Va de libros 2014

Page 1

Textos

Va de libros

Ganadores I Concurso de microrrelatos de la Biblioteca Escolar Dulce Chacón, propuesto por la AMPA del IES Cristo del Rosario

Así llamamos hipocorísticamente a este boletín impredecible y pigre de nuestra Biblioteca, que a su vez es el lugar donde en el IES Cristo del Rosario guardamos los libros superferolíticos, los de leer. Está enmarcado en el plan de dinamización de aquella y, aunque en principio se pensó para su comunidad educativa, verás que al final es muy dócil y se deja leer por cualquiera. Es lo que tiene la cultura.

La última palabra Pablo Martínez Martínez, 4º A

IES CRISTO DEL ROSARIO Ctra. De Los Santos s/n ZAFRA (Badajoz)

 http://iesctodelrosario@edu.gobex.es/  http://iescristodelrosario.wikispaces.com/Biblioteca  http://bibliotecaescolardulcechacon.wikispaces.com

EDICIONES CR

Mafalda en paneles

Una manera de conmemorar su 50 aniversario

Por Lluvia Buijs Todo el mundo conoce a Mafalda, aunque pocos son los jóvenes que han leído alguna de las tiras protagonizadas por la mordaz niña argentina, dibujadas por su creador, Quino. Con la intención de corregir esta tendencia y empujar a nuestros jóvenes a leer las aventuras de Mafalda y sus amigos (Manolito, Susana, Felipe, Miguelito…) reclutamos al alumnado de Sección Bilingüe de 3º de ESO, quienes con entusiasmo dibujaron y montaron los paneles que han engalanado nuestra Galería EducARTE , mostrando una selección de tiras cómicas con un contenido muy de actualidad (pese a que fueron dibujadas hace casi 50 años) y explicando quién es quién en el mundo de Mafalda, y con 1º BH se ha trabajado su contexto histórico, la “guerra fría”.

Tuvo una lenta agonía. La enfermedad ganó la batalla. Hay quien dice que cada uno tiene lo que se merece. Yo creo que no merecí tanto de él: sus desprecios, sus amenazas, sus reproches… Ahora todo esto quedará atrás y comenzaré una nueva vida, la mía. Hace tanto tiempo que no tomo una decisión por mí misma que no sé qué decir, cerezo o álamo, roble o cedro... El amable empleado de la funeraria me aconseja cedro, dicen que aguanta más la humedad; pero eso ya a quién le importa, la última palabra la tendré yo.

B OLETÍN INFORMATIVO DE LA BIBLIOTECA escolar

Dulce Chacón

Va de libros mayo de 2014

Curso 2013/2014 — nº 3 — IES CRISTO DEL ROSARIO

EDITORIAL

¿A la inmensa minoría? Y además...

Estela de limón María Hernández Belloso, 4º A Hoy, 25 de noviembre, celebramos que no volverás a verla. Celebramos que no volverás a disfrutar del olor a limón de su pelo, ni del brillo de sus ojos al sonreír, ni volverá a salir del baño después de llorar, ni te esperará despierta. Porque ella ya es un pájaro libre y la has perdido por querer enjaular sus maravillas, firmar su propiedad con golpes. La has perdido para siempre, porque ella ya vuela libre, sin miedo, sin nido, y ya nadie detendrá su vuelo.

Recomendamos un Libro

2

Hojas de Poesía

2

J. R. Jiménez en la Biblioteca

2

Biblioteca viva

3

Espacios: English Corner

3

Proyecto I Guerra Mundial

3

Textos

4

Aquí lo vimos

4

Aquí lo vimos: I Ciclo de Otoño y IV Ciclo de Primavera Por Antonia González

I Semana del Libro: maratón de lectura, acto multilingüe, y escritura de Rayuela.

En este año académico nuestro tradicional Ciclo de Primavera ha sufrido un cambio: la Semana de la Literatura se ha convertido en la Semana del Libro. El motivo de la transformación viene dado por nuestra colaboración con la Biblioteca Pública Antonio Salazar de Zafra. Adaptándonos a su programación, pasamos la Semana de la Literatura a noviembre. Hemos concentrado así del 25 al 29 de ese mes un concurso de microrrelatos organizado por la AMPA, la tradicional feria del libro, una merienda literaria, una visita guiada por el Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra y una charla del Seminario Humanístico a cargo de Vicente Molina Foix. Participamos

también en la presentación de los finalistas del IX Premio Dulce Chacón, invitados por la Biblioteca Pública, y en la presentación del libro “La vida secreta de Andrea”. Además, esta III Semana de la literatura se completó con teatro leído por alumnos de 1º de Bachillerato: Los justos, de A. Camus. Definimos así para años sucesivos un Ciclo de Otoño, que comenzará con la presentación de la biblioteca a los alumnos de 1º de ESO, y terminará en diciembre. Nuestras actividades se completaron con el IV Ciclo de Primavera, que se inició con el día de la poesía. Los alumnos crearon “emoticonos” en los

que escribieron sus poemas, recitaron algunos versos de J. R. Jiménez, y cantaron otros de diversa procedencia. Volvimos a hacer teatro leído, esta vez, La consulta, representada por el grupo de teatro del Instituto, y finalizamos con la I Semana de Libro (22 al 30 de abril y dedicada a Platero, El Principito y Mafalda), la cual comenzó con un maratón de lectura de Platero y yo y la escritura de Rayuela de J. Cortázar, entre otras actividades.

Esta es la principal preocupación de los que sentimos admiración por la lectura: ¿se lee lo suficiente ¿Se acercan nuestros jóvenes al mundo de la lectura? ¿Por afición o por obligación? La respuesta a todas estas preguntas es difícil, pero desde aquí, la biblioteca escolar Dulce Chacón, sí que podemos decir que no cesamos de buscar la manera de que nuestros alumnos se aproximen a las múltiples posibilidades de recrear un universo literario, de conocer otros modos de entretenimiento fuera de los ya consolidados universos digitales o virtuales. Es cierto que es mucha la competencia que llega desde los dispositivos móviles, las videoconsolas…, siempre más extendidas y quizás más fáciles para ellos de decodificar; sin embargo, también nuestros

DESCUBRE  Cómo funciona nuestro préstamo a las familias  ¿Conoces el english corner?  ¿Qué vimos este año en la biblioteca?  Un buen libro que no olvidarás.  ¿Me he perdido algo?

esfuerzos van orientados a mostrarles otras posibilidades de evasión u otro modo de, por qué no decirlo, adquirir cultura. Porque no debemos olvidar que no solo de diversión vive el hombre, sino que la cultura se nos hace imprescindible para formarnos como personas.

ro irá creciendo con el tiempo y con insistencia. Nunca se ganó una “guerra” en la pequeña batalla; por ello, incluso a través del cine hemos también intentado acercarnos a los jóvenes, por su conexión con la literatura. Puede que les “suene” poco una obra, pero no si el protagonista es uno de sus ídolos cinematográficos. En definitiva, se trata de buscar nuevos cauces de apertura y de saber mostrar lo que se esconde Es ese el motivo dentro de tantas y tantas obras por el que seguimos celebrando que, a buen el Día de la poesía, seguro, forel del teatro, la seman parte ya mana del libro, la de nuestra semana de la literacultura y de tura… y todo alrenuestros modedor del mundo dos de entende la lectura, y todo der el mundo. ello sin perder la ilusión. Sería pereConcluyendo, grino pensar que todos los que iremos trabajando para llegar a participan en estas actividades los jóvenes por el medio que más se van a dejar “contagiar” de y mejor conocen: los digitales. ellas, pero al menos se pretende Quizá ese sea nuestro próximo ir dejando algún poso que, segu- proyecto de futuro. Un reto más.

Cómo funciona: préstamo a las familias Por María Martínez Los padres también pueden hacer uso del servicio de préstamos de nuestra biblioteca. Para ello sólo tienen que acudir a la biblioteca en horario de recreo (de 11:10h a 11:40h) y darse de alta en nuestro registro. El préstamo tiene una duración de quince días, prorrogables otros quince días más. Contamos con una extensa colec-

ción de referencias literarias: novedades editoriales, literatura universal, narrativa española, poesía, teatro, idiomas, etc. Además, desde hace varios años venimos desarrollando el programa “Maletas Viajeras”, en las cuales se incluyen lecturas para toda la familia haciendo especial hincapié en libros con temática educa-

tiva (relaciones padres-hijos, adolescencia, inteligencia emocional, motivación, etc.).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.