eso sólo él tiene una visión de conjunto. La intervención del estado ha de ser cada vez mayor, cada vez más frecuente y cada vez más a fondo”. 54

La experiencia nacional y popular en América Latina fue única, en tanto y en cuanto intentó llevar adelante tres procesos al mismo tiempo: desarrollo industrial, distribución de la renta e 49 - Getulio Vargas. Presidente del Brasil. 1954.Testamento Político. 50 - J.D.Perón. Discurso a la Asamblea Legislativa, 1950. Presidente de la Argentina. 51 52 53 54 -

J.D.Perón. Discurso a la Asamblea Legislativa, 1950. Presidente de la Argentina. J.D. Perón. Discurso 1º de Mayo de 1949. Presidente de la Argentina. Lázaro Cárdenas. Presidente de México. Un balance de la Revolución Mexicana. Discurso de Monterrey Lázaro Cárdenas, 1936. Presidente de México.


56

inclusión social y política. En este sentido, resulta claro que “el desarrollo” en América Latina no tenía (y de hecho no ocurrió) que seguir los patrones de las sociedades europeas donde el “desarrollo” industrial se produjo a costa de la mano de obra industrial, la distribución de la renta se produjo sólo a partir de la década de 1960 y inclusión social y política se conforma después de la hecatombe que significó la Segunda Guerra Mundial.

El cuarto momento: el neoliberalismo. Presencia y resistencias. 1980-2001. “En efecto; y para decirlo apelando a una metáfora ya célebre, si un fantasma ha recorrido el mundo durante las últimas décadas ese fantasma es el del neoliberalismo.” Tabaré Vázquez. Presidente del Uruguay, 2005.

Siguiendo la lógica explicativa que hemos señalado al inicio del trabajo, es necesario señalar que a fines de los sesenta, se vuelve cada vez más difícil para nuestros países, el continuar con las políticas de inclusión económicas, sociales y políticas. Dos procesos que se retroalimentan son los responsables de esta situación: Externamente: Europa y en particular EEUU. se recuperan rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial y se embarcan en un proceso de reconstrucción económica que genera una expansión enorme de las actividades productivas con alta inversión tecnológica, y en particular con el crecimiento desmesurado de las grandes compañías transnacionales de carácter productivo y financiero. Al mismo tiempo , luego de los acuerdos de Bretón Woods, se afinan los mecanismo internacionales que irán construyendo un entramado económico-político internacional que pugnará por limitar y controlar la esfera de intervención económica de los estados nacionales a escala planetaria, en tanto y en cuanto resulten obstáculos para el despliegue ilimitado de la economía de mercado. Internamente: Las elites latinoamericanas, recuperadas de los efectos de la crisis liberal y aliadas con el conglomerado transnacional y los regímenes dictatoriales latinoamericanos, se proponen recuperar la iniciativa. Resulta crucial en este contexto, la crisis del petróleo de los ´70 y la aparición en los países centrales de un mirada que primero se denominó neoconservadora (los gobiernos “fundacionales” de Margaret Tatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en Estados Unidos, en 1978-79 respectivamente) , para luego constituirse en un MODELO económico-político y social que se denominará genéricamente como NEOLIBERALISMO. Los principios neoliberales frente a la economía y la sociedad no son necesariamente una reedición de los postulados de la economía “clásica” (D. Ricardo,T. Malthus, A. Smith y J.S. Mill) sino más bien una posición idealista que se emparenta más con el darwinismo social (las tesis de H. Spencer sobre el rol y destino de los más aptos aplicado a las sociedades humanas y no sólo a la evolución biológica) y el pensamiento individualista de pensadores y economistas como Cournot, Menger y Walras: “ por oposición a la economía clásica, esta escuela (la neoliberal) tiene una concepción individualista y no social, idealista y no realista, caracteres propios del marco intelectual que arranca en 1860. Resulta muy simple encontrar estos


57

rasgos en la mayoría de quienes adscriben a políticas económicas que privilegian el sector financiero de la economía y no al real, elevando al Mercado a la categoría de dogma al tiempo que descreen del Estado en cualesquiera de sus funciones para lograr la verdadera síntesis de los intereses sociales.....Más que una ideología económica es una posición intelectual con un alto contenido de ingenuidad, ya que cuando existe divorcio entre la realidad y los objetivos planteados la equivocada siempre es la primera.” 55

En el caso específico de América Latina, en el período 1980-2000 estos principios se desplegaron en una serie de medidas “estructurales” que significaron una fuerte reestructuración de la economía y la sociedad. Podríamos resumirlas como: 1. La liberalización de casi todos los precios. 2. La tendencia a desregular los principales mercados (sobre todo de capital y divisas, y en menor medida el del trabajo). 3. La eliminación de la mayor parte de los subsidios a la producción industrial. 4. La búsqueda del equilibrio fiscal. 5. La general eliminación de todas las barreras arancelarias. 6. La reducción radical y rápida de los aranceles aduaneros. 7. La reducción de los tramos arancelarios de más de 60 a 3, según los países. 8. La privatización de las empresas públicas y de monopolios estatales de recursos naturales. 9. Privatización de funciones anteriormente exclusivas del Estado, como la seguridad social, salud y educación.56 Este conjunto de medidas han sido desarrolladas en América Latina prescindiendo de las formas políticas. Dictaduras, gobiernos democráticos de distinto signo político, gobiernos cívico-militares, todos han aplicado la receta en mayor o menor medida (excepción hecha del caso Cubano). También es asombroso comprobar que los resultados y efectos han sido muy similares en todos los casos: Una drástica reducción en los niveles de producción industrial nacional, expulsión de mano de obra, precarización del empleo y desempleo a tasas de dos dígitos, incremento y dependencia del endeudamiento externo, expansión de las empresas de origen transnacional en América Latina, deterioro de los servicios de salud y educación. El problema más grave en materia económica se planteó centralmente por la fuerte debilidad de los mercados latinoamericanos frente a las variaciones en la tasa de ingreso de divisas y las demandas de una deuda externa creciente que limitaba las posibilidades del Estado para intervenir en las variables claves de la economía. Sucesivas crisis demostraron los límites de este modelo (México 1982-Argentina 1989-91, México 1994, Brasil 1990, Argentina 2000-2001), pero sus efectos más descarnados aparecen cuando se evalúa la performance social de los países latinoamericanos en el período: 55 - En: Borón, A., Gambina, Julio y Minsberg Naum. Tiempos violentos. Neoliberalismo, globalización y desigualdad en América Latina. Clacso Libros, 2005 56 - Joseph Ramos. Revista de la CEPAL Nro 52. Agosto de 1997. Sgo. De Chile. Un balance de las Reformas Estructurales en América Latina.


58

Los efectos sociales del neoliberalismo. En relación al empleo: “La crisis económica de los años ‘80, así como las medidas de ajuste estructural, han deteriorado la situación laboral en la región. Aumentaron las tasas de desempleo abierto, cayeron los salarios, se incrementaron la informalidad y la precarización del trabajo, y entraron en crisis las formas tradicionales de organización sindical y negociación colectiva. El desempleo urbano abierto ha venido creciendo durante los años‘90, pasando en el conjunto de la región de 5,8% en 1990-91 a 8,7% este año, con incrementos de 3 puntos o más en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela (CEPAL, 1999[b]). Por su parte, los salarios reales no han logrado recuperarse del deterioro que experimentaron en los años ‘80; ese deterioro fue especialmente severo para el salario mínimo y el salario agrícola, cuyos descensos fueron, respectivamente ,de 33 y 28 puntos porcentuales. Los salarios industriales y de la construcción civil cayeron respectivamente 13 y 14 puntos en el mismo período” 57 “En efecto, de cada 100 nuevas ocupaciones generadas entre 1990 y 1994, 81 se concentraron en el sector informal y en la microempresa; en 1995 esa cifra subió a 84, y en 1996 a 85, año en que el sector informal se consolida como la mayor fuente de generación de empleo en la región. En los años más recientes aumentan la terciarización e informalización del mercado de trabajo, que siguen deteriorando la calidad de los empleos. Por otro lado, 85 de cada 100 nuevos empleos creados en el conjunto de la economía se localizan en el trabajo por cuenta propia no profesional, la microempresa y el servicio doméstico.” 58 “En la gran mayoría de los países, la participación en el ingreso de los dos deciles más ricos aumentó, a veces de manera muy significativa (Argentina, México, Panamá, Venezuela), en tanto la parte del 40% más pobre disminuía. La recuperación de un crecimiento y la caída de la inflación que tuvieron lugar en los años ‘90 no revirtieron esa evolución en la distribución del ingreso (Cuadro1). De hecho, son más los países que acentuaron la desigualdad distributiva durante los ‘90 que los que la redujeron (entre estos últimos están México y Uruguay). La mala distribución del ingreso en Latinoamérica (no olvidemos que es considerada la región menos equitativa del mundo desde este punto de vista)”.59 Distribución del ingreso entre los hogares urbanos de América Latina País

Argentina (a)

Año

Proporción de ingreso captado por

Coeficiente de Gini

Cociente entre el ingreso promedio del 10% más rico y el 40% más pobre

25% más pobre

40% más pobre

10% más rico

1980

9,3

18,0

29,8

0,375

6,7

1990

8,4

14,9

34,8

0,423

9,3

1997

7,.5

14,9

35,8

0,439

9,6

57 - Minsburg, Naum. Trasnacionalización, crisis y papel del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. En: Neoliberalismo, globalización y desigualdad en América Latina-CLACSO.Libros. Bs. As. 2004 58 - Ídem 59 - Calcagno, Alfredo. Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en América Latina. CEPAL.


59

Bolivia

1997

6,5

13,6

37,0

0,455

10,8

Brasil

1979

5,6

11,7

39,1

0,493

13,3

1990

4,7

10,3

41,8

0,528

16,3

1993

5,4

11,5

43,2

0,519

15,0

1996

4,9

10,5

44,3

0,538

16,8

1987

6,1

12,6

39,6

0,485

12,6

1996

6,5

13,4

39,4

0,473

11,8

1980

4,9

11,0

41,3

0,518

15,0

1990

6,6

13,6

34,9

0,450

10,2

1997

6,1

12,9

39,5

0,477

12,2

1981

9,5

18,9

23,2

0,328

4,9

1990

8,2

17,8

24,6

0,345

5,5

1997

8,5

17,3

26,8

0,357

6,2

Guatemala

1989

5,4

12,1

37,9

0,479

12,5

Honduras

1990

5,4

12,2

38,9

0,465

12,8

1997

6,5

14,3

36,8

0,427

10,3

1984

10,5

20,1

25,8

0,321

5,1

1989

8,5

16,0

36,9

0,424

9,1

1994

9,0

16,8

34,3

0,405

8,2

1996

9,4

17,6

33,7

0,392

7,7

1979

7,0

15,5

29,1

0,399

7,5

1989

5,9

13,3

34,2

0,448

10,3

1997

6,1

13,3

37,3

0,462

11,2

1990

9,4

18,6

28,9

0,357

6,2

1996

8,8

17,4

33,1

0,389

7,6

1981

9,3

17,7

31,2

0,379

7,1

1990

10,9

20,1

31,2

0,353

6,2

1997

11,9

22,0

25,8

0,300

4,7

Chile Colombia(b)

Costa Rica

México

Panamá

Paraguay Uruguay

Venezuela

1981

10,0

20,2

21,8

0,306

4,3

1990

8,2

16,8

28,4

0,378

6,8

1994

8,4

16,7

31,4

0,387

7,57

Fuente: CEPAL. (a) Gran Buenos Aires. (b) Toda la población urbana en 1997.60

Cuadro 2 América Latina: Población pobre e indigente (a), 1980-1997 (en miles) POBRES (B)

INDIGENTES (c )

Total

Urbana

Rural

Total

Urbana

1980

135..900

62..900

73.000

62.400

22.500

39.900

1990

200.200

121.700

78.500

93.400

45.000

48.400

60 - En: Calcagno, Alfredo. “Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en América Latina.” CEPAL.

Rural


60

1994

201.500

125.900

75.600

91.600

44.300

47.400

1997

204.000

125.800

78.200

89.800

42.700

47.000

Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de encuestas de hogares. (a) Estimación correspondiente a 19 países de la región. (b) Personas en hogares en situación de pobreza. Incluye a la población en situación de indigencia. (c) Personas en hogares en situación de indigencia.61

Cuadro 3 América Latina: Magnitud de la pobreza e indigencia (a), 1980-1997 (en porcentaje) POBRES

INDIGENTES

Total

Urbana

Rural

Total

Urbana

Rural

1980

35

25

54

15

9

28

1990

41

36

58

18

12

34

1994

38

32

56

16

11

34

1997

36

30

54

15

10

31

Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de encuestas de hogares. (a) Estimación correspondiente a 19 países de la región. (b) Porcentaje de hogares con ingresos inferiores a la línea de pobreza. Incluye a los hogares que se encuentran en situación de indigencia. (c) Porcentaje de hogares con ingresos inferiores a la línea de indigencia.62

La extensión de los cuadros expresan mejor que cualquier palabra la magnitud del retroceso de los sectores populares a lo largo del período de mayor despliegue del modelo neoliberal en prácticamente todos los países latinoamericanos. A diferencia de las repúblicas oligárquico-conservadoras del modelo agro-minero-exportador, el neoliberalismo no presupone un proyecto nacional, ni siquiera excluyente y restrictivo . Precisamente su condición de existencia y expansión es la reducción, destrucción y eliminación de toda aquella institucionalidad que implique un freno a la inserción rápida en la globalización económico-financiera y cultural.

Quinto momento: ¿Renacen los Proyectos Nacionales en América Latina? “Porque esta es la hora de América Latina. No quiero ponerme a decir el transitado ahora o nunca. Digamos algo más preciso, más triste: “Ahora o si no dentro de mucho tiempo, vaya a saber cuándo, acaso alguna vez, pero lejos”. J.P.Feinmann.

Que el resultado de la aplicación de las políticas neoliberales ha significado el retroceso y el colapso para las economías latinoamericanas no requiere de mayores explicaciones si sólo se siguen las principales noticias de los periódicos. El efecto social de los paquetes de ajuste-monetarismo-apertura indiscriminada de la economía que se viera “oculto” por el éxito de la estabilización macroeconómica en América Latina, apareció con toda su fuerza con el fracaso económico mismo del modelo neoliberal. 61 - Calcagno, Alfredo. “Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en América Latina.” CEPAL. 62 - Calcagno, Alfredo. Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en América Latina. CEPAL.


61

La volatilidad de los mercados, el servicio creciente de la deuda externa, la desindustrialización y la vuelta a las economías de exportación primaria han dejado a nuestros países en una situación de extrema debilidad económica. Las sucesivas crisis económicas, el debilitamiento de los servicios prestados por el estado, el estancamiento económico y el fracaso de las políticas privatizadoras quedaron evidenciadas en los varios “estallidos” (Bolivia, Argentina, Ecuador) y también en la organización de movimientos de carácter socio-político (diríamos de resistencia al modelo neoliberal) . Al mismo tiempo han ido accediendo al gobierno, en particular luego de crisis pronunciadas, gobiernos de perfil “nacional popular” más allá de sus diferencias ideológicas y políticas en cada país latinoamericano. A la vez, y como ya ocurriera en nuestra historia pasada, las elites se han mostrado (y se muestran) incapaces por encontrar una salida a la crisis neoliberal y , más importante aún, incapaces de articular una respuesta ideológica que no sea proponer la vuelta a lo que ya fracasó. En este sentido, en el colapso económico-social y en la incapacidad ideológica y política de las elites internas y externas, descansan, como en la década del 30, las posibilidades y las chances de un proyecto nacional y popular. Son los actores sociales populares junto a los gobiernos que los representan los que tienen la posibilidad de recrear un modelo de nación inclusivo. Nos parece importante, en este sentido señalar hoy, la convergencia de dos procesos político- sociales que muestran la posibilidad de recorrer un camino “a al inversa” del de los últimos treinta años. Durante los ochenta y los noventa surgieron en América Latina movimientos de resistencia como el Ejército Zapatita de Liberación Nacional en México, los Sin Tierra en Brasil, los Piqueteros en la Argentina , los campesinos cocaleros en Bolivia. Movimientos que se conforman más como un conglomerado de organizaciones sociales, que como partidos políticos tradicionales. Lejos del lenguaje incendiario y de las prácticas armadas de las organizaciones de los setenta, estos movimientos sociales tienen propuestas bien concretas y claramente alejadas de las utopías totalizadoras de carácter voluntarista. Y por esta misma razón, tienen la capacidad y posibilidad de sumar a cientos de miles de seguidores y de desarrollar experiencias concretas de gestión. En muchos casos continúan siendo fragmentarios y desarticulados, pero comparten un diagnóstico similar con respecto a la realidad actual: “En ese otro mundo que usted imagina ¿hay empresarios? -Hay, hay. Nosotros decimos que en el mundo no puede ser que el color de la piel, de los ojos, la lengua que se habla o la forma de vestir, la cultura, sean motivos para que te valoren en mayor o menor grado. Si como producto de tu trabajo construyes tu riqueza y no a costa de los otros, ¿por qué no vas a tener lugar ahí? Nosotros no estamos planteando ningún sistema socialista, estamos planteando algo más difícil, más duro de construir, que es una relación de iguales entre los humanos. Yo creo que la globalización ha destruido la base fundamental de los estados nacionales y que ha convertido a cada país en un páramo donde cada quien lucha para sobrevivir y ése es el caldo de cultivo para que surjan movimientos que plantean esa sobrevivencia por caminos absurdos: la discriminación por el color de la piel, la raza, la lengua o la religión.” “Vamos a marchar por los estados de México y vamos a llegar a la ciudad para representar a nuestro pueblo, para exigir nuestras demandas de reconocimiento


62

como indígenas mexicanos y no como seres que no son humanos. Vamos a platicar con la gente para que nos digan su palabra y les digamos nuestra palabra porque ya vimos que con la sociedad nos entendemos . Para mí ser indígena puede significar ser despreciado, no ser tomado en cuenta porque no tenemos conocimientos y no tenemos escuelas donde estudiar. Pero ya no da pena ser indígena porque eso significa que somos mexicanos y eso nos da mucho orgullo. Nos da orgullo ser indios y ser mexicanos, las dos cosas”.63 “Luchamos por el derecho universal a una alimentación saludable y suficiente. Luchamos por el derecho de los pueblos, de las naciones y de los campesinos a producir sus alimentos. Rechazamos los alimentos transgénicos porque además de poner en riesgo nuestra salud y nuestro ambiente, son el instrumento utilizado para que cinco empresas transnacionales puedan controlar los mercados. Rechazamos también las patentes sobre cualquier forma de vida y en especial sobre las semillas ya que con eso pretenden apropiarse de nuestros recursos y del conocimiento asociado a ellos.”64 “Recuperar o controle governamental e público sobre o Banco Central e sobre a política monetária. Impedir a autonomia do banco, como querem e estão fazendo os banqueiros e o FMI. Realizar uma Auditoria Pública da dívida externa, como determina a Constituição. E Renegociar seu valor, pois já pagamos diversas vezes. E usar esses recursos em educação, conforme proposta da CNTE (confederação nacional dos trabalhadores em educação). Renegociar a divida publica interna, alongando seu pagamento sem prejudicar o orçamento da União Promover um verdadeiro mutirão nacional, debatendo junto à sociedade,um projeto de desenvolvimento nacional, que garanta soberania nacional, e defina como prioridade a garantia de trabalho para todos, o combate da desigualdade social e uma verdadeira democracia política.”65 “El objetivo de todos es encontrar soluciones a los problemas concretos y lograr, con la lucha y la unidad de los sectores populares, una Argentina con justicia social, en la que se permita y se promueva la participación democrática de todo el pueblo, para que podamos decidir sobre nuestro destino, libres de la dominación de intereses ajenos a las necesidades de las mayorías.”66 “Nos hemos centrado en la lucha contra el hambre y la pobreza y la oposición a las medidas de los gobiernos subordinados a las exigencias del FMI. Para esto, sin abandonar el objetivo principal de lograr el trabajo genuino para todos los habitantes de este país, constantemente nos hemos movilizado ocupando lugares públicos, mostrando al conjunto de la sociedad la realidad que vivimos millones de argentinos, reclamando del Estado la solución inmediata de nuestros problemas mas acuciantes -como la educación, la salud, la provisión de los servicios indispensables para vivir dignamente- y, principalmente, reclamando por nuestro derecho a una alimentación digna, porque en un país que figura entre los grandes productores mundiales de alimentos no nos resignamos a que nuestros hijos se mueran de hambre.”67 63 64 65 66 67 -

Entrevista con el subcomandante Marcos. Movimiento de los sin tierra. Brasil 2005. Marcha Nacional pela Reforma Agraria. Brasilia 17 de maio 2005. Entrevista al Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano, Quilmes, Argentina Ídem


63

“Creemos que es pobre ese pensamiento de que solamente el medio y el fin en sí mismo sería el arma para detentar el poder. Nosotros decimos que el medio para hacer un cambio social es ir haciéndolo por abajo, poco a poco vamos transformando el mundo y vamos ejemplificando con talleres productivos y que ese taller productivo lo constituimos......sino que ese taller productivo constituye una economía alternativa, en donde todos apostamos”. “La globalización tiene que ver con la autonomía de cada organización, de cada país, de cómo llevar sus luchas y su realidad. Porque luchamos contra la globalización, no queremos que esté todo el mundo globalizado, ni que todo el mundo tenga una firma global, la nuestra, y tampoco de que existe un mundo ideal, sino que hay un mundo dentro de muchos mundos. Lo que sí vamos a tener economía, formas alternativas de comunicación, de hacer intercambio de cosas, sin que exista tal vez u dinero de por medio, apostamos a una globalización, pero la nuestra, no la del neoliberalismo.”68 “Todo el pueblo boliviano está dispuesto a comercializar el gas, pero siempre y cuando primero el gas natural pase a manos de los bolivianos; segundo, se industrialice el gas; y tercero, se exporte el gas. Porque el gas es el patrimonio del pueblo boliviano, es la esperanza frente a la crisis económica, es la solución. Por tanto, hay que recuperarlo y nadie se ha opuesto a que no se venda el gas. Cuando no estamos en el parlamento, los políticos nos usan, y cuando ganan con nuestros votos, nos castigan. Entonces, ¿por qué nosotros no podemos ser nuestros representantes y votar por nosotros mismos? ¿Por qué no decidimos nosotros mismos en vez de darles a los otros el poder de decidir por nosotros? Y ahora que nos decidimos a recuperar el poder y el territorio para nosotros mismos, los quechuas, aymaras y tupi-guaraníes, junto a los trabajadores y la clase media, tiemblan los enemigos. Y la conciencia va creciendo: Este movimiento ya es imparable. Con Evo Morales o sin Evo Morales va a continuar. Claro que hay mucho riesgo. Imagínate: Afectar las transnacionales es afectar grandes intereses. Por esto estamos organizándonos, estamos construyendo comités por la defensa de la soberanía, y con ellos vamos a defender la lucha del pueblo boliviano.” En términos políticos se trata de prefundar el país. En términos económicos, de recuperar las empresas y nuestros recursos, porque no podemos permitir que estén en las manos de unas pocas transnacionales. En términos sociales, de acabar con la corrupción y la represión, por ejemplo cortar el dinero que se gasta en los mercenarios. Estos recursos tienen que pasar a temas sociales, específicamente a la educación y la salud. En el tema judicial va a ser importante poder cambiar el actual sistema de injusticia por un sistema de justicia. Ahora, esta justicia depende más de la plata que de la política, esta justicia se puede comprar. Tenemos unas propuestas concretas para acabar con la corrupción. No es posible que la casta política viva de la corrupción. Y no van a estar enfrentados a Evo Morales, ni al MAS, sino a los movimientos sociales, al pueblo realizado.”69

Al mismo tiempo, desde el 2001 en adelante alcanzan el gobierno partidos con historia que recuperan sus postulados nacionales y populares (el peronismo en la argentina post- Colapso del 2001, el Frente Amplio en Uruguay, el Socialismo de la Concertación en Chile) y también partidos “nuevos” como el Partido De los Trabajadores en Brasil y el Chavismo en Venezuela. 68 - Ídem 69 - Evo Morales. Líder cocalero, Bolivia 2002.


64

Aún en México, históricamente monolítico en materia de representación política, se abre la posibilidad cierta de que en las próximas elecciones triunfe el candidato del Partido Democrático de la Revolución, hoy alcalde de la capital mexicana (que lidera no casualmente el hijo de Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc Cárdenas). Más allá de sus diferentes historias , resulta claro que los líderes de estos nuevos gobiernos tienen una mirada crítica sobre los proyectos que generan exclusión y advierten con claridad la necesidad de recuperar la decisión nacional sobre los temas centrales de cada uno de los países que gobiernan: “Nosotros no queremos excluir a nadie del proyecto constitucional que aquí está contenido, no; nosotros no tenemos ninguna guerra declarada contra los ricos de Venezuela, no; queremos paz con ellos, queremos paz para ellos, queremos vida para ellos y para sus hijos; pero por supuesto que queremos justicia y dignidad. Pero nuestro planteamiento no es de guerra contra nadie, nuestro planteamiento es de unión de todos los sectores de la vida nacional en torno al mandato supremo del pueblo soberano.70 “Anteanoche, en esa dirección, hemos tomado la decisión, conjuntamente con el Banco Central de Venezuela, de establecer un control de cambio a la moneda venezolana para salvaguardar la economía nacional (exclamaciones), para cuidar nuestras reservas internacionales, porque la oligarquía depredadora ahora trata de avanzar por el camino de la desestabilización económica, especulando y atacando el bolívar, promoviendo fugas de capitales. En el mes de enero, hasta el día de ayer, cuando suspendimos la venta de dólares en todo el territorio nacional, se habían escapado aproximadamente unos 700 millones de dólares; no podemos permitirlo. Por tanto, está suspendida la venta de dólares en Venezuela (exclamaciones). Y cuando se levante la suspensión, que será el día martes a la media noche, ya estará establecido un convenio cambiario de la manera más firme, para establecer un control de cambios en nuestro país, a partir del próximo miércoles (exclamaciones). En eso estamos trabajando, sobre todo revisando experiencias de otros países y experiencias de nuestro país.”71 “En verdad, el orden económico neoliberal impuesto a escala planetaria ha hecho del mundo un lugar caracterizado no solo por su crueldad e inseguridad, tal y como lo profetizó George Orwell en su novela 1984, sino también por su vaciedad y su absoluta falta de contenido humano. Nosotros ni hemos querido ni hemos buscado esta confrontación. Es la necesidad de hacer justicia y la urgencia de redistribuir la riqueza nacional la que nos hace rechazar un esquema económico generador de exclusión y nos hace enfrentar a quienes lo defienden, los grupos privilegiados, y pretenden restaurarlo a cualquier precio y a costa de nuestra soberanía, porque es la mejor forma de restaurar su excluyente sistema de intereses, prebendas y privilegios. Nos asiste, compatriotas, el derecho a rebelarnos contra determinaciones absolutistas de lo económico impuestas por el neoliberalismo salvaje y buscar otros caminos en pos de la felicidad social.”72 70 - Hugo Chavez Frías. Presidente de Venezuela. Mensaje anual a la Asamblea Nacional. Caracas, 17 de enero de 2003. 71 - Idem 72 - Idem


65

“La globalización tiene que operar para todos y no para unos pocos, y la bilateralidad, el multilateralismo y el regionalismo tienen que ser herramientas en la búsqueda de un mundo más prospero y más seguro. América latina y Argentina marchan hoy hacia el cambio y necesitan consolidar su crecimiento, lograr calidad institucional, atraer inversiones productivas, aumentar su productividad, mejorar la distribución del ingreso y crear empleo decente de manera constante.” 73 “La necesidad de esa reestructuración de las entidades multilaterales de crédito, comenzando por el FMI, se evidencia cuando se escucha a su tecnocracia, plantear nuevas exigencias a medida que avanzamos en la solución de nuestros problemas. Por decenas hemos visto fracasar a distintos gobiernos, a distintos países, aplicando estas recetas encerrados en un patético círculo vicioso. A medida que crece la parte de las rentas nacionales que se deben destinar al servicio de la deuda, se dedican cada vez más a tratar de atraer, desde los mercados financieros, capitales especulativos para seguir incrementando el endeudamiento, y cada vez menos la atención de su crecimiento y las necesidades de su pueblo. Así el gobierno de turno y el propio Estado pierden representatividad ante los ojos de la mayoría de sus ciudadanos, lo que le va quitando toda sustentabilidad a cualquier plan o programa. En esas condiciones ni se crece ni se puede pagar la deuda.”74 “El Uruguay social, porque la mayor riqueza de un país es su propia gente y porque la situación en este sentido compromete cualquier proyecto nacional. Además quiero reafirmarlo en forma personal y muy clara: un gobierno progresista que no atienda y revierta de manera radical la actual realidad social del país tal vez pueda ser gobierno, pero no será progresista. Y nosotros estamos comprometidos con un gobierno progresista.” Los pobres, amigas y amigos, no son objetos de caridad. Son sujetos de derecho. La pobreza no se combate con “medidas para pobres” sino con políticas de ciudadanía e inclusión social”.75 “Para cambiar la historia, para transformar las carencias de hoy en los logros de mañana, para convertir los sueños de la gente en derechos de los ciudadanos, hay que pensar y actuar -como bien lo indica la convocatoria a esta conferenciamás allá del neoliberalismo. Un proceso que -en el caso de América Latina- involucra a un amplio arco de gobiernos, fuerzas políticas y organizaciones sociales de nuestros respectivos países. Cada uno a su manera, todos tratamos de resolver la herencia que nos dejó el neoliberalismo. Una herencia que nos fue legada sin testamento alguno.” 76 “Y por eso al llegar acá no puedo menos que decir “gracias por este homenaje”, pero también quiero reivindicar aquí que este homenaje es resultado de un largo caminar común, un caminar que se hace sobre la base de valores e ideales compartidos, un caminar común que se hace, primero, como dice San Martín, para abatirnos frente a un enemigo común, que avizorábamos en 1817, pero un 73 74 75 76 -

Néstor Kirchner. Presidente de la Argentina. Alemania 2005. Idem Discurso de Tabaré Vásquez. Presidente de Uruguay. 2005. Idem


66

caminar común que nos tiene que hacer repensar el que divididos seremos débiles y reunidos los batiremos, sin duda alguna, a lo que son los nuevos desafíos del siglo XXI. Distintos de los comienzos del XIX, cuando nos queríamos afirmar en nuestra libertad y constituirnos como República. Pero a lo mejor ahora, en este mundo global, para afirmar nuestra libertad y constituirnos como Repúblicas soberanas, necesitamos también la misma unidad y la misma visión.”77 “Más allá de la integración económica que tenemos que tener, más allá de los entendimientos profundos para poder avanzar en nuestro propio desarrollo, allá y acá entendemos que el desarrollo de nuestros pueblos está vinculado a la capacidad de crecer, de políticas públicas para tener cohesión social y más equidad y, simultáneamente, abrir espacio a que todos seamos capaces de comprender los 100 años de un poeta, porque es parte de la belleza de la vida.” 78

En este confluir de movimientos sociales y partidos populares ha quedado muy poco espacio para reivindicar, proponer y sostener las recetas tradicionales que desde el Consenso de Washington se propusieron para América latina. En esta coyuntura, se abren nuevamente los horizontes para el resurgimiento del campo popular y los proyectos nacionales de cada país latinoamericano, que en la coyuntura de hegemonismo unipolar actual, solo podrá lograrse si se logra el gran proyecto nacional latinoamericano. Si cada nación latinoamericana persigue un proyecto nacional inclusivo, por fuerza deberán confluir en un único proyecto nacional latinoamericano. Casi como una reiteración del momento independentista, hay obstáculos externos e internos que sólo pueden ser superados con una visión que deje atrás las miradas “chicas” y particularistas. En el frente externo, los problemas que se derivan del peso del endeudamiento externo, los subsidios de los países centrales a sus productos primarios e industriales, la reticencia de las inversiones extranjeras a instalarse si no es con ventajas que no piden en sus países de origen y la presión por la inserción indiscriminada en propuestas de libre comercio como el ALCA, sólo podrán ser abordados en una relación de fuerzas más equitativa si los países de América Latina se comportan como un bloque con objetivos comunes. Los problemas de índole interno, vinculados a los externos pero que requieren decisión política y apoyo popular hacia el interior de cada nación, sólo podrán ser abordados contando con el apoyo, presencia y reaseguro de los movimientos sociales que ganen la calle apoyando las medidas nacional-populares de los gobiernos nacionales. Estos últimos a su vez, tienen en los sectores populares (sus propios partidarios por un lado y los de los movimientos sociales por el otro) el apoyo que vuelva sustentable su propuestas de política económica en tanto y en cuanto estas recuperen la perspectiva de un proyecto Nacional, popular, inclusivo y democrático que proponga un modelo de desarrollo desde América Latina hacia un mundo global y no a la inversa. No estaremos recorriendo caminos completamente nuevos. Las clases populares y los líderes de América latina tienen historia y experiencias concretas y exitosas de proyectos nacionales inclusivos y democráticos. Será, una vez más, y pese a todo, el momento de recomenzar el desafío.

77 - Ricardo Lagos, Presidente de Chile, 2004. 78 - Idem


67

Bibliografía 1 Bethell, Leslie (compiladora). Historia de América Latina. Cambridge University Press. Ed.Críticas.1993. 2 Carmagnani, Marcello: estado y Sociedad en América Latina 1950-1930. Colección Crítica. Editorial Grijalbo. Barcelona.

3 Calcagno, Alfredo. Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en América Latina. CEPAL.2000.

4 Cuello, Raúl. “El neoliberalismo, una ideología contraria al equilibrio social”. En: Borón, Atilio, Gambina Julio, Minsburg, Naum. Tiempos Violentos. Clacso libros. Buenos Aires 2004.

5 Del Búfalo, Enzo. “Las reformas económicas en América Latina”. En: Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 2002, vol.8 nro.2.

6 Feinmann, José Pablo. Escritos Imprudentes II. Argentina, América Latina y el Imperio Global. Grupo Norma editor. Bs.As., 2005

7 Feinmann, José Pablo. Filosofía y Nación. Estudios sobre el pensamiento Argentino. Ed. Ariel. Bs.As., 1996.

8 Ferrer, Aldo. “La globalización, la crisis financiera y América Latina”. En:Borón, Atilio, Gambina Julio, Minsburg, Naum. Tiempos Violentos. Clacso libros. Buenos Aires, 2004.

9 Labaké, Juan Gabriel. Líderes latinoamericanos. Ciudad Argentina, Buenos Aires, 1999. 10 Lynch, Jhon. Las Revoluciones hispanoamericanas, 1808-1826. Edit. Arial. 11 Minsburg, Nahum. “Privatizaciones y reestructuración económica en América Latina”, En: Realidad Económica Nro.116, 1993.

12 Mires, Fernando. La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina - SXXI. 2005. 13 Ramos, Joseph. “Un balance de las reformas estructurales neoliberales en América Latina”. En: Revista de la CEPAL, Nro.62, Santiago de Chile, 1997.

14 Rouqui, Alain. Extremo occidente. Introducción a América Latina. Emece Editores. Bs.As. 1990. 15 Skidmore, Thomas y Smith, Peter. Historia Contemporánea de América Latina. Ed. Crítica, Barcelona, 1996.

16 Smith, William C. “Reestructuración neoliberal, pugnas distributivas y escenarios de consolidación democrática en América Latina”. En : Revista Realidad Económica, Bs.As., Nro.110, 1992.

17 Thwaites Rey, Mabel. El Estado: Notas sobre su (s)significado (s).E Universidad Nacional de Mar del Plata, FAUD, 1999.

18 Trías Vivian.”Getulio Vargas, Juan D.Perón y Battle Berres-Herrera, Tres rostros del populismo”. En: revista nueva sociedad. Enero-fefrero 1978.

19 Vilas, Carlos. “¿Más allá del “Consenso de Washington”? Un enfoque desde la política de algunas propuestas del banco Mundial sobre la reforma institucional.” Revista del CLAD. Nro 18 , Año 2002.


68


69


70


71


Informes e Inscripción: Alem 168 - 5º Piso (C1003AA0) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. (011) 4346-1545 • 4339-0800 int.: 71545 • 71294 cursos.incap@mininterior.gov.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.