ROBÓTICA EDUCATIVA Curso 2017-18
1º y 2º EDUCACIÓN PRIMARIA Actividad extraescolar
índice
ÍNDICE
1. ¿QÍÉNES SOMOS? …………………………………….
PÁG. 3
2. ¿POR QUÉ CON ROCKBOTIC? …………………..
PÁG. 4
3.¿POR QUÉ ROBÓTICA EDUCATIVA COMO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR? ……………………
PÁG. 5
4. ¿QUÉ OS OFRECEMOS EN 1º Y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA? …………………………………
PÁG. 6
5. OBJETIVOS ……………………………………………..
PÁG. 7
6. PLANIFICACIÓN CURSO 2017-18 ..……………………
PÁG. 8
7. ¿DÓNDE? …………………………………………………………
PÁG. 11
8. NUESTRO EQUIPO …………………………………
PÁG. 12
9. ¿NECESITAS AYUDA? ……………………………………
PÁG. 13
¿QUIÉNES SOMOS?
+5
AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN
ROBÓTICA EDUCATIVA, PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS, DISEÑO E IMPRESIÓN EN 3D Y REALIDAD VIRTUAL.
EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, ESO Y BACHILLERATO.
MÁS DE
5.000
ALUMNOS H AN PASADO P O R NUESTROS CURSOS
Formación y Asesoría Integral, S.L. es un centro privado de formación que desde sus inicios, ha procurado impartir una enseñanza de máximo nivel profesional. Los años que llevamos trabajando en la formación continua nos han proporcionado un extenso conocimiento de la realidad educativa de la sociedad en la que vivimos. Bajo el sello de ROCKBOTIC ®, somos una empresa pionera en el ámbito de la ROBÓTICA EDUCATIVA, PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS, DISEÑO E IMPRESIÓN EN 3D Y REALIDAD VIRTUAL. Nuestro proyecto comenzó en el año 2012 y en la actualidad impartimos clases a más de 2.000 alumnos semanales de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato en centros escolares, asociaciones y Ayuntamientos de Castilla y León, Extremadura y Cataluña. Somos un centro formador de BQ, formadores de la Junta de Castilla y León (programa Robótica Educativa), del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca (Talleres Festival Primavera Científica) y de distintos Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIEs) de Castilla y León y de otras comunidades autónomas. Así mismo colaboramos con distintos ayuntamientos, entre los que destaca el Ayuntamiento de Salamanca, en la Concejalía de Juventud y en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
¿POR QUÉ ROCKBOTIC? Rockbotic es una iniciativa desarrollada por un grupo ingenieros de telecomunicación en colaboración con catedráticos y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid y la UNED, con gran vocación por la enseñanza, que pretende acercar la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes. Está basada en un proceso de APRENDIZAJE LÚDICO Y PRÁCTICO, que atrae a los alumnos de manera natural, y permite trabajar conceptos matemáticos, físicos, mecánicos, de programación, etc. a través de la robótica, la programación de videojuegos y el diseño e impresión en 3D. El centro de la metodología es el alumno. Los profesores son meros facilitadores que se encargan de introducir los conceptos básicos y plantear los desafíos en forma de proyecto, para que los alumnos pongan en práctica los conceptos aprendidos. Las dinámicas de las clases extraescolares se basan en el trabajo en equipo, la asunción de roles y responsabilidades y el desarrollo de las habilidades comunicativas. Nuestra metodología está en DESARROLLO PERMANENTE, incorporando en nuestras clases nuevos proyectos y herramientas tecnológicas. Contamos con unidades didácticas propias y estructuradas en función de la edad y de los conocimientos previos de los alumnos. Trabajamos con el objetivo de ofrecer NUEVAS PROPUESTAS TECNOLÓGICAS para CREAR, DISEÑAR, CONSTRUIR, JUGAR, INVESTIGAR Y RESOLVER RETOS.
¿POR QUÉ ROBÓTICA EDUCATIVA COMO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR? Las actividades extraescolares complementan el horario de los alumnos y permiten a las familias gestionar el tiempo de ocio de sus hijos. Diferentes estudios certifican que mejoran el nivel educativo, las relaciones interpersonales y aumentan la motivación de los alumnos. En la actualidad podemos encontrar actividades de distinta naturaleza: deportivas, lúdicas, artísticas y formativas. Una de las actividades estrella es la ROBÓTICA EDUCATIVA Y LA PROGRAMACIÓN, que se ha configurado como una de las propuestas innovadoras en muchos centros escolares. Su éxito radica en que permite a los alumnos divertirse y jugar mientras aprenden. Se familiarizan con conceptos complejos de programación, informática, mecánica o electrónica de forma fácil y entretenida. Y está diseñada para desarrollar las competencias y habilidades necesarias para que los alumnos afronten los desafíos del siglo XXI. Mamá, apúntame a clase de robótica. Los
humanoides conquistan la oferta de actividades extraescolares. www.agenciasinc.es La programación informática también es una cosa de niños. “Todos
deberían aprender a programar una computadora… porque te enseña cómo pensar” Steve Jobs
“El
88% de los padres españoles quieren que sus hijos reciban clases de programación y robótica para asegurar su futuro laboral” Estudio realizado por la consultora Conecta y la compañía norteamericana Wonder Workshop .
¿QUÉ OS OFRECEMOS EN 1º Y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA? Clases extraescolares de robótica educativa con LEGO WeDO y programación en Scratch. Los alumnos construirán diferentes modelos robóticos con piezas y elementos electrónicos (motores - sensores) y programarán su funcionamiento con este sencillo software. Las clases se complementan con el desarrollo de videojuegos e historias animadas que pueden interactuar con los robots creados o tener un funcionamiento independiente.
OBJETIVOS Construir representaciones del entorno que nos rodea facilitando un mejor entendimiento del mundo real. Favorecer el pensamiento crítico, el análisis de la situación, las habilidades para resolver problemas y el trabajo en equipo. Estimular la imaginación y la creatividad. Desarrollar la concentración y las habilidades manuales. Experimentar en un “espacio controlado” donde los alumnos puede cometer errores y buscar la solución. Promover el interés por vocaciones científicas, ofreciendo a los alumnos una visión de la ciencia y la tecnología atractiva y dinámica.
PLANIFICACIÓN CURSO 2017-18 ROBÓTICA EDUCATIVA PLANIFICACIÓN CURSO 2017-18
1º Trimestre
1
Bienvenidos a clase - ¿Qué es la robótica?.
2
Lego WEDO – Conocemos y organizamos el kit: bloques y piezas mecánicas.
3
Lego WEDO – Diseñamos vehículos con ruedas y ejes.
4
Dispositivos electrónicos – Programamos un ventilador.
5
La programación en Scratch – Conocemos el entorno de trabajo.
6
Scratch – Creamos una pequeña historia animada.
7
¿Jugamos al fútbol? – El portero y el delantero.
8
El elefante tenista (Scratch).
9
Pilotamos un avión de rescate.
10
Animales de la selva – León rugidor.
11
Postal ó videojuego de Navidad (Scratch).
12
Postal ó videojuego de Navidad Scratch).
2º Trimestre
3º Trimestre
1
Los animadores del equipo.
1 El Cocodrilo hambriento.
2
El laberinto del Minotauro – Videojuego (Scratch).
2
El Cocodrilo vegetariano – Videojuego (Scratch).
3
El laberinto del Minotauro – Videojuego (Scratch).
3
El Cocodrilo vegetariano – Videojuego (Scratch).
4
El gigante y la grúa.
4 El lorito parlanchín.
5
Kakuna – Videojuego de Pokemon (Scratch).
6
Kakuna – Videojuego de Pokemon (Scratch).
7
Diseñamos un circuito bio-saludable para los abuelos.
6 El limpia parabrisas.
8
Bailamos con los pollos bailarines.
8 Proyecto libre.
9
Catapultas automáticas (coche-pulta y otros modelos).
10
El coche de carreras - Videojuego (Scratch).
11
El coche de carreras - Videojuego (Scratch).
12
Concurso de peonzas automáticas.
5
Domótica adaptada (sillas de ruedas y sillas transportadoras).
7 Star Wars – La batalla espacial.
¿DÓNDE?
Esta actividad se desarrolla en el propio centro escolar, con la comodidad de evitar desplazamientos a otros lugares. También permite que el alumno perciba otra visión del colegio distinta a la habitual – más informal- y se relacione con otros chicos de niveles distintos, lo que enriquece su aprendizaje, su socialización y su crecimiento integral.
NUESTRO EQUIPO Formación y Asesoría Integral, S.L. & ROCKBOTIC se esmera en la selección del personal que trabaja con y para sus hijos, basándose en sus conocimientos, experiencia y dedicación a la enseñanza. Todo el equipo comparte la filosofía de proporcionar una formación de la más alta calidad, dinámica y motivadora. Departamento pedagógico Integrado por ingenieros y pedagogos cuya principal función es crear una metodología única, con contenidos y recursos didácticos e innovadores. Dirección pedagógica En contacto directo con los profesores, que coordina y supervisa las actividades y proyectos que se desarrollan en las clases y se asegura que se realizan de forma adecuada, atendiendo a las necesidades de todos los alumnos. Departamento de Administración Agiliza cualquier problema administrativo, tanto del AMPA, del colegio o de las familias.
Profesores Todo el PROFESORADO tiene conocimientos y experiencia para impartir clases a diferentes alumnos, aplicando técnicas y métodos acordes a la edad y necesidades de cada grupo. Y elabora informes trimestrales de cada alumno, informando a las familias de los conocimientos adquiridos por sus hijos durante las clases. El profesorado aplica una amplia gama de técnicas de enseñanza y actividades innovadoras adecuadas a cada grupo de edad y a cada tipo de aprendizaje
¿NECESITAS AYUDA?
Calle Peña de Francia, nº 1 37007 (Salamanca) 923 280 487 – 637 654 675
info@faisl.com centro.salamanca@rockbotic.com www.faisl.com - www.rockbotic.com www.facebook.com/rockboticsalamanca/ www.twitter.com/rockbotic_com